
ZONA-ZERO
60
3 VOTOS
64
+
The Wonder Years
The Upsides
- Publicación:
- Septiembre 2010
- Sello:
- No Sleep Records
- Productor:
- Vince Ratti
- Género:
- punk-core
MEDIA
Tracklist
- 01. My Last Semester
- 02. Logan Circle
- 03. Everything I Own Fits In This Backpack
- 04. Dynamite Shovel
- 05. New Years With Carl Weathers
- 06. It’s Never Sunny In South Philadelphia
- 07. Hostels & Brothels
- 08. Melrose Diner
- 09. This Party Sucks
- 10. Hey Thanks
- 11. Washington Square Park
- 12. All My Friends Are In Bar Bands
Grupos relacionados
Análisis
por Xavier Garcia el 31 Mar 2011
2946 lecturas
Cuando tuve que escoger el disco para el cuál realizar este análisis pensé que me costaría mucho y que tendría varias opciones entre las cuales no sabría por cual decidirme. No obstante, y tras echarle un vistazo a los myspace de los grupos que no conocía, pronto me di cuenta de que la situación era muy diferente a la que me había planteado. La mayoría de grupos que sí conocía no eran mis preferidos precisamente, y los que no conocía no me llaman demasiado la atención. Así pues, tras tomarme un descanso de una semana me decidí por "The Upsides", el álbum de The Wonder Years, un grupo que no conocía.Esta banda de Philadelphia formada en el 2005 son un grupo bastante típico de Pop-Punk. Supongo que como muchos, yo también empecé en esto de la música hace ya unos cuantos años escuchando este estilo. Actualmente, y después de haberme sumergido en muchos mas estilos, de vez en cuando también me apetece escuchar algún disco de esta música desenfadada y que es tan fácil de escuchar. Pero para mi, el problema de la mayoría de grupos que viven de este género es el mismo, está bien la primera vez que lo escuchas, pero luego les falta jugo para tener ganas de volverlos a escuchar una y otra vez.
No obstante, y dentro de este genero, The Wonder Years no es de los grupos más enfocados al mainstream o a buscar un hit radiofónico, como si que podrían ser considerados Simple Plan o Good Charlotte. A lo largo de este disco esta banda de Philadelphia se desmarca de la estela de los dos grupos anteriormente citados utilizando un abanico de ritmos más rápidos y contundentes. Sin ir más lejos, el primer single del ábum “Washington Square Park”, empieza con riff que hace recordar a los mismísimos Four Year Strong. En otros temas, como “Hostels & Brothels” o “Dynamite Shovel” nos encontramos con ritmos rápidos más típicos de grupos Punk- Rock de los 90 como Pennywise. Se podrían nombrar más ejemplos a lo largo del álbum, pero en general predominan las melodías facilonas de voz, sobre todo en los estribillos, que como la mayoría de grupos de este género, intentan hacerlos muy pegadizos.
Como es de esperar en un grupo que ha conseguido publicar su álbum con un sello que trabaja con bandas tan importantes como Yellocard o Silverstein, el sonido del disco está muy conseguido. En este campo, merece una especial mención las trabajadas capas de voces que suelen a utilizar en los estribillos y los pre-estribillos de este disco, que hacen los temas suenen llenos y con mucho cuerpo. Aún así, hay algunos momentos del álbum que suenan un poco extraños. Quizás por un una mala ejecución? o una mala producción? Si es así, sería algo muy reprochable.
Así pues, este "The Upsides" de The Wonder Years es un álbum de Pop-Punk que no va a pasar a la historia. Tiene temas correctos muy fáciles de escuchar, pero sin mucha historia, y tampoco considero que haya ninguno que pueda llegar a ser un hit. No obstante, la banda no se limita a ritmos facilones para las quinceañeras, sinó que da alternativas para que el álbum sea más completo.
Cómo final del análisis quiero remarcar el detalle que tienen en el ultimo tema del disco, “All My Friends Are In Bar Bands”, donde utilizan un fragmento de letra que también aparece en el primer corte del disco, “My Last Semester”. Esto no es por falta de recursos, el contexto es completamente diferente. En el último tema lo ponen en un contexto épico, para cerrar el disco, y parece que con ello quieran preguntar al oyente: “has estado atento?”.
Lo Mejor: Pese a ser Pop-punk, el álbum tiene un amplio abanico de ritmos que lo hacen más interesante
Lo Peor: No hay temas destacables que puedan considerarse un hit.
Lo Peor: No hay temas destacables que puedan considerarse un hit.
DISCOGRAFÍA
-
-The Wonder Years
0 votos
Burst & Decay (Volume II) -
80The Wonder Years
1 voto
Sister Cities -
-The Wonder Years
0 votos
Burst & Decay -
-The Wonder Years
0 votos
No Closer to Heaven -
73The Wonder Years
7 votos
The Greatest Generation -
79The Wonder Years
4 votos
Suburbia: I’ve Given Y... -
64The Wonder Years
3 votos
The Upsides -
-The Wonder Years
0 votos
Get Stoked on It!