CRÓNICA
Volbeat + Iced Earth
Volbeat, Iced Earth
23 de Octubre de 2013
por Gonzalo Puebla La Riviera
1192 lecturas
Volbeat, Iced Earth
Finiquitada la temporada de festivales veraniegos, toca regresar al formato sala para seguir disfrutando de la música en directo bajo techo. Bien es cierto que todos los años acabamos tirándonos de los pelos al ver la cantidad de giras interesantes que pasan de largo por nuestro país (por desgracia, cada vez son más de las que nos gustaría). Pero como siempre, la cantidad de conciertos apuntados en los últimos meses del calendario sigue siendo suficiente como para hacer temblar nuestros maltrechos bolsillos. Uno de los que llevaba marcado desde hace un buen tiempo era el de los daneses Volbeat.
Si no tenemos en cuenta su anterior gira por salas de aforo muy reducido en 2009 y su discreto paso por el BBK Live y Sonisphere de 2010, podríamos decir que esta era la primera oportunidad de ver a la banda de Michael Poulsen en condiciones, convertidos ya en uno de los grupos con más popularidad del viejo continente. Y es que su personal estilo, denominado como "Elvis Metal", bien puede llegar a entusiasmar por igual a un seguidor de Social Distortion como a uno de Metallica. Entre los asistentes al concierto había un poco de todo: metalheads, chicas pin-ups y sobretodo gente de casi todas las edades, lo que nos da una idea del amplio espectro de público que son capaces de abarcar.

Y es que en directo los daneses apuestan mayoritariamente por su lado más fiestero, en el que los detalles country y rockabilly de su propuesta se ven sustituidos por una contundencia más acorde al hard rock. Con un set-list muy bien distribuido de toda su discografía, disfrutamos con "Heaven Nor Hell", "16 Dollars", "Lola Montez" y "Maybellene I Hofteholder". Acostumbrados a estas alturas a encabezar festivales como el Rock Am Ring o el Wacken Open Air, manejar una sala de apenas unas 900 personas debe resultar todo un juego de niños para Michael Poulsen. Un frontman que se mostró muy activo y simpático en todo momento (bien secundado por un excelente Rob Caggiano de Anthrax), entre otros detalles gracias a sus guiños tanto a Johnny Cash o Elvis Presley como a leyendas del metal, caso de Dio, Motörhead, Judas Priest e incluso Napalm Death.
Precisamente su vertiente más dura salió a relucir en la recta final, con "The Mirror And The Ripper" y "The Hangman's Body Count". Para el bis, el asunto no bajo las pulsaciones con 'Doc Holiday' y recuperando un par de cortes de su debut: "Caroline Leaving" y "Pool Of Booze, Booze, Booza" con la que cerraron entre ovaciones el repertorio. No sé si soy el único al que le extrañó que abandonasen las tablas sin interpretar "The Garden's Tale", uno de sus temas imprescindibles. Una lástima, ya que habría supuesto la guinda a una actuación más que convincente.
Foto: http://www.volbeat.dk
COMENTARIOS
Debes estar registrado para poder publicar un comentario
Entra en tu cuenta o regístrate
DISCOGRAFÍA
-
63Volbeat
5 votos
Servant Of The Mind -
-Volbeat
0 votos
Rewind, Replay, Rebound -
64Volbeat
2 votos
Seal The Deal & Let's Bo... -
66Volbeat
2 votos
Outlaw Gentlemen and Sha... -
85Volbeat
2 votos
Beyond Hell/Above Heaven -
77Volbeat
3 votos
Guitar Gangsters & Cadil... -
95Volbeat
1 voto
Rock The Rebel/Metal The... -
90Volbeat
2 votos
The Strength/The Sound/T...