
When You’re Through Thinking, Say Yes
- Publicación:
- Marzo 2011
- Sello:
- Hopeless Records
- Productor:
- Neal Avron
- Género:
- punk-core
Tracklist
- 01. The Sound of You And Me
- 02. For You, And Your Denial
- 03. With You Around
- 04. Hang You Up
- 05. Life of Leaving Home
- 06. Hide
- 07. Soundtrack
- 08. Sing for Me
- 09. See Me Smiling
- 10. Be the Young
Miembros
- Ryan Key: voces, guitarra
- Sean Mackin: violín, coros
- Ryan Mendez: guitarra, coros
- Sean O'Donnell: bajo, coros
- Longineu W. Parsons III: batería, percusión
Grupos relacionados
Análisis
Bueno, pues aquí tenemos de nuevo a los punk poperos del violín. Yellowcard nos traen un disco que se ha venido a tildar de más maduro pero en el que tampoco encontrarás diferencias sustanciales respecto al material anterior de la banda. Bueno, la verdad es que sí hay una atmósfera más lenta en todo el disco, así que llamémosle a eso madurar y todos contentos.
Lo primero que me pasa por la cabeza al escuchar "When you´re through thinking, say yes" es que la voz de Ryan Key cada vez me recuerda más a la de Matthew Pryor de The Get Up Kids. Y no creo estar mintiendo si digo que en general todo el disco tiene un cierto olor a la banda de Kansas, aunque lógicamente Yellowcard nos ofrecen una receta mucho más basada en píldoras punk pop, aderezadas por el recurso del violín que les ha hecho diferentes en su estilo. Sin embargo, no te dejes engañar por el primer single, "For you and your denial", ya que el protagonismo que tiene el violín en esa canción no es extrapolable al resto del disco.
El comienzo es lo mejor, con "The sound of you and me", la canción más guitarrera y con un comienzo que engancha, complementándolo con un final más lento pero también efectivo. Mi favorita. A partir de ahí el nivel es algo más bajo pero siempre constante, convirtiéndose en un plástico en el que la nota predominante son el tipo de canciones al que nos tienen ya acostumbrados Yellowcard (y entre las que destacaría, aparte de la que abre el disco, "With you around" y "Life of leaving home"), pero que complementan de forma correcta con un par de canciones algo más pausadas de lo habitual (véase "Sing for me" o "Hang you up").
El disco transcurre fluye bien y entra a la primera. Además, cuando lo vi por primera vez pensé que no sé habían estrujado mucho los sesos desde un punto de vista creativo (sólo incluye diez canciones), pero una vez interiorizado, creo que es uno de los puntos fuertes de "When you´re through thinking, say yes". Un repertorio mayor quizá hubiera abierto la puerta a la monotonía. Cerrada queda, así que a disfrutarlo.
Lo Peor: Aunque hay un par de canciones que destacan, probablemente ninguna sea un verdadero hit en potencia.
COMENTARIOS
6 Comentarios
-
No me esperaba gran cosa, i sinceramente, en el coche, con el solecillo de frente, el mar a un lado, este disco ha resultado perfecto, quizás en otro momento no, pero hasta ahora me ha parecido muy muy agradable.
-
Por debajo de "Ocean Avenue" y "Paper Walls" para mi gusto. El disco entra muy bien pero echo en falta algún tema mas rápido como el primero.
DISCOGRAFÍA
-
-Yellowcard
0 votos
Yellowcard -
-Yellowcard
0 votos
Lift a Sail -
81Yellowcard
5 votos
Southern Air -
66Yellowcard
6 votos
When You’re Through Th... -
-Yellowcard
0 votos
Paper Walls -
-Yellowcard
0 votos
Lights And Sounds -
78Yellowcard
31 votos
Ocean Avenue -
-Yellowcard
0 votos
One For The Kids -
-Yellowcard
0 votos
Where We Stand -
-Yellowcard
0 votos
Midget Tossing