
ZONA-ZERO
80
11 VOTOS
71
+
Zea Mays
Harrobian
- Publicación:
- Octubre 2002
- Sello:
- Hotsak
- Productor:
- Jose Lastra, Zea Mays
- Género:
- pop-rock, nacional
- Estilos:
- pop rock
MEDIA
Tracklist
- 01. Jaiotza
- 02. Hegas (Gizakia) Naiz
- 03. Prozac Zaporea
- 04. Norabide Galdua
- 05. Gauaren Argitan
- 06. Hiltzori (II)
- 07. Heriotza
Miembros
- Aiora Renteria: voz, violonchelo
- Iñaki Imaz "Piti": guitarra
- Ruben Gonzalez: bajo
- Asier Basabe: batería
Crítica
Una gran voz, un gran grupo. Se merecen mas de lo que tienen reconocido.
Son buenos.
LAS MEJORES CRÍTICAS DE anderikerl
COMENTARIOS
11 Comentarios
-
Muy buenas canciones, con un toque progresivo que me encanta, mucha dinámica. Además tienen ese toque stoner que me fascina. Y de linealidad nada.
-
no me gusta, cosa de gustos
-
Y lo que me he estado perdiendo por no prestar atención a los grupos d aki.. ais.. Vaya 7 canciones, y vaya letras..
-
El titulo de la version de Mikel Laboa es "Gogo eta gorputzaren zilbor-hesteak", (en la que por cierto se dice la palabra ETEN 3 veces). En serio no conociais a Jose Lastra? En Euskadi es muy conocido. Como bien dice Michi fue el primer tecnico de Pi.L.T, grabó todo lo que edito ese maravilloso grupo que fue Ama Say, fue el ingeniero en el Chasin the Onagro de Atom Rhumba, el segundo y tercero de Kashbad, los dos de Audience..... A mi Zea Mays me gustan, pero me quedo con el elektrizitatea antes que con este.
-
Una gran voz, un gran grupo. Se merecen mas de lo que tienen reconocido. Son buenos.
-
gracias Michi por completar el análisis :). Grandes Zea Mays, y necesarios en la web.
-
un puto discazo. Aclaramos: jose lastra es el tecnico de sonido de los estudios Tio Pete, y ha grabado a PILT hasta tercer disco, "hiru" las comparaciones cn skunk anansie o ¿evirus69? son debido a la falta de referencias... lo suyo bebe mas o menos de las versiones que hacen, de lo mas variopinto: han versioneado a pearl jam, a at the drive in, a muse, a placebo, a prodigy, a jane's addiction, a deftones, a mikel laboa -grandisima version, pardiez...- en fin, que repasan el rock americano de los 90, con alguna escapada al punk, al emocore, y tienen una clara presencia del folk vasco en la forma de cantar de Aiora. De todos modos hay una clara influencia stoner en "prozac zaporea", y lo suyo es ir consiguiendo gradaciones continuas que explotan hacia la mitad del tema. La voz de Aiora es su gran baza, si, pero la guitarra de piti juega un papel fundamental, así como el bajo sólido de rubén y la batería de asier. La verdad es que sin alguno de los 4 el sonido se resentiría bastante: es un grupo que no ha cambiado un componente desde que nació, desde que les vi tocar en bilbao allá por el 98. muy grandes. y si se hace dificil etiquetarlos es porque han logrado lo que todo el mundo debería querer conseguir: sonar a ellos mismos. stigma: de nada! son amigos y grandes musicos, muy grandes. si podeis haceros cn la version q hacen de mikel laboa flipareis un rato -lo q no me se es el titulo, ainss-
DISCOGRAFÍA
-
-Zea Mays
0 votos
Adore -
-Zea Mays
0 votos
Atera -
-Zea Mays
0 votos
Ate -
-Zea Mays
0 votos
Harro -
-Zea Mays
0 votos
Da -
-Zea Mays
0 votos
Era -
-Zea Mays
0 votos
Morphina -
71Zea Mays
11 votos
Harrobian -
-Zea Mays
0 votos
Elektritatea -
-Zea Mays
0 votos
Zea Mays