La constitución habla de la autonomía de las regiones, pero hasta un cierto punto, y para ello existen las comunidades autónomas, pero éstas no son estados soberanos que puedan hacer todo lo que quieran, la última palabra en todo la tiene el estado español, cuya soberanía la tiene el pueblo español, representado en el parlamento por los diputados y tal.
A una comunidad como Cataluña se le otorgan competencias en educación, sanidad, seguridad (los mossos), cultura y demás... lo que indica la constitución sobre la autonomía. Esas cosas las gestiona La Generalitat y no el gobierno español, pero sus competencias están limitadas por el hecho de que al final Cataluña es parte de España, y por lo tanto no puede hacer siempre lo que le venga en gana, que es lo que pretende.
Si Cataluña aprueba un estatuto, España puede tumbarlo porque sencillamente Cataluña no es una nación o un estado soberano independiente, por mucho que tenga competencias propias la última palabra la tiene el estado soberano que es España, y eso pasa con Cataluña y con cualquier otra región de España como digo.
Tú puedes ser el jefe de una sucursal de tu empresa en tu ciudad, y como tal controlar lo que quieras dentro de unas normas generales que tenga la empresa, pero si un día decides que como eres el jefe vas a hacer ciertos cambios, si luego el consejo general de la empresa que representa a todos los accionistas decide que no quieren que hagas esos cambios no te queda más remedio que joderte porque no eres el dueño de toda la empresa ni puedes declarar que tu sucursal va a pasar a ser una nueva e independiente, en ese caso te dirán que te pires a formar una nueva empresa donde te dejen hacerlo, pero que los recursos, el local, los empleados y la pasta de tu sucursal no te pertenecen, le pertenecen a todos los accionistas de la empresa, mala suerte. Este ejemplo ya lo puse en otra ocasión, pero es que me parece lo más claro. Como dije en su momento, habrá quien piense que no es justo o lo que sea, y yo no digo lo contrario, digo que es lo que hay.
El problema es que algunos parecen ser incapaces de entender algo tan sencillo como eso, que Cataluña no es un estado soberano independiente, que tiene una cierta autonomía garantizada por la constitución, pero no una autonomía total como la que tiene un país/nación/estado "de verdad", porque sencillamente no lo es y nunca lo ha sido.
En España hubo diferentes reinos y demás que se acabaron uniendo bajo la corona española, pero Cataluña nunca fue un reino o una nación soberana que fuese conquistada y forzada a unirse a España, se unió a lo que formó este país como parte de la Corona de Aragón.
Y lo que tanto se celebra con La Diada fue una guerra por la sucesión en la corona española, nada que ver con la independencia catalana. El tipo al que se le llevan ofrendas en La Diada por "haber muerto luchando por la libertad de Cataluña", en realidad luchaba por la corona española contra de los Borbones. Y si te buscas cosas que decía, él hablaba de España y de la Corona, nunca de luchar por la independencia de Cataluña. Si hoy viviese y dijese las mismas cosas, le acusarían de ser un españolista o cualquier chorrada por el estilo.
Además parece ser que ni siquiera murió heróicamente en dicha batalla, sino muchos años después, de viejo. Sin embargo el nacionalismo ha desvirtuado la historia convirtiéndole en un héroe catalán que luchaba por Cataluña contra los malvados españoles, lo cual es completamente falso, luchó contra los Borbones a favor del otro bando también español, y defendió Cataluña en nombre de la corona española hasta que fue vencido, y tras eso como castigo por haber defendido al bando perdedor, a Cataluña se le retiraron ciertos privilegios que hasta entonces tenía, lo cual suele ocurrir cuando te posicionas en una guerra y la pierdes (como le pasó a tanta peña tras la guerra civil), pero ya está, y eso fue hace como 300 años, querer vender eso como una celebración del catalanismo es algo absurdo y una más de las manipulaciones históricas tan propias de los nacionalistas (parecido a todo el asunto del gran Sabino Arana, el tarao inventor del nacionalismo vasco que encima se acabó volviendo más españolista que cualquiera de La Falange

).
El caso es que después alguna vez a lo largo de la historia se intentó crear una república catalana como ya sabrás, pero nunca llegó a ninguna parte y Cataluña históricamente siempre ha sido una región española como cualquier otra, que algunos han querido elevar a nación y por no darle más vueltas así se reconoció en la constitución, pero de nada sirve ser reconocida como (supuesta) nación cuando no se es soberana, que es lo que digo que Cataluña no ha sido nunca, siempre ha dependido de otros reinos o estados como el español.
El estado soberano español en su constitución le reconoce a Cataluña y al resto de autonomías el derecho de autonomía, valga la redundancia, y eso se gestiona mediante las comunidades autónomas que ahora está tan de moda decir que deberían de desaparecer (menos las catalana y la vasca, claro, que cualquiera les dice nada

). Pero pese a esa autonomía con tantas competencias, la última palabra sigue siendo la del estado soberano que es el español, por eso Cataluña según la ley no puede realizar consulta alguna sobre la soberanía española sin contar con toda la población española, por mucho que los nacionalistas sean incapaces de enteder algo tan sencillo, que es lo mismo que pasa en Francia, Italia, Portugal, etc...
Es lo que ha ocurrido con Escocia, que ha tenido que pedir permiso a los británicos para hacer una consulta parecida, y Escocia sí que fue un reino y una nación soberana e independiente de Gran Bretaña, como lo fue Irlanda, ambas naciones fueron conquistadas y colonizadas, algo que nunca pasó con Cataluña (todo esto también lo expliqué recientemente en este mismo post -o en el de ETA- cuando se quiso comparar a Euskadi y Cataluña con Irlanda o Escocia).
En definitiva, el derecho a la autonomía no equivale al derecho de autodeterminación ni a carta blanca para hacer lo que uno quiera. Lo que dije en mi anterior mensaje, vaya.
Respecto a la lengua, la constitución defiende que no vuelva a ocurrir lo que se ha dado en tiempos pasados, para que lenguas como el catalán, el gallego o el euskera sean respetadas y nunca prohibidas, algo que no creo que haya vuelto a ocurrir desde la transición. Pero la constitución también habla del respeto al castellano y del derecho de todo ciudadano español a poder usarlo y aprenderlo, y eso la "inmersión" no lo respeta en el momento que un sólo ciudadano pide recibir clases en ambas lenguas y la justicia le da la razón mientras La Generalitat pasa como de la mierda y le niega tal derecho.
Si saliese alguien diciendo que se erradicase el catalán de las escuelas, entonces se entendería cuando La Generalitat habla de "ataque intolerable al catalán", pero es que nadie ha pedido eso, sólo se ha pedido que el que así lo desee pueda recibir clases en AMBAS lenguas, por lo tanto no hay riesgo de que se pierda el uso de ninguna cuando se dan clases en las dos al que así lo desee.
Que el que prefiera seguir con el catalán en exclusiva lo pueda hacer, pero lo que no se puede es imponerlo por cojones a todo el mundo cuando hay quien quiere recibir clases también en castellano porque es su derecho y así lo recoge la constitución. Y como dije anteriormente, los hijos de Mas y del resto de líderes nacionalistas reciben claes en ambos idiomas y no les ha pasado nada, me pregunto por qué no quieren para sus hijos exactamente lo mismo que quieren para los de los demás (es un decir, no me lo pregunto, ya expliqué por qué hace unas páginas).
Que es muy gracioso burlarse del tema diciendo que se aprende español igual aunque no se den clases en dicho idioma, pero parece como si al revés fuese algo imposible y surrealista, que si te dan clases en las dos lenguas el cerebro catalán es incapaz de asimilar tanta información, sin embargo con clases sólo en catalán milagrosamente se aprenden las dos cosas, "incredible".
Uno de ERC creo que dijo que el catalán había que enseñarlo en las escuelas y el español el que quiera que lo aprenda en la tele. Pues coño, igualmente la peña seguramente aprenda más catalán viendo a Goku en TV3 que en clase, pero es necesario que la chavalería se acostumbre a leer y a escribir en las dos lenguas porque es como se aprende a leer y a escribir correctamente cualquier idioma, por lo que no veo el problema en que se utilicen ambos en las clases.
Aparte de eso, a mí personalmente me parece que a nadie se le puede imponer nada, y si alguien no quiere aprender catalán porque sencillamente no le sale de las pelotas, no hay razón alguna para imponerle una mierda. Tres cuarto de lo mismo al revés, el que sólo quiera aprender y hablar en catalán, está en todo su derecho, pero es que hoy en día lo que se da es lo contrario. Si se impusiese el castellano, los nacionalistas se volverían locos, y ya dices tú que se corre el riesgo de perderlo, pero al revés no pasa nada porque el español "se aprende igual fuera", como si no fuese exáctamente lo mismo en un sentido u otro.
"Pero es que en mi casa no se habla catalán y entonces no lo aprendería." Pero es que se habla de clases en las dos lenguas, y si tu padre quiere que aprendas bien el catalán en clase, tiene la opción de dejarte con clases exclusivamente en catalán o en plan mixto. E igualmente lo aprenderás viendo la tele o hablándolo con los colegas, porque hoy en día cualquier catalán habla el catalán aprendiéndolo exáctamente igual que como aprende el español, sin necesiad de clases. Porque ni yo ni nadie creo que recuerde aprender a hablar gracias a la escuela, en la escuela lo que se aprende es a leer y a escribir, por eso tanta gente que habla y entiende perfectamente su propio idioma luego no sabe escribirlo, porque pasaron de las clases o porque no han leído apenas nada en su puta vida (también está el caso del cazurro de turno que no aprende porque no tiene dicha capacidad).
Es como con la religión y las clases en las escuelas, a mi entender la religión se debería enseñar en la iglesia los domingos a quien así lo desee, si acaso en clase se podría enseñar algo de historia y como algo meramente cultural, pero sin adoctrinamiento, se les explica a los niños lo que dice la biblia porque es culturalmente relevante pero no se les dice que eso sea la verdad y que hay que tener fe y demás polladas, eso que se lo cuenten en la catequesis en la iglesia al que así lo desee. Pero como si prohíbes el adoctrinamiento en clase, habrá quien se queje porque "se pretende acabar con la religión católica y es un ataque intolerable." Pues bien, que sea algo opcional y cada padre pueda decidir la educación que su hijo recibe en ese aspecto, y se acabó el problema.
Creo que en esto último estaría de acuerdo cualquiera que no sea un fanático religioso, por lo que no veo el problema con hacer lo mismo con las lenguas de cada región: el que quiera catalán en exclusiva se le respeta, lo mismo con el castellano, y lo mismo con el que quiera un poco de todo, se organiza la cosa y ya está. Según el forero Jorge dijo, es lo que se hace en Euskadi, y supongo que es lo que hacen en las escuelas privadas catalanas, ¿por qué no se puede hacer en las públicas? Pues porque a los nacionalistas no les interesa, han estado planeando lo de la imposición del catalán en la escuela desde siempre (hay documentos que así lo atestiguan), como parte del adoctrinamiento nacionalista que algunos se empeñan en negar, para que desde un principio los niños entiendan que ellos son catalanes y no españoles, y que por eso se les da clase en "su lengua", como si el castellano no lo fuese también.
Y esto último me parecería perfecto si Cataluña fuese un estado soberano e independiente, como en Italia se enseña en italiano y en Francia en francés, pero es que de momento Cataluña es España a todos los efectos, y por lo tanto que a los alumnos se les niegue la posibilidad de recibir clases en español es sencillamente absurdo.
Y no se puede justificar diciendo que si no se hiciese entonces desaparecería el catalán, porque eso es falso y porque si así fuese no es el problema de los ciudadanos españoles que decidan recibir clase en castellano, que se encargue de preservar la lengua catalana el que así lo desee, y al que se la sople que le dejen hacer lo que quiera, que no se le puede imponer nada a nadie por temor a que de lo contrario pudiese desaparecer, eso es sencillamente ridículo.
Nadie habla de prohibir el catalán ni de sacarlo de las escuelas, el que quiera recibir clases exclusivamente en esa lengua así lo puede decidir para "conservarlo", que según decís es lo que quiere la mayoría, por lo tanto no hay riesgo alguno. Pero es que dentro de la libertad de elección, el riesgo de que algo querido por algunos se pierda es responsabilidad de los que quieran conservarlo y no del resto al que no se les puede imponer una mierda porque además la constitución de su país les da la razón.
Cuando Cataluña sea un estado soberano y libre, que impongan el catalán en todo lo que quieran, mientras tanto no tienen derecho a imponerle nada a ningún ciudadano español (sea catalán "de pura cepa" o "inmigrante" de Albania o de Teruel).