Para poder asegurar la utilización óptima de este sitio utilizamos cookies propias y de terceros.
Si usted continúa navegando sin modificar su configuración, acepta nuestra
política de cookies.
Aceptar Cookies
ENTREVISTAS
-
“Cleft, manaña día 13 en el AMFest”
Cleft son un dúo de Manchester que si tienen algo claro es que la música es diversión. En la entrevista que nos concede su guitarrista Dan un día antes de su actuación en la sala [2] de Apolo en el marco del AMFest demuestra su simpatía y nos habla de su última referencia, las desventajas que tiene tener un nombre como el suyo, cómo se las apañan para sonar así de bien siendo solo dos miembros y lo que podemos esperarnos de su concierto de mañana.
-
Los noise rockers Mannheim nos visitan este mismísimo 11 de Marzo (mañana) en el marco del festival AMFest 2015 que se celebra entre la sala Sidecar y la Apolo[2] de Barcelona. Los holandeses se pasarán por la primera de ellas acompañados por ingleses Alright The Captain. En Zona-Zero no hemos desaprovechado la oportunidad de hacerles una pequeña entrevista para que nos pongan en situación horas antes de dicha cita.
-
AMFest: 11, 12, 13 y 14 de marzo en Barcelona
“AMFest: 11, 12, 13 y 14 de marzo en Barcelona”
El AMFest está a punto de abrir sus puertas en Barcelona para ofrecernos un menú de lo más apetitoso en el que podemos degustar a lo largo de cuatro días a algunos de los grupos más interesantes del rock actual de España y el extranjero. Una apuesta arriesgada que desde una filosofía Do It Yourself pone en pie una asociación creada por once personas con la característica común de amar la música, algo que inevitablemente contagian con su manera de hacer las cosas. Unas horas antes de dar el pistoletazo de salida con Mannheim y Alright the Captain, dos de ellas nos cuentan todas las visicitudes de montar un tinglado de tal magnitud.
-
“Las cosas como hay que hacerlas”
Shonen bat son un trío de Málaga que si por algo se caracteriza es por su pasión por la música. Inmersos en multitud de grupos paralelos, veteranos de la autoproducción y la autoedición, acaban de sacar su tercer disco de estudio, "Bad Character". Hablamos con su guitarra y vocalista Nacho para conocer algo más de ellos, de su sello Otomo Recs (con el que editan también referencias de otras bandas amigas) y de las joyas del underground estatal.
-
“Entrevista a Virgen y su "segunda vez"”
“Primera vez” fue un éxito. En 2006 Virgen entró en escena con una propuesta post-hardcore / emocore en castellano, con un acentuado sentido rock. Los que escuchábamos bandas como Thrice, Story Of The Year o Funeral for a Friend encontrábamos en ellos una fórmula que nos gustaba. Canciones pegadizas, rápidas y extremadamente accesibles. Pero “Polsaguera” (Rock Estatal Records) es diferente. La resurrección del combo de la Vega Baja del Segura destila madurez. Un disco mucho más complicado y serio sin perder parte de la esencia que los caracterizaba. Al fin y al cabo, con este nuevo disco, el nombre de Virgen está perfectamente justificado para su retorno. Son los mismos y no lo son. Así que, para saciar nuestra curiosidad, les hemos hecho unas cuantas preguntas.