Pregunta tus dudas, aprende trucos y perfecciona tu técnica instrumental compartiendo con nosotros.

Duda existencial:Bemol y Sostenido

Moderadores: zegers, fear57, Jason, Gorka

Avatar de Usuario

K

Clásico del Rock

1588

23 Sep, 2009

Duda existencial:Bemol y Sostenido

por K » Mié Nov 23, 2011 4:17 pm

No tengo ni papa de teoria musical,

porque existen los bemoles y los sostenidos, y no uno solo?

Porque a ver por ejemplo, el semitono entre mi y re, se puede llamar mi bemol o re sostenido no? porque no quedarse con uno de los dos? xDDD

hace ya bastantes años que me emparanoio de vez en cuando con el tema, y lo unico que se me ocurre es que para memorizar las escalas algunas sean mas faciles de recordar con bemoles y otras con sostenidos XDD

Imagen
Todo gira y vuelve.
Avatar de Usuario

Kupak

Gran Maestro

22439

24 May, 2008

Territorio enemigo

Re: Duda existencial:Bemol y Sostenido

por Kupak » Mié Nov 23, 2011 8:53 pm

La explicación de por qué a veces se pone bemol y a veces sostenido es muy sencilla, es cuestión de economía de símbolos, en algunas escalas si pones sostenido en vez de bemol tienes que poner un monton de sostenidos en todas las notas para que cuadren en la escala, si pones bemol te ahorras un monton de simbolitos "#".

O algo así era si no recuerdo mal.
Avatar de Usuario

Wirrak

Gran Maestro

17887

23 Feb, 2005

Madrid

Re: Duda existencial:Bemol y Sostenido

por Wirrak » Mié Nov 23, 2011 9:02 pm

Por lo poco que sé de solfeo es exactamente lo mismo y da igual usar uno u otro. Las razones de usar uno u otro supongo que serán por comodidad en función de la composición, así que estoy de acuerdo con Kupak.
Imagen
El amor es destructivo.
Avatar de Usuario

Khaoz

Gran Maestro

9837

17 Mar, 2004

León

Re: Duda existencial:Bemol y Sostenido

por Khaoz » Mié Nov 23, 2011 10:44 pm

Tengo entendido también que hay músicas y determinados estilos (supongo que de contemporánea) que realmente diferencian entre bemoles y sostenidos. La explicación terrenal es lo que dice Kupak, economía de símbolos, comodidad de si estás tocando en una escala determinada y tienes por ejemplo Fa y Fa# es más fácil usar ambos Fa que no Sol bemol. Tampoco es así exactamente, pero vaya, es comodidad.
Imagen
Avatar de Usuario

judas0

Estrella del Rock

294

30 Ago, 2010

Re: Duda existencial:Bemol y Sostenido

por judas0 » Jue Nov 24, 2011 11:21 am

Es eso: una escala no suele tener dos notas que se llamen igual, así que la de sol tiene el fa sostenido en vez del sol bemol (las escalas raras de jazz y tal no cumplen esto).

El bemol y el sostenido no son exactamente la misma nota, pero eso ya es teoría avanzada...
Imagen
Avatar de Usuario

K

Clásico del Rock

1588

23 Sep, 2009

Re: Duda existencial:Bemol y Sostenido

por K » Jue Nov 24, 2011 11:43 am

judas0 escribió:Es eso: una escala no suele tener dos notas que se llamen igual, así que la de sol tiene el fa sostenido en vez del sol bemol (las escalas raras de jazz y tal no cumplen esto).

El bemol y el sostenido no son exactamente la misma nota, pero eso ya es teoría avanzada...



aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaah, weno era lo qeu pensaba pero con este comentario lo he acabado de entender, gracias


A todos xDD
Todo gira y vuelve.
Avatar de Usuario

Khaoz

Gran Maestro

9837

17 Mar, 2004

León

Re: Duda existencial:Bemol y Sostenido

por Khaoz » Jue Nov 24, 2011 12:52 pm

Sí, yo creo qeu me lié al explicarlo, es como lo ha dicho judas xDD
Imagen
Avatar de Usuario

Gris

Clásico del Rock

1107

18 Jul, 2007

Re: Duda existencial:Bemol y Sostenido

por Gris » Mié Nov 30, 2011 12:59 pm

Yo recuerdo algo así como que funcionalmente es exáctamente lo mismo un G# que un Ab, pero que según la tonalidad en la que nos hayemos (tocando, componiendo, o lo que sea), sería erróneo llamar a la nota o acorde en cuestión de las dos maneras indistintamente.
A cada acorde o nota sólo se le puede llamar de una manera, y creo que depende de la tonalidad en la que estemos y su relación con la tónica la que nos dice siempre cual es el nombre correcto, si la nota inferior con bemol, o la que está por encima con sostenido.

Y poco más puedo decir, la verdad, para saber nombrar correctamente hay que saber cual es esa relación entre la tonalidad y el acorde, y saber bien por qué, y de dónde sale ese acorde.

... Creo que era algo así, pero no controlo tanto como para asegurarlo :mrgreen:
... The way that things has come to be...
Avatar de Usuario

Karmel

Telonero

113

12 Ago, 2010

Re: Duda existencial:Bemol y Sostenido

por Karmel » Mié Dic 14, 2011 12:54 pm

Bueno la existencia de los bemoles y de los sostenidos es bastante más complicado que eso.
Existe la afinación pitagórica y la afincación natural temperada si no me equivoco cuyas notas musicales son definidas por intervalos entre notas a lo largo de la historia. Pues bien, en una de las afinaciones, ahora mismo no recuerdo cual es, el sostenido y el bemol no son exactamente la misma nota, porque el cálculo matemático de ambos intervalos difiere unos poco hercios en la frecuencia. Por otro lado, en la escala actual, que no sé si es la temperada o no el La es convertido a 440Hz (estandarizado) y los intervalos entre semitonos se reducen a multiplos de la raíz doceava de dos, quedando intervalos exactos.
Por lo demás todo lo que te han dicho por ahí es verdad, la realidad es que se utilizan por economía de simpobols y por facilidad de lectura y escritura.

Un saludo.

http://es.wikipedia.org/wiki/Afinaci%C3%B3n
http://es.wikipedia.org/wiki/Afinaci%C3 ... %C3%B3rica
Y puedes buscar escala natural, escala temperada etc etc...

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.783s | 22 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'