¿Alguien conoce algún algo guay que hable sobre estas cosas? Me interesan las implicaciones (desde un punto de vista antropológico) que ha tenido esta diferencia en las tribus o sociedades en las que se ha dado una posición u otra, o cualquier otra que difiera de ese binomio, y todo lo que se pueda destilar de esa estructura interna.
Sé que es una pregunta como muy concreta, pero también me valen cosillas que toquen este tema en concreto un poco por encima pero hablen de estructuras sociales con perspectiva histórica, que me imagino que dentro de esta "categoría" más general casi todos los estudios toquen al menos por encima esta característica.
------
La última vez que abrí un hilo preguntando sobre cosis era sobre religiones, cultos y ritos. Al final me pillé sociología de la religión de weber y está guay pero es un poco chapas porque las formas me recuerdan un poco a temas de filosofía y la filosofía es pa plebs. Por si a alguien le interesaba, vaya.
[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
Estudios sociales: matriarcado y patriarcado
Moderadores: zegers, fear57, Jason, Gorka
4 mensajes
• Página 1 de 1
Re: Estudios sociales: matriarcado y patriarcado
Lo más parecido a eso que he leído (aunque no entero) es este libro
http://www.ed-bellaterra.com/uploads/pd ... 0CHINO.pdf
MUJERES Y PATRIARCADO CHINO
Sumisión, servidumbre y escape
Autores: Maria Jaschok y Suzanne Miers (editoras)
Traductor: Amelia Sáiz
En esta obra coordinada por Maria Jaschok y Susanne Miers, se encuentran presentes con diferentes artículos los autores siguientes: Rubie S. Watson, Jame Hayes, James Francis Warren, Janet Lim, Koh Choo Chin, elizabeth Sinn, Sarah Refo Mason, Carl T. Smith, y Claire Chiang.
Durante siglos las mujeres y niñas han sido compradas y vendidas para casarse, ser concubinas, sirvientas domésticas o prostitutas en China y en las comunidades chinas presentes en todo el mundo. Aunque estas prácticas parecían haber desaparecido después de la segunda guerra mundial, han resurgido con un nuevo ímpetu desde mediados de los años setenta. Muchos rasgos tradicionales de la situación de la mujer que aquí se ponen de manifiesto, todavía no han sido superados por el proceso de modernización chino.
A través de diversos estudios de antropólogos, historiadores, trabajadores sociales y de testimonios personales de experiencias de servidumbre, esta obra sitúa en un primer plano a las mujeres más marginadas de la sociedad. Analiza las diversas formas de sometimiento sufridas y los caminos abiertos a algunas de ellas; es decir, las estrategias de adaptación y oposición al patriarcado en el que están inmersas. Asimismo, ilustra la evolución de la posición de la mujer china en los últimos 150 años y pone en tela de juicio ciertos estereotipos como la imagen tradicional de víctima sumisa de la opresión patriarcal, contrastándola con las iniciativas emprendidas para controlar sus propias vidas. A lo largo de estas páginas las voces de las mujeres, sus propietarios y sus salvadoras misioneras se escuchan con claridad, mostrando diversos puntos de vista del complejo mosaico del patriarcado chino.
Esta obra aporta nuevas perspectivas a los estudios de la mujer realizados en occidente y profundiza en la especificidad de otra cultura prácticamente desconocida.
http://www.ed-bellaterra.com/uploads/pd ... 0CHINO.pdf
MUJERES Y PATRIARCADO CHINO
Sumisión, servidumbre y escape
Autores: Maria Jaschok y Suzanne Miers (editoras)
Traductor: Amelia Sáiz
En esta obra coordinada por Maria Jaschok y Susanne Miers, se encuentran presentes con diferentes artículos los autores siguientes: Rubie S. Watson, Jame Hayes, James Francis Warren, Janet Lim, Koh Choo Chin, elizabeth Sinn, Sarah Refo Mason, Carl T. Smith, y Claire Chiang.
Durante siglos las mujeres y niñas han sido compradas y vendidas para casarse, ser concubinas, sirvientas domésticas o prostitutas en China y en las comunidades chinas presentes en todo el mundo. Aunque estas prácticas parecían haber desaparecido después de la segunda guerra mundial, han resurgido con un nuevo ímpetu desde mediados de los años setenta. Muchos rasgos tradicionales de la situación de la mujer que aquí se ponen de manifiesto, todavía no han sido superados por el proceso de modernización chino.
A través de diversos estudios de antropólogos, historiadores, trabajadores sociales y de testimonios personales de experiencias de servidumbre, esta obra sitúa en un primer plano a las mujeres más marginadas de la sociedad. Analiza las diversas formas de sometimiento sufridas y los caminos abiertos a algunas de ellas; es decir, las estrategias de adaptación y oposición al patriarcado en el que están inmersas. Asimismo, ilustra la evolución de la posición de la mujer china en los últimos 150 años y pone en tela de juicio ciertos estereotipos como la imagen tradicional de víctima sumisa de la opresión patriarcal, contrastándola con las iniciativas emprendidas para controlar sus propias vidas. A lo largo de estas páginas las voces de las mujeres, sus propietarios y sus salvadoras misioneras se escuchan con claridad, mostrando diversos puntos de vista del complejo mosaico del patriarcado chino.
Esta obra aporta nuevas perspectivas a los estudios de la mujer realizados en occidente y profundiza en la especificidad de otra cultura prácticamente desconocida.
Re: Estudios sociales: matriarcado y patriarcado
Por cierto, te recomiendo echar un ojo a este video
Re: Estudios sociales: matriarcado y patriarcado
No tenía este hilo con notificaciones por email. Llego un poco tarde (y perdón por revivir el hilo), pero ¡gracias, baybee!
Cuántas cosas, qué poco tiempo y qué falta de concentración.
Cuántas cosas, qué poco tiempo y qué falta de concentración.
4 mensajes
• Página 1 de 1
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google Adsense [Bot] y 13 invitados