barker escribió:Mierda. Perdón. Lo mío ya está arreglado. Lo siento, tío, no he caído
Don't worry. La he visto esta tarde.
A mi me ha puesto más la escena que
barker escribió:Mierda. Perdón. Lo mío ya está arreglado. Lo siento, tío, no he caído
pijusmagnifikus escribió:Eres la segunda persona que conozco en toda mi vida que me sale con el rollo de la supuesta moraleja final de la película para restarle valor... y yo sinceramente es que no sé donde le veis moraleja a la historia de Requiem for a dream pero buenoVale que es bastante tremendista el tema del brazo y el final quizás un poco forzado pero para nada como para tirar por tierra el resto de las virtudes de la película que tecnicamente se come con patatas a las dos pelis que citas y yo aun le sumo Cisne negro, a la cual por cierto le veo una historia bastante mas "sosa" y forzada. No zé macho, porque una película sobre drogas acabe en tragedia no creo yo que pretenda transmitir moraleja alguna. Por esa regla de tres podriamos decir lo mismo de Enter the void y está hecha por un director que se mete de todo.
Beibi escribió:barker escribió:Mierda. Perdón. Lo mío ya está arreglado. Lo siento, tío, no he caído
Don't worry. La he visto esta tarde.
A mi me ha puesto más la escena queSpoiler: Mostrar
ISBN 978-84-937671-0-5 | 2010 | 436 páginas | 21x14,5 cm. | 22 euros
Traducción de Jesús Romé (revisada por Federico Corriente)
http://www.pepitas.net/marcohtml.php?&op=catalogo
hollow_life escribió:el rollo cool 2.0 me da ganas de irme a vivir al campo
xaphania escribió:Echadle un ojo a la programación de La2 por cierto, que últimamente están que se salen, ponen cosas de Wong Kar-Wai, Von Trier...
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados