[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
Corey8 escribió:kiba escribió:Joer que éxito, y yo que pensaba que por aquí Scott Pilgrim no gustaba...XD
A mí no me gustó mucho, me pareció una poperada para modernos y prefiero el tono de humor más negro que usaba Edgar Wright en sus otras dos películas que el humor facilón que usa en esta.
No puede ser

tanoka escribió:A ver, si no le hubiera gustado a casi nadie, pues Pijus habría dicho que mola, como le mola a la gente (menos a Corey8, pero como no es persona no cuenta), pues Pijus dice que no le mola.
No venga a criticarmen de forma barriobajera tu mamón con cosas que no son ciertas.


Y para demostrartelo un poco más lo que digo aqui tenemos el premio del jurado de Cannes, película cool, francesa y que la sobe de mala manera en el palco de un teatro con 5 personas a mi lado que no conocia de nada.


Ayer ví The Social Network y menudo chasco.
Soy un poco escéptico...pero no tanto, y me esperaba que si tan buena crítica y nota tenía seguramente me parecería una película notable,pero no.Es probablemente la película que menos me gustó de Fincher.
Ni me enganchó,ni produjo ningún tipo de emoción,ni me hipnotizó ni todo ese extasis leído en la crítica.Lo mismo pasó con Inception pero esta última si que me gustó,al menos la primera parte y no la cacho paja de sueños más y más profundos con motos de nieve.Pero es que la de Fincher no me dice nada,pero nada de nada.
En serio no es por nadar contracorriente pero es que se me ha hecho por momentos aburridísima y los acelerones es que me agotaban junto a la música,que no es que ayudara.Quiero decir que la banda sonora mola,la de Trent Reznor con otro,pero creo que en algunos momentos me parecen como mal encajados,no se ajusta a lo que estoy viendo y a veces molesta.Sobre todo cuando entra la música que no forma parte de los compositores de la película que me merman la paciencia y me vuelven violento xD.
Está bien,nada más que eso.Muy decepcionado.
Soy un poco escéptico...pero no tanto, y me esperaba que si tan buena crítica y nota tenía seguramente me parecería una película notable,pero no.Es probablemente la película que menos me gustó de Fincher.
Ni me enganchó,ni produjo ningún tipo de emoción,ni me hipnotizó ni todo ese extasis leído en la crítica.Lo mismo pasó con Inception pero esta última si que me gustó,al menos la primera parte y no la cacho paja de sueños más y más profundos con motos de nieve.Pero es que la de Fincher no me dice nada,pero nada de nada.
En serio no es por nadar contracorriente pero es que se me ha hecho por momentos aburridísima y los acelerones es que me agotaban junto a la música,que no es que ayudara.Quiero decir que la banda sonora mola,la de Trent Reznor con otro,pero creo que en algunos momentos me parecen como mal encajados,no se ajusta a lo que estoy viendo y a veces molesta.Sobre todo cuando entra la música que no forma parte de los compositores de la película que me merman la paciencia y me vuelven violento xD.
Está bien,nada más que eso.Muy decepcionado.
Corvo escribió:
En serio no es por nadar contracorriente pero es que se me ha hecho por momentos aburridísima y los acelerones es que me agotaban junto a la música,que no es que ayudara.Quiero decir que la banda sonora mola,la de Trent Reznor con otro,pero creo que en algunos momentos me parecen como mal encajados
Hostia ya te has acojonao y te has curado en salud para no convertirte en otro Kupak del cine o en otro Pijus.




Y sobre lo de la música más o menos yo dije lo mismo en su momento, efectivamente en demasiadas partes no solo es prescindible y destaca en exceso, sino que estorba.
Aunque bueno a mi tampoco me pareció mala, simplemente la historia me parece que tiene 300 menos chicha de lo que dice casi todo el planeta, pero bueno.
Jajaja,como lo sabes.La verdad es que me da miedo tres ladrillos seguidos de Leon,es un ser incansable que puede debatir dias,semanas...MESES! y la película no me sangró tanto como para arriesgarme a perder la cordura xD.
No se como describir la película porque nada en ella me parece destacable y todo lo que leí no se de dónde coño lo sacan o si es que yo he visto una peli completamente diferente.En tema de guión también le limpiaron el sable a Inception así que tampoco me sorprendío tanto,pero es que en The Social Network se supone que tiene que ser uno de los fuertes pues no es una película tan palomitera y efectista como Inception, y es de Fincher,que no es tan densa como un Zodiac pero por ahí.
El ritmo es que me pareció horrible,sin profundidad y para colmo está el puto Justin Timberlake hostia!,¿estamos locos o qué?
.
Inception al menos me entretuvo pero es que The Social Network es un coñazo que no acaba despertando mi interés en toda la película.¿Intensidad?joder tuvo más intensidad la leche fria en mis dientes al tomar cereales,porque como no sea por el desfase en las fiestas del personaje de Timberlake dando el máximo asco posible no se dónde se la ven.¿Hipnotica?,ya te digo, perfecta para una siesta
.
Pues eso,con Inception aún lo entiendo,pero es que lo de The Social Network me parece una sobrada.No es una puta mierda,pero tampoco es algo extraordinario,yo la veo bastante convencional al menos.
No se como describir la película porque nada en ella me parece destacable y todo lo que leí no se de dónde coño lo sacan o si es que yo he visto una peli completamente diferente.En tema de guión también le limpiaron el sable a Inception así que tampoco me sorprendío tanto,pero es que en The Social Network se supone que tiene que ser uno de los fuertes pues no es una película tan palomitera y efectista como Inception, y es de Fincher,que no es tan densa como un Zodiac pero por ahí.
El ritmo es que me pareció horrible,sin profundidad y para colmo está el puto Justin Timberlake hostia!,¿estamos locos o qué?

Inception al menos me entretuvo pero es que The Social Network es un coñazo que no acaba despertando mi interés en toda la película.¿Intensidad?joder tuvo más intensidad la leche fria en mis dientes al tomar cereales,porque como no sea por el desfase en las fiestas del personaje de Timberlake dando el máximo asco posible no se dónde se la ven.¿Hipnotica?,ya te digo, perfecta para una siesta

Pues eso,con Inception aún lo entiendo,pero es que lo de The Social Network me parece una sobrada.No es una puta mierda,pero tampoco es algo extraordinario,yo la veo bastante convencional al menos.
pijusmagnifikus escribió:Y sobre lo de la música más o menos yo dije lo mismo en su momento, efectivamente en demasiadas partes no solo es prescindible y destaca en exceso, sino que estorba.
Y tanto, no es culpa de los compositores y los temas están bastante bien...pero para otra cosa,al menos lo que es la parte de Reznor que es lo único destacable en la música que suena en la película.No pega,esa música la escuchas y es como si estuviera fuera de lugar,no encaja.Tengo la sensación de como si la metieran con calzador.
Una buena banda sonora que va en simbiosis con la película me parece por ejemplo,la banda sonora de Moon.O el tándem de Angelo Badalamenti con David Lynch.
a mi la red social me encantó, dicho está.
hoy he visto esta:
y la verdad es que ha sido la mar de divertida. además de reirse de las pelis de acción y la imagen del macho, la historia gira alrededor de una crítica al sistema financiero estadounidense que a pesar de oportunista, es necesaria. Desde luego creo que lo hace bastante mejor que The International por ejemplo.
Yo me lo he pasado pipa.
hoy he visto esta:

y la verdad es que ha sido la mar de divertida. además de reirse de las pelis de acción y la imagen del macho, la historia gira alrededor de una crítica al sistema financiero estadounidense que a pesar de oportunista, es necesaria. Desde luego creo que lo hace bastante mejor que The International por ejemplo.
Yo me lo he pasado pipa.

Está bien, una especie de peli entre el cine de Faith Akin y Kusturika. Abstenerse los que estén asqueados del cine sobre inmigración. Me gustó la idea de no tener que darle un desenlace a la historia pero el corte final no me parece muy acertado.

Buena película catalana. Me quedo con la estructura del guion y la fotografia.
Última edición por pijusmagnifikus el Mar Nov 16, 2010 12:42 pm, editado 1 vez en total
Yo vengo de ver la de Facebook y bueno, esta de puta madre tecnicamente y demás y las dos horas no se hacen largas ni te aburres, pero al final que he quedado con la sensación de haber visto una buena peli con un tío grande detras pero que tampoco tiene tanto que decir, no se, la historia no me parecía atractiva de entrada antes de ver la peli y después de haberla visto me reafirmo en que sí, el guión esta bien llevado, la historia no aburre, tiene ritmo, fotografia dabuti, la banda sonora esta bien, los actores de puta madre pero... ya, tampoco le veo nada que transcienda ni que marque en el espectador, ni que le haga reflexionar... Es una muy buena peli pero me he quedado con la sensación de que Fincher habría dado más de sí con otro proyecto.
Y bueno, ayer vi Trainspotting de nuevo y no se si la primera vez la vi con reasaca o si todavía no habia espabilado o que, pero me ha gustado mil veces más que la primera vez. Peliculón.
Y bueno, ayer vi Trainspotting de nuevo y no se si la primera vez la vi con reasaca o si todavía no habia espabilado o que, pero me ha gustado mil veces más que la primera vez. Peliculón.
Live or die tryin´
sólo me acuerdo de que el pavo se pasaba mucho rato en el bosque cual David el gnomo y de que era entre mudo y autista
Jajaja, si basicamente la peli va de eso, un tio dando vueltas por el bosque con mala cara.
tampoco le veo nada que transcienda ni que marque en el espectador, ni que le haga reflexionar...
Pues yo creo que se puede reflexionar, y mucho, si hay una cosa que hace el director en esta peli es mandarte un mensaje sobre una sociedad que a cambiado sus valores morales y su idea del exito.
Y lo que mas mola es que el ni siquiera lo juzga, tan solo se limita a contar la historia.
Pero hay cosas muy buenas, por ejemplo que el personaje no tenga ningun sentido de lealtad, de palabra o amistad para conseguir su objetivo, que un simple estudiante de Harvard pueda convertirse de la noche a la mañana en multimillonario, o ese final con moraleja cuando la chica le rechaza su peticion de amistad en la misma web que el a creado..
tanoka escribió:A ver, si no le hubiera gustado a casi nadie, pues Pijus habría dicho que mola, como le mola a la gente (menos a Corey8, pero como no es persona no cuenta), pues Pijus dice que no le mola.
kiba escribió:Me lo imaginaba, por la experiencia que tengo pijus es al cine lo que kupak a la musica.XD
EJEM!!!

Y he de decir que la de "The Social Network" mejora bastante cuanto más la ves y que la música queda bastante mejor en VO (al menos a mí me dio esa impresión habiéndola visto 4 veces ya).
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados