Chronicle: Decente, sin mucho más. No me parece una gran película como se ha llegado a decir de ella, pero no es mala. Entretiene, y el mezclar el tema de poderes con el problema personal de Andrew bajo todo ese aura adolescente, tiene su puntillo, además que no me chirria ni me da tanto asco como la mayoría de películas de niñatos pre-purbers tipical amerricans. Que sea cortita también ayuda. Los problemas que le veo, principalmente, que la película me deja un tanto indiferente al final del todo, como que... vale, si muy bien, me importa un huevo lo que ha pasado. En parte esa sensación quizás se produzca por el hecho de que no me termina de convencer el protagonista, Andrew, y su manera de actuar en ocasiones. Otra cosa, el tema de la cámara en mano, demasiado manoseada esta, para mí, odiosa técnica. Preferiría algo más convencional, y creo que en está película no está demasiado justificada aparte de "tapar" el poco presupuesto del film. A pesar de ser algo creativa en el empleo de distintas cámaras (sobre todo en la parte final), combinarlo con los poderes, etcétera, sigue chirriando su uso, totalmente descontextualizado en ocasiones
por que yo no comprendo por quñe Andrew se lleva la cámara y graba cómo roba una tienda. No es muy lógico.
En fin, la película me deja un poco como que me la pela lo que he visto en ella. No me parece especialmente memorable en ningún sentido, pero entretiene, es cortita, y había ciertas ideas buenas.
Nota: 6
Sherlock Holmes: Juego de Sombras: Por Dios, que puta basura. Coñazo de dos horas que me he tragado. La anterior Sherlock Holmes de Downey Jr. me pareció decente, y al lado de esta, el puto Padrino. De verdad, horrible. De entrada, he acabado hasta los huevos del continuo efectismo de Guy Ritchie, que si cámara lenta, camara rápida, que si montaje a lo intro de Snatch... satura, ¡¡¡MUCHO!!! Argumentalmente me parece absurdamente rebuscado en muchos momentos,
y eso de que al final, antes de tirarse con Moriarty al abismo, resuelva la papeleta contando cosas que nunca se explicaron o se enseñaron antes en la película... Uf, me toca los huevos estas cosas. La gracia (para mí) en el cine de suspense o misterio, es que el espectador pueda intentar indagar el mismo con las posibles pistas que se muestren en el film, y obtener la respuesta a ser posible antes de que te la muestre la propia película, y no que me hagan un puto giro de 180º en el último momento con una triquiñuela sucia y tramposa que te deja absolutamente desplazado, fuera de lugar, y sin posibilidad de que yo, como espectador, pinte una mierda. Siento que me llaman subnormal en mi cara
Además, el ritmo me parece sumamente irregular, y llega un momento que ni siquiera la acción me parece interesante. En fin, un bodrio supremo. La serie se la folla en cada uno de sus capítulos, incluido Cumberbatch a Downey Jr como Holmes. Y Ritchie ya cansa, joder. O vuelve a hacer Snatchs, Locks & Stocks, o en menor medida, Rock n' rollas, o se puede ir con su puta madre a grabar pelis snuff en slow motion.
Nota: 2
No existe nada más creativo que la maldad.