Cine, pintura, fotografía, literatura, diseño, cómic, teatro... comenta aquí los temas culturales no musicales.
Avatar de Usuario

Kraeppy

Icono del Rock

354

11 Sep, 2011

Re: ¿De qué va El Árbol de la Vida?

por Kraeppy » Mié Oct 05, 2011 9:59 pm

Kupak escribió:Pues eso, que alguien me lo explique...


jaja! a mi me pasó lo mismo cuando la vi...
pensé: "qué coño se ha fumado el director?!" :|

así que kupakin, a ver si yo tb me "ilumino"... :wink:
Avatar de Usuario

0n1maraz

Gran Maestro

8634

7 Nov, 2004

Ciberespacio

Re: ¿De qué va El Árbol de la Vida?

por 0n1maraz » Jue Oct 06, 2011 5:06 am

¿Cuándo veis una película os fijáis en quién la dirige o en informaros un poco sobre ella? Deberíais ;P

Si habéis visto algunas de las últimas pelis de Terrence Malick tras estar casi 20 años sin hacerlo, no os debería de sorprender. Y las que le dieron fama, por lo que vi en "Malas Tierras" ya se atisbaba a dónde podía llegar.

Para mi gusto se le va de las manos y debería sintetizar más. Eso sí tiene momentos de impagable belleza.

De todas las que he visto, me quedo de largo con "La Delgada Línea Roja". Y me da que ya no volverá a hacer una peli así, en la anterior (¿El Nuevo Mundo?) también divagaba mucho y acababa en la deriva...


Ya que os mola pensar, deberías de ver "Synecdoche, New York" (2008) de Charlie Kaufman, su primera peli como director de quien fuera guionista de: Olvídate de Mí, Cómo ser John Malkovitch, Adaptation... Aún es más complicada que esta, y también se pierde bastante pero es sumamente interesante y curioso lo que plantea para analizar lo que es la vida.
Avatar de Usuario

Kraeppy

Icono del Rock

354

11 Sep, 2011

Re: ¿De qué va El Árbol de la Vida?

por Kraeppy » Jue Oct 06, 2011 11:22 pm

cosas de la dislexia...o del déficit de atención...
la confundí con "La fuente de la vida" de Aronofsky...
#-o
así que olvidad mi comentario.
Avatar de Usuario

Zarquino

Dios del Rock

4028

16 Ene, 2006

Re: ¿De qué va El Árbol de la Vida?

por Zarquino » Mar Oct 11, 2011 4:10 pm

Para mí es, sobretodo, un fotógrafo haciendo cine. Y cuando digo esto, digo que se centra en la fotografía por encima de la película. Nadie me negará que es una película bella, y creo que ahí está todo.

Para mi gusto se le va de las manos, pero es bonita bonita.
Avatar de Usuario

Jelowin

Gran Maestro

7083

30 Ene, 2005

Sentado

Re: ¿De qué va El Árbol de la Vida?

por Jelowin » Vie Oct 14, 2011 2:13 am

a mi por lo general no me ha gustado, no sintetiza una historia y la verdad que a mi eso me jode, me recuerda a los cortos que hacían compañeros de clase de la escuela de cine que no tenian sentido y querían hacer experimentos como poner 5 minutos del tirón sin sonido. Pero lo que he interpretado es que la parte de la familia intenta emular el funcionamiento de una mente humana (en este caso la de Sean Penn) en como le vuelven recuerdos y sensaciones pasadas a la cabeza, que de repente te llegan y te acuerdas de algo concreto. es la explicación que saco a que no haya más de 3 planos seguidos que tengan una continuidad. Luego la parte de la creación del universo, los dinosaurios, las continuas citas a la biblia, el final en la playa es algo que se me escapa, eso sin mirar teorías ni nada. o no se, quiza es que sea lerdo y tan paleto como los que se van a la media hora de peli porque se esperaban otra cosa. estoy confundido :asad:
Avatar de Usuario

pijusmagnifikus

Gran Maestro

6796

21 Jul, 2006

Santiago D.C. (GZ)

Re: ¿De qué va El Árbol de la Vida?

por pijusmagnifikus » Vie Oct 14, 2011 10:46 am

0n1maraz escribió:¿Cuándo veis una película os fijáis en quién la dirige o en informaros un poco sobre ella? Deberíais ;P

Si habéis visto algunas de las últimas pelis de Terrence Malick tras estar casi 20 años sin hacerlo, no os debería de sorprender. Y las que le dieron fama, por lo que vi en "Malas Tierras" ya se atisbaba a dónde podía llegar.


Vaya iluminación te ha entrado Oni... casi nadie de los que aqui hablan conocia a Malick antes de ver la peli vamos... xD

De todas las que he visto, me quedo de largo con "La Delgada Línea Roja". Y me da que ya no volverá a hacer una peli así, en la anterior (¿El Nuevo Mundo?) también divagaba mucho y acababa en la deriva...


La delgada linea roja a mi me parece sobrevalorada hasta la saciedad, no me disgusta pero solo el apartado visual de El árbol de la vida que es mucho más que fotografia (Malick que yo sepa no fue el director de fotografia de la película por mucho que se diga que es un fotografo metido a director), me aporta bastante más que la película que citas como obra cumbre de Malick. De hecho diría que me parece la primera película sobresaliente del director.

Ya que os mola pensar, deberías de ver "Synecdoche, New York" (2008) de Charlie Kaufman, su primera peli como director de quien fuera guionista de: Olvídate de Mí, Cómo ser John Malkovitch, Adaptation... Aún es más complicada que esta, y también se pierde bastante pero es sumamente interesante y curioso lo que plantea para analizar lo que es la vida.


Yo la vi en festival cuando salió y para mí fue una decepción terrible pues me gustan mucho sus trabajos como guionista. Aun así le debo una segunda oportunidad. Pero vamos que es una película muy diferente y mucho más "complicada" que la del El árbol de la vida que sinceramente no sé por qué la gente se empeña en hacerla más dificil y pretenciosa de lo que es pero bueno.

Por otro lado mira que yo soy ateo cabezón, pero no entiendo el poco respeto que muestran algunos hacia esta peli por el mero hecho de tener una historia/mensaje espiritual que en momentos se acerca (aunque muy de lejos) a la doctrina cristiana. (ya me gustaria a mi que el dogma cristiano se acercase a lo que muestra la película xD). Parece que se nos estuviese vendiendo la biblia... igual si fuera china/tailandesa/nipona y con un rollo budista muchos cambiaban radicalmente de opinión. Pero lo que más me sorprende es la poca capacidad de muchos por aceptar películas con una narración no convencional, parece que si no te ponen una historia con principìo y final, mascadita en una jodida bandeja de plata no puedan disfrutar de una obra cinematográfica. Estamos cansados de ver películas así, bienvenido sea un poco de aire fresco, agggh.
Imagen
Avatar de Usuario

Little_Wing

Clásico del Rock

1107

8 Ago, 2007

Re: ¿De qué va El Árbol de la Vida?

por Little_Wing » Vie Oct 14, 2011 11:07 am

Tu te informas de todos los directores de las pelis que ves? pues eso :lol:

Me doy por aludida en lo del tema cristiano, lo único que me gustó de ese tema es que no es panfletario y deja a cada uno que piense en lo que quiera, no te está vendiendo la biblia pero te la está recitando con una voz en off a la que dan ganas de ahostiar y decir "habla normal coño" xD No se, me parece demasiado exagerado, no conecto con algo así nunca no porque el tema sea religioso sino por ser tan exagerada, y ya cuando empieza el festival national geographic pues me cabrea, es que es de una pretenciosidad que asusta.
Avatar de Usuario

Pee-Wee

Gran Maestro

23978

11 Sep, 2005

Reus capital

Re: ¿De qué va El Árbol de la Vida?

por Pee-Wee » Vie Oct 14, 2011 11:24 am

Yo igual la veo este finde, rezad por mi alma xD
Imagen
When I see, you cannot see
When I move, you move with me ...
Avatar de Usuario

Corvo

Gran Maestro

7485

30 Nov, 2007

Re: ¿De qué va El Árbol de la Vida?

por Corvo » Vie Oct 14, 2011 12:41 pm

Jelowin escribió:a mi por lo general no me ha gustado, no sintetiza una historia y la verdad que a mi eso me jode, me recuerda a los cortos que hacían compañeros de clase de la escuela de cine que no tenian sentido y querían hacer experimentos como poner 5 minutos del tirón sin sonido. Pero lo que he interpretado es que la parte de la familia intenta emular el funcionamiento de una mente humana (en este caso la de Sean Penn) en como le vuelven recuerdos y sensaciones pasadas a la cabeza, que de repente te llegan y te acuerdas de algo concreto. es la explicación que saco a que no haya más de 3 planos seguidos que tengan una continuidad. Luego la parte de la creación del universo, los dinosaurios, las continuas citas a la biblia, el final en la playa es algo que se me escapa, eso sin mirar teorías ni nada. o no se, quiza es que sea lerdo y tan paleto como los que se van a la media hora de peli porque se esperaban otra cosa. estoy confundido :asad:


Yo creo que Malick te lo suelta para ver si cuela pero creo que ni el sabe lo que quiere transmitir.El árbol de la vida está hecha para el espectador del futuro en estado catatónico :lol: .

Aparte de lo bonito y su micro-historia familiar lo demás es.. LA NADA más absoluta.A mí no me transmite nada,es una película distante y vacía para mí.El problema no es la narración o su "intelectualidad".
Imagen
Avatar de Usuario

eraser-head

Gran Maestro

9881

2 Abr, 2005

De procesión

Re: ¿De qué va El Árbol de la Vida?

por eraser-head » Vie Oct 14, 2011 7:46 pm

creo que como sintetice mas se va a quedar en un trabajo fotográfico 100%, la vida, el amor, la muerte, o de lo que vaya la peli, esta contado de una manera TAAAANNNNNNN genérica, que no parece la historia de absolutamente nadie sobre nada, ni siquiera la de un replicante, no soy incapaz de empatizar lo mas mínimo con la peli. El tremendismo y el supuesto mensaje que nos vende me revienta, está sacado de madre al 100%
Avatar de Usuario

pijusmagnifikus

Gran Maestro

6796

21 Jul, 2006

Santiago D.C. (GZ)

Re: ¿De qué va El Árbol de la Vida?

por pijusmagnifikus » Vie Oct 14, 2011 7:56 pm

Little_Wing escribió: y ya cuando empieza el festival national geographic pues me cabrea, es que es de una pretenciosidad que asusta.


Será que soy fanático de los buenos documentales de naturaleza o de maravillas del cine como es Baraka (donde no se dice ni una puta palabra) que a mi esas partes me han gustado tanto como el resto y no creo que desentonen para nada en el conjunto.

Sinceramente no entiendo los cabreos ante una película que simplemente utiliza una narración diferente al cine convencional y donde el peso de la historia/mensaje es sencillamente menor a la de una película al uso.

Una gozada de película.
Imagen
Avatar de Usuario

pijusmagnifikus

Gran Maestro

6796

21 Jul, 2006

Santiago D.C. (GZ)

Re: ¿De qué va El Árbol de la Vida?

por pijusmagnifikus » Vie Oct 14, 2011 8:03 pm

eraser-head escribió:cde lo que vaya la peli, esta contado de una manera TAAAANNNNNNN genérica


Yo entiendo que eso es así porque dentro del poco peso que le da a lo que cuenta lo intenta "universalizar". Yo le habria dado más peso a la "historia" porque creo que el conjunto saldría ganando, pero entiendo perfectamente lo que se ha pretendido con el guión de la película y me parece una idea más que digna.

Repito que sigo sin ver pretenciosidad alguna en el film. En todo caso seria pretenciosa visualmente y ahi sobrepasa cualquier otra película que haya visto, así que objetivo cumplido. Es una película ambiciosa pero no se queda en un amago.
Imagen
Avatar de Usuario

eraser-head

Gran Maestro

9881

2 Abr, 2005

De procesión

Re: ¿De qué va El Árbol de la Vida?

por eraser-head » Vie Oct 14, 2011 8:29 pm

pues yo ese intento de universalizar lo veo que le ha quedado mas como tratar de reflejar ese tipo de cosas en las personas como si fueramos fotocopias, guiados por estándares de conductas, cuadriculados, tan poco profundos (que ya de por si la historia lo es), que resulta incluso banal, pero a la vez quiere darle tanta profundidad a través de la técnica... es como una mesa con dos patas
Avatar de Usuario

Kupak

Gran Maestro

22439

24 May, 2008

Territorio enemigo

Re: ¿De qué va El Árbol de la Vida?

por Kupak » Vie Oct 14, 2011 8:44 pm

Pues nada, despues de haberla madurado me parece una película bonita estéticamente pero vacía de historia y de contenido... es una glorificación de lo banal, una historia arquetípica tratada con pretensión barata de transcendencia.

Es como si mezclo imágenes de cataratas y dinosaurios con planos de Brad Pitt comiendose un BigMac... y qué? donde está la universalidad de eso? qué tiene de interesante? al final se queda en nada.
Avatar de Usuario

KiK

Gran Maestro

8812

6 Jul, 2004

BarnaCity

Re: ¿De qué va El Árbol de la Vida?

por KiK » Vie Oct 14, 2011 9:06 pm

Kupak escribió:Es como si mezclo imágenes de cataratas y dinosaurios con planos de Brad Pitt comiendose un BigMac... y qué? donde está la universalidad de eso? qué tiene de interesante? al final se queda en nada.


Es que abarca tanto que es brutal, yo lo digo para bien. Joder, desde un dinosaurio dandonos lecciones de humanidad hasta un padre que aún queriendo a sus hijos les influye temor. Respecto al tema cristiano, creo que se puede mezclar el odio que pueden tener con la Iglesia con lo que es creer en Dios y la fe. Y a mí el tema imágenes es que me parece de una belleza apabullante.

Sin que sirva de precedente estoy con el Xurros en todo lo que está diciendo sobre esta peli ;P
AnteriorSiguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 4 invitados

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.388s | 23 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'