Is the party over?
Nada, que finalmente he visto la peli. Con bastante retraso porque se estaba hablando tanto de ella que no quería contaminarme de las opiniones de los demás.
Y me ha gustado mucho, ciertamente. Me parece una película hecha con tremendo buen gusto en todos los detalles. Tenía un poco de miedo ante las reacciones de la gente, pero tampoco me parece tan complicada de seguir. A mí se me ha hecho bastante corta; de hecho, me he quedado con ganas de más.
Sobre de qué va... pues después de verla no me queda muy clara la pregunta. Para mí va claramente de lo que significa estar vivo en el mundo. Y nada más. Que a partir de ahí ya cada uno puede especular lo que quiera, y ciertamente toca muchísimas cosas de las que se pudiera hablar (ámbito familiar, pedagógico, social, psicológico...), pero me parecen temas que son vehículo para llegar al mensaje del film, el paso del ser humano en la tierra como un camino ascendente hasta alcanzar la luz. Que esto mismo lo puede decir cada uno a su manera claro, pero a mí es lo que más objetivo me parece.
La estructura me ha gustado bastante. Me hubiera gustado un poco más de la parte evolucionista y un poco menos de la parte familiar para que estuviera un pelín más equilibrado, pero tampoco llegó a hacérseme cansina la parte central. Esto con una narrativa convencional hubiera sido un culebrón típico.
De hecho, lo que más me gusta de la película es la narrativa. Que todos los sistemas tienen significado. Malick le da un peso específico a cada uno de ellos: al sonido, al texto, a los personajes, a las composiciones visuales... todo está en su lugar adecuado para formar parte del mismo engranaje. Sobre todo lo visual es lo que más pesa: cada plano del metraje acaba siendo una composición equilibrada.
No sé... entiendo que a un espectador medio esto no le entre ni de coña, pero tampoco me parece una película taaan rematadamente difícil de ver (ni que esto fuera Angelopoulos o Lynch, vamos). Para mí lo que pasa es que nos hemos acostumbrado a que el motor del cine sean unos personajes que hablan, y hemos ido perdiendo la capacidad de interpretar lo que tenemos delante.
Por cierto, si tiene connotaciones o no con la historia de Job no me importa demasiado (a mí me llena igualmente la peli sin saberlo), pero lo cierto es que en el inicio de la película salía la frase:
"Where were you when I laid the foundations of earth?... When the morning stars sang together, and all the sons of God shouted for joy?" Job 38:4,7
[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
¿De qué va El Árbol de la Vida?
Moderadores: zegers, fear57, Jason, Gorka
37 mensajes
• Página 3 de 3 • 1, 2, 3
Re: ¿De qué va El Árbol de la Vida?
-GeR- escribió:A mí se me ha hecho bastante corta; de hecho, me he quedado con ganas de más.
Aquí un hombre valiente que no teme a la muerte.
Re: ¿De qué va El Árbol de la Vida?
Jajaj, ¡qué cabrón! Pues de verdad que se me hizo bastante corta, cuando empezaron los títulos de crédito me quedé un poco mosca por si había visto una versión reducida de la película pero no no, estaba entera...
Supongo que Malick lo habrá querrido así, ya que el montaje lo hace él y la pasta se la aflojó Brad Pitt, pero a mí personalmente (esto ya es mi gusto) me faltan como 30 minutos. Aún así, prefiero que me falten a que me sobren.
Supongo que Malick lo habrá querrido así, ya que el montaje lo hace él y la pasta se la aflojó Brad Pitt, pero a mí personalmente (esto ya es mi gusto) me faltan como 30 minutos. Aún así, prefiero que me falten a que me sobren.
Re: ¿De qué va El Árbol de la Vida?
A mí no se me hizo larga tampoco, aunque creo que sí que tiene la duración correcta. A mí me apetece volver a ver, y quizá si fuera más larga no sería así.
Por cierto: http://www.cinemania.es/actualidad/noti ... -da-cuenta

Por cierto: http://www.cinemania.es/actualidad/noti ... -da-cuenta

Re: ¿De qué va El Árbol de la Vida?
Por cierto, que con eso de Job el doblador se mete una cagada importante o me parece a mí? Que dice Job noseque versículo 38. Eso no es el capítulo y los versículos lo que va después? 

Re: ¿De qué va El Árbol de la Vida?
Millinomilesaway escribió:Por cierto, que con eso de Job el doblador se mete una cagada importante o me parece a mí? Que dice Job noseque versículo 38. Eso no es el capítulo y los versículos lo que va después?
Coñe, pues lo acabo de comprobar por casualidad y es cierto! Dice: Libro de Job, versículo 38. Me he quedado picuet baby!
Re: ¿De qué va El Árbol de la Vida?
Corvo escribió:-GeR- escribió:A mí se me ha hecho bastante corta; de hecho, me he quedado con ganas de más.
Aquí un hombre valiente que no teme a la muerte.
Tengo entendido que Malick está haciendo un montaje de 5 horas (tenían más de ocho horas de material). Yo me muero por verlo.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados