Kupak escribió:...
Buff a ver. Para empezar supongo que estudiar 4 años de montaje cinematográfico me permiten no tener que quitar el sonido a los videos xd.
Después por partes.
-Las comparaciones del montaje entre Burton y Nolan no tienen ningún sentido.
-La crítica que haces del montaje de Nolan me parece equivocada.
Es como decir que un surrealista pinta mejor que un cubista. Es exactamente lo mismo. Cada cineasta hace la pelicula a su manera, ya sea por la dir. artística, la foto, la dir. de actores o lo que viene al caso, el montaje.
Yo no me atrevo a decir que Burton ha montado mejor sus pelis de Batman que Nolan, o viceversa, y además, me parece una vacilada que alguien se atreva a juzgar un montaje sin haber visto la peli al menos 8 veces y la mitad de ellas mirando solo como está montada (y lo digo en general, no por tí Kupak).
Dicho esto ( y hablando solo de las pelis de Batman), las dos me parecen bien montadas. Cada uno lo hace a su manera, y lo que es importante, sigue fiel a su estilo durante todo el metraje. Que a ti te guste más o menos como funciona lo de Nolan no lo hace "peor", y aún menos hace que no funcione, por que a Nolan se le pueden achacar muchas cosas, pero con los resultados a la vista no se puede decir que su cine no haya funcionado.
Sobre el video que has colgado. Me parece bien montado (excepto el segundo 15 que hace 3 contras a saco xd...):
Lo primero y más importante es pensar que Nolan, un director muy capaz, le ha dedicado años a su vida rodando y planeando eso, y te puedo asegurar que esa secuencia le ha dado mil vueltas y tirabuzones hasta que le ha gustado ¿solo por eso significa que esta bien?, obviamente no, pero si hay que tener en cuenta que hay un porqué en cada cosa, totalmente intencionado, y eso casi nunca se tiene en cuenta.
La secuencia final empieza con una elipsis de espacio de la chica, ni siquiera le dejan llegar tranquilamente hasta Bale, casi no hay espacios en silencio ni caritas tristes y trascendentales, incluso cuando acaba la conversación hay otra elipsis que nos cambia de sitio y nos lleva a Michael Kaine. Y eso parecerá sencillo, pero no lo es*
Como decía antes, hay que analizar la secuencia en función de lo que viene antes (acción y ostias), y lo que viene después (créditos finales). Yo creo que Nolan monta apresuradamente su secuencia final con la intención de seguir su pauta de montaje, y sobretodo, de no cortar demasiado el ritmo. Si, esa secuencia ha de carecer de "ritmo" por así decirlo, pero viene de unos de unos minutos adrenalíticos anteriores y seguramente Nolan no quiere que el espectador le de un bajón brutal (mira, ejemplo
clarísimo y reciente de que esto puede pasar, en
M:I 4 Protocolo fantasma de Brad Bird, el final es lánguido, demasiado lento, y menos mal que la música es preciosa, sino no habría manera de aguantarlo).
Así que mi opinión es que Nolan, casi siempre, sacrifica el montaje en función del ritmo. En realidad esto es algo bastante contemporáneo, se está haciendo mucho pero pocas veces bien.
Yo creo que Nolan acierta en su planteamiento pero no siempre le sale redonda la jugada, aún así funciona. Es un director con muchísimo margen de mejora, es más Origen (fobias y filias a partes, no empecemos), aún siendo muchísisisisimo más compleja (no de guión, sino de montaje, que coño, ahora mismo no se me ocurren 3 pelis más complejas que esa) le sale mejor el montaje que en el Caballero Oscuro. Y sí, sigue teniendo sus fallos, pero la mejoría para mí es notable, y es por eso que pienso también que la nueva de Batman se va a merendar a la anterior.
*Ya solo por la elipsis hacía el espacio de Kaine Nolan ya ha hecho un montaje que seguramente Burton ni lo habrá olido en sus dos pelis de Batman (quizás me equivoco, pero me mojo, que coño). Eso no hace que Burton sea peor cineasta, sino que utiliza unos recursos muchísimo más formales que Nolan (obviando los años que se llevan las pelis).
Además, el Batman de Burton son peliculas casi en su totalidad lineales en su guión. Sin nisiquiera acciones
paralelas en diferentes espacios. Vale, a veces nos vamos un rato con Catwoman o Pingüino pero no estoy hablando de eso.
Así que comparar los dos montajes es como decir que Zoolander tiene un guión mediocre al lado de Mistyc River. Tendré razón o no, pero la comparación es totalmente
imposible.
Esto se podría ejemplificar perfectamente con una secuencia del Caballero Oscuro, en la que podemos ver como es una pelicula totalmente diferente a las de Burton, no solo estética y conceptualmente, sino por como está planteada en el rodaje y por ende en el montaje.
Me refiero a la última secuencia de la pelicula, el asalto de Batman al edificio en construcción.
Lo ejemplifico con esta secuencia por que es en general muy criticada eh.
Para empezar no hay solo una linea de montaje, se inicia con 3 (Gordon/Batman, Barcos, Rehenes/Secuaces), se transforma en 6, en 6!! (Gordon, los SWAT, Batman, Rehenes/Secuaces, Barcos, Morgan Freeman).
Ya me dirás tú si Burton se tuvo que afrontar a esta situación alguna vez en su vida.
Vale, la secuencia no acaba de funcionar por 1 cosa muy clara, que nos lleva a otras 2. Y es que, como ya he dicho antes, Nolan sacrifica el montaje en función del ritmo. Y las otras 2 razones son consecuencia de ser tan apresurado, no son fallos en si mismos, me refiero a que la escena es nocturna y que los planos "tridimensionales" no son nítidos. Eso hace que tengamos que hacer un esfuerzo muy grande para comprender que narices esta pasando.
Si nos parásemos aquí cualquiera diría "cagaaaaada!!", pero es que la cosa es más que Batman metiéndose ostias. Es Gordon gritando por el Walkie, Freeman dando instrucciones, y dos Barcos llenos de gente decidiendo a contrarreloj si quieren adelantar San Juan. Y joder, el montaje funciona, todo el mundo tiene su espacio, y lo que es más importante, hay un buen climax entre tanto follón!!
¿La secuencia es perfecta? No, ¿la secuencia es super compleja? Si, ¿La secuencia funciona cinematográficamente? Por supuesto.
Y la pregunta importante ¿es Nolan un negado o en cambio un muy buen cineasta que se pone objetivos altísimos aún a riesgo de no salirle perfecta la jugada?