Cine, pintura, fotografía, literatura, diseño, cómic, teatro... comenta aquí los temas culturales no musicales.

Batman (Tim Burton) VS Batman (Christopher Nolan)

Batman (Tim Burton)
7
28%
Batman (Christopher Nolan)
18
72%
 
Votos totales : 25
Avatar de Usuario

kiba

Gran Maestro

5015

13 May, 2010

Chinatown

Re: Batman (Tim Burton) VS Batman (Christopher Nolan)

por kiba » Lun Dic 19, 2011 11:57 pm

Pee-Wee escribió:
kiba escribió:
PD: Acero Azul.

Brad "tengo el SIDA" Davis, HYDOLAZO


:arrow: :arrow:

Zoolander es HAMOR.
Avatar de Usuario

Kupak

Gran Maestro

22439

24 May, 2008

Territorio enemigo

Re: Batman (Tim Burton) VS Batman (Christopher Nolan)

por Kupak » Mar Dic 20, 2011 12:03 am

Imagen

Happy, happy, happy!!!

Mugatu, uno de los mejores villanos de la historia :D
Avatar de Usuario

PUXI

Gran Maestro

13361

28 Sep, 2006

Nucleo Lambda, Sabadell.

Re: Batman (Tim Burton) VS Batman (Christopher Nolan)

por PUXI » Mar Dic 20, 2011 2:10 am

Bueno a ver, decir que El caballero oscuro (o Nolan directamente) monta mal sus pelis es como el nuevo grito entre las criticas cool de cine. Quedas guay y encima no te pueden llevar la contraria, aunque en realidad nadie sepa muy bien de que está hablando.
Avatar de Usuario

starfuckers

Gran Maestro

15519

2 Oct, 2006

Re: Batman (Tim Burton) VS Batman (Christopher Nolan)

por starfuckers » Mar Dic 20, 2011 3:13 am

PUXI escribió:Bueno a ver, decir que El caballero oscuro (o Nolan directamente) monta mal sus pelis es como el nuevo grito entre las criticas cool de cine. Quedas guay y encima no te pueden llevar la contraria, aunque en realidad nadie sepa muy bien de que está hablando.


Origen para mi es intocable
Imagen
Avatar de Usuario

Kupak

Gran Maestro

22439

24 May, 2008

Territorio enemigo

Re: Batman (Tim Burton) VS Batman (Christopher Nolan)

por Kupak » Mar Dic 20, 2011 4:22 am

PUXI escribió:Bueno a ver, decir que El caballero oscuro (o Nolan directamente) monta mal sus pelis es como el nuevo grito entre las criticas cool de cine. Quedas guay y encima no te pueden llevar la contraria, aunque en realidad nadie sepa muy bien de que está hablando.


Pues para ver como es un montaje te recomiendo ver las pelis quitándoles el sonido... es que ves las de Nolan y te dan ganas de matarle, le queman los planos y tiene el sentido del ritmo de un mono con parkinson.

Mira, he pillado una escena en youtube al azar, quitale el sonido y analízala.



Se supone que es el epílogo, no es una escena de acción ni nada y sin embargo ya en el momento del beso no se puede aguantar y salta de un plano a otro sin ton ni son. Luego son típicos sus flashes de una décima de segundo que no sé ni para qué están. Me pone de los nervios el tío.

Compárala con ésta de Burton y aunque es una de acción mira cómo los aguanta los planos y el ritmo visual que tienen, es casi musical y no el saltimbanqui alocado de Nolan.

Avatar de Usuario

Jelowin

Gran Maestro

7083

30 Ene, 2005

Sentado

Re: Batman (Tim Burton) VS Batman (Christopher Nolan)

por Jelowin » Mar Dic 20, 2011 5:07 am

yo creo que cada saga es fruto de la época en que se hizo. Las de Burton, a finales de los 80/ finales de los 90 les pegaba un estilo más teatral y fantasioso, con personajes más histrionicos y una ciudad más típica de comic, y meter a Kim Bassinger, por supuesto (ojjj). Con las de Nolan nos metemos en un mundo post 11-S y en una crísis que lleva a un pesimismo global, por lo tanto le pega más un estilo más realista y oscuro en el que cualquiera se puede identificar y con malos que solo pretenden eso, hacer el mal. Hasta las de Shumaker pegan con la época, que los comics eran más malos que la lepra y la gente no estaba muy ubicada :lol:

a mi me molan ambas sagas, pero sabiendo diferenciarlas cada una a su manera.



quizá se me ha ido un poco la olla divagando, en fin...
Avatar de Usuario

Kupak

Gran Maestro

22439

24 May, 2008

Territorio enemigo

Re: Batman (Tim Burton) VS Batman (Christopher Nolan)

por Kupak » Mar Dic 20, 2011 5:15 am

No sé jelo, tal vez algo de eso puede que haya... pero más que época yo veo la impronta de cada director, Burton siempre ha sido de contar cuentos y el Nolan de paranoias. Yo conceptualmente puedo disfrutar de las dos versiones de Batman y de hecho me mola más el Batman realista pero es que está tan mal hecho tecnicamente que me cabrea lo que no está escrito. Es coger un concepto cojonudo y tirarlo a la basura.
Avatar de Usuario

PUXI

Gran Maestro

13361

28 Sep, 2006

Nucleo Lambda, Sabadell.

Re: Batman (Tim Burton) VS Batman (Christopher Nolan)

por PUXI » Mar Dic 20, 2011 2:19 pm

Kupak escribió:...



Buff a ver. Para empezar supongo que estudiar 4 años de montaje cinematográfico me permiten no tener que quitar el sonido a los videos xd.

Después por partes.
-Las comparaciones del montaje entre Burton y Nolan no tienen ningún sentido.
-La crítica que haces del montaje de Nolan me parece equivocada.


Es como decir que un surrealista pinta mejor que un cubista. Es exactamente lo mismo. Cada cineasta hace la pelicula a su manera, ya sea por la dir. artística, la foto, la dir. de actores o lo que viene al caso, el montaje.
Yo no me atrevo a decir que Burton ha montado mejor sus pelis de Batman que Nolan, o viceversa, y además, me parece una vacilada que alguien se atreva a juzgar un montaje sin haber visto la peli al menos 8 veces y la mitad de ellas mirando solo como está montada (y lo digo en general, no por tí Kupak).
Dicho esto ( y hablando solo de las pelis de Batman), las dos me parecen bien montadas. Cada uno lo hace a su manera, y lo que es importante, sigue fiel a su estilo durante todo el metraje. Que a ti te guste más o menos como funciona lo de Nolan no lo hace "peor", y aún menos hace que no funcione, por que a Nolan se le pueden achacar muchas cosas, pero con los resultados a la vista no se puede decir que su cine no haya funcionado.

Sobre el video que has colgado. Me parece bien montado (excepto el segundo 15 que hace 3 contras a saco xd...):
Lo primero y más importante es pensar que Nolan, un director muy capaz, le ha dedicado años a su vida rodando y planeando eso, y te puedo asegurar que esa secuencia le ha dado mil vueltas y tirabuzones hasta que le ha gustado ¿solo por eso significa que esta bien?, obviamente no, pero si hay que tener en cuenta que hay un porqué en cada cosa, totalmente intencionado, y eso casi nunca se tiene en cuenta.
La secuencia final empieza con una elipsis de espacio de la chica, ni siquiera le dejan llegar tranquilamente hasta Bale, casi no hay espacios en silencio ni caritas tristes y trascendentales, incluso cuando acaba la conversación hay otra elipsis que nos cambia de sitio y nos lleva a Michael Kaine. Y eso parecerá sencillo, pero no lo es*
Como decía antes, hay que analizar la secuencia en función de lo que viene antes (acción y ostias), y lo que viene después (créditos finales). Yo creo que Nolan monta apresuradamente su secuencia final con la intención de seguir su pauta de montaje, y sobretodo, de no cortar demasiado el ritmo. Si, esa secuencia ha de carecer de "ritmo" por así decirlo, pero viene de unos de unos minutos adrenalíticos anteriores y seguramente Nolan no quiere que el espectador le de un bajón brutal (mira, ejemplo clarísimo y reciente de que esto puede pasar, en M:I 4 Protocolo fantasma de Brad Bird, el final es lánguido, demasiado lento, y menos mal que la música es preciosa, sino no habría manera de aguantarlo).
Así que mi opinión es que Nolan, casi siempre, sacrifica el montaje en función del ritmo. En realidad esto es algo bastante contemporáneo, se está haciendo mucho pero pocas veces bien.
Yo creo que Nolan acierta en su planteamiento pero no siempre le sale redonda la jugada, aún así funciona. Es un director con muchísimo margen de mejora, es más Origen (fobias y filias a partes, no empecemos), aún siendo muchísisisisimo más compleja (no de guión, sino de montaje, que coño, ahora mismo no se me ocurren 3 pelis más complejas que esa) le sale mejor el montaje que en el Caballero Oscuro. Y sí, sigue teniendo sus fallos, pero la mejoría para mí es notable, y es por eso que pienso también que la nueva de Batman se va a merendar a la anterior.



*Ya solo por la elipsis hacía el espacio de Kaine Nolan ya ha hecho un montaje que seguramente Burton ni lo habrá olido en sus dos pelis de Batman (quizás me equivoco, pero me mojo, que coño). Eso no hace que Burton sea peor cineasta, sino que utiliza unos recursos muchísimo más formales que Nolan (obviando los años que se llevan las pelis).

Además, el Batman de Burton son peliculas casi en su totalidad lineales en su guión. Sin nisiquiera acciones paralelas en diferentes espacios. Vale, a veces nos vamos un rato con Catwoman o Pingüino pero no estoy hablando de eso.
Así que comparar los dos montajes es como decir que Zoolander tiene un guión mediocre al lado de Mistyc River. Tendré razón o no, pero la comparación es totalmente imposible.


Esto se podría ejemplificar perfectamente con una secuencia del Caballero Oscuro, en la que podemos ver como es una pelicula totalmente diferente a las de Burton, no solo estética y conceptualmente, sino por como está planteada en el rodaje y por ende en el montaje.
Me refiero a la última secuencia de la pelicula, el asalto de Batman al edificio en construcción.

Lo ejemplifico con esta secuencia por que es en general muy criticada eh.
Para empezar no hay solo una linea de montaje, se inicia con 3 (Gordon/Batman, Barcos, Rehenes/Secuaces), se transforma en 6, en 6!! (Gordon, los SWAT, Batman, Rehenes/Secuaces, Barcos, Morgan Freeman).
Ya me dirás tú si Burton se tuvo que afrontar a esta situación alguna vez en su vida.

Vale, la secuencia no acaba de funcionar por 1 cosa muy clara, que nos lleva a otras 2. Y es que, como ya he dicho antes, Nolan sacrifica el montaje en función del ritmo. Y las otras 2 razones son consecuencia de ser tan apresurado, no son fallos en si mismos, me refiero a que la escena es nocturna y que los planos "tridimensionales" no son nítidos. Eso hace que tengamos que hacer un esfuerzo muy grande para comprender que narices esta pasando.
Si nos parásemos aquí cualquiera diría "cagaaaaada!!", pero es que la cosa es más que Batman metiéndose ostias. Es Gordon gritando por el Walkie, Freeman dando instrucciones, y dos Barcos llenos de gente decidiendo a contrarreloj si quieren adelantar San Juan. Y joder, el montaje funciona, todo el mundo tiene su espacio, y lo que es más importante, hay un buen climax entre tanto follón!!

¿La secuencia es perfecta? No, ¿la secuencia es super compleja? Si, ¿La secuencia funciona cinematográficamente? Por supuesto.

Y la pregunta importante ¿es Nolan un negado o en cambio un muy buen cineasta que se pone objetivos altísimos aún a riesgo de no salirle perfecta la jugada?
Avatar de Usuario

kiba

Gran Maestro

5015

13 May, 2010

Chinatown

Re: Batman (Tim Burton) VS Batman (Christopher Nolan)

por kiba » Mar Dic 20, 2011 2:28 pm

Yo de montaje no entiendo un cagarro, la verdad, pero lo que sí creo es que el sentido del ritmo de las películas de Nolan es envidiable. Todas sus pelis suelen durar de media más de dos horas y en ningún momento te preguntas "cuánto queda" o "uff que escena más coñazo". No sé, lo mismo sólo me pasa a mí.
Avatar de Usuario

meneillos

Gran Maestro

17471

15 Abr, 2009

Re: Batman (Tim Burton) VS Batman (Christopher Nolan)

por meneillos » Mar Dic 20, 2011 2:28 pm

qué interesante mensaje, PUXI, he disfrutado leyéndolo

Le dejo mis dies :lol:
Avatar de Usuario

Varo

Dios del Rock

4463

17 Mar, 2006

El Escorial: Madrid

Re: Batman (Tim Burton) VS Batman (Christopher Nolan)

por Varo » Mar Dic 20, 2011 3:46 pm

Jelowin escribió:yo creo que cada saga es fruto de la época en que se hizo.

Resumen perfecto. Y de acuerdo también en las divagaciones... que algo tendrá que ver su manera de ver y entender a Batman y en qué momento están hechas.
En cualquier caso, yo no me quedo con ninguna. De pequeño me encantó la primera, la segunda me dejó mal cuerpo (la ambientación que tiene es bestial), y las dos últimas me han encantado de la misma manera. Cada una en su tiempo, unas más caricaturizadas, y las otras enfocadas a un público mayor, más maduro y con más dosis de acción.
Avatar de Usuario

tanoka

Gran Maestro

11241

3 Nov, 2003

En algún lugar de Mandril

Re: Batman (Tim Burton) VS Batman (Christopher Nolan)

por tanoka » Mar Dic 20, 2011 4:51 pm

Bien por Puxi!

Aunque al principio pensé que lo había escrito León.








Ahora a ver quién tiene la polla más larga.
Imagen
Avatar de Usuario

Kupak

Gran Maestro

22439

24 May, 2008

Territorio enemigo

Re: Batman (Tim Burton) VS Batman (Christopher Nolan)

por Kupak » Mar Dic 20, 2011 4:59 pm

Puxo, vale que vaya por gustos, cuando digo que Nolan monta de pena es como cuando digo que Machine Head han hecho una mierda de disco. Es según mi gusto pero es una opinión justificada.

Mira, en tres minutos cogidos al azar ya le puedo sacar un montón de detalles que me horrorizan:
1. Los constantes planos contra-planos incluso en el momento crucial del beso, parate un poco tronco!!!
2. Cuando encuentra el estetoscopio, a que viene el salto de plano para luego volver al estetoscopio? se supone que es un recuerdo importante, debería centrarse en él y resistir ese impulso que tiene de síndrome de déficit de atención que tiene el Nolan.

Dices que todo esto es para que tenga ritmo, yo creo que ritmo es jugar con los tiempos no estar saltando constantemente de un lado a otro.

Ritmo para mí tiene la escena de Catwoman de Burton (también escogida al azar), la tensión que crea al intercalar planos más pausados con planos con movimientos rápidos, y esa apoteósis final cuando crea tensión con Catwoman agarrando de la cara a la chica y ese primer plano sostenido que se libera en los saltos acrobáticos, eso es RITMO!!!
Avatar de Usuario

the_berzerker

Gran Maestro

15306

5 Nov, 2004

Shadow Moses (Països Catalans)

Re: Batman (Tim Burton) VS Batman (Christopher Nolan)

por the_berzerker » Mar Dic 20, 2011 5:37 pm

tanoka escribió:
Ahora a ver quién tiene la polla más larga.


:arrow:
KOL xerrant de n'Ibea escribió:Saps que enredes a sopar,només xerres de polles!

Serenade escribió:Te posaré una taronja dins sa boca i te follaré fins que te surti trina
Avatar de Usuario

PUXI

Gran Maestro

13361

28 Sep, 2006

Nucleo Lambda, Sabadell.

Re: Batman (Tim Burton) VS Batman (Christopher Nolan)

por PUXI » Mar Dic 20, 2011 5:39 pm

Bueno Kupak, es tu punto de vista. Tampoco voy a repetirme, más que nada por que podría contestarte haciendo un copy-paste de mi último comentario y además ya he dicho que yo no estoy comparando montajes, y aún menos de dos peliculas que no tienen absolutamente nada que ver.

Yo solo te estoy explicando el razonamiento lógico de por que Nolan plantea sus peliculas así, incluyendo el final que tu has puesto. Y que eso para mí es un acierto por que cumple su objetivo y por que joder, es un director que como ha dicho Kiba, nos tiene 2h comiendo de su mano. No hará pararse a Bruce Wayne en el minuto 110 para que huela amapolas en el campo, condensará al final todas las emociones que pueda sin sacrificar el timing frenético de la pelicula, tanto el romance como los recuerdos de su familia. Y funciona, eso es lo importante, la pelicula concluye, se cierra un ciclo, y lo que es importante, está planteada de manera continuista.
Lo mismo con el final del Caballero Oscuro. Se puede hacer de mil manera, pero Nolan prefiere poner a Batman corriendo como un loco y a Gordon dando un discurso crepuscular, mientras los polis persiguen al prota entre cargamentos de un puerto.
Tu en cambio, exagerando, preferirías que Gordon llegará a su casa se sentará en su sofa, pusiera a su hijo en su regazo, y le explicara la historia del caballero oscuro y el caballero blanco. Para acabar en un fundido a negro larguísimo mientras vemos a Batman llorando en su Batmoto mientras ve la foto de la jamona que se ha cargado el Joker.
Eh, así separado de todo no es un mal planteamiento, pero viniendo de la peli que vienes, y teniendo en cuenta que hay una tercera, que preferirías?


Pues un poco lo mismo que con Batman Begins. La exigencia del propio guión que hizo Nolan le planteo hacer un final sentimental y romántico. Así que supongo que el tío prefirio sacarselo de encima y que el espectador se quedará con una idea primordial: esto es el final de algo, pero no te apalanques que la cosa sigue e irá a mejor, hasta dentro de 2 años.
¿A ti te gustaría que ese final durará 3 minutos más, fuera más comedido y reflexionante? Bueno, para mi lo tuyo es simplemente una opinión, algo justificada. Pero pienses lo que pienses la pelicula funciona y gusta. Si no fuera así sería el primero en cagarme en ese final.

No hay una manera correcta de hacer cine, hay infinidad de maneras. Pero si alguien da con una que funciona, no seré yo quien diga que se puede hacer de otra manera. Y tranquilo, que si habláramos de Watchmen seguramente yo estaría en tu lugar y otro en el mío.

Lo del ritmo no te has explicado bien o tienes una idea equivocada de lo que yo decía. La pelicula de Burton tiene un ritmo, y la secuencia que has puesto, tiene otro ritmo. Nolan, como ya he repetido mil veces, sacrifica el montaje en función del ritmo, pero el ritmo global de la pelicula, no de una secuencia en concreto. Es un tio que va con la cuarta puesta y no mete el freno de mano hasta los créditos finales, Burton dilata y contrae el ritmo a su gusto, para empezar por que es un director mucho más drámatico y fabulista y para acabar por que aún no ha hecho ninguna pelicula de acción, que yo sepa.

Sigo pensando que los dos directores tienen planteamientos totalmente válidos, partiendo de que son peliculas que lo que tienen en comun es un tío vestido de murciélago, y poco más. Ni siquiera son peliculas del mismo género.
AnteriorSiguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.263s | 24 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'