
Unos científicos descubren que un compañero posee fabulosos poderes mentales; lo que todavía ignoran es que existe una organización criminal comandada por un hombre de similares facultades, cuya identidad permanece en el anonimato.
Para mí un antecedente claro de Scanners, de David Cronenberg. Producción de George Pal. Todo un clásico de la ciencia ficción.
Hunter (Michael Mann, 1986)

Me ha gustado, sobre todo la parte del asesino y la invidente, con la escena del tigre para el recuerdo.
Ghost World (Terry Zwigoff, 2001)

Enid (Thora Birch) y Rebecca (Scarlett Johansson), dos rebeldes adolescentes amigas desde hace años, no saben cómo pasar el rato ahora que ya han acabado los estudios de secundaria. Pese a sus tímidos esfuerzos por encontrar trabajo, a menudo acaban deambulando por las calles, escrutando el comportamiento de la gente que les rodea. Atraídas por los personajes excéntricos, suelen mirar los anuncios personales del periódico local. Enid llama al autor del anuncio más lamentable, un hombre solitario de cuarenta años, coleccionista de discos (Steve Buscemi), y le invita a una cita a ciegas. Ambas acudirán al restaurante convenido para espiarle y saber cómo es su vida...
A veces me ha cansado tanta afectación cool. Creo que es la típica peli que si la ves con 15 o 16 años flipas demasiado y la sobrevaloras, pero aún así me ha parecido buenísima por su gran personalidad y por su toque diferente, algo que proviene del cómic de Daniel Clowes.