[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
Re: La última peli que has visto v7.0
A ver, que no es que esto "desvaríe por tu culpa", ni me ensaño contigo ni nada del estilo. De hecho, me gustan mucho este tipo de debates, por eso entro al trapo.
Sólo decía que al leerte antes me dio la sensación de algo así como
"Me gusta mucho la hamburguesa, ¿sabes por qué? ¡Porque la ensalada es una mierda! ¡Los que comen ensaladas son unos blandurrios! ¡¡Todo el día a dieta!! ¡Ensaladas de mierda! Pero las hamburguesas que se hacen ahora también son una mierda, porque ahora le ponen lechuga y tomate, ¡y al final la van a convertir en una ensalada! ¡Eso no es una hamburguesa de verdad!".
A mí me gusta mucho hablar de la "pretensión". Dentro del terror no es lo mismo ver serie Z que serie B (cosa que confundimos muy fácilmente, yo incluído), así que no le pido lo mismo a "Holocausto Canibal" que a "El exorcista" (primeros ejemplos que me vienen en mente, sé que holocausto es gore y exorcista tiene elementos de otros géneros, pero creo que coincidimos en que ambas cintas podemos incluirlas en el terror).
No estoy haciendo una apología del cine de autor (de hecho, a mí la mayoría de cine de autor, exceptuando x directores que sigo como un fan mojabragas, me aburre sobremanera). Y precisamente, el cine de autor que más me gusta es aquel que huye de historias ultracurradas, aquel que reduce la trama al mínimo para centrarse en otros aspectos del cine (iluminación, sonido, etc). Yo al menos, cuando veo "2 o 3 cosas que sé de ella" de Godard, "Los libros de Próspero" de Greenaway o "Solaris" de Tarkovsky (por decir tres pelis de autor que me apasionan) lo último a lo que le doy importancia es a la historia, porque también es lo último a lo que estos directores le dan importancia.
Vamos, no pretendo convencerte de nada, pero creo que decir que el cine de autor es equivalente a dramón es muy reduccionista: si bien es cierto que esa afirmación se cumple en muchos casos, hay tantos otros en los que no es así.
Y estoy de acuerdo contigo en que muchas veces, cuando alguien quiere introducir elementos más artísticos en una peli de terror sale mal el experimento, pero otras veces sale bien. También estoy de acuerdo en lo que dices que dentro de los círculos intelectuales se denosta mucho el género de terror. No hace falta que me convenzas: mi proyecto de final de carrera fue una adaptación de "Herbert West, reanimador" de Lovecraft, y mi anterior proyecto fue una adaptación de varias obras a un "Spaguetthi Western" homenaje a Leone. Si crees que resulta difícil convencer a esa gente que el cine de terror también es cine, imagínate lo que puede ser convencerles de que el teatro de serie B también es teatro...
A lo que iba, dentro de esos círculos más "culturetas" se encuentra muy de moda eso, lo cuál me parece de descerebrados. Pero es que es exactamente lo mismo que decir que todo el cine de autor o todos los dramas son una mierda. Vamos, me parecen opiniones que están enfrascadas en una guerra y que jamás van a reconocer que el trabajo del otro también puede ser bueno.
Así en resumen gordo, hay pelis buenas y malas, dentro de todos los géneros y estilos. Ningún género es mejor que otro, cada uno tiene sus motores y su discurso. Y yo no veo mal la contaminación de géneros, siempre que se haga con gusto.
Pd: A mí las pelis que has puesto no las considero de terror. Y especialmente "Audition" me pareció un auténtico coñazo, podrían haberse ahorrado la primera hora de película y haberlo dejado en un mediometraje de los últimos 30 minutos.
Y también retomando lo que decía en un principio... a mí hay días que me gusta comer hamburguesa, y otros días que me gusta comer ensalada... no me siento ni más vigoroso cuando como la una, ni más blandengue cuando como la otra. Sé que cada una me aporta cosas distintas al organismo. Y te digo más: hay veces en que frío bacon y se lo echo calentito a la ensalada... y está para morirse.
Sólo decía que al leerte antes me dio la sensación de algo así como
"Me gusta mucho la hamburguesa, ¿sabes por qué? ¡Porque la ensalada es una mierda! ¡Los que comen ensaladas son unos blandurrios! ¡¡Todo el día a dieta!! ¡Ensaladas de mierda! Pero las hamburguesas que se hacen ahora también son una mierda, porque ahora le ponen lechuga y tomate, ¡y al final la van a convertir en una ensalada! ¡Eso no es una hamburguesa de verdad!".
A mí me gusta mucho hablar de la "pretensión". Dentro del terror no es lo mismo ver serie Z que serie B (cosa que confundimos muy fácilmente, yo incluído), así que no le pido lo mismo a "Holocausto Canibal" que a "El exorcista" (primeros ejemplos que me vienen en mente, sé que holocausto es gore y exorcista tiene elementos de otros géneros, pero creo que coincidimos en que ambas cintas podemos incluirlas en el terror).
No estoy haciendo una apología del cine de autor (de hecho, a mí la mayoría de cine de autor, exceptuando x directores que sigo como un fan mojabragas, me aburre sobremanera). Y precisamente, el cine de autor que más me gusta es aquel que huye de historias ultracurradas, aquel que reduce la trama al mínimo para centrarse en otros aspectos del cine (iluminación, sonido, etc). Yo al menos, cuando veo "2 o 3 cosas que sé de ella" de Godard, "Los libros de Próspero" de Greenaway o "Solaris" de Tarkovsky (por decir tres pelis de autor que me apasionan) lo último a lo que le doy importancia es a la historia, porque también es lo último a lo que estos directores le dan importancia.
Vamos, no pretendo convencerte de nada, pero creo que decir que el cine de autor es equivalente a dramón es muy reduccionista: si bien es cierto que esa afirmación se cumple en muchos casos, hay tantos otros en los que no es así.
Y estoy de acuerdo contigo en que muchas veces, cuando alguien quiere introducir elementos más artísticos en una peli de terror sale mal el experimento, pero otras veces sale bien. También estoy de acuerdo en lo que dices que dentro de los círculos intelectuales se denosta mucho el género de terror. No hace falta que me convenzas: mi proyecto de final de carrera fue una adaptación de "Herbert West, reanimador" de Lovecraft, y mi anterior proyecto fue una adaptación de varias obras a un "Spaguetthi Western" homenaje a Leone. Si crees que resulta difícil convencer a esa gente que el cine de terror también es cine, imagínate lo que puede ser convencerles de que el teatro de serie B también es teatro...
A lo que iba, dentro de esos círculos más "culturetas" se encuentra muy de moda eso, lo cuál me parece de descerebrados. Pero es que es exactamente lo mismo que decir que todo el cine de autor o todos los dramas son una mierda. Vamos, me parecen opiniones que están enfrascadas en una guerra y que jamás van a reconocer que el trabajo del otro también puede ser bueno.
Así en resumen gordo, hay pelis buenas y malas, dentro de todos los géneros y estilos. Ningún género es mejor que otro, cada uno tiene sus motores y su discurso. Y yo no veo mal la contaminación de géneros, siempre que se haga con gusto.
Pd: A mí las pelis que has puesto no las considero de terror. Y especialmente "Audition" me pareció un auténtico coñazo, podrían haberse ahorrado la primera hora de película y haberlo dejado en un mediometraje de los últimos 30 minutos.
Y también retomando lo que decía en un principio... a mí hay días que me gusta comer hamburguesa, y otros días que me gusta comer ensalada... no me siento ni más vigoroso cuando como la una, ni más blandengue cuando como la otra. Sé que cada una me aporta cosas distintas al organismo. Y te digo más: hay veces en que frío bacon y se lo echo calentito a la ensalada... y está para morirse.
Re: La última peli que has visto v7.0
-GeR- escribió:A ver, que no es que esto "desvaríe por tu culpa", ni me ensaño contigo ni nada del estilo. De hecho, me gustan mucho este tipo de debates, por eso entro al trapo.
Sólo decía que al leerte antes me dio la sensación de algo así como
"Me gusta mucho la hamburguesa, ¿sabes por qué? ¡Porque la ensalada es una mierda! ¡Los que comen ensaladas son unos blandurrios! ¡¡Todo el día a dieta!! ¡Ensaladas de mierda! Pero las hamburguesas que se hacen ahora también son una mierda, porque ahora le ponen lechuga y tomate, ¡y al final la van a convertir en una ensalada! ¡Eso no es una hamburguesa de verdad!".
Mira solo con esto te has ganado mi admiración y mi respeto pues no había forma más simple y divertida de explicar lo que he intentado explicar en 457 párrafos...



Yo tuve una época que probé de dejar el terror de lado y meterme en otro tipo de cine: después de haber visto más de 1000 películas de terror (Es verídico, lo se por mis minicríticas en abandomoviez) uno ya lo ha visto todo. Nunca he sido una persona intelectual, de hecho soy bastante cazurro: me gusta leer libros clásicos y ver cine y nunca digo NO a una buena idea. El problema es que me ponía las películas y muchas no las entendía o veía que habían vueltas de tuerca que no les encontraba el sentido y cosas así o planos extraños o metáforas que a mí no me entran ni me gustan. Entonces me di cuenta de que estaba hecho solo para el género fantástico y para esas ideas que, al fin y al cabo, son las que realmente me emocionan.
A lo que me refiero, si que he visto cosas que no son fantástico y me gustan (Un ejemplo, yo que se, Toro salvaje mismo...) pero considero que el género de terror debe mantenerse firme en lo que es porque sino acaba desvariando y eso es lo que no me gusta. Que puede mezclarse, puede, pero por propia experiencia se que el resultado no es lo esperado. Suele ocurrir:
1. Si no mezclas o haces lo mismo de siempre y puede que te salga bien o mal o innovas con los recursos que uno tiene (Cabin in the woods: vuelta de tuerca, Tucker and dale: vuelta de tuerca...)
2. Si mezclas cosas nuevas, pues o te sale un desastre o puede quedarte bien, pero en contadas ocasiones y suele ser arriesgado (The divide no está mal, el rollo de los personajes y en lo que se van convirtiendo queda bien y martyrs es un sopor solo arreglado por un buen final...)
Evidentemente, no todo el cine de autor tiene porque ser gafapasta, intelectual o dado solo a recursos de fotografía y cosas así. Hace un tiempo vi una película, Cold souls. Era una peli de ciencia ficción con el Paul Giamatti...No se, era un rollo trascendental, de venta del alma de las personas, pero no se, me gusto. Pero la peli, pese a estar centrada en el personaje, no era un drama de esos que te dan ganas de pegarte un tiro.
Supongo que yo soy más de quedarme con la hamburguesa, a veces la pruebo mezclada con la ensalada y depende del sitio me gusta o no, a veces pido solo ensalada, pero vamos, la hamburguesa con un mazaco de buen ketchup es con lo que me suelo quedar siempre

PD: Y sí, me da mucha rabia que los gafapastas que critican el terror y luego se hacen polvo con películas de Paul Naschy, giallos de Argento y cosas así.
Re: La última peli que has visto v7.0
torso escribió:Es que el terror es terror, no tiene que ser una super trama currada, un dramón gafapasta o una película psicológica sobre personajes. Situación, matanza y punto. Es la verdadera esencia.
Pero es que ahí estás hablando de slasher, gore, giallo o similares, el terror es mucho más amplio y no se puede decir que esa sea la esencia ni de coña.
Ele, ahí mi superaportación.
Olufunke Monifa
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
Re: La última peli que has visto v7.0
-GeR- escribió:Así en resumen gordo, hay pelis buenas y malas, dentro de todos los géneros y estilos. Ningún género es mejor que otro, cada uno tiene sus motores y su discurso. Y yo no veo mal la contaminación de géneros, siempre que se haga con gusto.
Discurso de un Slasher:
1-Vete con tus colegas a algún lugar alejado de la civilización en el que no haya cobertura.Con suerte aparecerá un asesino en serie parco en palabras que os matará a todos de uno en uno.¿Qué porqué? Pues porque tiene un trauma de infancia o un matón en el colegio le robaba el bocadillo coño,es de cajón.
2-Cuando veas un tio con una máscara o algo raro en la cara no pierdas el tiempo.Esa persona es invulnerable a las balas y al apuñalamiento.Si lo derribas chilla un poco y busca tenedores en la cocina(ya que si lo has tumbado es que has usado ya todos los cuchillos).
3-Asegurate de que hay varias tias buenas en tu grupo de amigos.Todas ellas tienen que ducharse y enseñar las tetas antes de morir.
4-Cuando el asesino se plante delante de ti,da igual que tengas 3 o 4 salidas obvias como ventanas o puertas en un bajo.Quédate mirando como se acerca lentamente hacia tu posición para matarte.
5-Si eres hombre y reparas en que la mitad de tu grupo ha muerto ya sabrás que queda una tia indefensa a la que tiene que proteger para que puedas hacer la pareja final y zumbártela al final del día.
6-Lástima que al ser chico para darle un giro supermegainesperado de guión vayas a morir.¡Jódete!.
7-Si eres chica estás de suerte,si no eres un putón vervenero probablemente sobrevivas al encuentro.Pero tendrás que andar buscando por ahí depósitos de gasolina para acabar con el cabrón inmortal.
8-Vaya faena,que no hay mechero, que a tus colegas fumetas se los han ventilado al principio justo después del negro y los han dejado en medio de un bosque.
9-No pasa nada,siempre aparecen cerillas de la nada ¡úsalas!.
10-Efectivamente un asesino cabrón con máscara aunque esté en llamas tiene la mala costumbre de tardar en morirse.
11-Estás a salvo,la policía llega justo a tiempo sin que nadie les llame
12-Espera que abre un ojo al final…¡SECUELA!
Re: La última peli que has visto v7.0
Benditos sean los slashers Corvo!!!!!!!




Re: La última peli que has visto v7.0
Leídas tantas barbaridades juntas, mi peli de terror favorita es The Ring, la versión americana, en la que están muy cuidados, bajo mi punto de vista, todos los aspectos que se supone que hacen que una peli de terror sea una mierda.
Re: La última peli que has visto v7.0
Re: La última peli que has visto v7.0
Moderno escribió:Leídas tantas barbaridades juntas, mi peli de terror favorita es The Ring, la versión americana, en la que están muy cuidados, bajo mi punto de vista, todos los aspectos que se supone que hacen que una peli de terror sea una mierda.
Madre mia, the ring?????Ni carrie, ni el exorcista, ni la semilla del diablo, ni la cosa....the ring XD
Si ya digo yo que para gustos los colores...
Re: La última peli que has visto v7.0
Si, The Ring. Sólo que yo no me río de nadie, ni justifico mis argumentos despectivamente, ni digo que todo lo que no me gusta es mierda.
Re: La última peli que has visto v7.0
jajaj No te piques moderno, pero es como si me dices me gusta la ciencia ficción y te digo que mi peli preferida es In time en vez de decir yo quese 2001 odisea en el espacio por ejemplo. Los clásicos son clásicos. Mi película preferida es Suspiria.
Re: La última peli que has visto v7.0
Todo es siempre muy relativo. Dentro de 150 años, cuando ya no se acuerde ni el tato de que estas películas existen, podría decir alguien que su peli favorita es alguna que tenga 10 años y algún otro sibarita decir que hace eones se hacían pelis mejores y además eran clásicos. Aun así, tus argumentos de páginas atrás eran que el género de terror es una mierda básicamente, entonces por qué es mejor una mierda de los años 80 que una de ahora? Porque es una mierda clásica?
Re: La última peli que has visto v7.0
Los clásicos son clásicos, pero también los gustos son gustos.
A mi por ejemplo también me parece un sacrilegio que te molen más los Parkway que los Maiden. Gustos. Culos.
A mi por ejemplo también me parece un sacrilegio que te molen más los Parkway que los Maiden. Gustos. Culos.
Re: La última peli que has visto v7.0
Moderno escribió: entonces por qué es mejor una mierda de los años 80 que una de ahora? Porque es una mierda clásica?
Hombre muchas pelis de los 80 aunque fueran cutres,tenían su encanto principalmente porque eran películas artesanales.En el caso de los slasher, gore y toda la casquería estaban hechas a mano, no por ordenador.Venderte una peli como una 3D sin serlo con bichos hechos por ordenador malamente...eso si que es cutre y de ahora.
Sobre The Ring.A mí no me parece una buena peli de terror,de hecho en mi opinión es el típico remake americano convencional que hacen de una peli de terror japonesa.Cuando Hollywood se interesa en hacer un remake de algo de otro pais el 90% de las veces fracasa,o como mucho,no da vergüenza ajena.
Edito:Hablando de japoneses, me volví a ver por tercera vez Zatoichi

Es imposible no pasarselo pipa con esta peli.Tiene momentos musicales brutales,comedia,gore,clase,japos con katanas...¿Qué más pedir?.
Re: La última peli que has visto v7.0
Si digo que la última película que me dio miedo de verdad fue "La maldición" version japo os reiréis mucho? 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados