pijusmagnifikus escribió:kiba escribió: pero no deja de ser ciencia-ficción
Me gustaria dónde está la "ciencia" en esta película...
Sobre la película, pues la he comentado en el post de ultimas películas asi por encima... porque no merece más. La cinta ponga como se ponga el personal es una soberana mamarrachada que juega con la provocación fácil y el morbo más cutre y de mal gusto. ¿qué no es un niño de verdad?¿y qué? ¿quien disfruta con esa escena? Alguno deberia hacerselo mirar. Y luego, ¿a cuento de que viene? de nada. Si la escena tuviese una motivación real en la película... pues vale, para gustos colores. Pero es que yo no veo más que a un director escasito de recursos tapando una chapuza como la copa de un pino a base del morbo casposo de unos cuantos.
Joder Pijus, con lo inteligente que eres y luego haces unos comentarios que me escandalizan, sobre todo viniendo de alguien que ha visto tanto cine como tú (no lo digo en modo sarcástico, justo al contrario, en forma de elogio).
Todo arte es hijo de su tiempo, y hay que contextualizarlo de forma territorial, social, política, económica y cultural. Yo no estoy diciendo que guste o que no guste, yo sólo hago hincapié en el análisis objetivo de todo, y creo que no es muy difícil establecer una relación entre Serbia y las escenas que muestra la película. ¿Que no viene a cuento? ¿Y? ¿Vino acaso a cuento todo por lo que pasó el país? Me reitero: todo arte es hijo de su tiempo.
¿Es casual que en épocas de crisis económica se revaloricen las comedias? ¿Es casual que en épocas de dictadura se revalorice el arte abstracto? Yo no digo que sea ni buena ni mala película, sólo digo de poner las cosas en su sitio.
Por otro lado, sobre el comentario de si la escena es "disfrutable" o no... creo que durante el siglo XX se rompieron muchos moldes, así que me permito decir que en la actualidad decir que la finalidad del arte deba ser el deleite es bastante cuestionable.
Opinión personal, bro.