por Dersu » Jue Jul 14, 2011 9:52 pm
Sigo pensando que Hitchcock está sobrevalorado como cineasta, por las mismas razones que escribí anteriormente.
Tito Alfred popularizó muchas de las cosas que odio del cine, y eso de que sus películas son naturales... No, por ahí si que no paso. Sus películas son de mentira, son el antónimo de tratar un tema con profundidad o con respeto, son todas películas muy ignorantes y para las masas. Y eso de achacar que Hitchcock no guste por ser un abuelete del cine espero que lo digas por la gente que no ve cine y no por mí. Yo he visto y sigo viendo cine de su época y anterior, y vamos, no hay color. Me da por compararlo ahora mismo con John Ford y vamos, es que no aguanta ni medio, ni un cuarto de asalto, y eso que Ford también era el colega de cine made in Hollywood y demás, pero a nivel de profundidad, de técnica, de saber hacer,... Madre mía, me duele hacer la comparación y todo.
Si por algo se conoció a Hitchcock es por hacer sentir suspense, y ahí puedo estar medianamente de acuerdo, el tío controlaba eso bastante bien, pero a pesar de ello a mí tampoco me parece tan genial su tipo de suspense. En la mayoría de sus películas que he visto, los momentos de "suspense" no se me hacen creíbles y no entro, no me veo involucrado en ellos, y otras veces lo que me pasa es que en lugar de tensión lo que hago es que me pongo nervioso por cómo intenta meter el suspense con calzador y de forma antinatural. Otras veces sí que me funciona, pero pocas.
Sea como sea, no discutiré que ha sido un director que ha influenciado a generaciones posteriores, eso me lo creo, pero sus películas me parece a mí que han envejecido regular, por algo será.
[Edit] Por poner algunos ejemplos a bote pronto con respecto a lo de la tensión, podría nombrar películas como Sed de mal, The killing of a chinese bookie, o Rosemary's baby, que son las primeras que se me vienen a la mente, y es que en esas películas sí que sentía a ratos intriga, tensión, incluso angustia.
