[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
Re: Videojuegos (IV)
Pues yo me siento orgulloso de anunciar que no he tocado el Diablo III.El hecho de que tenga que estar conectado para poder jugar me pone de mala hostia.Es más,como acto de rebeldía y por nadar contracorriente estoy jugando de cuando en cuando al Diablo II:Lord of Destruction.
Re: Videojuegos (IV)
Corvo escribió:Pues yo me siento orgulloso de anunciar que no he tocado el Diablo III.El hecho de que tenga que estar conectado para poder jugar me pone de mala hostia.Es más,como acto de rebeldía y por nadar contracorriente estoy jugando de cuando en cuando al Diablo II:Lord of Destruction.


Visto lo visto, es más hype que otra cosa.
Re: Videojuegos (IV)
¿Visto lo visto? Juégalo. Hype no puede ser la palabra para un juego como Diablo.
A mí no me está sorprendiendo porque ya jugué la beta, pero es fantástico, divertidísimo.
A mí no me está sorprendiendo porque ya jugué la beta, pero es fantástico, divertidísimo.
Re: Videojuegos (IV)
Khaoz escribió:¿Visto lo visto? Juégalo. Hype no puede ser la palabra para un juego como Diablo.
Más bien es populismo gamer

Independientemente de su calidad ya se veia venir el éxito que iba a tener fuera o no buen juego.Es el tercero de una franquicia popular con el que han estado dando por culo 12 años con un buen número de usuarios esperando y también que les hace en parte el trabajo de promoción(los youtubers que tanto están de moda por ejemplo).Esto no es solo con Diablo, sucede con todos los juegos de Blizzard/Activision.
Lo que quiero decir es que tan solo les vale con hacer un juego correcto que las limpiezas de sable se las van a llevar igual.
Por cierto, ¿Alguien ha sufrido el famoso error 37? Porque tiene que ser un despolle que no puedas jugar a un juego ni en su campaña individual



Re: Videojuegos (IV)
Khaoz escribió:¿Visto lo visto? Juégalo. Hype no puede ser la palabra para un juego como Diablo.
A mí no me está sorprendiendo porque ya jugué la beta, pero es fantástico, divertidísimo.
Jugué a la beta 10 minutos, luego se quedó colgado el servidor y c'est fini. También jugué al completo el otro día en casa de un amigo. Incluso él quedó un poquito decepcionado. Yo, desde luego, me quedo con el II.
Los gráficos son igual que los del Wow, conexión permanente online, he leido por ahí que no hay mods...
Activision= mucha pasta, poco juego.
Re: Videojuegos (IV)
En Activision han cogido el modelo de Ubisoft y se han puesto como objetivo joder a los usuarios que no tienen conexión a internet y a los PCeros en general.Por si fuera poco, en GAME y otras tiendas especializadas he visto Diablo 3 por más de 50 euros,casi nada.
Vamos que si no compras por internet y no tienes conexión a la misma en el momento de comprar Diablo 3 tiras 50 eurazos a la basura.Y ojo,que si tienes acceso internet al final da igual porque si falla el servidor también te quedas sin jugar.Unos genios todos.
Vamos que si no compras por internet y no tienes conexión a la misma en el momento de comprar Diablo 3 tiras 50 eurazos a la basura.Y ojo,que si tienes acceso internet al final da igual porque si falla el servidor también te quedas sin jugar.Unos genios todos.
Re: Videojuegos (IV)
Diablo III no tiene campaña individual. No es un juego single-player. Es un juego multijugador que puedes jugarlo sólo como añadido.
Dicho esto, a mí tampoco me gusta que no tenga offline, por supuesto. Pero en Diablo II sólo lo usé para probar personajes y hace un par de años que empecé otro par de personajes en Lan. Y teniendo en cuenta los problemas que daban los dupes y los tramposos pues yo lo entiendo.
Por otro lado, lo de criticar el funcionamiento de los servidores sin tener ni jugar al juego me parece de ser imbécil directamente. De momento nosotros no hemos tenido ni lag, es increíble lo bien que se mueve el juego con tantísimas cosas en pantalla. Si los 46€ que me ha costado sirven para que los servidores funcionen así... benditos sean.
Cada cual que juege a lo que quiera, pero me hace un montón de gracia como los foros de diablo estaban llenos de gamers que van de pros perdiendo el tiempo criticando un juego en sus propios foros en lugar de jugar a todos esos juegos que son mucho mejores según ellos.
Y todo ello parece que tapa lo más importante: no hay ningún otro tan divertido (en su estilo, claro).
Dicho esto, a mí tampoco me gusta que no tenga offline, por supuesto. Pero en Diablo II sólo lo usé para probar personajes y hace un par de años que empecé otro par de personajes en Lan. Y teniendo en cuenta los problemas que daban los dupes y los tramposos pues yo lo entiendo.
Por otro lado, lo de criticar el funcionamiento de los servidores sin tener ni jugar al juego me parece de ser imbécil directamente. De momento nosotros no hemos tenido ni lag, es increíble lo bien que se mueve el juego con tantísimas cosas en pantalla. Si los 46€ que me ha costado sirven para que los servidores funcionen así... benditos sean.
Cada cual que juege a lo que quiera, pero me hace un montón de gracia como los foros de diablo estaban llenos de gamers que van de pros perdiendo el tiempo criticando un juego en sus propios foros en lugar de jugar a todos esos juegos que son mucho mejores según ellos.
Y todo ello parece que tapa lo más importante: no hay ningún otro tan divertido (en su estilo, claro).
Re: Videojuegos (IV)
Khaoz escribió:Dicho esto, a mí tampoco me gusta que no tenga offline, por supuesto. Pero en Diablo II sólo lo usé para probar personajes y hace un par de años que empecé otro par de personajes en Lan. Y teniendo en cuenta los problemas que daban los dupes y los tramposos pues yo lo entiendo.
Pues yo de verdad que no entiendo que tiene de entendible esta práctica de DRM extrema.No es algo para defender a los usuarios de los tramposos,es una medida antipirateria que afecta también a los jugadores legales poniéndoles unos obstáculos por los que no tendrían que pasar.
Yo Diablo 3 no lo critico porque como ya he dicho no lo he jugado,pero otra cosa es que pase del asunto del DRM, porque cuanto más compañias se acostumbren a implementar ese sistema peor lo vamos a pasar los usuarios en un futuro.
Re: Videojuegos (IV)
Khaoz escribió:Diablo III no tiene campaña individual. No es un juego single-player. Es un juego multijugador que puedes jugarlo sólo como añadido.
Dicho esto, a mí tampoco me gusta que no tenga offline, por supuesto. Pero en Diablo II sólo lo usé para probar personajes y hace un par de años que empecé otro par de personajes en Lan. Y teniendo en cuenta los problemas que daban los dupes y los tramposos pues yo lo entiendo.
Por otro lado, lo de criticar el funcionamiento de los servidores sin tener ni jugar al juego me parece de ser imbécil directamente. De momento nosotros no hemos tenido ni lag, es increíble lo bien que se mueve el juego con tantísimas cosas en pantalla. Si los 46€ que me ha costado sirven para que los servidores funcionen así... benditos sean.
Cada cual que juege a lo que quiera, pero me hace un montón de gracia como los foros de diablo estaban llenos de gamers que van de pros perdiendo el tiempo criticando un juego en sus propios foros en lugar de jugar a todos esos juegos que son mucho mejores según ellos.
Y todo ello parece que tapa lo más importante: no hay ningún otro tan divertido (en su estilo, claro).
Dark Souls.
Re: Videojuegos (IV)
No lo conozco, ¿PC? ¿Coop?
No sé, corvo, yo te entiendo y es una práctica que no mola, pero también me parece ser un poco cínico el estar conectado con el móvil de forma constante, tener todos los documentos y tal en la nube y luego exigir que hagan un juego online. Simplemente con no comprarlo ya está. Si la gente se queja tanto es porque en realidad desea el juego pero pretende jugarlo gratis y eso tampoco debería ser, ¿no?
Diablo II se seguía vendiendo más que bien, porque por muy pirata que lo tengas no puedes jugar en battle.net, que al fin y al cabo es lo interesante. No creo que fuera necesario ningún DRM. Pero bueno, es lo que hay. A mí no me afecta porque lo iba a comprar igualmente. Si de verdad es tan importante las ventas deberían bajar en vez de aumentar con estos sistemas, y dudo que sea así.
No sé, corvo, yo te entiendo y es una práctica que no mola, pero también me parece ser un poco cínico el estar conectado con el móvil de forma constante, tener todos los documentos y tal en la nube y luego exigir que hagan un juego online. Simplemente con no comprarlo ya está. Si la gente se queja tanto es porque en realidad desea el juego pero pretende jugarlo gratis y eso tampoco debería ser, ¿no?
Diablo II se seguía vendiendo más que bien, porque por muy pirata que lo tengas no puedes jugar en battle.net, que al fin y al cabo es lo interesante. No creo que fuera necesario ningún DRM. Pero bueno, es lo que hay. A mí no me afecta porque lo iba a comprar igualmente. Si de verdad es tan importante las ventas deberían bajar en vez de aumentar con estos sistemas, y dudo que sea así.
Re: Videojuegos (IV)
Khaoz escribió:No lo conozco, ¿PC? ¿Coop?
No sé, corvo, yo te entiendo y es una práctica que no mola, pero también me parece ser un poco cínico el estar conectado con el móvil de forma constante, tener todos los documentos y tal en la nube y luego exigir que hagan un juego online. Simplemente con no comprarlo ya está. Si la gente se queja tanto es porque en realidad desea el juego pero pretende jugarlo gratis y eso tampoco debería ser, ¿no?
Diablo II se seguía vendiendo más que bien, porque por muy pirata que lo tengas no puedes jugar en battle.net, que al fin y al cabo es lo interesante. No creo que fuera necesario ningún DRM. Pero bueno, es lo que hay. A mí no me afecta porque lo iba a comprar igualmente. Si de verdad es tan importante las ventas deberían bajar en vez de aumentar con estos sistemas, y dudo que sea así.
En PC, si mal no recuerdo, sale en breve. Hay cooperativo, pero es bastante especial.
Por otro lado, Diablo III, en mi opinión, es un paso para atrás en la franquicia. Además, es un juego fundamentalmente hardcore, por lo que preveo hostión en ventas. Que sí que ha vendido 6 millones de copias a costa de vender su alma a Activision, ya veremos lo que pasa de ahora en adelante. Ya le ha pasado a Capcom con Street Fighter X Tekken después de vender millones con Street Fighter IV, poco a poco le va a ir pasando factura a las compañías lo de vender millones con la ley del mínimo esfuerzo porque la gente empieza a cansarse.
Diablo III no es un mal juego, todo lo contrario, está bastante bien pero no estamos en el 2000 y la fórmula está muy sobada. No puedes pretender lanzar el mismo juego que hace 12 años con gráficos renovados porque la mayoría de la gente que juega a este tipo de juegos no es tonta y va a ver la trampa. En total habré jugado 2 o 3 horas, pero creo que me puedo hacer una idea. No deja de ser un mata-mata con tintes de RPG.
Yo entiendo que te guste. A mí me gustaría si valiera 10 pavos porque, con la cantidad de fallos que tiene, prefiero gastarme los 50 euros en otras cosas o en otros juegos. Si se lo hubieran currado tanto como el 2 en su momento, sería un "must have".
Creo que también quieren sacarlo en consolas, ¿con conexión a xbox live?¿Lo avisarán en la caja?¿Te harán pagar 60 eurazos para luego no poder jugar si no pagas los 10 pavos que vale la cuota mensual? ¿Y si me llevo la xbox a mi pueblo (esto aplicable a mi portátil también) no puedo jugar?¿ O a un camping? Son muchos contras lo de la conexión permanente.
Por último, no puedes sacar un juego exclusivamente online (conexión permanente) y que esté lleno de bugs. He leído en foros que hay bastante gente que pagó por el juego, tiene conexión a internet y aún no ha conseguido jugar al susodicho por el error3007. Vamos, que han hecho un lanzamiento de lo más chapucero.
Ahora mismo en Steam está Civilization V con todas las expansiones por 10 euros, eso sí que es un juegazo.
Re: Videojuegos (IV)
Ya tengo el Civ V con todas sus expansiones en Steam desde hace meses. Pero habré jugado... 10 partidas y eso que es un gran juego. No llega al nivel del Civ III creo, pero es completísimo, sobre todo por los mods.
No sé. Yo habré jugado ya entre beta y juego alrededor de 30 o 40 horas y no he encontrado bug alguno y si te parece lo mismo de siempre es que no has pasado de ir a matar los primeros dos mounstros.
He jugado a TODOS los juegos del estilo (coop) de los últimos 5 o 6 años. Y sinceramente, fue probar la beta de este y ver rápidamente por qué es el rey. Hay cosas que yo habría hecho diferente, pero lo que sí que no han hecho es quedarse en lo que era Diablo II con otros gráficos, porque los gráficos precisamente no es su punto fuerte (a pesar de los escenarios, espectaculares). El sistema de juego es completamente diferente, la forma de jugar no tiene nada que ver. Y de juego hardcore nada. Todo el nivel normal es para "tontos". Cualquiera lo entiende, lo juega y se divierte con él en 2 minutos.
Lo de que no deja de ser un mata-mata con tintes RPG... ¡Es justo lo que se espera de él! Aniquilar sin compasión, encontrar objetos y subir de nivel. Nada más. Yo este tipo de juegos lo considero más cercano a un Unreal Tournament que a un Fallout, por ejemplo. El único juego que ha traspasado esa frontera es Borderlands (por cierto, el 2 sale en septiembre), y probablemente sea al segundo juego que mas horas le hemos echado jeje.
Sigo sin entender las críticas al online continuo con cosas como si lo pondrñá en la caja (¡Claro que lo pone!) o que si cuesta 60€... pero por dios, que no lleva cuotas y tiene los mejores servidores! Los MMORPG tienes que pagarlos igual y luego tienes cuotas (excepto Guild Wars) y nadie lo ve raro. ¿Si me compro el último Call of Duty/ponaquíeljuegoquequieras voy a querer jugarlo en el portátil? No. Querré un monitor de 22" o 24" y un ratón en condiciones. Cuando me lo pase, a los 3 días por ejemplo, que es lo que te dura si llega, y sólo me quede el multijugador, tampoco podré jugar en el pueblo sin internet, oh qué pena. En el mundo actual eso no tiene ningún sentido. Llévate una consola potátil o juega a juegos de cuando internet no existía, pero el resto son bobadas.
No sé. Yo habré jugado ya entre beta y juego alrededor de 30 o 40 horas y no he encontrado bug alguno y si te parece lo mismo de siempre es que no has pasado de ir a matar los primeros dos mounstros.
He jugado a TODOS los juegos del estilo (coop) de los últimos 5 o 6 años. Y sinceramente, fue probar la beta de este y ver rápidamente por qué es el rey. Hay cosas que yo habría hecho diferente, pero lo que sí que no han hecho es quedarse en lo que era Diablo II con otros gráficos, porque los gráficos precisamente no es su punto fuerte (a pesar de los escenarios, espectaculares). El sistema de juego es completamente diferente, la forma de jugar no tiene nada que ver. Y de juego hardcore nada. Todo el nivel normal es para "tontos". Cualquiera lo entiende, lo juega y se divierte con él en 2 minutos.
Lo de que no deja de ser un mata-mata con tintes RPG... ¡Es justo lo que se espera de él! Aniquilar sin compasión, encontrar objetos y subir de nivel. Nada más. Yo este tipo de juegos lo considero más cercano a un Unreal Tournament que a un Fallout, por ejemplo. El único juego que ha traspasado esa frontera es Borderlands (por cierto, el 2 sale en septiembre), y probablemente sea al segundo juego que mas horas le hemos echado jeje.
Sigo sin entender las críticas al online continuo con cosas como si lo pondrñá en la caja (¡Claro que lo pone!) o que si cuesta 60€... pero por dios, que no lleva cuotas y tiene los mejores servidores! Los MMORPG tienes que pagarlos igual y luego tienes cuotas (excepto Guild Wars) y nadie lo ve raro. ¿Si me compro el último Call of Duty/ponaquíeljuegoquequieras voy a querer jugarlo en el portátil? No. Querré un monitor de 22" o 24" y un ratón en condiciones. Cuando me lo pase, a los 3 días por ejemplo, que es lo que te dura si llega, y sólo me quede el multijugador, tampoco podré jugar en el pueblo sin internet, oh qué pena. En el mundo actual eso no tiene ningún sentido. Llévate una consola potátil o juega a juegos de cuando internet no existía, pero el resto son bobadas.
Re: Videojuegos (IV)
Khaoz escribió:Ya tengo el Civ V con todas sus expansiones en Steam desde hace meses. Pero habré jugado... 10 partidas y eso que es un gran juego. No llega al nivel del Civ III creo, pero es completísimo, sobre todo por los mods.
No sé. Yo habré jugado ya entre beta y juego alrededor de 30 o 40 horas y no he encontrado bug alguno y si te parece lo mismo de siempre es que no has pasado de ir a matar los primeros dos mounstros.
He jugado a TODOS los juegos del estilo (coop) de los últimos 5 o 6 años. Y sinceramente, fue probar la beta de este y ver rápidamente por qué es el rey. Hay cosas que yo habría hecho diferente, pero lo que sí que no han hecho es quedarse en lo que era Diablo II con otros gráficos, porque los gráficos precisamente no es su punto fuerte (a pesar de los escenarios, espectaculares). El sistema de juego es completamente diferente, la forma de jugar no tiene nada que ver. Y de juego hardcore nada. Todo el nivel normal es para "tontos". Cualquiera lo entiende, lo juega y se divierte con él en 2 minutos.
Lo de que no deja de ser un mata-mata con tintes RPG... ¡Es justo lo que se espera de él! Aniquilar sin compasión, encontrar objetos y subir de nivel. Nada más. Yo este tipo de juegos lo considero más cercano a un Unreal Tournament que a un Fallout, por ejemplo. El único juego que ha traspasado esa frontera es Borderlands (por cierto, el 2 sale en septiembre), y probablemente sea al segundo juego que mas horas le hemos echado jeje.
Sigo sin entender las críticas al online continuo con cosas como si lo pondrñá en la caja (¡Claro que lo pone!) o que si cuesta 60€... pero por dios, que no lleva cuotas y tiene los mejores servidores! Los MMORPG tienes que pagarlos igual y luego tienes cuotas (excepto Guild Wars) y nadie lo ve raro. ¿Si me compro el último Call of Duty/ponaquíeljuegoquequieras voy a querer jugarlo en el portátil? No. Querré un monitor de 22" o 24" y un ratón en condiciones. Cuando me lo pase, a los 3 días por ejemplo, que es lo que te dura si llega, y sólo me quede el multijugador, tampoco podré jugar en el pueblo sin internet, oh qué pena. En el mundo actual eso no tiene ningún sentido. Llévate una consola potátil o juega a juegos de cuando internet no existía, pero el resto son bobadas.
Creo que tenemos puntos de vista diferentes. Lo respeto, pero no lo comparto (Sí, Civilization III es el rey, en eso estamos de acuerdo).
1. Tema de bugs: no es cuestión del juego en sí, está bastante bien optimizado. El problema es de los servidores. Tú puedes poder jugar sin problemas, pero me puedo meter yo y que no me funcione. DEBEN arreglar los servidores y optimizarlos para que todo el que pague pueda jugar sin problemas y, si no, que no saquen el juego hasta que lo tengan solucionado. No es MMORPG, Diablo II no lo era y este, aún con conexión permanente, no lo es, por tanto no puedes sacar un juego con unos servidores que fallan tanto. Si sabes que esto iba a pasar (estoy seguro de que lo sabían porque lo de la beta era un cachondeo), saca un modo offline hasta que lo soluciones para que la gente pueda jugar, aunque sea en solitario.
2. Juegos estilo Diablo: el problema de ese tipo de juegos es que no dejan de ser clones. Han salido varios juegos que, aún siguiendo un rollo similar, han sabido adaptar esa fórmula de manera diferente y la han mejorado. Dark Souls o Demons Souls son dos ejemplos (hablo del primero, que es al que he jugado. Le pega un buen meneo en todo a este Diablo III, al menos de primeras). El mes que viene va a salir Torchlight II, que dicen que tiene todo lo que debería haber sido el nuevo juego de Blizzard.
3. Mata mata: no era una crítica, simplemente quería dejar claro que es un juego que tiene profundidad 0. Es divertido, como Diablo II, pero la historia (esto es una suposición), si es como la de Diablo II es muy justita. Este juego busca matar, entretener y coleccionar. Para ello, (creo) no hace falta echarle muchas horas para saber qué es lo que te vas a encontrar en todo el juego. Me remito por ejemplo a un clásico: Gauntlet. Tenías miles de millones de pantallas y miles de bichos a los que matar (historia nula, eso sí), pero con echarle 5 minutos sabías que todo el juego iba a ser así. Diablo II no se alejaba de esa fórmula en exceso, eso sí, es divertido si te atrapa. Supongo que Diablo III seguirá los mismos patrones.
4. Conexión online permanente: cuando yo pago por un juego, lo que sea, es para que el juego sea mío. Es decir, poder jugarlo donde y cuando quiera. Es uno de mis derechos como consumidor. Cuando te compras un coche, mmm un Megane por ejemplo, Renault no te dice que sólo puedes usarlo los fines de semana, no puedes pasar de 110 y sólo te puedes mover por el sur de Madrid. Es tuyo y puedes hacer lo que quieras con él, como si quieres jugar en un monitor de tubo o en un pentium II, como si se lo quieres dar de comer al perro. Poniendo conexión permanente me quitan ese derecho en un juego que, repito, no es un MMORPG. Es más, debido al lío que ha habido con las cuotas, muy pocos MMORPG's van por cuotas y muchos son gratuitos financiados por un sistema de micropagos.
5. Este me lo invento: el camino de la industria. Hoy leo que Sony ha renovado una patente para meter publicidad en los videojuegos. No termino de entender qué camino está tomando la industria que llevo amando desde hace 20 años. Ya no es el mero hecho de hacer algo divertido y original y sacar beneficio por ello; se nutren de juegos a medio hacer para sacarnos la máxima pasta posible. En Diablo III quieren poner una subasta con dinero real. Hasta ahí bien, porque en el II ya se hacía de manera clandestina y veo bien que quieran regularizarlo, pero resulta que con todo esto Blizzard saca dinero de cada objeto que se venda, vamos que no tiene suficiente con los 50 euros. Y empieza a ser una práctica muy habitual abusar del jugador, cuando es el que te da de comer.
Por último, todo esto es muy opinión. Ya te digo que entiendo que te guste.
Re: Videojuegos (IV)
Interesante.
1. Repito que en la beta tampoco tuve nunca problemas para entrar ni jugar. Y mis colegas no han tenido problemas con los servidores tampoco. Además, es lógico y entendible que la primera semana con una demanda brutal haya más caídas y cortes. No puedes pagar unos servidores para una semana proque vayas a atener un pico de jugadores tremendo, porque luego no necesitas esos servidores. Es mi punto de vista, vaya, hay gente que se escandaliza cuando falla un servidor cuando por regla general dan un servicio perfecto. Pero bueno, supongo que en los foros gritan más los que tienen algún fallo.
2. Buscaré el Dark Souls este, a ver si me convence jeje. Torchlight II tiene buena pinta, pero si sigue el camino del 1, tanto la ambientación como las habilidades son sosísimas y se repite un montón (lo tengo original también). Se rumorea por ahí que el Lineage Eternal va a ser la caña, pero hasta que no se pruebe...
3. De acuerdo en este punto jeje. En concreto en DIII hay más variedad con eventos y zonas que cambian cada partida. Hay trampas en plan "plataformas" (con todas las comillas del mundo)... y hay que currarse más la estrategia para cargarte a cada tipo de enemigo. Creo que en ese sentido se lo han currado mucho.
4. A ver, es que si tú te lo compras te lo compras bajo unas condiciones. No te quitan ningún derecho. Tu derecho es el de comprarlo o no comprarlo. Es así de sencillo. El resto, a mí me suena a pataleta proque no quiero pagar por el juego que quiero jugar.
5. Aquí también puedes tener razón. Pero la competitividad ha llevado a esto. Es algo parecido al cine. Los videojuegos requieren cada vez más y más gente. Los créditos del Diablo III duran cosa de 10 minutos, los ví enteros. Toda esa gente tiene que cobrar. A mí en horas de diversión me sale baratísimo, de verdad (vamos, como que en dos días me debe salir la hora a 2€ ya jeje, ¡vete al cine por ejemplo!). Yo entiendo que si todos los juegos valen 60€ pues no podremos jugar a todos, pero es normal. Con la música ídem. Para eso tenemos cosas como Steam y las bajadas de precio al medio año o al año. Peor me parece por ejemplo las DLC's con precios abusivos en la mayoría de casos. No se puede pretender jugar a todas las novedades el día que salgan a precio de coste. Que esto es un negocio.
1. Repito que en la beta tampoco tuve nunca problemas para entrar ni jugar. Y mis colegas no han tenido problemas con los servidores tampoco. Además, es lógico y entendible que la primera semana con una demanda brutal haya más caídas y cortes. No puedes pagar unos servidores para una semana proque vayas a atener un pico de jugadores tremendo, porque luego no necesitas esos servidores. Es mi punto de vista, vaya, hay gente que se escandaliza cuando falla un servidor cuando por regla general dan un servicio perfecto. Pero bueno, supongo que en los foros gritan más los que tienen algún fallo.
2. Buscaré el Dark Souls este, a ver si me convence jeje. Torchlight II tiene buena pinta, pero si sigue el camino del 1, tanto la ambientación como las habilidades son sosísimas y se repite un montón (lo tengo original también). Se rumorea por ahí que el Lineage Eternal va a ser la caña, pero hasta que no se pruebe...
3. De acuerdo en este punto jeje. En concreto en DIII hay más variedad con eventos y zonas que cambian cada partida. Hay trampas en plan "plataformas" (con todas las comillas del mundo)... y hay que currarse más la estrategia para cargarte a cada tipo de enemigo. Creo que en ese sentido se lo han currado mucho.
4. A ver, es que si tú te lo compras te lo compras bajo unas condiciones. No te quitan ningún derecho. Tu derecho es el de comprarlo o no comprarlo. Es así de sencillo. El resto, a mí me suena a pataleta proque no quiero pagar por el juego que quiero jugar.
5. Aquí también puedes tener razón. Pero la competitividad ha llevado a esto. Es algo parecido al cine. Los videojuegos requieren cada vez más y más gente. Los créditos del Diablo III duran cosa de 10 minutos, los ví enteros. Toda esa gente tiene que cobrar. A mí en horas de diversión me sale baratísimo, de verdad (vamos, como que en dos días me debe salir la hora a 2€ ya jeje, ¡vete al cine por ejemplo!). Yo entiendo que si todos los juegos valen 60€ pues no podremos jugar a todos, pero es normal. Con la música ídem. Para eso tenemos cosas como Steam y las bajadas de precio al medio año o al año. Peor me parece por ejemplo las DLC's con precios abusivos en la mayoría de casos. No se puede pretender jugar a todas las novedades el día que salgan a precio de coste. Que esto es un negocio.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados