maceto escribió:rajoy te roba
menudo marrón
hay que matar al cabrón


Moderadores: zegers, fear57, Jason, Gorka
maceto escribió:rajoy te roba
menudo marrón
hay que matar al cabrón
eraser-head escribió:pero nos adormece respecto a que... ¿respecto a un aspecto totalmente práctico de la vida o en un aspecto mas personal incluso individual? porque pueden ser cosas totalmente diferentes, sumar en una y restar en otra
no hay mejor ejemplo que una cajera de mercadona tarareando el estribillo de lo que suena por el hilo musical
hollow_life escribió:eraser-head escribió:pero nos adormece respecto a que... ¿respecto a un aspecto totalmente práctico de la vida o en un aspecto mas personal incluso individual? porque pueden ser cosas totalmente diferentes, sumar en una y restar en otra
no hay mejor ejemplo que una cajera de mercadona tarareando el estribillo de lo que suena por el hilo musical
Me refería como dices a que nos evade, nos hace cerrar los ojos y no mirar a nuestro alrededor. Es más, puedo comprobar que más o menos todos estamos haciendo una clara separación entre música política y la que no lo es (o sea, la mayor parte).
Por ejemplo, como dije en mi primer mensaje, Geoff Barrow es un tío con una personalidad muy concreta y que trata de implicarse y opinar (y a menudo criticar) sobre la sociedad de hoy en día y cómo encaja la música en la sociedad y todas sus vertientes, y Portishead no es precisamente un grupo político. A día de hoy no veo (o no conozco) muchos ejemplos como este, por lo que entiendo que o no hay muchos o son difíciles de encontrar o discernir entre el artista y la opinión propia. Me sale Nacho Vegas y aquel disco que sacó junto a otros artistas, no recuerdo el nombre. O un proyecto inglés con Massive Attack y mucha otra gente que también tuvo su eco y que tampoco puedo recordar. Desde luego la escena de Bristol es un gran ejemplo de todo esto, y no son artistas meramente políticos, no son el punk abertzale precisamente.
Lo que me escama es que no sé si por ser artista tienes que callarte la boca y precisamente perder ese altavoz que te da tu creación, y si por ser "oyente" tienes que cerrarte la mente y limitarte a disfrutar con tus propias sensaciones, ya sea tristeza, alegría o rabia o lo que sea, pero siempre una sensacion individual.
Usuarios navegando por este Foro: Corvo y 14 invitados