[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
- » General » Z-Z General
Diferencias entre el metalcore y el post-hardcore
Moderadores: zegers, fear57, Jason, Gorka
8 mensajes
• Página 1 de 1
Diferencias entre el metalcore y el post-hardcore
Me gustaría saber vuestra opinión sobre cuando el género de una banda es metalcore o post-hardcore, porque muchas bandas que para mi son post-hardcore las veo catalogadas como metalcore, incluso en este foro.
por ejemplo metalcore son Killswitch Engage, Caliban, As I Lay Dying...y leo que bandas como Asking Alexandra, Bring Me The Horizon, Architects, While She Sleeps..son catalogadas como metalcore también ,aunque para mi son más melódicas y yo las catalogaría como post-hardcore.Esto también es un tema subjetivo y de gustos personales que puede aplicarse a otros géneros, que opináis?
por ejemplo metalcore son Killswitch Engage, Caliban, As I Lay Dying...y leo que bandas como Asking Alexandra, Bring Me The Horizon, Architects, While She Sleeps..son catalogadas como metalcore también ,aunque para mi son más melódicas y yo las catalogaría como post-hardcore.Esto también es un tema subjetivo y de gustos personales que puede aplicarse a otros géneros, que opináis?
Re: Diferencias entre el metalcore y el post-hardcore
Si meten breakdowns probablemente hagan metalcore. Si no, post-hardcore 

Re: Diferencias entre el metalcore y el post-hardcore
Que el post-hardcore no es eso que dice el autor del post.
Re: Diferencias entre el metalcore y el post-hardcore
''Que el post-hardcore no es eso que dice el autor del post.''
Es posible ,si me lo explica alguien lo mismo me aclaro porque leo una review del disco de una banda y dicen que son metalcore y en otra critica del mismo disco dicen que hacen post-hardcore...quiero saber en que se basa cada género para diferenciarlos (lo de los breakdowns no me vale)
Es posible ,si me lo explica alguien lo mismo me aclaro porque leo una review del disco de una banda y dicen que son metalcore y en otra critica del mismo disco dicen que hacen post-hardcore...quiero saber en que se basa cada género para diferenciarlos (lo de los breakdowns no me vale)
Re: Diferencias entre el metalcore y el post-hardcore
Para mi el post-hardcore es Fugazi, At The Drive In, Glassjaw, Thursday etc etc, no tienen nada que ver con lo que denominan ahora post-hardcore, que es el metalcore tipico mas melodico, con mas voces limpias y mas poppie
Re: Diferencias entre el metalcore y el post-hardcore
in_flames_ escribió:Me gustaría saber vuestra opinión sobre cuando el género de una banda es metalcore o post-hardcore, porque muchas bandas que para mi son post-hardcore las veo catalogadas como metalcore, incluso en este foro.
por ejemplo metalcore son Killswitch Engage, Caliban, As I Lay Dying...y leo que bandas como Asking Alexandra, Bring Me The Horizon, Architects, While She Sleeps..son catalogadas como metalcore también ,aunque para mi son más melódicas y yo las catalogaría como post-hardcore.Esto también es un tema subjetivo y de gustos personales que puede aplicarse a otros géneros, que opináis?
Yo creo que dentro del metalcore, esos que nombras en el segundo grupo sería metalcore melódico.
Post-hardcore lo que han dicho, Glassjaw, At The Drive In, Poison the well, etc.
Re: Diferencias entre el metalcore y el post-hardcore
Es complicado el tema. Empezando por que los términos han ido variando para el público general conforme pasa el tiempo y al final cuando mucha gente llama a algo X esto acaba siendo canon.
Post-hardcore como bien se ha nombrado, en sus inicios pertenecería sobre todo a grupos tipo Fugazi, Jawbox, Shudder to think o mil ejemplos más.
Aunque hay hoy en día grupos que siguen la estela del sonido de estos (producciones más esperas, centrandose sobre todo en retorcer y variar la parte instrumental y jugando con los canones y patrones del punk y hxc original.)
Mientras que lo que mucha gente considera el Post-hardcore hoy en día se aplicaría a evoluciones del sonido como serían Posion The Well, Thursday, etc. Aunque estos son grupos que también se acercaban a lo que al menos yo suelo llamar emo-core. Que es como llamo a los grupos que a partir de los 2000 cogieron este estilo y lo empezaron a hacer más poppie. Como gente como Alexisonfire, Emery, From Autumn to ashes, etc.
Y diría que de hecho la mayoría de gente menos versada entiende a grupos como BMTH post-hardorcore, supongo que por es la etiqueta que les ha ido dando el Mainstream para intentar situarlos. Aunque en realidad ya se alejan del sonido de los demás.
El metal-core suele estar más claro. Las bases e influencias tiran más del metal aunque con dejes hardcoretas como los breakdowns o ciertos riffs. Pero suelen centrarse más en guitarras más tecnicas, melódicas, armonizandose entre ellas, etc...
Resumen. Que es todo un puto lío
Ah y en Spotify hay una playlist de pm que tiene desde lo más true del género hasta lo más poppy. Y todo bueno.
"The sound of post-hardcore"
Post-hardcore como bien se ha nombrado, en sus inicios pertenecería sobre todo a grupos tipo Fugazi, Jawbox, Shudder to think o mil ejemplos más.
Aunque hay hoy en día grupos que siguen la estela del sonido de estos (producciones más esperas, centrandose sobre todo en retorcer y variar la parte instrumental y jugando con los canones y patrones del punk y hxc original.)
Mientras que lo que mucha gente considera el Post-hardcore hoy en día se aplicaría a evoluciones del sonido como serían Posion The Well, Thursday, etc. Aunque estos son grupos que también se acercaban a lo que al menos yo suelo llamar emo-core. Que es como llamo a los grupos que a partir de los 2000 cogieron este estilo y lo empezaron a hacer más poppie. Como gente como Alexisonfire, Emery, From Autumn to ashes, etc.
Y diría que de hecho la mayoría de gente menos versada entiende a grupos como BMTH post-hardorcore, supongo que por es la etiqueta que les ha ido dando el Mainstream para intentar situarlos. Aunque en realidad ya se alejan del sonido de los demás.
El metal-core suele estar más claro. Las bases e influencias tiran más del metal aunque con dejes hardcoretas como los breakdowns o ciertos riffs. Pero suelen centrarse más en guitarras más tecnicas, melódicas, armonizandose entre ellas, etc...
Resumen. Que es todo un puto lío

Ah y en Spotify hay una playlist de pm que tiene desde lo más true del género hasta lo más poppy. Y todo bueno.
"The sound of post-hardcore"
Re: Diferencias entre el metalcore y el post-hardcore
efectivamente, al post hardcore le ha pasado un poco lo mismo que le pasó al emo en su día
el posthc tiene una raíz punk mas o menos, incluso del emo original, el metal lo prostituye todo actualmente, es como ayuso pretendiendo representar la libertad
el posthc tiene una raíz punk mas o menos, incluso del emo original, el metal lo prostituye todo actualmente, es como ayuso pretendiendo representar la libertad
8 mensajes
• Página 1 de 1
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados