meneillos escribió:Yo debo de vivir en un mundo o en un entorno muy, muy distinto, porque leo que se habla despectivamente de escuchar 50 discos nuevos en un año (del año, claro, que son los únicos que sirven para sacar estas listas) y a mí me parece un ritmo "medio". Estamos hablando de un disco nuevo a la semana. Si le añadimos otros tantos discos nuevos para el oyente pero lanzados en años anteriores nos ponemos en un disco "nuevo" cada tres días. Más obviamente ir disfrutando más de todos los que te han ido gustando ese mismo año y durante el resto de tu vida, que a algunos tipos raritos nos apasiona hacerlo. Te plantas fácilmente en una rotación de más de 200-300 discos en un período de 12 meses. Dejo al margen de estos "cálculos" los discos que escuchas y que no te dicen nada y puedes desechar a la primera tras 40 minutos
No sé, yo creo que hay que entender que para algunos (como yo) esto no es una carrera
Hombre, no pretendia ser despectivo, cada uno escucha el numero de discos que puede/quiere porque como bien decís hay quienes prefieren degustar bien los discos y otros (me incluyo) que desechamos rapido lo que no nos gusta a la primera. Yo este año he escuchado poca musica, practicamente ni 50 novedades, pero el año pasado escuche mas de 300, de los cuales a lo mejor conservé 50.
El caso es que, insisto sin ser depectivo, solo soy critico por el caso del que hablamos, a mi me parece que siendo una revista de esta fama los 300 discos deberian considerarse practicamente hasta pocos, hablo por cada miembros de la revista, y aqui hay gente que habla de no haber llegado a 70... pero claro es mi punto de vista.
Otros que han comentado que les parecen pocos entiendo que pensaran como yo, que si se hubieran escuchado entre todos los miembros de la revista 1000 discos diferentes se habrian puesto ideas en comun, descubrimientos, recomendaciones y en el top no habria salido Green Day, simplemente eso.