[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
- » General » Z-Z General
Re: TOP 2021. Que empiece la fiesta
Este año, es muy complicado hacer una lista. De hecho ni siquiera estoy particularmente de acuerdo con la que voy a comentar, ya que aunque es un año plagado de cosas chulas e interesantes, ninguna o casi ninguna me ha dado ganas de reescuchar con el tiempo y se han quedado aparcados a periodos cortos de un par de meses a lo sumo.
Tampoco ha habido nada que me haya marcado un poquito o dejado huella, como el año pasado si que me pasó por ejemplo.
Pero cada año es distinto, cada discos es distinto, cada periodo de vida es distinto y al final habrá cosas que te harán más click o menos y eso no es nada malo. Es la vida.
Dicho eso y sin ningún orden:
Discos del año:
Shame - Drunk Tank Pink
Delirio sonoro de aire post-punk que gusta de jugar con el post-hardcore y el espíritu más hooliganesco protelariado inglés.
El disco da tantas ganas de bailar borracho como de corear las letras junto a ellos; y a pesar de el disco parece querer empujarte fuera de el todo el rato gracias a sus extrañas estructuras y su loquisima instrumentación, que parece que cada uno está tocando un tema distinto, todo llega a la confluencia de temas que te atrapan y te atraen de una manera extraña y oscura. Y al final te llevan por un viaje imposible de predecir y del cual no quieres bajarte.
Fear Factory - Aggression continuum
Yo que nunca he sido muy fan de Fear Factory quitando un par de albumes y canciones sueltas, me he tragado esto de manera loca. Es una colección de singles y temazos redondos donde no sabes donde empieza el grupo y acaba la maquina. Todo está tan cohesionado y fusionado que es imposible de distinguir, y por cada rifazzo partenucas te meten un estribillo poderoso. Metal no maleable.
Halsey - If I can't have love, I want power.
Nunca había seguido su carrera, pero como fan acérrimo de NIN, me acerqué a esta obra con curiosidad, y acabé saliendo prendado de esa mezcla de voz dulce y pop y bases oscuras y electrónicas, que pasan desde solitarios y tristes pianos con letras llenas de poderosas reivindicaciones (The tradition, 1121) a trallazos de hard pop electrónico (Easier than Lying, Girl is a gun).
La mezcla perfecta de oscuridad y luz.
Rivers of Nihil - The work
A pesar de que quizá su disco anterior era más redondo y era un paso evolutivo más grande comparado al dado en este, no puedo más que acabar abrazando la epicidad de estos temas, la valentía de querer seguir expadiendo su sonido e incluso la (a veces excesiva) heterogeinidad de sus temas durante todo su minutaje. A parte de que al final del día, si acabo con el brutalérrimo riff de "Dreaming black clockwork" en la cabeza, cantando el estribillo de "Focus" o flipando con esa preciosidad que te deja vacío como "The void from which no sound scapes" pues por algo será, no?
LÜT - Mersmak
Una de las alegrías musicales de este año ha sido descubrir a este grupo Noruego, que me ha dado energía y buenrollo a raudales, recordandome que es lo que al final hace especiales a muchos grupos y es, esa simple y eficaz formula de, simplemente, querer divertirse haciendo buenos temas.
Con espíritu punk, influencias rockeras y envolturio indie nos traen un disco que suena a lo que harían Kvelertak si quisieran ser portada de la Mondosonoro, y lo hacen con un disco fresquisimo que te pondrá las pilas al instante.
Genghis Tron - Dream weapon
Es una experiencia. Un viaje. De hecho. ¿Este disco tiene canciones?
La realidad es que no es un disco al que haya vuelto mucho, pero cada vez que lo hago vuelvo a perderme entre sus paredes sónicas como si fuese un viaje que disfrutas de forma tan ensimismada, que para cuando te has dado cuenta dices ¿Ya ha terminado?.
Recordandome a una extensión mas joven y moderna de NIN sus mantras electrónicos rodeados de instrumentos acústicos forman el mejor viaje sonoro que se pueda tener.
Momentun - Momentum
Hardcore. No tiene más. Un disco de hardcore. Bien hecho. Bien duro. Con buena producción. Buena voz. Buenos riffs. Buenos breakdowns. Buen flow.
¿Que más se quiere?
VVV Trippin you - Turboviolencia
La juventud desesperada que creció en el underground abraza el techno para cantar sobre sus miserias. Para poner en los garitos más oscuros, y disfrutar de la rave mientras brindas por la decadencia. No sin antes dejarte algunos de los estribillos más pegadizos del año
Glassing - Twin dream
No se bien que decir de esta barbaridad de disco que cala cada vez más y más con las escuchas. Desde luego gana en esta temporada fría donde la noche predomina por encima del día. Es rabia, es desesperación, es fragilidad y es sentimiento. Te deja con algunos de los momentos más bestias escuchados para luego regalarte preciosos y tranquilos pasajes sonoros que sabes que por bonitos que sean acaban siendo efímeros.
Por favor, atentos al increible tema que es "Absolute Virtue", pasando del screamo más bestia, al post metal, metiendo el breakdown más rompedor de todo el disco para acabar dando paso a un tema tan épico y bello como "Twin Dream".
Lycopolis - The Procession
Suena a culo. Está en mono. Empieza el disco con un tema que casi parece una jam random en su local (casi que igual lo es). Y en general parece el grupo amateur de tu sala de conciertos garajera más cercana.
Pero claro, luego es que "Tamarisk" explota en tu cara, y durante los próximos 37 minutos descubres que no puedes escapar esa pesadilla febril que te sacude sin parar con sus riffs salvajes, voz del mismo averno y ambiente dantesco.
Al final resulta que esta cacofonía tiene algunos de los mejores riffs del Black que has escuchado en tiempo, mezclado con cierto deje atmosférico y tintes arábicos (Por algo son de Egipto).
Menciones especiales:
Pardoner - Came down different (Post-punk / Pop)
Altarage - Succumb (Black metal / Averno ambient)
Cassandra Jenkins - An overview on phenomenal nature (Pop / Folk / Intimista y crudo)
Hunder of au - Acting from remote satellite (Screamo / Suenan a Shikari encubiertos)
Youth Novel - Self titled (Screamo (Again)
To Forget - Echoes take their place (Screamo on more time)
Blanket - Modern Scapism (Post-metal / Rock alternativo / lo que deberian ser Sleep Token)
Modern Men - Partour en france (Punk / Le Rave franchute)
Dellafuente - Milagro (Trap / Cosas modelnas)
Tunic - Quitter (post-Hardcore? / Screamo? / ¿?)
The Armed - Ultrapop (Hardcore / future pop / The Locust si tocaran en el Coachella)
Worth It - Conviction (Buen hardcore melódico patrio)
Mad Foxes - Ashamed (Punk / Post-hardcore hooliganesco / Garage / Idles pero en otro rollo)
The Copyrights - Alone in a dome (Punk melódico directo entre las cejas)
Every time I die - Radical (Que decir de estos jefes / Más riffs en un tema que algunas bandas en un disco)
Generación Suicida - Regeneración (Punk / Post punk)
Spectral Wound - A diabolic thirst (Black metal con sus satanases y sus cosis)
Succumb - XXI (Joder, no se a quien están invocando pero yo paso de quedarme a verlo / Blackened death metal?¿)
Defacement - Self titled (Blackened death metal derritiendote la cara)
Serpent Column - Katartisis (Black que no se sonroja de intentar salirse out of the box)
LLNN - Unmaker (Una apisonadora en tu cara / Post-metal / Industrial)
Battosai - Self titled (Rock alternativo directo con sonido 90's)
Thrice - Horizons/East (Rock alternativo / Sonido thrice pero mejorado)
The Killers - Pressure Machine (Pop / Folk / a alguien le flipa el Boss)
Dare - Against all odds (Hardcore clasico / The streets is my place bro)
The bronx - VI (Punk / Rock / Directo y cañero)
Quicksand - Distant populations (Rock / Post-hardcore)
Foxing - Draw down the moon (Rock alternativo / Emo / Indie)
Fange - Pantocrator (Eh uf no se. Suena a industrial y post metal pero fucking crudo)
Lonely the brave - The hope list (Rock alternativo / Emo)
Atvm - Famine putrid and fucking endless (Tus mejores bros hacen death metal pero de buenro)
Afi - Bodies (Post-punk / Rock alternativo)
Balmog - Eve (Mezcla perfecta entre Black metal y Post punk en estilo gótico)
Fiddlehead - Between the richness (Hardcore / Indie)
Bala - Maleza (Rock / Grunge)
Grey Aure - Zwart vierkant (Black metal / Por algún motivo Flamenco)
Citizen - Life in your glass world (Indie rock)
It it anita - Sauve (Post hardcore)
Dvne - Etemen aenka (Metal / Post metal)
Zahara - Puta (Indie / Electrónica / Crudeza lírica)
Gojira - Fortitude (Metal / Prog)
Eps del año:
Xenia - Esfera
Pocas cosas mas bonicas he escuchado este año que este ep.
Pura ternura e igenuidad con bases electropop, que juegan en la liga mas underground que la mainstream. Picando de los sonidos 80's con ciertos dejes post-punkeros pero con alma puramente juvenil y melancólica.
Uno de los mejores temazos del año se encuentra aquí.
Sokoninaru - 7 ultimate materials
Los japos más (bueno no los que más, pero de los que más) locos del lugar sacan otras perlas de las cuales nunca sabrás a que te encontrarás en cada esquina. Solo sabes que su rock alternativo squizofrénico será tan insospechado como adictivo y que igual en 20 minutos pasas de blast beast a math rock y luego a puro j-rock poppie.
Tampoco ha habido nada que me haya marcado un poquito o dejado huella, como el año pasado si que me pasó por ejemplo.
Pero cada año es distinto, cada discos es distinto, cada periodo de vida es distinto y al final habrá cosas que te harán más click o menos y eso no es nada malo. Es la vida.
Dicho eso y sin ningún orden:
Discos del año:
Shame - Drunk Tank Pink
Delirio sonoro de aire post-punk que gusta de jugar con el post-hardcore y el espíritu más hooliganesco protelariado inglés.
El disco da tantas ganas de bailar borracho como de corear las letras junto a ellos; y a pesar de el disco parece querer empujarte fuera de el todo el rato gracias a sus extrañas estructuras y su loquisima instrumentación, que parece que cada uno está tocando un tema distinto, todo llega a la confluencia de temas que te atrapan y te atraen de una manera extraña y oscura. Y al final te llevan por un viaje imposible de predecir y del cual no quieres bajarte.
Fear Factory - Aggression continuum
Yo que nunca he sido muy fan de Fear Factory quitando un par de albumes y canciones sueltas, me he tragado esto de manera loca. Es una colección de singles y temazos redondos donde no sabes donde empieza el grupo y acaba la maquina. Todo está tan cohesionado y fusionado que es imposible de distinguir, y por cada rifazzo partenucas te meten un estribillo poderoso. Metal no maleable.
Halsey - If I can't have love, I want power.
Nunca había seguido su carrera, pero como fan acérrimo de NIN, me acerqué a esta obra con curiosidad, y acabé saliendo prendado de esa mezcla de voz dulce y pop y bases oscuras y electrónicas, que pasan desde solitarios y tristes pianos con letras llenas de poderosas reivindicaciones (The tradition, 1121) a trallazos de hard pop electrónico (Easier than Lying, Girl is a gun).
La mezcla perfecta de oscuridad y luz.
Rivers of Nihil - The work
A pesar de que quizá su disco anterior era más redondo y era un paso evolutivo más grande comparado al dado en este, no puedo más que acabar abrazando la epicidad de estos temas, la valentía de querer seguir expadiendo su sonido e incluso la (a veces excesiva) heterogeinidad de sus temas durante todo su minutaje. A parte de que al final del día, si acabo con el brutalérrimo riff de "Dreaming black clockwork" en la cabeza, cantando el estribillo de "Focus" o flipando con esa preciosidad que te deja vacío como "The void from which no sound scapes" pues por algo será, no?
LÜT - Mersmak
Una de las alegrías musicales de este año ha sido descubrir a este grupo Noruego, que me ha dado energía y buenrollo a raudales, recordandome que es lo que al final hace especiales a muchos grupos y es, esa simple y eficaz formula de, simplemente, querer divertirse haciendo buenos temas.
Con espíritu punk, influencias rockeras y envolturio indie nos traen un disco que suena a lo que harían Kvelertak si quisieran ser portada de la Mondosonoro, y lo hacen con un disco fresquisimo que te pondrá las pilas al instante.
Genghis Tron - Dream weapon
Es una experiencia. Un viaje. De hecho. ¿Este disco tiene canciones?
La realidad es que no es un disco al que haya vuelto mucho, pero cada vez que lo hago vuelvo a perderme entre sus paredes sónicas como si fuese un viaje que disfrutas de forma tan ensimismada, que para cuando te has dado cuenta dices ¿Ya ha terminado?.
Recordandome a una extensión mas joven y moderna de NIN sus mantras electrónicos rodeados de instrumentos acústicos forman el mejor viaje sonoro que se pueda tener.
Momentun - Momentum
Hardcore. No tiene más. Un disco de hardcore. Bien hecho. Bien duro. Con buena producción. Buena voz. Buenos riffs. Buenos breakdowns. Buen flow.
¿Que más se quiere?
VVV Trippin you - Turboviolencia
La juventud desesperada que creció en el underground abraza el techno para cantar sobre sus miserias. Para poner en los garitos más oscuros, y disfrutar de la rave mientras brindas por la decadencia. No sin antes dejarte algunos de los estribillos más pegadizos del año
Glassing - Twin dream
No se bien que decir de esta barbaridad de disco que cala cada vez más y más con las escuchas. Desde luego gana en esta temporada fría donde la noche predomina por encima del día. Es rabia, es desesperación, es fragilidad y es sentimiento. Te deja con algunos de los momentos más bestias escuchados para luego regalarte preciosos y tranquilos pasajes sonoros que sabes que por bonitos que sean acaban siendo efímeros.
Por favor, atentos al increible tema que es "Absolute Virtue", pasando del screamo más bestia, al post metal, metiendo el breakdown más rompedor de todo el disco para acabar dando paso a un tema tan épico y bello como "Twin Dream".
Lycopolis - The Procession
Suena a culo. Está en mono. Empieza el disco con un tema que casi parece una jam random en su local (casi que igual lo es). Y en general parece el grupo amateur de tu sala de conciertos garajera más cercana.
Pero claro, luego es que "Tamarisk" explota en tu cara, y durante los próximos 37 minutos descubres que no puedes escapar esa pesadilla febril que te sacude sin parar con sus riffs salvajes, voz del mismo averno y ambiente dantesco.
Al final resulta que esta cacofonía tiene algunos de los mejores riffs del Black que has escuchado en tiempo, mezclado con cierto deje atmosférico y tintes arábicos (Por algo son de Egipto).
Menciones especiales:
Pardoner - Came down different (Post-punk / Pop)
Altarage - Succumb (Black metal / Averno ambient)
Cassandra Jenkins - An overview on phenomenal nature (Pop / Folk / Intimista y crudo)
Hunder of au - Acting from remote satellite (Screamo / Suenan a Shikari encubiertos)
Youth Novel - Self titled (Screamo (Again)
To Forget - Echoes take their place (Screamo on more time)
Blanket - Modern Scapism (Post-metal / Rock alternativo / lo que deberian ser Sleep Token)
Modern Men - Partour en france (Punk / Le Rave franchute)
Dellafuente - Milagro (Trap / Cosas modelnas)
Tunic - Quitter (post-Hardcore? / Screamo? / ¿?)
The Armed - Ultrapop (Hardcore / future pop / The Locust si tocaran en el Coachella)
Worth It - Conviction (Buen hardcore melódico patrio)
Mad Foxes - Ashamed (Punk / Post-hardcore hooliganesco / Garage / Idles pero en otro rollo)
The Copyrights - Alone in a dome (Punk melódico directo entre las cejas)
Every time I die - Radical (Que decir de estos jefes / Más riffs en un tema que algunas bandas en un disco)
Generación Suicida - Regeneración (Punk / Post punk)
Spectral Wound - A diabolic thirst (Black metal con sus satanases y sus cosis)
Succumb - XXI (Joder, no se a quien están invocando pero yo paso de quedarme a verlo / Blackened death metal?¿)
Defacement - Self titled (Blackened death metal derritiendote la cara)
Serpent Column - Katartisis (Black que no se sonroja de intentar salirse out of the box)
LLNN - Unmaker (Una apisonadora en tu cara / Post-metal / Industrial)
Battosai - Self titled (Rock alternativo directo con sonido 90's)
Thrice - Horizons/East (Rock alternativo / Sonido thrice pero mejorado)
The Killers - Pressure Machine (Pop / Folk / a alguien le flipa el Boss)
Dare - Against all odds (Hardcore clasico / The streets is my place bro)
The bronx - VI (Punk / Rock / Directo y cañero)
Quicksand - Distant populations (Rock / Post-hardcore)
Foxing - Draw down the moon (Rock alternativo / Emo / Indie)
Fange - Pantocrator (Eh uf no se. Suena a industrial y post metal pero fucking crudo)
Lonely the brave - The hope list (Rock alternativo / Emo)
Atvm - Famine putrid and fucking endless (Tus mejores bros hacen death metal pero de buenro)
Afi - Bodies (Post-punk / Rock alternativo)
Balmog - Eve (Mezcla perfecta entre Black metal y Post punk en estilo gótico)
Fiddlehead - Between the richness (Hardcore / Indie)
Bala - Maleza (Rock / Grunge)
Grey Aure - Zwart vierkant (Black metal / Por algún motivo Flamenco)
Citizen - Life in your glass world (Indie rock)
It it anita - Sauve (Post hardcore)
Dvne - Etemen aenka (Metal / Post metal)
Zahara - Puta (Indie / Electrónica / Crudeza lírica)
Gojira - Fortitude (Metal / Prog)
Eps del año:
Xenia - Esfera
Pocas cosas mas bonicas he escuchado este año que este ep.
Pura ternura e igenuidad con bases electropop, que juegan en la liga mas underground que la mainstream. Picando de los sonidos 80's con ciertos dejes post-punkeros pero con alma puramente juvenil y melancólica.
Uno de los mejores temazos del año se encuentra aquí.
Sokoninaru - 7 ultimate materials
Los japos más (bueno no los que más, pero de los que más) locos del lugar sacan otras perlas de las cuales nunca sabrás a que te encontrarás en cada esquina. Solo sabes que su rock alternativo squizofrénico será tan insospechado como adictivo y que igual en 20 minutos pasas de blast beast a math rock y luego a puro j-rock poppie.
Última edición por Frapu el Lun Ene 03, 2022 2:11 pm, editado 1 vez en total
Re: TOP 2021. Que empiece la fiesta
Antes de nada, pedazo de post Frapu. Si este hilo tiene sentido es por posts como el tuyo. Que cosas más interesantes he descubierto tras leerlo. Gracias!!!
Y ahí van los míos:
10.- White Void (NOR) - Anti
Los noruegos nos presentan hard Rock del bueno con un punto ecléctico que le sienta de maravilla. Temas muy épicos con muchos recovecos donde rascar. Grandes estribillos y estructuras instrumentales muy trabajadas. Los temas son imprevisibles y eso le da un plus a la banda. El equilibrismo a otros les hubiera salido rana. A ellos un disco redondo e inquietante. Cuando arriesgas y ganas, ganas dos veces.
Temazos: This Apocalypse For You, Do.Not.Sleep, The Fucking Violence of Love.
9.- Liher - Eta Hutsa Zen Helmuga
En su anterior álbum, Hemen Heresugeak Daude, nos dejaron muestras de su enorme calidad,. Un disco conceptual con un gran trabajo de presentación visual de los temas. Este, pareciendo un disco más directo y sencillo tiene el enorme mérito de superarlo. El single más accesible de Nor Zaren Ere nos sorprendió un poco, pero con las escuchas del álbum completo todo encaja. Sigue la potencia con mayor dosis de melodía. Rock desenfadado y temas redondos. Caña y palmas en Arrastaka, mucha calidad en Kintsugi. Porlan nos trae recuerdos de la banda de culto (al menos para mí) valenciana Loop y Orbainetan Lehena es el single perfecto. Están en su mejor momento y lo saben
Temazos: Porlan, Orbainetan Lehena, Urre Hauts.
8.- Deafheaven (USA) - Infinite Granite
Quienes solo esperan un disco de black metal a la antigua usanza se habrán llevado una decepción. Para los que valoramos los discos sin importar etiquetas o estilos nos hemos quedado alucinados. Siguen sonando campanas del pasado pero de manera muy puntual. Los temas se mueven entre el shoegaze trascendental y el Rock alternativo. Cuando se hace con tanto gusto se perdona cualquier giro de guión.
Temazos: Great Mass of Color, The Gnashing, Mombasa.
7.- Thy Catafalque (HUN) - Vadak
Estos húngaros son capaces de juntar decenas de estilos y una amalgama infinita de ideas en sus canciones y discos. Ver que todo cuadra y funciona es un enigma imposible de explicar. Pueden empezar maquineros o folclóricos, pasarse a mitad de tema al black metal para acabar con Rock melódico, shoegaze o lo que les apetezca en ese momento. Un cóctel explosivo que solo la maestría de las composiciones impide que reviente. Si a otros grupos se les considera art rock, Thy Catafalque pasan sin problemas la prueba. Un disco para escuchar y escuchar hasta sacarle todo el jugo.
Temazos: Az energiamegmaradás torvenye, Vadak, Kisciko, Szarvas.
6.- Bala - Maleza
Anxela y Violeta se han marcado un discazo como la copa de un pino. Century Media las echó el ojo y tiene pinta que la carrera de estas dos gallegas va a despegar como un cohete. Les basta solo con guitarra y batería para hacer ruido del bueno. Rock alternativo con stoner y mucho grundge encontramos en los 9 temas de Maleza. Contundencia en Agitar, cadencia bailable en Rituais y zapatilla controlada en Cien Obstáculos. Todo en su sitio. Un no parar. Son ya internacionales y casi acaban de llegar.
Temazos: Cien Obstáculos, Agitar, Rituais.
5.- Iron Maiden (GBR) - Senjutsu
La Doncella no quiere vivir del pasado y tras unos discos bastante anodinos han vuelto a dar con la tecla. El álbum presenta a los Maiden más reconocibles en temas como Stratego y Days of Future Past. Pero es su faceta más progresiva la que más han explotado con temas largos como Dance of the Celts, Time Machine o Lost in a Lost World. Pulsando los botones correctos esta vez para no hacer monótonos los temas, aunque sigue sobrando algo de metraje. La obra acaba de manera épica con Hell on Earth. El mejor tema que han creado desde Brave New World. Pasa lo mismo con el disco. Up the Irons!
Temazos: Hell on Earth, Stratego, The Writing on the Wall, Days of Future Past.
4.- Gojira (FRA) - Fortitude
Un paso más de lo mostrado en Magma, con temas más directos y menos progresivos. Las guitarras afiladas y distorsionadas siguen ahí pero con un puñado de temas más accesibles que no menos interesantes. La poderosa Amazonia, el pedazo de single Born For One Thing, o los sonidos complejos de Sphinx. La batería es una apisonadora, las guitarras siguen buscando riffs imposibles y técnicos y el bajo tiene una enorme presencia. Gojira nunca fallan y tampoco con este trabajo. El cierre con Grind nos deja con ganas de lo que vendrá.
Temazos: Born For One Thing, Grind, Amazonia, Into The Storm, Grind.
3.- Mastodon (USA) - Hushed and Grim
Otro paso adelante del grupo. Un doble álbum con un primer CD más cercano a lo que se espera de ellos y un segundo más atmosférico, intenso y sorprendente. Todas las pieles están presentes. Aunque hay ramalazos de antaño, Pushing the Tides, The Crux o Savage Lands, el disco se basa más en la melodía que en el músculo. Hace tiempo que se olvidaron de líneas rojas en el terreno compositivo y marcaron y siguen marcando el rumbo del metal del s. XXI. El álbum es tan apabullante que quizá sea pronto para valorarlo en su justa medida. El tiempo dirá.
Temazos: More Than I Could Chew, The Crux, Pushing the Tides, Teardrinker, Gigantium.
2.- MØL (DNK) - Diorama
La sorpresa del año. Su fichaje por Nuclear Blast les ha dado el salto definitivo. Una mezcla perfecta de Black Metal y Shoegaze. Hay caos y oscuridad. Gritos y contundencia. Pero también hay luz. Un sonido muy pulido y con zonas de confort, atmósferas y riffs viscerales que se funden con melodías excitantes. Serf y Tvesind como ejemplos perfectos. Hay cosas que te recordarán a Alcest, otras a Deafheaven e incluso a los In Flames de Clayman. Un disco redondo que coloca a los daneses como punta de lanza del Blackgaze. Nunca la violencia y la belleza fueron tan bien fusionadas.
Temazos: Serf, Tvesind, Frakfur, Itinerari, Vestige.
1.- Robe - Mayéutica
Mayéutica mira de tú a tú a La Ley Innata de Extremoduro. Aquel era más macarra, sucio y rockero. Este más pulcro y limpio. Aquel más contundente y este más melódico. Robe nos muestra a unos Extremoduro sinfónicos en la cúspide de su creatividad. Cuarenta y cuatro minutos que siempre deben escucharse de una sentada. Obra maestra.
Temazos: Después de la Catarsis, Yo no soy el Dueño de mis Sentimientos, Un Instante de Luz.
Dejó enlace por si os apetece ver alguna crítica más extensa de algunos discos:
http://sialgovamalhusseinseramiconstante.blogspot.com/2022/01/10-mejores-albumes-2021.html?m=1
Y ahí van los míos:
10.- White Void (NOR) - Anti
Los noruegos nos presentan hard Rock del bueno con un punto ecléctico que le sienta de maravilla. Temas muy épicos con muchos recovecos donde rascar. Grandes estribillos y estructuras instrumentales muy trabajadas. Los temas son imprevisibles y eso le da un plus a la banda. El equilibrismo a otros les hubiera salido rana. A ellos un disco redondo e inquietante. Cuando arriesgas y ganas, ganas dos veces.
Temazos: This Apocalypse For You, Do.Not.Sleep, The Fucking Violence of Love.
9.- Liher - Eta Hutsa Zen Helmuga
En su anterior álbum, Hemen Heresugeak Daude, nos dejaron muestras de su enorme calidad,. Un disco conceptual con un gran trabajo de presentación visual de los temas. Este, pareciendo un disco más directo y sencillo tiene el enorme mérito de superarlo. El single más accesible de Nor Zaren Ere nos sorprendió un poco, pero con las escuchas del álbum completo todo encaja. Sigue la potencia con mayor dosis de melodía. Rock desenfadado y temas redondos. Caña y palmas en Arrastaka, mucha calidad en Kintsugi. Porlan nos trae recuerdos de la banda de culto (al menos para mí) valenciana Loop y Orbainetan Lehena es el single perfecto. Están en su mejor momento y lo saben
Temazos: Porlan, Orbainetan Lehena, Urre Hauts.
8.- Deafheaven (USA) - Infinite Granite
Quienes solo esperan un disco de black metal a la antigua usanza se habrán llevado una decepción. Para los que valoramos los discos sin importar etiquetas o estilos nos hemos quedado alucinados. Siguen sonando campanas del pasado pero de manera muy puntual. Los temas se mueven entre el shoegaze trascendental y el Rock alternativo. Cuando se hace con tanto gusto se perdona cualquier giro de guión.
Temazos: Great Mass of Color, The Gnashing, Mombasa.
7.- Thy Catafalque (HUN) - Vadak
Estos húngaros son capaces de juntar decenas de estilos y una amalgama infinita de ideas en sus canciones y discos. Ver que todo cuadra y funciona es un enigma imposible de explicar. Pueden empezar maquineros o folclóricos, pasarse a mitad de tema al black metal para acabar con Rock melódico, shoegaze o lo que les apetezca en ese momento. Un cóctel explosivo que solo la maestría de las composiciones impide que reviente. Si a otros grupos se les considera art rock, Thy Catafalque pasan sin problemas la prueba. Un disco para escuchar y escuchar hasta sacarle todo el jugo.
Temazos: Az energiamegmaradás torvenye, Vadak, Kisciko, Szarvas.
6.- Bala - Maleza
Anxela y Violeta se han marcado un discazo como la copa de un pino. Century Media las echó el ojo y tiene pinta que la carrera de estas dos gallegas va a despegar como un cohete. Les basta solo con guitarra y batería para hacer ruido del bueno. Rock alternativo con stoner y mucho grundge encontramos en los 9 temas de Maleza. Contundencia en Agitar, cadencia bailable en Rituais y zapatilla controlada en Cien Obstáculos. Todo en su sitio. Un no parar. Son ya internacionales y casi acaban de llegar.
Temazos: Cien Obstáculos, Agitar, Rituais.
5.- Iron Maiden (GBR) - Senjutsu
La Doncella no quiere vivir del pasado y tras unos discos bastante anodinos han vuelto a dar con la tecla. El álbum presenta a los Maiden más reconocibles en temas como Stratego y Days of Future Past. Pero es su faceta más progresiva la que más han explotado con temas largos como Dance of the Celts, Time Machine o Lost in a Lost World. Pulsando los botones correctos esta vez para no hacer monótonos los temas, aunque sigue sobrando algo de metraje. La obra acaba de manera épica con Hell on Earth. El mejor tema que han creado desde Brave New World. Pasa lo mismo con el disco. Up the Irons!
Temazos: Hell on Earth, Stratego, The Writing on the Wall, Days of Future Past.
4.- Gojira (FRA) - Fortitude
Un paso más de lo mostrado en Magma, con temas más directos y menos progresivos. Las guitarras afiladas y distorsionadas siguen ahí pero con un puñado de temas más accesibles que no menos interesantes. La poderosa Amazonia, el pedazo de single Born For One Thing, o los sonidos complejos de Sphinx. La batería es una apisonadora, las guitarras siguen buscando riffs imposibles y técnicos y el bajo tiene una enorme presencia. Gojira nunca fallan y tampoco con este trabajo. El cierre con Grind nos deja con ganas de lo que vendrá.
Temazos: Born For One Thing, Grind, Amazonia, Into The Storm, Grind.
3.- Mastodon (USA) - Hushed and Grim
Otro paso adelante del grupo. Un doble álbum con un primer CD más cercano a lo que se espera de ellos y un segundo más atmosférico, intenso y sorprendente. Todas las pieles están presentes. Aunque hay ramalazos de antaño, Pushing the Tides, The Crux o Savage Lands, el disco se basa más en la melodía que en el músculo. Hace tiempo que se olvidaron de líneas rojas en el terreno compositivo y marcaron y siguen marcando el rumbo del metal del s. XXI. El álbum es tan apabullante que quizá sea pronto para valorarlo en su justa medida. El tiempo dirá.
Temazos: More Than I Could Chew, The Crux, Pushing the Tides, Teardrinker, Gigantium.
2.- MØL (DNK) - Diorama
La sorpresa del año. Su fichaje por Nuclear Blast les ha dado el salto definitivo. Una mezcla perfecta de Black Metal y Shoegaze. Hay caos y oscuridad. Gritos y contundencia. Pero también hay luz. Un sonido muy pulido y con zonas de confort, atmósferas y riffs viscerales que se funden con melodías excitantes. Serf y Tvesind como ejemplos perfectos. Hay cosas que te recordarán a Alcest, otras a Deafheaven e incluso a los In Flames de Clayman. Un disco redondo que coloca a los daneses como punta de lanza del Blackgaze. Nunca la violencia y la belleza fueron tan bien fusionadas.
Temazos: Serf, Tvesind, Frakfur, Itinerari, Vestige.
1.- Robe - Mayéutica
Mayéutica mira de tú a tú a La Ley Innata de Extremoduro. Aquel era más macarra, sucio y rockero. Este más pulcro y limpio. Aquel más contundente y este más melódico. Robe nos muestra a unos Extremoduro sinfónicos en la cúspide de su creatividad. Cuarenta y cuatro minutos que siempre deben escucharse de una sentada. Obra maestra.
Temazos: Después de la Catarsis, Yo no soy el Dueño de mis Sentimientos, Un Instante de Luz.
Dejó enlace por si os apetece ver alguna crítica más extensa de algunos discos:
http://sialgovamalhusseinseramiconstante.blogspot.com/2022/01/10-mejores-albumes-2021.html?m=1
Re: TOP 2021. Que empiece la fiesta
chelin escribió:Antes de nada, pedazo de post Frapu. Si este hilo tiene sentido es por posts como el tuyo. Que cosas más interesantes he descubierto tras leerlo. Gracias!!!
Y ahí van los míos:
10.- White Void (NOR) - Anti
Los noruegos nos presentan hard Rock del bueno con un punto ecléctico que le sienta de maravilla. Temas muy épicos con muchos recovecos donde rascar. Grandes estribillos y estructuras instrumentales muy trabajadas. Los temas son imprevisibles y eso le da un plus a la banda. El equilibrismo a otros les hubiera salido rana. A ellos un disco redondo e inquietante. Cuando arriesgas y ganas, ganas dos veces.
Temazos: This Apocalypse For You, Do.Not.Sleep, The Fucking Violence of Love.
9.- Liher - Eta Hutsa Zen Helmuga
En su anterior álbum, Hemen Heresugeak Daude, nos dejaron muestras de su enorme calidad,. Un disco conceptual con un gran trabajo de presentación visual de los temas. Este, pareciendo un disco más directo y sencillo tiene el enorme mérito de superarlo. El single más accesible de Nor Zaren Ere nos sorprendió un poco, pero con las escuchas del álbum completo todo encaja. Sigue la potencia con mayor dosis de melodía. Rock desenfadado y temas redondos. Caña y palmas en Arrastaka, mucha calidad en Kintsugi. Porlan nos trae recuerdos de la banda de culto (al menos para mí) valenciana Loop y Orbainetan Lehena es el single perfecto. Están en su mejor momento y lo saben
Temazos: Porlan, Orbainetan Lehena, Urre Hauts.
8.- Deafheaven (USA) - Infinite Granite
Quienes solo esperan un disco de black metal a la antigua usanza se habrán llevado una decepción. Para los que valoramos los discos sin importar etiquetas o estilos nos hemos quedado alucinados. Siguen sonando campanas del pasado pero de manera muy puntual. Los temas se mueven entre el shoegaze trascendental y el Rock alternativo. Cuando se hace con tanto gusto se perdona cualquier giro de guión.
Temazos: Great Mass of Color, The Gnashing, Mombasa.
7.- Thy Catafalque (HUN) - Vadak
Estos húngaros son capaces de juntar decenas de estilos y una amalgama infinita de ideas en sus canciones y discos. Ver que todo cuadra y funciona es un enigma imposible de explicar. Pueden empezar maquineros o folclóricos, pasarse a mitad de tema al black metal para acabar con Rock melódico, shoegaze o lo que les apetezca en ese momento. Un cóctel explosivo que solo la maestría de las composiciones impide que reviente. Si a otros grupos se les considera art rock, Thy Catafalque pasan sin problemas la prueba. Un disco para escuchar y escuchar hasta sacarle todo el jugo.
Temazos: Az energiamegmaradás torvenye, Vadak, Kisciko, Szarvas.
6.- Bala - Maleza
Anxela y Violeta se han marcado un discazo como la copa de un pino. Century Media las echó el ojo y tiene pinta que la carrera de estas dos gallegas va a despegar como un cohete. Les basta solo con guitarra y batería para hacer ruido del bueno. Rock alternativo con stoner y mucho grundge encontramos en los 9 temas de Maleza. Contundencia en Agitar, cadencia bailable en Rituais y zapatilla controlada en Cien Obstáculos. Todo en su sitio. Un no parar. Son ya internacionales y casi acaban de llegar.
Temazos: Cien Obstáculos, Agitar, Rituais.
5.- Iron Maiden (GBR) - Senjutsu
La Doncella no quiere vivir del pasado y tras unos discos bastante anodinos han vuelto a dar con la tecla. El álbum presenta a los Maiden más reconocibles en temas como Stratego y Days of Future Past. Pero es su faceta más progresiva la que más han explotado con temas largos como Dance of the Celts, Time Machine o Lost in a Lost World. Pulsando los botones correctos esta vez para no hacer monótonos los temas, aunque sigue sobrando algo de metraje. La obra acaba de manera épica con Hell on Earth. El mejor tema que han creado desde Brave New World. Pasa lo mismo con el disco. Up the Irons!
Temazos: Hell on Earth, Stratego, The Writing on the Wall, Days of Future Past.
4.- Gojira (FRA) - Fortitude
Un paso más de lo mostrado en Magma, con temas más directos y menos progresivos. Las guitarras afiladas y distorsionadas siguen ahí pero con un puñado de temas más accesibles que no menos interesantes. La poderosa Amazonia, el pedazo de single Born For One Thing, o los sonidos complejos de Sphinx. La batería es una apisonadora, las guitarras siguen buscando riffs imposibles y técnicos y el bajo tiene una enorme presencia. Gojira nunca fallan y tampoco con este trabajo. El cierre con Grind nos deja con ganas de lo que vendrá.
Temazos: Born For One Thing, Grind, Amazonia, Into The Storm, Grind.
3.- Mastodon (USA) - Hushed and Grim
Otro paso adelante del grupo. Un doble álbum con un primer CD más cercano a lo que se espera de ellos y un segundo más atmosférico, intenso y sorprendente. Todas las pieles están presentes. Aunque hay ramalazos de antaño, Pushing the Tides, The Crux o Savage Lands, el disco se basa más en la melodía que en el músculo. Hace tiempo que se olvidaron de líneas rojas en el terreno compositivo y marcaron y siguen marcando el rumbo del metal del s. XXI. El álbum es tan apabullante que quizá sea pronto para valorarlo en su justa medida. El tiempo dirá.
Temazos: More Than I Could Chew, The Crux, Pushing the Tides, Teardrinker, Gigantium.
2.- MØL (DNK) - Diorama
La sorpresa del año. Su fichaje por Nuclear Blast les ha dado el salto definitivo. Una mezcla perfecta de Black Metal y Shoegaze. Hay caos y oscuridad. Gritos y contundencia. Pero también hay luz. Un sonido muy pulido y con zonas de confort, atmósferas y riffs viscerales que se funden con melodías excitantes. Serf y Tvesind como ejemplos perfectos. Hay cosas que te recordarán a Alcest, otras a Deafheaven e incluso a los In Flames de Clayman. Un disco redondo que coloca a los daneses como punta de lanza del Blackgaze. Nunca la violencia y la belleza fueron tan bien fusionadas.
Temazos: Serf, Tvesind, Frakfur, Itinerari, Vestige.
1.- Robe - Mayéutica
Mayéutica mira de tú a tú a La Ley Innata de Extremoduro. Aquel era más macarra, sucio y rockero. Este más pulcro y limpio. Aquel más contundente y este más melódico. Robe nos muestra a unos Extremoduro sinfónicos en la cúspide de su creatividad. Cuarenta y cuatro minutos que siempre deben escucharse de una sentada. Obra maestra.
Temazos: Después de la Catarsis, Yo no soy el Dueño de mis Sentimientos, Un Instante de Luz.
Dejó enlace por si os apetece ver alguna crítica más extensa de algunos discos:
http://sialgovamalhusseinseramiconstante.blogspot.com/2022/01/10-mejores-albumes-2021.html?m=1
Que bueno el de MØL, una pena haberlo descubierto después de haber "cerrado" mi lista. Pero bueno, es lo que sucede, además como en Enero salen pocos lanzamientos siempre da tiempo a descubrir nuevas joyas.
Re: TOP 2021. Que empiece la fiesta
Pongo la mía, que al final ha habido muy buen material y otro que prometía pero que al final no ha quedado para tanto. Como peor punto, aunque habrá gente que diga lo contrario, en el ámbito nacional no ha habido ningún disco que me pete la cabeza, como sí ha ocurrido otros años. Espero que el año que viene sí lo haga, que parecen venir grandes cosas.
1. Turnstile - Glow on
2. IDLES - Crawler
3. The war on drugs - I don´t live here anymore
4. Defheaven - Infinite granite
5. Converge & Chelsea Wolfe - Bloodmoon: I
6. Quicksand - Distant populations
7. Amyl & the Sniffers - Comfort to me
8. Manchester Orchestra - The million masks of god
9. Derby Motoreta Burrito Cachimba - Hilo negro
10. Parannoul - To see the next part of the dream
11. Black country, new road - For the first time
12. The Armed - Ultrapop
13. Mogwai - As the love continues
14. Black Midi - Cavalcade
15. Nick Cave & Warren Ellis - Carnage
Pongo también una lista actualizada de discos que han salido este año, por si alguien anda un poco perdido.
https://open.spotify.com/playlist/2OU9o ... 8ea33e41b0
1. Turnstile - Glow on
2. IDLES - Crawler
3. The war on drugs - I don´t live here anymore
4. Defheaven - Infinite granite
5. Converge & Chelsea Wolfe - Bloodmoon: I
6. Quicksand - Distant populations
7. Amyl & the Sniffers - Comfort to me
8. Manchester Orchestra - The million masks of god
9. Derby Motoreta Burrito Cachimba - Hilo negro
10. Parannoul - To see the next part of the dream
11. Black country, new road - For the first time
12. The Armed - Ultrapop
13. Mogwai - As the love continues
14. Black Midi - Cavalcade
15. Nick Cave & Warren Ellis - Carnage
Pongo también una lista actualizada de discos que han salido este año, por si alguien anda un poco perdido.
https://open.spotify.com/playlist/2OU9o ... 8ea33e41b0
Re: TOP 2021. Que empiece la fiesta
salvadante escribió:chelin escribió:2.- MØL (DNK) - Diorama
La sorpresa del año. Su fichaje por Nuclear Blast les ha dado el salto definitivo. Una mezcla perfecta de Black Metal y Shoegaze. Hay caos y oscuridad. Gritos y contundencia. Pero también hay luz. Un sonido muy pulido y con zonas de confort, atmósferas y riffs viscerales que se funden con melodías excitantes. Serf y Tvesind como ejemplos perfectos. Hay cosas que te recordarán a Alcest, otras a Deafheaven e incluso a los In Flames de Clayman. Un disco redondo que coloca a los daneses como punta de lanza del Blackgaze. Nunca la violencia y la belleza fueron tan bien fusionadas.
Temazos: Serf, Tvesind, Frakfur, Itinerari, Vestige.
Que bueno el de MØL, una pena haberlo descubierto después de haber "cerrado" mi lista. Pero bueno, es lo que sucede, además como en Enero salen pocos lanzamientos siempre da tiempo a descubrir nuevas joyas.
Estoy enganchadísimo, y mira que no soy especialmente seguidor del estilo, pero es tremendo el disco. Vaya temón Vestige.
Re: TOP 2021. Que empiece la fiesta
Yo tampoco soy mucho de Blackgaze la verdad, pero como bien decís es que es la mezcla perfecta de luz y oscuridad.
Otro disco que me ha molado mucho es el de King Woman, Celestial Blues, para los que os gustó el último de Converge y Chelsea Wolfe, va en la onda de Emma Ruth y estas féminas oscuras.
Otro disco que me ha molado mucho es el de King Woman, Celestial Blues, para los que os gustó el último de Converge y Chelsea Wolfe, va en la onda de Emma Ruth y estas féminas oscuras.
Re: TOP 2021. Que empiece la fiesta
Breyten escribió:Venga va, Top 20:
Ovlov - Buds (shoegaze/indie)
Este disco me moló bastante cuando salió y lo he escuchado unas cuantas veces, pero no lo he visto en muchas listas de por ahí. De este rollo de los que más me han gustado. El tema final me encanta.
El anterior disco de esta gente también está bastante chulo (y quizá me mole más por sonido y demás), pero este último está fetén también.
Re: TOP 2021. Que empiece la fiesta
1º Frank Carter & The Rattlesnakes - Sticky
2º Madee - Eternity mingled with the sea
3º Idles - Crawler
4º Cuello - Venga
5º Turnstile - Glow on
6º Tatxers - Hiruzpalau amets larri
7º Böira - cendres ~ mineral
8º Bala - Maleza
9º EraBatera - Izpi galdua
10º Virgen - Que parezca un accidente
11º Madee - In the cold season
12º Jim Ward - Daggers
13º Ezpalak - Kolpatu topatu
14º Ship Thieves - Irruption
15º Saïm - Fràgil
16º -Gailu - Begiak, egiak ba ote?
17º Anteslopez - La jerarquía del cable
18º Bananas - Garun ta eztarri
19º Doctor Sax - Vol. IV
20º Our Next Movement - This room / this battlefield
21º Petra - Denboraren bidea
22º UNOS - s/t
23º Delobos - Prender
24º The Bronx - VI
25º Parannoul - To See the Next Part of the Dream
26º Parannoul / Asian Glow / sonhos tomam conta - Downfall of the Neon Youth
27º Stearica - Golem 202020
28º Giante - Hamaika
29º Royal Blood - Typhoons
30º Derby Motoreta’s Burrito Kachimba - Hilo negro
Al final, y tras una última incorporación con la que llevaba peleándome varios días (Anteslopez) no me he podido resistir y, siendo honesto conmigo mismo y con lo que más he escuchado este año, el bueno de Frank tenía que volver a ser mi número 1. Al margen de méritos musicales, es sencillamente el disco que más he escuchado y disfrutado este año, y, al final, de eso va esto, ¿no?
También he tenido que poner los dos de Madee, porque realmente creo que ambos lo merecen, y creo que si hubieran sido dos discos de grupos distintos también habrían acabado aquí. He decidido incluir también incluir los dos de Parannoul (uno de ellos es en realidad un proyecto colaborativo que enlazó krater más atrás en este hilo) que para mi bochorno descubrí en la lista "rock" de Pitchfork; me gustaría haberlos puesto más arriba, ya que sé que son obras más grandes que varios de las que los preceden, pero, de nuevo, cuantitativamente están más o menos donde tienen que estar.
Por lo demás, a falta de comentar más en detalle si se tercia, muchísimo producto español y vasco, que como ya sabéis es lo que más me pone últimamente y es el ingrediente principal de mi dieta musical desde hace ya un tiempo (y lo noto). Y lo dicho, no aspiro a que esto una lista de lo mejor del año, sino solamente una lista representativa de mi año como oyente amateur de música mayoritariamente pop-rock. Suena mucho menos glamuroso, pero cualquier otra descripción sería imprecisa y presuntuosa
2º Madee - Eternity mingled with the sea
3º Idles - Crawler
4º Cuello - Venga
5º Turnstile - Glow on
6º Tatxers - Hiruzpalau amets larri
7º Böira - cendres ~ mineral
8º Bala - Maleza
9º EraBatera - Izpi galdua
10º Virgen - Que parezca un accidente
11º Madee - In the cold season
12º Jim Ward - Daggers
13º Ezpalak - Kolpatu topatu
14º Ship Thieves - Irruption
15º Saïm - Fràgil
16º -Gailu - Begiak, egiak ba ote?
17º Anteslopez - La jerarquía del cable
18º Bananas - Garun ta eztarri
19º Doctor Sax - Vol. IV
20º Our Next Movement - This room / this battlefield
21º Petra - Denboraren bidea
22º UNOS - s/t
23º Delobos - Prender
24º The Bronx - VI
25º Parannoul - To See the Next Part of the Dream
26º Parannoul / Asian Glow / sonhos tomam conta - Downfall of the Neon Youth
27º Stearica - Golem 202020
28º Giante - Hamaika
29º Royal Blood - Typhoons
30º Derby Motoreta’s Burrito Kachimba - Hilo negro
Al final, y tras una última incorporación con la que llevaba peleándome varios días (Anteslopez) no me he podido resistir y, siendo honesto conmigo mismo y con lo que más he escuchado este año, el bueno de Frank tenía que volver a ser mi número 1. Al margen de méritos musicales, es sencillamente el disco que más he escuchado y disfrutado este año, y, al final, de eso va esto, ¿no?
También he tenido que poner los dos de Madee, porque realmente creo que ambos lo merecen, y creo que si hubieran sido dos discos de grupos distintos también habrían acabado aquí. He decidido incluir también incluir los dos de Parannoul (uno de ellos es en realidad un proyecto colaborativo que enlazó krater más atrás en este hilo) que para mi bochorno descubrí en la lista "rock" de Pitchfork; me gustaría haberlos puesto más arriba, ya que sé que son obras más grandes que varios de las que los preceden, pero, de nuevo, cuantitativamente están más o menos donde tienen que estar.
Por lo demás, a falta de comentar más en detalle si se tercia, muchísimo producto español y vasco, que como ya sabéis es lo que más me pone últimamente y es el ingrediente principal de mi dieta musical desde hace ya un tiempo (y lo noto). Y lo dicho, no aspiro a que esto una lista de lo mejor del año, sino solamente una lista representativa de mi año como oyente amateur de música mayoritariamente pop-rock. Suena mucho menos glamuroso, pero cualquier otra descripción sería imprecisa y presuntuosa

Última edición por meneillos el Dom Ene 16, 2022 7:07 pm, editado 1 vez en total
Re: TOP 2021. Que empiece la fiesta
tanoka escribió:Breyten escribió:Venga va, Top 20:
Ovlov - Buds (shoegaze/indie)
Este disco me moló bastante cuando salió y lo he escuchado unas cuantas veces, pero no lo he visto en muchas listas de por ahí. De este rollo de los que más me han gustado. El tema final me encanta.
El anterior disco de esta gente también está bastante chulo (y quizá me mole más por sonido y demás), pero este último está fetén también.
Totalmente, a mi también me extraño no verlo en ninguna lista, cuando además me suena que con el anterior sí que tuvieron más repercusión. El disco me encanta, se oye muy fácil además. Otro disco del "rollo" que está en todas las listas es el de Spirit of the beehive, que a mi en cambio se me hace infumable, y eso que me gustaban.
Re: TOP 2021. Que empiece la fiesta
Breyten escribió:Totalmente, a mi también me extraño no verlo en ninguna lista, cuando además me suena que con el anterior sí que tuvieron más repercusión. El disco me encanta, se oye muy fácil además. Otro disco del "rollo" que está en todas las listas es el de Spirit of the beehive, que a mi en cambio se me hace infumable, y eso que me gustaban.
Ya ves. Infumable es poco.
Re: TOP 2021. Que empiece la fiesta
Aquí va el mío, que esperaba encontrar alguna cosilla que me gustase estas semanas gracias a las listas pero no he sacado demasiado. Comparto la opinión de algunos foreros: ha sido un año con buena música pero con poca cosa que de verdad me haya flipado.
TOP 2021
1. Idles - Crawler
2. Harakiri for the Sky - Mære
3. Turnstile - Glow On
4. Gojira - Fortitude
5. Mastodon - Hushed and Grim
6. Amyl and The Sniffers - Comfort to Me
7. Soen - Imperial
8. Godspeed You! Black Emperor - G d’s Pee At States End!
9. The Chills - Scatterbrain
10. Neurotech - Solace
Otros (sin orden)
Ethereal Shroud - Trisagion
Stormkeep - Tales of Othertime
Bala - Maleza
Failure - Wild Type Droid
Lindsey Buckingham - Lindsey Buckingham
The Datsuns - Eye to Eye
Damon Albarn - The Nearer the Fountain, More Pure the Stream Flows
Matt Berry - The Blue Elephant
The Stranglers - Dark Matters
Tropical Fuck Storm - Deep States
Squid - Bright Green Field
The Armed - Ultrapop
Iceage - Seek Shelter
SETH - La Morsure du Christ
Afsky - Ofte Jeg Drømmer Mig Død
'68 - Give One Take One
Mare Cognitum - Solar Paroxysm
Dvne - Etemen Ænka
Tomahawk - Tonic Immobility
Chevelle - NIRATIAS
TOP 2021
1. Idles - Crawler
2. Harakiri for the Sky - Mære
3. Turnstile - Glow On
4. Gojira - Fortitude
5. Mastodon - Hushed and Grim
6. Amyl and The Sniffers - Comfort to Me
7. Soen - Imperial
8. Godspeed You! Black Emperor - G d’s Pee At States End!
9. The Chills - Scatterbrain
10. Neurotech - Solace
Otros (sin orden)
Ethereal Shroud - Trisagion
Stormkeep - Tales of Othertime
Bala - Maleza
Failure - Wild Type Droid
Lindsey Buckingham - Lindsey Buckingham
The Datsuns - Eye to Eye
Damon Albarn - The Nearer the Fountain, More Pure the Stream Flows
Matt Berry - The Blue Elephant
The Stranglers - Dark Matters
Tropical Fuck Storm - Deep States
Squid - Bright Green Field
The Armed - Ultrapop
Iceage - Seek Shelter
SETH - La Morsure du Christ
Afsky - Ofte Jeg Drømmer Mig Død
'68 - Give One Take One
Mare Cognitum - Solar Paroxysm
Dvne - Etemen Ænka
Tomahawk - Tonic Immobility
Chevelle - NIRATIAS
Re: TOP 2021. Que empiece la fiesta
Pues aquí el mio
INTERNACIONALES
TURNSTILE-Glow on
FEAR FACTORY-Aggressium Continuum
BILLIE EILISH-Happier Than Ever
GOJIRA-Fortitude
MASTODON-Hushed and Grim
DVNE-Etemen Ænka
DON BROCO-Amazing Things
IDLES-Crawler
ARCHSPIRE-Bleed The Future
THE BRONX-The Bronx VI
NACIONALES
ROBE-Mayéutica
BALA-Maleza
DERBY MOTORETA´S BURRITO KACHIMBA-Hilo Negro
ZOO-Llepolies
ANGELUS APATRIDA–Angelus Apatrida
EL ALTAR DEL HOLOCAUSTO-Trinidad
CUELLO-Venga
LIHER-Eta Hutsa Zen Helmuga
VETUSTA MORLA-Cable a Tierra
SVDESTADA-Azabache
INTERNACIONALES
TURNSTILE-Glow on
FEAR FACTORY-Aggressium Continuum
BILLIE EILISH-Happier Than Ever
GOJIRA-Fortitude
MASTODON-Hushed and Grim
DVNE-Etemen Ænka
DON BROCO-Amazing Things
IDLES-Crawler
ARCHSPIRE-Bleed The Future
THE BRONX-The Bronx VI
NACIONALES
ROBE-Mayéutica
BALA-Maleza
DERBY MOTORETA´S BURRITO KACHIMBA-Hilo Negro
ZOO-Llepolies
ANGELUS APATRIDA–Angelus Apatrida
EL ALTAR DEL HOLOCAUSTO-Trinidad
CUELLO-Venga
LIHER-Eta Hutsa Zen Helmuga
VETUSTA MORLA-Cable a Tierra
SVDESTADA-Azabache
Re: TOP 2021. Que empiece la fiesta
1. Rivers of Nihil - The Work
2. Mastodon - Hushed and Grim
3. Teramaze (2 albums a cual mejor) - Sorella Minore y And the beauty they perceive
4. Impure Wilhelmina - Antidote
5. Human Serpent - Heirlooms Eternal
6. Qrixkuor - Poison Palinopsia
7. Dodsrit - Mortal Coil
8. Spiritbox - Eternal Blue
9. Chrome Waves - The Rain Will Cleanse
10. Kanonenfieber - Menschenmuhle
También muy buenos:
Bridge Burner - Disempath
Cryptosis - Biónic Swarm
Ildaruni - Beyond Unseen Gateways
King Woman - Celestial Blue
Burial in the Sky - The consumed self
Tribulation - Where the Gloom becomes sound
Subterranean Masquerade - Mountain fever
Eximperitus - Sahrartu
Vola - Witness
2. Mastodon - Hushed and Grim
3. Teramaze (2 albums a cual mejor) - Sorella Minore y And the beauty they perceive
4. Impure Wilhelmina - Antidote
5. Human Serpent - Heirlooms Eternal
6. Qrixkuor - Poison Palinopsia
7. Dodsrit - Mortal Coil
8. Spiritbox - Eternal Blue
9. Chrome Waves - The Rain Will Cleanse
10. Kanonenfieber - Menschenmuhle
También muy buenos:
Bridge Burner - Disempath
Cryptosis - Biónic Swarm
Ildaruni - Beyond Unseen Gateways
King Woman - Celestial Blue
Burial in the Sky - The consumed self
Tribulation - Where the Gloom becomes sound
Subterranean Masquerade - Mountain fever
Eximperitus - Sahrartu
Vola - Witness
Re: TOP 2021. Que empiece la fiesta
Me he repasado un poco el post para pillar novedades.
Este pasado 21 no he hecho mi lista,pero si que coincido en cosillas con la gente y amplio miras
Este pasado 21 no he hecho mi lista,pero si que coincido en cosillas con la gente y amplio miras
@Jasonmirandes @MetalCry
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados