Nuestros gustos musicales. Coméntanos sin exclusión pero recuerda que los demás foros también existen

¿Está ya todo inventado?

Moderadores: zegers, fear57, Jason, Gorka

Avatar de Usuario

Moderno

Gran Maestro

14928

14 Feb, 2007

Re: ¿Está ya todo inventado?

por Moderno » Vie Jun 28, 2013 3:44 pm

Bueno, es que crear algo nuevo de la nada sí que es algo imposible, yo veo esto más como un tema de evolución. Día a día quizá todo nos parezca más de lo mismo pero si analizamos la música a lo largo de los años hay avances muy evidentes, incluso en la historia reciente, al menos yo siempre voy descubriendo algo nuevo.
Avatar de Usuario

Kupak

Gran Maestro

22439

24 May, 2008

Territorio enemigo

Re: ¿Está ya todo inventado?

por Kupak » Vie Jun 28, 2013 3:48 pm

GabrielGDemm escribió:Originalidad? Ni existe ni existirá. Todo lo que hoy escuchamos son modificaciones (a veces ni eso) de cosas anteriores, que a su vez era una modificación de otra cosa anterior.


Una cosa es que se pueda trazar una línea contínua hacia atrás y otra pensar que todo es lo mismo si parten de un antecedente común.

Somos genéticamente casi identicos al chimpancé y muy muy parecidos a los gusanos, quiere decir eso que no hay diferencia? NO. Aunque se pueda rastrear el rock hasta los ritmos tribales africanos eso no quiere decir que el rock es una copia sin originalidad.

En esto de la innovación y la originalidad hay que ver con qué criterio se analiza, habrá cosas iguales en determinados aspectos y cosas que son nuevas... todo depende de la vara de medir.
Avatar de Usuario

GabrielGDemm

Clásico del Rock

980

20 Ene, 2012

Re: ¿Está ya todo inventado?

por GabrielGDemm » Sab Jun 29, 2013 10:03 pm

Obviamente me refiero a que la innovación, el crear cosas nuevas es prácticamente imposible al 90%, pero originalidad se puede conseguir. Los acordes de la guitarra los explotaron los Beatles y luego vino Oasis y sonaba fresco. El problema a mi parecer es que actualmente hay tanta música igual y mierda (lo que se escucha en radios, botellones y televisiones) y tanto gafapasta subido a un escenario (a la noticia de que Bruno Mars era el nuevo Michael Jackson me remito) que grupos reales se quedan atrás, y ya lo estaban. Sin ir más lejos, el rock que se hace en Extremadura, como Sínkope por citar alguno famosillo o incluso grupillos de pueblo consiguen expresar muchísimo a base de simpleza (Nirvana's style) y es una verdadera pena que solo los conozcamos 3 o 4 y encima les tachen de paletos.
Y no es porque sea extremeño :lol:
Avatar de Usuario

Conde_Duque

Icono del Rock

459

11 Abr, 2013

Re: ¿Está ya todo inventado?

por Conde_Duque » Dom Jun 30, 2013 9:44 pm

Yo creo que no, que sigue habiendo mucha invención rara en la música.

Es más, lo que tengo muchas ganas es de ver el panorama musical del 2020. Seguro que va a ser la caña.
Avatar de Usuario

GabrielGDemm

Clásico del Rock

980

20 Ene, 2012

Re: ¿Está ya todo inventado?

por GabrielGDemm » Lun Jul 01, 2013 2:47 am

Creo que el problema es que innovar en mi vocabulario no significa lo mismo que en el de algunos de vosotros xD
La música puede evolucionar, pueden salir sonidos ultrachungos rarunos y modernos, pero todas y cada una de las notas dadas y melodías hechas, tendrán sin lugar a dudas reminiscencias o directamente sera igual que otra anterior.
Pero bueno, yo también parezco obsesionado, es cuestión de opiniones vaya ^^
Avatar de Usuario

Jazzman

Dios del Rock

3599

8 Jun, 2011

Re: ¿Está ya todo inventado?

por Jazzman » Lun Jul 01, 2013 12:46 pm

Conde_Duque escribió:Yo creo que no, que sigue habiendo mucha invención rara en la música.

Es más, lo que tengo muchas ganas es de ver el panorama musical del 2020. Seguro que va a ser la caña.


No creo que vaya a ver un cambio significativo a lo que se viene haciendo últimamente (Ojalá me equivoque). Quizás en un futuro sea todo pura electrónica y sonidos ultraprocesados.
Avatar de Usuario

KOL

Dios del Rock

2719

8 Dic, 2010

Re: ¿Está ya todo inventado?

por KOL » Lun Jul 01, 2013 8:19 pm

Claro que no está todo inventado, casi todo grupo que decide hacer lo posible para "no sonar a" en cierto modo inventa.
Imagen

The Berkerker: Fortor & Hidromel escribió:Jo sempre la tenc mostradora
Avatar de Usuario

kurza

Rockero Profesional

150

23 Feb, 2011

Re: ¿Está ya todo inventado?

por kurza » Lun Jul 08, 2013 11:58 am

GabrielGDemm escribió:Creo que el problema es que innovar en mi vocabulario no significa lo mismo que en el de algunos de vosotros xD
La música puede evolucionar, pueden salir sonidos ultrachungos rarunos y modernos, pero todas y cada una de las notas dadas y melodías hechas, tendrán sin lugar a dudas reminiscencias o directamente sera igual que otra anterior.
Pero bueno, yo también parezco obsesionado, es cuestión de opiniones vaya ^^


Yo entiendo lo que quieres decir, desde hace bastante tiempo no se puede crear una melodía que no se parezca a algo ya existente, incluso aunque no lo conozcamos, casi seguro que ha salido, sobre todo en los estilos en los que nos movemos que por muy técnicos que nos parezcan generalmente son bastante simples si nos ceñimos al esqueleto armónico.

Pero a la hora de juzgar si se puede innovar no nos podemos fijar solo en una secuencia de notas, sino también en nuevos elementos sonoros, nuevos contrastes o incluso nuevas evoluciones armónicas (cambios de tonos abruptos, juegos de timbres...)

Por otro lado esta el tema de qué es fresco, yo creo que frescura es un término más bien psicológico, no un dato objetivo, lo que para mi en una época de mi vida puede ser fresco e innovador para ti puede ser una ida de olla sin sentido o una copia de dream theater...

Yo veo similaridades entre la ola de Nu Metal de los 90 con la moda del Metalcore o el Dubstep. Puedes decir que para ti eso no es innovar, pero igual para un purista de hace 20 años Nirvana tampoco era innovar.

De todas formas siempre se van a inventar cosas nuevas, todavía faltan muchas melodías por inventar!
The only thing stopping you from great success is yourself.
Avatar de Usuario

hollow_life

Gran Maestro

7928

26 Ago, 2004

Re: ¿Está ya todo inventado?

por hollow_life » Lun Jul 08, 2013 1:32 pm

Esto me ha recordado mucho a aquel documental llamado Everything is a remix, donde decían básicamente que (casi) todo al final es la mezcla de la mezcla de algo. Es muy recomendable también por lo que intenta explicar.

Avatar de Usuario

-GeR-

Gran Maestro

5840

7 Jul, 2004

Re: ¿Está ya todo inventado?

por -GeR- » Lun Jul 08, 2013 9:15 pm

hollow_life escribió:Esto me ha recordado mucho a aquel documental llamado Everything is a remix, donde decían básicamente que (casi) todo al final es la mezcla de la mezcla de algo

Es que esa es la base de la creación, yo no sé si algunos se piensan que las ideas nacen de la nada o qué. Incluso es extrapolable a cualquier ámbito (ciéntifico, teleológico, artístico, filosófico...), son rarísimos los casos que defienden que una idea (o materia u obra o creación) nace de ningún lugar.
Avatar de Usuario

PUXI

Gran Maestro

13361

28 Sep, 2006

Nucleo Lambda, Sabadell.

Re: ¿Está ya todo inventado?

por PUXI » Lun Jul 08, 2013 10:46 pm

Si, esta todo inventado. Pero se puede ser original igualmente...


La originalidad en el ambiente del rock es otro cantar. Con los 12.492.651 de estilos (los acabo de contar) la cosa esta un pelín desgastada, no nos engañemos. Si lo que buscas es ese sonido que nunca has escuchado te puedes morir esperando. A mí en parte me jode por que no puedo escuchar dos grupos parecidos, pero es que hay tanta música, y taaanta que aún no he escuchado, que no me preocupa.

Ahora bien, creo que el rock está encorsetado por dos poderosas razones: La instrumental, y el directo.

El rock se ciñe a unos instrumentos, sin electricidad no hay fiesta, para simplificarlo. Aunque también es cierto que todo el tema de pedales y producción musical te crea un abanico in-fi-ni-to. Así que no me parece una razón para justificarse, aunque si que te crea unas limitaciones.

Pero el directo.... ains el directo. Un grupo de rock sin directo no se entiende, y es que encima es su principal fuente de ingresos y difusión... y eso altera muchas cosas. Necesitas hacer "temas" para que funcionen en directo, has de hacer albums, pensar en presentarlos. Que narices, hacer CANCIONES. Vale que hay grupos como Swans, y otros varios ultra progresivos, que se pasan el concepto canción por la entrepierna. Pero todos ellos parten de la idea de "album".

Nose, a mi me molaría que se explorara las estructuras de la música sinfónica en el rock. No tienes a mil instrumentos para hacer juego, pero si puedes poner todas las guitarras y sus efectos que quieras. ¿El problema? que no se puede llevar al directo, que es anti comercial, que no es un ábum, es una canción de 40 minutos, una suite si me apuras. Y que claro, lleva años y años de composición y dedicación. El rock es más tirapalante, se compone en giras, de repetir ideas y variarlas, de reuniones de colegas. No hay rockero que se meta en su estudio durante 2 o 3 años, y salga con un trabajo escrito debajo del brazo. Y es normal que no se haga, porque es casi como anti-natural. Lo que quiero decir, si es que quiero decir algo, es que el rock, al ser Rock, te priva de deleitarte con conceptos musicales más intelectuales, que mal suena lo de intelectual, lo dejaremos en cerebral. Vale, puedo tirarme 1 año escuchando un disco de prog, o re descubrirlo al par de años, pero es que hay compositores clásicos con obras que llevan 50, 100, 200 años re descubriéndose, por que son complejas, por que son universales, y esa complejidad hace que cada director de orquesta haga su propia versión, la gente valora esa versión, o no, pero lo importante es que no existe la versión original, de autor. En el rock (y me ciño a el, aunque podríamos adaptarlo a la música contemporánea, aunque el rock es el estilo que más puede adoptar la música clásica, o más bien, el único), una obra la crea un autor, y se crea una simbiosis irreemplazable entre autor-obra, sin autor la obra es otra, las versiones de grandes clásicos no molan tanto, por muy guays que sean.

El factor cantante lo es casi todo aquí, ok. Pero es que llevamos 15-20 años con rock-metal instrumental a saco, y para mí ha sido una absoluta decepción este estilo. El 95% me parece mierda infumable, pero mierda mierda e infumable infumable y el otro 5%, que molan mucho, por que son realmente buenos. Si eres solo buenillo el tema instrumental te delata, y haces mierda. Y ese 5% de buenos son unos mindundis al lado de grandes genios de la música clásica. ¿Y por que no pueden ser unos grandes genios Russian Circles?, ¿Por que solo se quedan en buenos?. Hacer Rock no ha de ser una escusa, ya se ha demostrado que puede abarcar una cantidad de sonidos demencial. Es que escucho Rite of Spring de Stravinsky, y luego un grupo de rock-metal instrumental, y es casi vergonzoso.

Anda que no molaría un grupo pasando Scheherazade de Korsakov al rock. Instrumento a instrumento, te saldrían unos solos de guitarra que se caían los cojones al suelo.

En el fondo este tocho no tiene mucho sentido, si lo encontráis me avisáis. Seguramente al releerlo veré que de lo que he hablado más bien es de las carencias del Rock, de sus imposibles, y eso para mí explica sus limitaciones, y en parte, su estancamiento. Dicho esto, el rock siempre será rock, y esa certeza debería reconfortarnos.
Anterior

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 5.852s | 22 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'