[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
- » General » Z-Z General
Tu evolución musical. De la infancia hasta hoy.
Moderadores: zegers, fear57, Jason, Gorka
32 mensajes
• Página 2 de 3 • 1, 2, 3
Re: Tu evolución musical. De la infancia hasta hoy.
Bueno, mi caso es mas o menos como sigue: mi primer admirado allá por los 7 u 8 años supongo, fue David Bisbal. Todavía tengo su disco ¨Ave María" original, que fue el primer disco orginal que me compré. Después de esta etapa siguiendo y admirando a los que salían por la televisión con 11 años y por influencia de mi hermano empezé a escuchar rock urbano: grupos como Extremoduro, Marea, Platero,Los Suaves etc... los típicos. Estos los estuve escuchando durante toda mi adolescencia y aun los escucho a veces y les guardo caríño. Con 14 o 15 y por los colegas de esa época empecé con los también típicos Guns N Roses, ACDC, Dire Straits, Pink Floyd etc... Y por la misma época también mas o menos vino el Heavey: Iron Maiden, Black Sabath etc...
Después de esto creo que con 17 me empecé a desmarcar un poco del rollo más típico y empecé con el progresivo: primero cosas como Dream Theather, Neal Morse, Transatlantic etc... y luego con cosas un poco más duras como death y black progresivo y técnico y algo experimental (Death,Ensalved, Negura Bunget, Quo Vadis, Ved Buens Ende, Nechrophagist, The faceless, Messugah etc...)
A partir de esto y ya en los últimos años empecé a degenerar yo solo mas o menos a lo que escucho ahora: Post rock, y metal, experimental, algo de avant garde; jazz, indie, algo de electrónica y de progresivo, modern classical, pop, drone y todo eso.
La verdad es que en no mucho tiempo he cambiado de cojones... A saber dentro de cinco años que carajo escucho jajajaj
Después de esto creo que con 17 me empecé a desmarcar un poco del rollo más típico y empecé con el progresivo: primero cosas como Dream Theather, Neal Morse, Transatlantic etc... y luego con cosas un poco más duras como death y black progresivo y técnico y algo experimental (Death,Ensalved, Negura Bunget, Quo Vadis, Ved Buens Ende, Nechrophagist, The faceless, Messugah etc...)
A partir de esto y ya en los últimos años empecé a degenerar yo solo mas o menos a lo que escucho ahora: Post rock, y metal, experimental, algo de avant garde; jazz, indie, algo de electrónica y de progresivo, modern classical, pop, drone y todo eso.
La verdad es que en no mucho tiempo he cambiado de cojones... A saber dentro de cinco años que carajo escucho jajajaj
Re: Tu evolución musical. De la infancia hasta hoy.
Muy interesante dimive, siempre lo digo, las generaciones que habéis crecido con internet sois tremendamente afortunadas, lo que antes tardaba 5 años en crecer a cuentagotas ahora se puede evolucionar en tres días bien aprovechados!!!
Olufunke Monifa
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
Re: Tu evolución musical. De la infancia hasta hoy.
Internet es fundamental, tuve cuando me fui a estudiar fuera y como luego en casa no tenía, se convirtió en algo compulsivo, bajando discografías enteras porque alguien decía que tal grupo molaba. Además, lo grabábamos todo en cds... no se dónde habrán acabado todas esas tarrinas.
Todo empezó con cintas grabadas de los 40 principales, popurri, de manu chao a la oreja de van gogh. De ahí acabaron saliendo Estopa o Jarabe de Palo como ganadores, ya comprando cds y todo.
Más tarde, por un lado descubría a Red Hot Chili Peppers con By the Way, me gustó y me fuí comprando sus discos a ciegas, a la antigua usanza. Y por el otro por influencia de mis amigos empecé con Blink-182, Platero, Marea, Reincidentes, S.A., Extremo, Berrri Txarrak...
Y llegó internet y fue una locura, bajar todo de lo que tenia referencia, Beatles, Rolling, Led Zeppelin, Nirvana... cosas clásicas como ha dicho rear. De todo eso fue ganando el indie, porque era la época del boom y ahora transito por los mundos del postrock y posthardcore sin hacerle feos a nada.
Todo empezó con cintas grabadas de los 40 principales, popurri, de manu chao a la oreja de van gogh. De ahí acabaron saliendo Estopa o Jarabe de Palo como ganadores, ya comprando cds y todo.
Más tarde, por un lado descubría a Red Hot Chili Peppers con By the Way, me gustó y me fuí comprando sus discos a ciegas, a la antigua usanza. Y por el otro por influencia de mis amigos empecé con Blink-182, Platero, Marea, Reincidentes, S.A., Extremo, Berrri Txarrak...
Y llegó internet y fue una locura, bajar todo de lo que tenia referencia, Beatles, Rolling, Led Zeppelin, Nirvana... cosas clásicas como ha dicho rear. De todo eso fue ganando el indie, porque era la época del boom y ahora transito por los mundos del postrock y posthardcore sin hacerle feos a nada.
Re: Tu evolución musical. De la infancia hasta hoy.
Clásicos de mi infancia: El primero de las Spice Girls, La Oreja de Van Gogh, los pitufos makineros y el mákina total 6
Qué tiempos
Qué tiempos
Re: Tu evolución musical. De la infancia hasta hoy.
Hace años existia un post clavado a este y puse mi lista.
Demasiado tendria que pegarme para acordarme y empalmar desde donde lo dejé hasta ahora.
Pd: el foro es cíclico xD
Demasiado tendria que pegarme para acordarme y empalmar desde donde lo dejé hasta ahora.
Pd: el foro es cíclico xD
Re: Tu evolución musical. De la infancia hasta hoy.
Yo sigo siendo un infante ٩(⁎❛ᴗ❛⁎)۶
Soy del 91, para poner algo de contexto.
Con 5-7 años recuerdo escuchar algún cassette super caspa, como el son goku makinero. Hasta los 12 no le pillé el gusto a la música, que en ese momento me sorprendió el meteora de linkin park y me lo compré. Luego estuve hasta los 15 escuchando bastante miticada de chandal y rastas; deftones, soad, slipknot... y algo de rap marica como cypress hill o 50 cent. Creo que a los 15 fue cuando me empecé a abrir más y fui tocando diferentes palos un poco por encima, pero me metí muy a saco en el horror punk y hardcore. En el 2007 (16 años) recuerdo llevarme una sorpresa al escuchar helios (idm/ambient/chillout) y a partir de ahí volví a darle alguna oportunidad a cosas que no me habían gustado antes, como 65dos o arcade fire y otras cosas más rock/pop, porque sólo me iba lo duro y eso me aburria.
Luego con 18 descubrí a venetian snares y una vez que me entró el sonido ya fue una ida de olla bestial y empecé a indagar mucho por electrónica bastante abstracta de diferentes rollos.
Hace 2-3 años una ex me metió el gustirrinín por el doom, que a mí antes me daba pereza pero ahora me la pone salchichona, mientras gracias a un amigo me iba metiendo más en el techno.
Ahora mismo excepto el noise (depende qué noise y depende del contexto, todo hay que decirlo) me gusta prácticamente cualquier sonido. Desde los 21 me estoy fijando mucho más en otros aspectos de la música, como la textura o la estética, que viene de la mano con una etapa muy visual que estoy teniendo en la que todo me parece bonito, cuando antes yo era de vibraciones, tacto y olores.
Lo gracioso es que a cuenta de ir escuchando tantas cosas distintas parece que hay un volumen bestial de producciones y composiciones que me aburren porque las veo demasiado insulsas. Eso y que normalmente lo puro no me gusta y prefiero las mezcolanzas.
Cosas que me abrieron los ojos a lo largo de mi vida, por orden: linkin park, misfits/escuela de odio, helios, venetian snares, electric wizard.
Soy del 91, para poner algo de contexto.
Con 5-7 años recuerdo escuchar algún cassette super caspa, como el son goku makinero. Hasta los 12 no le pillé el gusto a la música, que en ese momento me sorprendió el meteora de linkin park y me lo compré. Luego estuve hasta los 15 escuchando bastante miticada de chandal y rastas; deftones, soad, slipknot... y algo de rap marica como cypress hill o 50 cent. Creo que a los 15 fue cuando me empecé a abrir más y fui tocando diferentes palos un poco por encima, pero me metí muy a saco en el horror punk y hardcore. En el 2007 (16 años) recuerdo llevarme una sorpresa al escuchar helios (idm/ambient/chillout) y a partir de ahí volví a darle alguna oportunidad a cosas que no me habían gustado antes, como 65dos o arcade fire y otras cosas más rock/pop, porque sólo me iba lo duro y eso me aburria.
Luego con 18 descubrí a venetian snares y una vez que me entró el sonido ya fue una ida de olla bestial y empecé a indagar mucho por electrónica bastante abstracta de diferentes rollos.
Hace 2-3 años una ex me metió el gustirrinín por el doom, que a mí antes me daba pereza pero ahora me la pone salchichona, mientras gracias a un amigo me iba metiendo más en el techno.
Ahora mismo excepto el noise (depende qué noise y depende del contexto, todo hay que decirlo) me gusta prácticamente cualquier sonido. Desde los 21 me estoy fijando mucho más en otros aspectos de la música, como la textura o la estética, que viene de la mano con una etapa muy visual que estoy teniendo en la que todo me parece bonito, cuando antes yo era de vibraciones, tacto y olores.
Lo gracioso es que a cuenta de ir escuchando tantas cosas distintas parece que hay un volumen bestial de producciones y composiciones que me aburren porque las veo demasiado insulsas. Eso y que normalmente lo puro no me gusta y prefiero las mezcolanzas.
Cosas que me abrieron los ojos a lo largo de mi vida, por orden: linkin park, misfits/escuela de odio, helios, venetian snares, electric wizard.
Re: Tu evolución musical. De la infancia hasta hoy.
Conde_Duque escribió: y algo de rap marica como cypress hill o 50 cent. .


Re: Tu evolución musical. De la infancia hasta hoy.
era por llamarle algo despectivo
que lo sigo escuchando todo, pero bah
que lo sigo escuchando todo, pero bah
Re: Tu evolución musical. De la infancia hasta hoy.
Cosecha del 87
-Pues empecé con cosas como las Spice Girls, los Backstreet Boys, Aqua, La Oreja de Van Gogh y todo lo radiable y por radiar de aquellos años (finales de los 90). También cosas del britpop como Blur y Oasis, que salían en los 40 principales. Pero gracias a mi padre escuché The Wall de Pink Floyd y la forma de ver la música cambiaría para siempre. También a la vez empecé a escuchar cosas de The Beatles, The Rolling Stones, Status Quo, The Police, Dire Straits, Jethro Tull, ABBA...que también escuchaba mi padre.
-Mis primeras experiencias con el metal fueron con la oleada del nu-metal y metal alternativo de finales de los 90/principios del 2000: Linkin Park, Limp Bizkit, Korn, Rammstein, SOAD, Slipknot...fueron el punto de partida para adentrarme en los orígenes metaleros y empezar a escuchar a los clásicos del rock duro: Black Sabbath, Led Zeppelin, Deep Purple, AC/DC, Kiss, Whitesnake, Aerosmith, Thin Lizzy, Judas Priest, Metallica y por supuesto Iron Maiden. Todo ello a mediados del 2000.
-Desde hace unos 6-7 años llevo escuchando rock y metal progresivo; ya que me gustaban Pink Floyd y Jethro Tull junto con heavy metal empecé a escuchar a gente como Mastodon, Opeth, Tool, Dream Theater y grupos alternativos modernos como Radiohead o Muse. A su vez también comencé con los clásicos progresivos como Genesis, Yes, King Crimson, ELP, Rush, Camel, etc.
-Y ya últimamente sigo escuchando todo lo mencionado pero también escucho prácticamente cualquier estilo, desde clásica a electrónica pasando por algo de flamenco y jazz. No le hago ascos a casi nada.

-Pues empecé con cosas como las Spice Girls, los Backstreet Boys, Aqua, La Oreja de Van Gogh y todo lo radiable y por radiar de aquellos años (finales de los 90). También cosas del britpop como Blur y Oasis, que salían en los 40 principales. Pero gracias a mi padre escuché The Wall de Pink Floyd y la forma de ver la música cambiaría para siempre. También a la vez empecé a escuchar cosas de The Beatles, The Rolling Stones, Status Quo, The Police, Dire Straits, Jethro Tull, ABBA...que también escuchaba mi padre.
-Mis primeras experiencias con el metal fueron con la oleada del nu-metal y metal alternativo de finales de los 90/principios del 2000: Linkin Park, Limp Bizkit, Korn, Rammstein, SOAD, Slipknot...fueron el punto de partida para adentrarme en los orígenes metaleros y empezar a escuchar a los clásicos del rock duro: Black Sabbath, Led Zeppelin, Deep Purple, AC/DC, Kiss, Whitesnake, Aerosmith, Thin Lizzy, Judas Priest, Metallica y por supuesto Iron Maiden. Todo ello a mediados del 2000.
-Desde hace unos 6-7 años llevo escuchando rock y metal progresivo; ya que me gustaban Pink Floyd y Jethro Tull junto con heavy metal empecé a escuchar a gente como Mastodon, Opeth, Tool, Dream Theater y grupos alternativos modernos como Radiohead o Muse. A su vez también comencé con los clásicos progresivos como Genesis, Yes, King Crimson, ELP, Rush, Camel, etc.
-Y ya últimamente sigo escuchando todo lo mencionado pero también escucho prácticamente cualquier estilo, desde clásica a electrónica pasando por algo de flamenco y jazz. No le hago ascos a casi nada.
Re: Tu evolución musical. De la infancia hasta hoy.
En mi caso llevo escuchando rock desde pequeñito porque mis padres estaban muy metidos en el tema del indie rock ochentero y tal pero recuerdo que la única banda que me marcó por aquella época fueron Pixies. Durante años yo creo que no escuché otra cosa hasta que ya a los 12 años o así empezó a picarme el gusanillo. Recuerdo que los primeros discos que tuve fueron el Conspiracy of One de Offspring, el Holy Wood de Manson (que recuerdo que salieron casi el mismo día), el Evil Empire de RATM... Hasta que empecé a pillar de piratilla la MTV y me metí en todo el rollo chándal de lleno: SOAD, Linkin Park, Limp Bizkit... aunque me seguían gustando grupos de pop punk (Blink, Sum 41) y empezaba a escuchar grupos más rockeros como Muse, Weezer o Smashing Pumpkins.
Luego ya empecé la facultad y es cuando conocí internet. A partir de ahí investigando me metí mucho en el rollete post-hardcore: At the Drive-In, Thursday, Thrice, Brand New, The Used y un montón de emocore palero. Poco a poco fui descubriendo también el screamo y el post-rock, que a la larga seguramente hayan sido los palos que más haya explotado. Y ya de últimas he empezado a interesarme por la música clásica en general y compositores contemporáneos en particular. Intento no cerrarme a nada y la verdad es que hoy en día busco más bien cosas que me sorprendan que escuchar los géneros que tengo ya trillados.
Luego ya empecé la facultad y es cuando conocí internet. A partir de ahí investigando me metí mucho en el rollete post-hardcore: At the Drive-In, Thursday, Thrice, Brand New, The Used y un montón de emocore palero. Poco a poco fui descubriendo también el screamo y el post-rock, que a la larga seguramente hayan sido los palos que más haya explotado. Y ya de últimas he empezado a interesarme por la música clásica en general y compositores contemporáneos en particular. Intento no cerrarme a nada y la verdad es que hoy en día busco más bien cosas que me sorprendan que escuchar los géneros que tengo ya trillados.
Re: Tu evolución musical. De la infancia hasta hoy.
Gran post!
La primera rockstar que he idolatrado jamas ha sido Animal de los teleñecos, mi madre siempre me lo recuerda.
Me he criado en Suiza y alli a finales de los 80 ,cuando a mi me empazaba a picar el gusanillo mpor la musica, habia muchos bboys, de hecho mis coleguillas de entonces lo eran y crecí con esa cultura hip hop y aun sigo pendientea ella.
Luego vino ese rubiales con ese jersey a rayas verde que nos volo la cabeza con ese smells like teen spirit, aquello me pillo con unos 11/12 años y recuerdo que me haberme impactó ese tio cantando de esa forma.
La era Grunge, Rap Metal, rollo alternativo de principios de los 90, la era nu metal hasta mas o menos el año 2000 donde todos esos grupos me tenian hasta la polla.
En ese principio de 2000 estaba bastante harto del metal de la epoca y a traves de amigos me meti en el rollo electronico tipo Warp, boards of canada, autechre, etc..
el hip hop alternativo rollo defjux anticon y demas.
A partir de la segunda mitad de 00 hasta ahora el sello relapse y todos esos sellos de metal mas altrenativos tipo Hydrahead y demas.
Estoy hecho un Sludge de la ostia
sin dejar del lado el hip hop claro.
La primera rockstar que he idolatrado jamas ha sido Animal de los teleñecos, mi madre siempre me lo recuerda.
Me he criado en Suiza y alli a finales de los 80 ,cuando a mi me empazaba a picar el gusanillo mpor la musica, habia muchos bboys, de hecho mis coleguillas de entonces lo eran y crecí con esa cultura hip hop y aun sigo pendientea ella.
Luego vino ese rubiales con ese jersey a rayas verde que nos volo la cabeza con ese smells like teen spirit, aquello me pillo con unos 11/12 años y recuerdo que me haberme impactó ese tio cantando de esa forma.
La era Grunge, Rap Metal, rollo alternativo de principios de los 90, la era nu metal hasta mas o menos el año 2000 donde todos esos grupos me tenian hasta la polla.
En ese principio de 2000 estaba bastante harto del metal de la epoca y a traves de amigos me meti en el rollo electronico tipo Warp, boards of canada, autechre, etc..
el hip hop alternativo rollo defjux anticon y demas.
A partir de la segunda mitad de 00 hasta ahora el sello relapse y todos esos sellos de metal mas altrenativos tipo Hydrahead y demas.
Estoy hecho un Sludge de la ostia
sin dejar del lado el hip hop claro.
Re: Tu evolución musical. De la infancia hasta hoy.
Muy buen post, mis dieses.
Veo que algunos compartimos orígenes musicales. También empecé a escuchar música en serio (dejando de lado los recopilatas Maquina Total, Max Mix, etc..) a principios de los 90 con KLF y Public Enemy. Luego me metí a fondo con el hip hop de la época hasta mediados de los 90 cuando descubrí a Pantera, Sepultura, RATM y todos los míticos que salían en las Metal Hammers de entonces y la época pre-numetalera.
Como todos tuve mi etapa chandalera de Korn, Limp Bizkit, Slipknot con su primer álbum que me voló la cabeza y pensaba que era el mierda más dura de la historia.
Tras el escarceo nu-metalero me sumergí en los oscuros mundos del underground de principios del nuevo milenio: Neurosis (mi banda favorita de siempre, cambió mi vida el Times Of Grace), Today Is The Day, Crowbar, Eyehategod, Convege, TDEP, toda la tropa de Relapse, Hydrahead, AmpRep...
A partir de allí me fui expandiendo al postrock, metalcore, screamo y death metal. El black metal no lo soportaba, pero lo que son las cosas de la vida, ahora quizá sea el género que más escucho , intentando llevar un equilibrio con el resto de subgéneros musicales.
Veo que algunos compartimos orígenes musicales. También empecé a escuchar música en serio (dejando de lado los recopilatas Maquina Total, Max Mix, etc..) a principios de los 90 con KLF y Public Enemy. Luego me metí a fondo con el hip hop de la época hasta mediados de los 90 cuando descubrí a Pantera, Sepultura, RATM y todos los míticos que salían en las Metal Hammers de entonces y la época pre-numetalera.
Como todos tuve mi etapa chandalera de Korn, Limp Bizkit, Slipknot con su primer álbum que me voló la cabeza y pensaba que era el mierda más dura de la historia.
Tras el escarceo nu-metalero me sumergí en los oscuros mundos del underground de principios del nuevo milenio: Neurosis (mi banda favorita de siempre, cambió mi vida el Times Of Grace), Today Is The Day, Crowbar, Eyehategod, Convege, TDEP, toda la tropa de Relapse, Hydrahead, AmpRep...
A partir de allí me fui expandiendo al postrock, metalcore, screamo y death metal. El black metal no lo soportaba, pero lo que son las cosas de la vida, ahora quizá sea el género que más escucho , intentando llevar un equilibrio con el resto de subgéneros musicales.
DONT BELIEVE THE HYPE
Re: Tu evolución musical. De la infancia hasta hoy.
FleiborFlei escribió:Muy buen post, mis dieses.
Veo que algunos compartimos orígenes musicales. También empecé a escuchar música en serio (dejando de lado los recopilatas Maquina Total, Max Mix, etc..) a principios de los 90 con KLF y Public Enemy. Luego me metí a fondo con el hip hop de la época hasta mediados de los 90 cuando descubrí a Pantera, Sepultura, RATM y todos los míticos que salían en las Metal Hammers de entonces y la época pre-numetalera.
Como todos tuve mi etapa chandalera de Korn, Limp Bizkit, Slipknot con su primer álbum que me voló la cabeza y pensaba que era el mierda más dura de la historia.
Tras el escarceo nu-metalero me sumergí en los oscuros mundos del underground de principios del nuevo milenio: Neurosis (mi banda favorita de siempre, cambió mi vida el Times Of Grace), Today Is The Day, Crowbar, Eyehategod, Convege, TDEP, toda la tropa de Relapse, Hydrahead, AmpRep...
A partir de allí me fui expandiendo al postrock, metalcore, screamo y death metal. El black metal no lo soportaba, pero lo que son las cosas de la vida, ahora quizá sea el género que más escucho , intentando llevar un equilibrio con el resto de subgéneros musicales.
hosita Flavor nos separaron al nacer!
Re: Tu evolución musical. De la infancia hasta hoy.
Vaya pasada de post:
Yo lo primero que recuerdo escuchar así de canarro, es lo que se escuchaba por casa, Dylan, Cohen, Sabina...mis padres son de otra generación y la verdad que se lo agradezco, es música con la que probablemente me habría costado entrar en contacto. El primer disco que recuerdo grabarme para mi un recopilatorio de Simon and Garfunkel.
Después de eso, con 11 años época lamentabla de escuchar a Ska-p y Mago de oz me dan escalofrios solo de acordarme. De ahí pasamos todo el punk ochentero de aquí Eskorbuto, Rip, Decibelios, más o menos 2004, la época del American Idiot de Green Day que lo ralle muerte.Y de ahí a rock calimochero patrio Barricada, Marea, Extremoduro muy a saco, también por aquella época descubro a Nirvana, Soad etc
2009-2010 fecha clave, primero el descubrimiento de Kyuss, aficionarme como un gorrino a Berri Txarrak e ir cogiendo la lista de influencias del Sr.Urbizu y fliparlo con muchísimas cosas. Momento catártico de escucharme el Throug Silver and Blood de Neurosis y
ya ahí me entró en la mollera que había una cosa que se llamaba underground y que me había pasado por completo debajo del radar, y empiezo a escuchar de todo; recuerdo una época de darle bastante a la electrónica Bloody Beetroots, Justice, Prodigy. Y sobre todo través del descubrimiento del hxc americano de los 80s vuelvo a meterme a saco en el punk y hasta día de hoy, dándole un poco a todos los palos
Y a día de hoy pues mezcolanza. Así de últimos estilos que he empezado a escuchar con bastante asiduidad black metal, que me costaba bastante dentro de los palos del extremo, rap, emo-screamo, garage y ska-reggae del viejo viejo, pero siguiendo una dieta variada y saludable
Yo lo primero que recuerdo escuchar así de canarro, es lo que se escuchaba por casa, Dylan, Cohen, Sabina...mis padres son de otra generación y la verdad que se lo agradezco, es música con la que probablemente me habría costado entrar en contacto. El primer disco que recuerdo grabarme para mi un recopilatorio de Simon and Garfunkel.
Después de eso, con 11 años época lamentabla de escuchar a Ska-p y Mago de oz me dan escalofrios solo de acordarme. De ahí pasamos todo el punk ochentero de aquí Eskorbuto, Rip, Decibelios, más o menos 2004, la época del American Idiot de Green Day que lo ralle muerte.Y de ahí a rock calimochero patrio Barricada, Marea, Extremoduro muy a saco, también por aquella época descubro a Nirvana, Soad etc
2009-2010 fecha clave, primero el descubrimiento de Kyuss, aficionarme como un gorrino a Berri Txarrak e ir cogiendo la lista de influencias del Sr.Urbizu y fliparlo con muchísimas cosas. Momento catártico de escucharme el Throug Silver and Blood de Neurosis y


Y a día de hoy pues mezcolanza. Así de últimos estilos que he empezado a escuchar con bastante asiduidad black metal, que me costaba bastante dentro de los palos del extremo, rap, emo-screamo, garage y ska-reggae del viejo viejo, pero siguiendo una dieta variada y saludable
Re: Tu evolución musical. De la infancia hasta hoy.
No se si cuenta como musical, pero yo hasta los 13-14 años solo escuchaba la radio, los pitufos maquineros y poco más. No era algo que me interesara mucho.
Hasta que un día un familiar mio al que le estaré toda la vida agradecido empezó a grabarme discos con grupos que a el le gustaban...
Fue entonces cuando un día me grabo un tal "For monkeys" de Millencolin.
Y al escucharlo algo en mi hizo click. Algo en mi interior despertó. Nada mas escuchar todas sus canciones pensé "No se que es esto, pero se que es lo mio".
Y fue la primera vez que de verdad me sentí conectado, indentificado y atado a la música.
A partir de ahí fue grabandome mas cds con grupos como pennywise, nofx, lagwagon, dover, foo fighters, green day... un poco todo.
Por otro familiar descubrí a Blink 182 y bueno, al ser los comerciales de todos fueron de los que mas me gustaron en el momento.
El caso es que poco a poco fui metiendome en todo el mundo punk. De típico de considerar blink y sum 41 los mas punkis, a ser ya mas fan de nofx y luego meterme en las raices de clash, ramones y sex pistols.
Un día, con la antigua Rock Sound, que compré un número un poco por casualidad empecé a informarme musicalmente de otros grupos otros estilos... (eso fue unos 5 números antes de que muriera y pasase a ser Rockzone)
Y a partir de ahí fue todo una sucesión de "escuchar tal grupo que ponen bien -> Parecerme una mierda. -> Poco a poco pillarle el rollo. -> Gustarme. -> Investigar mas grupos del género"
Y así fue como odié y me enamoré de NIN. O de como odié los gritos y distorsión y luego amé Converge. Y así poco a poco con casi cualquier estilo. Gustarme desde Estopa hasta Agoraphobic nosebleed.
Aunque algo que siempre siempre voy a tener dentro de mi va a ser todo el hxc melódico y punk rock, que fue lo que realmente hizo que mi vida se decantara por el camino musical.
Hasta que un día un familiar mio al que le estaré toda la vida agradecido empezó a grabarme discos con grupos que a el le gustaban...
Fue entonces cuando un día me grabo un tal "For monkeys" de Millencolin.
Y al escucharlo algo en mi hizo click. Algo en mi interior despertó. Nada mas escuchar todas sus canciones pensé "No se que es esto, pero se que es lo mio".
Y fue la primera vez que de verdad me sentí conectado, indentificado y atado a la música.
A partir de ahí fue grabandome mas cds con grupos como pennywise, nofx, lagwagon, dover, foo fighters, green day... un poco todo.
Por otro familiar descubrí a Blink 182 y bueno, al ser los comerciales de todos fueron de los que mas me gustaron en el momento.
El caso es que poco a poco fui metiendome en todo el mundo punk. De típico de considerar blink y sum 41 los mas punkis, a ser ya mas fan de nofx y luego meterme en las raices de clash, ramones y sex pistols.
Un día, con la antigua Rock Sound, que compré un número un poco por casualidad empecé a informarme musicalmente de otros grupos otros estilos... (eso fue unos 5 números antes de que muriera y pasase a ser Rockzone)
Y a partir de ahí fue todo una sucesión de "escuchar tal grupo que ponen bien -> Parecerme una mierda. -> Poco a poco pillarle el rollo. -> Gustarme. -> Investigar mas grupos del género"
Y así fue como odié y me enamoré de NIN. O de como odié los gritos y distorsión y luego amé Converge. Y así poco a poco con casi cualquier estilo. Gustarme desde Estopa hasta Agoraphobic nosebleed.
Aunque algo que siempre siempre voy a tener dentro de mi va a ser todo el hxc melódico y punk rock, que fue lo que realmente hizo que mi vida se decantara por el camino musical.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados