- Fallece Brent Hinds (Mastodon)
- Mind Traveller lanza su nuevo single y videoclip “Gaslight”
[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
- » General » Z-Z General
Re: Rockzone Abril
La tendencia de los medios en papel, aunque nos joda, es la que es. Antes más sutil, ahora vox populi. Pero no sólo en medios de rock, técnicos o de caza y pesca, esto va más allá del underground y el mainstream.
La disyuntiva era más bien: ¿vamos a quedarnos sentados como si no pasase nada?
Que la ostia siempre estamos a tiempo de dárnosla, pero por lo menos plantando cara...
La disyuntiva era más bien: ¿vamos a quedarnos sentados como si no pasase nada?
Que la ostia siempre estamos a tiempo de dárnosla, pero por lo menos plantando cara...
Re: Rockzone Abril
rearviewmirror escribió:Por otra parte, me gustaría hacer una reflexión y al mismo tiempo preguntaros: verdaderamente seguís leyendo la revista?
La miro por encima y si veo algo que me interesa indago... pero la verdad hace mucho que no leo una entrevista entera o una crónica, será por pereza... no lo sé. Antes cuando estaba en papel la compraba y si que la leía prácticamente completa.
Re: Rockzone Abril
alexfree escribió:La tendencia de los medios en papel, aunque nos joda, es la que es. Antes más sutil, ahora vox populi. Pero no sólo en medios de rock, técnicos o de caza y pesca, esto va más allá del underground y el mainstream.
La disyuntiva era más bien: ¿vamos a quedarnos sentados como si no pasase nada?
Que la ostia siempre estamos a tiempo de dárnosla, pero por lo menos plantando cara...
Esta claro que era eso, o meter el batacazo a la voz de ya. Pero la pregunta es ¿Por qué parece que se lee menos la revista?. Yo digo que la gran parte de la culpa la tiene, que ya no es física. Y si, podrán haber muchas descargas del formato digital, pero una vez descargadas, se leen poco.
Re: Rockzone Abril
Puede parecerlo si nos centramos sólo en los antiguos lectores o, como en este caso, en los foreros de ZZ. Pero hay nuevas generaciones también ahí fuera, que no van a parar de ir cumpliendo 16, 17, 18, 19, 20, 21... años cada día, no lo olvidemos. Y por cada antiguo lector (ojo que mantenemos un buen número) que abandone por el formato, porque se case y tenga críos o por que ya no le guste el ruido, habrá otro que le sustituya. No podemos retener a nadie contra su voluntad, es ley de vida...
Por otra parte en Issuu tenemos la posibilidad de ver la media de tiempo dedicado a cada página y está entre los 4 y 6 minutos. Obviamente también hay quien la ojeará o leerá los artículos que le interesen.
Es lo que decía en mi primer post. En ZZ puede parecer que ya no entra la peña, pero que no entre al foro y no interactúe no quiere decir que no entren. En miles de Facebooks "musicales" lo mismo, pues Rockzone no se va a librar de esta tendencia de "pesco, me lo como y no digo ni gracias".
Por otra parte en Issuu tenemos la posibilidad de ver la media de tiempo dedicado a cada página y está entre los 4 y 6 minutos. Obviamente también hay quien la ojeará o leerá los artículos que le interesen.
Es lo que decía en mi primer post. En ZZ puede parecer que ya no entra la peña, pero que no entre al foro y no interactúe no quiere decir que no entren. En miles de Facebooks "musicales" lo mismo, pues Rockzone no se va a librar de esta tendencia de "pesco, me lo como y no digo ni gracias".
Re: Rockzone Abril
Sin ir mas lejos, yo hasta los 3 años de estar registrado, no escribí en el foro. Y leía ZZ igual que ahora.
Re: Rockzone Abril
Me pasa como muchos, la descargo cuando sale, leo algo si me llama mucho la atención y ya está. Este mes por ejemplo, creo que no he leído nada desde que la descargué. Simplemente no me acuerdo de ella como opción, además de que últimamente estoy un poco out y me guío solamente de lo que leo por aquí.
Re: Rockzone Abril
Bueno, por aquí ya hace años que hay gente con la que no encajamos, y gente con la que si (aunque no les guste hacerlo público). Tampoco hay que darle muchas vueltas, sólo que haya un respeto mutuo y a seguir, que son 4 días...
Re: Rockzone Abril
Yo desgraciadamente ya no me leo nada, pero nada tal cual. Ni siquiera me he leído al entrevista a Cancer Bats...
Le tengo una tirria impresionante a las nuevas tecnologías, tengo 19.25 dioptrías sumando mis dos ojos y bastante tiempo pierdo ya con el ordenador (aunque cada vez menos) como para encima forzar mis estúpidos ojos a leer por aquí o en el móvil.
Yo sigo respetando mucho lo que han hecho y espero que les esté yendo fantásticamente y sigan creciendo. Yo simplemente no puedo. Pero sigo por aquí igualmente :_)
Le tengo una tirria impresionante a las nuevas tecnologías, tengo 19.25 dioptrías sumando mis dos ojos y bastante tiempo pierdo ya con el ordenador (aunque cada vez menos) como para encima forzar mis estúpidos ojos a leer por aquí o en el móvil.
Yo sigo respetando mucho lo que han hecho y espero que les esté yendo fantásticamente y sigan creciendo. Yo simplemente no puedo. Pero sigo por aquí igualmente :_)
Re: Rockzone Abril
Yo estoy con Wirrak en casi todo lo que dice.
En cierto modo, es un paralelismo total con lo que ha ido ocurriendo con la descarga gratuita de música que muchos grupos hacen (sea de manera legal, ilegal, o portales en streaming). Antes un grupo vendía discos. Después no. Algunos optaron por ofrecer su trabajo de manera gratuita. Quizá antes comprabam el álbum, por poner números, mil personas. Ahora, en sus números de descargas, hay cinco o diez mil. Pero que ESCUCHEN como tal el disco no se puede llegar a saber, y puede ser un número engañoso. Al mismo foro me remito. Cada día hay más mensajes del tipo "ya en rusia", "dos temas y a la basura", "lo he escuchado una vez y suficiente" y cosas por el estilo. Todo es desechable a la primera.
Con lo de leer, puede ocurrir algo parecido. Si antes vendías mil revistas y ahora tienes diez mil personas que la descargan, multiplicas por diez los números, pero quizá no los lectores. Si pagabas por algo casi estabas en la obligación de sacarle todo el jugo, y teniéndolo ahí parece que le des menos valor del que realmente tiene.
Entiendo a la gente que no lee la revista en un móvil, porque te dejas los ojos. Y en un ordenador, para la inmensa mayoría es un coñazo porque, volviendo a lo que dice Wirrak, estamos en la era de los me gusta y favoritos. En la inmediatez, en tenerlo todo aquí y ahora y en no más de tres frases. En cuanto le pones a algunos más líneas ya pasa del asunto. Y cada vez más personas van en esa onda. Tanto para informarte de tus grupos como para conocer bandas nuevas, interactuar con otros usuarios...
Yo hasta que no tuve tablet no la degusté como merecía, porque creo que es el medio adecuado para leerla. Cada mes me leo un mínimo del 75% de la revista. Siempre hay jugo que sacarle. Pero es que me gusta ir contracorriente y llevar la contraria a la mayoría
En cierto modo, es un paralelismo total con lo que ha ido ocurriendo con la descarga gratuita de música que muchos grupos hacen (sea de manera legal, ilegal, o portales en streaming). Antes un grupo vendía discos. Después no. Algunos optaron por ofrecer su trabajo de manera gratuita. Quizá antes comprabam el álbum, por poner números, mil personas. Ahora, en sus números de descargas, hay cinco o diez mil. Pero que ESCUCHEN como tal el disco no se puede llegar a saber, y puede ser un número engañoso. Al mismo foro me remito. Cada día hay más mensajes del tipo "ya en rusia", "dos temas y a la basura", "lo he escuchado una vez y suficiente" y cosas por el estilo. Todo es desechable a la primera.
Con lo de leer, puede ocurrir algo parecido. Si antes vendías mil revistas y ahora tienes diez mil personas que la descargan, multiplicas por diez los números, pero quizá no los lectores. Si pagabas por algo casi estabas en la obligación de sacarle todo el jugo, y teniéndolo ahí parece que le des menos valor del que realmente tiene.
Entiendo a la gente que no lee la revista en un móvil, porque te dejas los ojos. Y en un ordenador, para la inmensa mayoría es un coñazo porque, volviendo a lo que dice Wirrak, estamos en la era de los me gusta y favoritos. En la inmediatez, en tenerlo todo aquí y ahora y en no más de tres frases. En cuanto le pones a algunos más líneas ya pasa del asunto. Y cada vez más personas van en esa onda. Tanto para informarte de tus grupos como para conocer bandas nuevas, interactuar con otros usuarios...
Yo hasta que no tuve tablet no la degusté como merecía, porque creo que es el medio adecuado para leerla. Cada mes me leo un mínimo del 75% de la revista. Siempre hay jugo que sacarle. Pero es que me gusta ir contracorriente y llevar la contraria a la mayoría

Re: Rockzone Abril
Yo, como muchos de vosotros, cuando salía en papel, la leía completa. De la primera a la última página. Ahora, en el ordenador, la leo muy por encima.
Al final, solo miro con detalle las criticas de los discos para escucharlos.
Al final, solo miro con detalle las criticas de los discos para escucharlos.
Re: Rockzone Abril
A mi, a parte de la incomodidad del formato y la pereza de leerse según que cosas, lo que me pasa es que cuando me descargo las revistas en el Iphone no se me guardan en la librería, por lo que cada vez que la abro tengo que volver a descargarme de cero la revista que me apetece leer, lo cual es un soberano coñazo. No sé si solo me pasa a mi y estoy diciendo una subnormalidad pero es la razón basicamente de que pase bastante de leerla ya.
Re: Rockzone Abril
Varo escribió:Yo estoy con Wirrak en casi todo lo que dice.
En cierto modo, es un paralelismo total con lo que ha ido ocurriendo con la descarga gratuita de música que muchos grupos hacen (sea de manera legal, ilegal, o portales en streaming). Antes un grupo vendía discos. Después no. Algunos optaron por ofrecer su trabajo de manera gratuita. Quizá antes comprabam el álbum, por poner números, mil personas. Ahora, en sus números de descargas, hay cinco o diez mil. Pero que ESCUCHEN como tal el disco no se puede llegar a saber, y puede ser un número engañoso. Al mismo foro me remito. Cada día hay más mensajes del tipo "ya en rusia", "dos temas y a la basura", "lo he escuchado una vez y suficiente" y cosas por el estilo. Todo es desechable a la primera.
Con lo de leer, puede ocurrir algo parecido. Si antes vendías mil revistas y ahora tienes diez mil personas que la descargan, multiplicas por diez los números, pero quizá no los lectores. Si pagabas por algo casi estabas en la obligación de sacarle todo el jugo, y teniéndolo ahí parece que le des menos valor del que realmente tiene.
Entiendo a la gente que no lee la revista en un móvil, porque te dejas los ojos. Y en un ordenador, para la inmensa mayoría es un coñazo porque, volviendo a lo que dice Wirrak, estamos en la era de los me gusta y favoritos. En la inmediatez, en tenerlo todo aquí y ahora y en no más de tres frases. En cuanto le pones a algunos más líneas ya pasa del asunto. Y cada vez más personas van en esa onda. Tanto para informarte de tus grupos como para conocer bandas nuevas, interactuar con otros usuarios...
Yo hasta que no tuve tablet no la degusté como merecía, porque creo que es el medio adecuado para leerla. Cada mes me leo un mínimo del 75% de la revista. Siempre hay jugo que sacarle. Pero es que me gusta ir contracorriente y llevar la contraria a la mayoría
Estoy completamente de acuerdo con lo de que la Tablet es el mejor medio para leer una revista digital. Por suerte cada vez hay más modelos (y más asequibles) y pronto las regalarán con el Marca... De momento ya hay unas cuantas rulando por ahí y cada vez más. http://cincodias.com/cincodias/2014/01/ ... 03791.html
En ese formato y con el último rediseño de la revista (aumento del tamaño de letra y supresión de fondos no planos) se lee sin zoom perfectamente, lo que hace que tengas esa sensación de leer una revista que tanto nos gusta. Hasta vas a cagar con ella, como antes...
Con respecto a los lectores que se la leen entera o sólo lo que les interesa, porque al no pagar no se sienten "obligados", pues habrá de todo: el que lea solo grupos del estilo que le guste, el que vaya a críticas y luego a entrevista de portada... Yo me quedo con un par de datos, a parte de que la cifra de descargas suba cada mes (que haber pasado de 35.000 lectores mal dato tampoco creo que sea):
1) Que ya haya casi 2.800 lectores suscritos y subiendo (en iPhone & iPad) para que automáticamente se les descargue la revista cada mes, sin preguntar, en su dispositivo móvil. Me parece una buenísima señal y una buena base de "fieles".
2) Que el nivel de desinstalación de la App sea prácticamente inexistente. Si pruebas y no te gusta, desinstalas, pero vamos directamente...
Así que, pese a que nos fastidie no haberos enganchado (no meto a todos los usuarios de ZZ en el saco, ojo, sino a los 9 que han manifestado no leernos), os invitamos a disfrutar de otras cosillas en las que andamos metidos, como el Bipolar Sessions 2, los bolos de Every Time I Die en BCN o el de Brand New en Madrid o alguna gira que anunciaremos pronto.
Re: Rockzone Abril
Re: Rockzone Abril
alexfree escribió:Así que, pese a que nos fastidie no haberos enganchado (no meto a todos los usuarios de ZZ en el saco, ojo, sino a los 9 que han manifestado no leernos), os invitamos a disfrutar de otras cosillas en las que andamos metidos, como el Bipolar Sessions 2, los bolos de Every Time I Die en BCN o el de Brand New en Madrid o alguna gira que anunciaremos pronto.
Yo creo que lo más positivo de todo es que, al menos a título personal, siempre tengo ahí todo. Antes, si quería releer alguna, o descubría un grupo de repente que me sonaba que se había entrevistado pero pasaba de él, vete tú a saber dónde había metido la revista. Ahora te metes en la librería, vas una a una y zas. Como si nada la encuentras. Y sieeeeempre encuentras algo que leer.
No sé si será cosa mía, pero el mismo día que se publica, me cuesta horrores descargarla. De hecho, hace meses se me quedó en un bucle, pasó algo raro y no había manera de descargar ninguna. Desinstalé la app, volví a ella y como si nada.
Re: Rockzone Abril
Pues ya está el nuevo número.

Me sorprende Periphery en portada... y más habiendo otras opciones que a lo mejor habrían tenido mejor acogida: Hamlet, Gallows, La MODA, While She Sleeps, The Answer, Royal Blood, Strung Out, Every Time I Die... Pero vamos, muy buen número en general. De los mejores en meses.
A mi también me está pasando. Llevo todo el día intentando bajarla y nada... Y encima ahora en Isuu sale más tarde](../forums/images/smilies/eusa_wall.gif)

Me sorprende Periphery en portada... y más habiendo otras opciones que a lo mejor habrían tenido mejor acogida: Hamlet, Gallows, La MODA, While She Sleeps, The Answer, Royal Blood, Strung Out, Every Time I Die... Pero vamos, muy buen número en general. De los mejores en meses.
No sé si será cosa mía, pero el mismo día que se publica, me cuesta horrores descargarla. De hecho, hace meses se me quedó en un bucle, pasó algo raro y no había manera de descargar ninguna. Desinstalé la app, volví a ella y como si nada.
A mi también me está pasando. Llevo todo el día intentando bajarla y nada... Y encima ahora en Isuu sale más tarde
](../forums/images/smilies/eusa_wall.gif)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados