[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
- » General » Z-Z General
Hilo para hablar de nuestros comienzos en la musica
Moderadores: zegers, fear57, Jason, Gorka
69 mensajes
• Página 3 de 5 • 1, 2, 3, 4, 5
Re: Hilo para hablar de nuestros comienzos en la musica
pelos de punta siempre que escucho "¿Quién me ha robado el mes de abril?"
Re: Hilo para hablar de nuestros comienzos en la musica
meneillos escribió:pelos de punta siempre que escucho "¿Quién me ha robado el mes de abril?"
No me extraña. Mira que letraza:
Joaquín Sabina escribió:Quién me ha robado el mes de abril
Cómo pudo sucederme a mí
Quién me ha robado el mes de abril
Lo guardaba en el cajón
Donde guardo el corazón
Y aporto otro de mis míticos k7s:

Y ojo al dato que estos los compré el mismo día en un rastrillo:
Spoiler: Mostrar
El camino más aburrido entre dos puntos es la línea recta.
Re: Hilo para hablar de nuestros comienzos en la musica
yo es que se puede decir que no escuchaba música antes a partir de lo que he explicado, lo escuchas pero no lo interiorizas igual, nivel cajera de mercadona que se sabe las canciones del hilo musical o ni eso, escuchas música pero va a ninguna parte, música para la clase obrera como diría Orwell pero sin tener concepto de ello
Re: Hilo para hablar de nuestros comienzos en la musica
CesarAguilar escribió:Y ojo al dato que estos los compré el mismo día en un rastrillo:Spoiler: Mostrar
qué eclecticismo

Re: Hilo para hablar de nuestros comienzos en la musica
La primera cinta que recuerdo en mi poder, fue la BSO de Grease y tocada por la orquesta no sé qué.
Al Descanso Dominical también le di una cera cojonuda. Yo y todo Dios.
No me pises que llevo chanclas también estaban en la cresta de la ola.
Al Descanso Dominical también le di una cera cojonuda. Yo y todo Dios.
No me pises que llevo chanclas también estaban en la cresta de la ola.
Re: Hilo para hablar de nuestros comienzos en la musica
eraser-head escribió:yo es que se puede decir que no escuchaba música antes a partir de lo que he explicado, lo escuchas pero no lo interiorizas igual, nivel cajera de mercadona que se sabe las canciones del hilo musical o ni eso, escuchas música pero va a ninguna parte, música para la clase obrera como diría Orwell pero sin tener concepto de ello
hombre, pero es que eso se podría decir de todo lo que se vive en la niñez/preadolescencia, y no creo que sean experiencias vitales que se puedan desechar a conveniencia, además que me parece que el resultado puede ser un hilo mucho más divertido que el enésimo catálogo de rock noventero
esto es seguramente lo que más escuché hasta que me salió vello en los genitales:

Re: Hilo para hablar de nuestros comienzos en la musica
dinamita escribió:No me pises que llevo chanclas también estaban en la cresta de la ola.
Recuerdo haber tenido el vinilo en las manos pensando seriamente en comprarlo

El camino más aburrido entre dos puntos es la línea recta.
Re: Hilo para hablar de nuestros comienzos en la musica
meneillos escribió:eraser-head escribió:yo es que se puede decir que no escuchaba música antes a partir de lo que he explicado, lo escuchas pero no lo interiorizas igual, nivel cajera de mercadona que se sabe las canciones del hilo musical o ni eso, escuchas música pero va a ninguna parte, música para la clase obrera como diría Orwell pero sin tener concepto de ello
hombre, pero es que eso se podría decir de todo lo que se vive en la niñez/preadolescencia, y no creo que sean experiencias vitales que se puedan desechar a conveniencia, además que me parece que el resultado puede ser un hilo mucho más divertido que el enésimo catálogo de rock noventero
esto es seguramente lo que más escuché hasta que me salió vello en los genitales:
creo que mi experiencia anterior no llegó a un nivel para tenerla en cuenta para nada, ni como anécdota, ni como coña
pero me has hecho recordar que tenía un amigo que me gustaba oirle cantar a pelo... laura pausini?? el tío le ponía bastante ganas y sentimiento, no se, creo que me llamaba la atención porque ya era algo diferente
Re: Hilo para hablar de nuestros comienzos en la musica
Las Manos de Orlac, madre mía. Ya se me había olvidado esto:
Y Los Limones. Pues no suenan mal ahora, eh.
Y Los Limones. Pues no suenan mal ahora, eh.
El camino más aburrido entre dos puntos es la línea recta.
Re: Hilo para hablar de nuestros comienzos en la musica
Re: Hilo para hablar de nuestros comienzos en la musica
enorme maceto, como no podía ser de otra forma XDD
Re: Hilo para hablar de nuestros comienzos en la musica
Hola!
Hace tiempo que sigo el foro pero sin acabar de dar el paso para registrarme, así que voy a aprovechar este hilo para hacerlo.
Mis primeros recuerdos musicales son un verano con Xuxa y el "Pisando Fuerte" de Alejandro Sanz en bucle. Más tarde mi prima me grababa todos los recopilatorios estilo Boom que se compraba que eran la moda de la época. Posteriormente y como no podía ser menos por la zona levantina me pegó con la mákina y el bakalao y aunque breve, fue intenso y renegaba de cualquier otra cosa jejeje.
Fue curioso como vi la luz rockera. En un viaje a Barcelona con mis tíos, paramos en un Eroski y me puse a mirar los discos. Mis tíos me dijeron que eligiera uno que me lo regalaban y por la portada acabé eligiendo "Nos Vemos en los Bares" de Celtas Cortos. Esas estrellas y ese fondo rojo. Ahí fue cuando descubrí que había música que expresaba cosas que yo sentía , aunque bakala ya tenía cierta conciencia política, y que el sonido de las guitarras y de la banda de rock en general me llegaba más que cualquier Trance Mix. A partir de ahí lo típico del momento: Dover, Extremoduro, Ska-p, Molotov, el mítico Generation Next de Pepsi. Y en otro viaje a Barcelona un familiar lejano me grabó cintas de Barricada, Reincidentes, Barón Rojo. Ahí fue cuando entré de lleno en el rock estatal, sobre todo el urbano y el punk. Y aunque con el tiempo y el descubrimiento de nuevos grupos y estilos, cada vez lo escucho menos, siguen siendo estilos que me gustan. De hecho a día de hoy, Barricada y Los Suaves siguen siendo de mis grupos preferidos.
Con los años se me fue pasando la paletada de escuchar sólo grupos nacionales, Offspring y Rage Against the Machine era lo único que no era nacional, y cómo digo me fui abriendo a nuevos estilos y grupos a pesar del estancamiento de la mayoría de mis amigos.
Hoy en día escucho principalmente Rock, Metal, Punk, Hardcore Melódico, tanto nacional como internacional, y todavía voy descubriendo discografías y bandas que por edad debería haber escuchado antes, pero bueno nunca es tarde...
Por último decir que gran parte de este proceso se debe tanto a la revista Rockzone como a este foro, con lo cual os doy las gracias por lo que os toca jajaja y espero seguir descubriendo cosas y aprendiendo.
Hace tiempo que sigo el foro pero sin acabar de dar el paso para registrarme, así que voy a aprovechar este hilo para hacerlo.
Mis primeros recuerdos musicales son un verano con Xuxa y el "Pisando Fuerte" de Alejandro Sanz en bucle. Más tarde mi prima me grababa todos los recopilatorios estilo Boom que se compraba que eran la moda de la época. Posteriormente y como no podía ser menos por la zona levantina me pegó con la mákina y el bakalao y aunque breve, fue intenso y renegaba de cualquier otra cosa jejeje.
Fue curioso como vi la luz rockera. En un viaje a Barcelona con mis tíos, paramos en un Eroski y me puse a mirar los discos. Mis tíos me dijeron que eligiera uno que me lo regalaban y por la portada acabé eligiendo "Nos Vemos en los Bares" de Celtas Cortos. Esas estrellas y ese fondo rojo. Ahí fue cuando descubrí que había música que expresaba cosas que yo sentía , aunque bakala ya tenía cierta conciencia política, y que el sonido de las guitarras y de la banda de rock en general me llegaba más que cualquier Trance Mix. A partir de ahí lo típico del momento: Dover, Extremoduro, Ska-p, Molotov, el mítico Generation Next de Pepsi. Y en otro viaje a Barcelona un familiar lejano me grabó cintas de Barricada, Reincidentes, Barón Rojo. Ahí fue cuando entré de lleno en el rock estatal, sobre todo el urbano y el punk. Y aunque con el tiempo y el descubrimiento de nuevos grupos y estilos, cada vez lo escucho menos, siguen siendo estilos que me gustan. De hecho a día de hoy, Barricada y Los Suaves siguen siendo de mis grupos preferidos.
Con los años se me fue pasando la paletada de escuchar sólo grupos nacionales, Offspring y Rage Against the Machine era lo único que no era nacional, y cómo digo me fui abriendo a nuevos estilos y grupos a pesar del estancamiento de la mayoría de mis amigos.
Hoy en día escucho principalmente Rock, Metal, Punk, Hardcore Melódico, tanto nacional como internacional, y todavía voy descubriendo discografías y bandas que por edad debería haber escuchado antes, pero bueno nunca es tarde...
Por último decir que gran parte de este proceso se debe tanto a la revista Rockzone como a este foro, con lo cual os doy las gracias por lo que os toca jajaja y espero seguir descubriendo cosas y aprendiendo.
Re: Hilo para hablar de nuestros comienzos en la musica
Hombre, cuando eras cani la cinta de los payasos o de los dibujos de la tele no podían faltar. Yo la quería todo el viaje pero mi padre como mucho solo me dejaba escuchar una de las caras de la cinta, por aquel entonces no lo entendía ¡¡¡con lo que molaban esas cintas!!! ahora con dos enanos en el coche ya le entiendo.... jajajajaj
Re: Hilo para hablar de nuestros comienzos en la musica
dobbie escribió:Hombre, cuando eras cani la cinta de los payasos o de los dibujos de la tele no podían faltar. Yo la quería todo el viaje pero mi padre como mucho solo me dejaba escuchar una de las caras de la cinta, por aquel entonces no lo entendía ¡¡¡con lo que molaban esas cintas!!! ahora con dos enanos en el coche ya le entiendo.... jajajajaj
Pues imagínate con la pitufos! Unos santos nuestros padres.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados