Nuestros gustos musicales. Coméntanos sin exclusión pero recuerda que los demás foros también existen
Avatar de Usuario

-GeR-

Gran Maestro

5840

7 Jul, 2004

por -GeR- » Mar Mar 09, 2010 10:08 pm

÷KiK÷ escribió:Zorra, ni escuchaste ni comentaste y esto está abandonao :lol:


Es verdad tío! Y no te lo creerás, pero justo ayer LO DESCOMPRIMÍ el archivo, pensando ¿qué coño será esto que está tanto tiempo ahí bajado? Y lo abrí y me acordé de tí entonces, pero aún no lo he escuchado. Voy a ello ahora, y de paso a bajarme a estos que recomiendas también.

Por cierto, que he acabado hasta la polla de los Thievary Corporation, porque se los pasé a mi compi de curro, le molaron y los pone todos los putos días y ya he acabado hasta los cojones, y eso que me molaban mucho...

Quimera, justo también he visto que lo has puesto en extranjeros, he posteado y me he venido al general pensando en este post y me lo encuentro reflotado también. Todo son señales, así que posteo algo:

SNEAKER PIMPS - Becoming X
Imagen

1. Low place like home
2. Tesko suicide
3. 6 underground
4. Becoming X
5. Spin spin sugar
6. Post-modern sleaze
7. Waterbaby
8. Roll on
9. Wasted early sunday morning
10. Walking zero
11. How do

Sneaker Pimps son una banda inglesa de mitad de los 90 que se mueven en la misma onda que Massive Attack, Portishead y tantas otras bandas que surgieron en este contexto. Trip-hop, samples y arreglos electrónicos con un sonido oscuro y un poco de guitarreo.

En este disco (su primero) el grupo en principio es un dúo que incorpora la voz de una vocalista para sus canciones; a partir del siguiente prescindirán de ella debido a que su sonido evoluciona un tanto (menos electrónicos, aunque sin dejarlo de lado, más oscuros y con más guitarras, aunque no es rock ni de coña lo que hacen). Al respecto, su tercer disco (y último oficial: tienen un cuarto que nunca se editó, pero que se puede encontrar por internet) Splinter también es una maravilla, pero es bastante distinto a esto.

Si os gusta el Mezzanine de los massive y el Dummy de portishead, no dejéis pasar éste disco porque os molará con toda seguridad.

Tesko suicide
http://www.youtube.com/watch?v=9VcTIpt75BI

Spin spin sugar
http://www.youtube.com/watch?v=UjBwe6IL10o

6 underground
http://www.youtube.com/watch?v=rrvk1bmTayg
Avatar de Usuario

-GeR-

Gran Maestro

5840

7 Jul, 2004

por -GeR- » Mar Mar 23, 2010 10:56 pm

Kikoncio, estoy por aquí.

He escuchado varias veces el de Steinski, y me causa sensaciones contradictorias. Por un lado, me parece un ejercicio de estilo impresionante el que hace este señor, las bases y las mezclas están curradísimas y musicalmente suena cojonudo.

Pero por otro lado, las voces se me hacen insoportables al final, es como estar constantemente escuchando hablar a gente por teléfono (cosa que ya de por sí no me gusta), sumándose a ello que son varias voces al mismo tiempo.

Le daré más escuchas a ver si cambio de opinión, pero por ahora me ralla un poco el disco.

----

En cambio, el de Memory tapes me ha gustado bastante, sin innovar nada ni complicarse demasiado la vida facturan un disco bailable y buenrollero, este sí lo estoy quemando más, sobre todo en el curro que me lo pongo 3 veces por semana, muy chachi tío!

----

Y voy a recomendar a un señor que en el after de este sábado llamó la atención a Jolocho y Korova, un señor muy muy muuuuuuuuy grande que todo fanático del rock debiera conocer, porque lo que hace este hombre es justamente destrozarlo con una elegancia y una clase que te mueres. Estoy hablando del brillante...

RICHARD CHEESE
Imagen

Este honroso caballero es un crooner estadounidense que acostumbra a actuar en casinos de Las Vegas y sitios por el estilo. Su estilo oscila entre el jazz, el lounge, swing... aunque no le hace ascos, ni mucho menos, a sonidos latinos.

Pero la principal característica de este señor es que él, en realidad, no compone sus canciones, sino que lo que hace es versionar. Y lo que versiona son grandísimos clásicos del rock, del metal, del pop más comercial... y todos con una elegancia sublime.

"Welcome to the jungle" de los guns, "Man in the box" de los AIC, "Personal jesus" de los depeche, "Crazy" de britney spears, "Yellow" de coldplay, "Chop suey", "Enter sandman"... ningún estilo puede escapar de sus alargadas mañas. Recuerdo tardes escuchándolo con un colega, y cada canción que sonaba no podíamos evitar hacer el comentario: "Otro clásico superado de lejos por el enorme Richard Cheese".

En sus versiones hace uso de un sentido del humor jocoso e irreverente, como en su versión de "We are the world, we are the children" de Stevie Wonder en el que se permite añadir frases como "Keep your children away from Michael Jackson", añadir la tonadilla de "La cucaracha" en mitad de una canción y cosas similares.

Mención especial para el "People = shit":
http://www.youtube.com/watch?v=RmWK6xHjByE
Escuchad las perlas 'satan' y 'come on motherfuckers everybody has to die' por favor!

O a esta freakada de "Insane in the brain" en directo:
http://www.youtube.com/watch?v=puFP_8eK5kA
A nigger like me is going insane... jajaja

Si todavía no estáis convencidos, aquí viene "Closer":
http://www.youtube.com/watch?v=W5m_CdCzKYY


Hay que tener poco gusto para que no te guste este jefe, desde luego.
Tiene ya varios discos:
- Lounge against the machine
- Tuxicity
- I'd like a virgin
- Aperitif for destruction

- Silent nightclub
- Dick at night

Los dos últimos todavía no los he escuchado, pero el último que sacó "Dick at night" son sólo versiones de canciones de dibujos animados, así que tiene muy buena pinta. Los discos son muy fáciles de conseguir por internet.

Ah, y si queréis que toque en vuestra boda, son 4000$ más el billete de avión. Si algún día me caso, ya sabéis cual quiero que sea mi regalo de boda...
Avatar de Usuario

KiK

Gran Maestro

8812

6 Jul, 2004

BarnaCity

por KiK » Mar Mar 23, 2010 11:14 pm

jajaja que figura Richard Cheese, otro de los que estuvo por aqui en su día en algun post!! Y despues de poner al Cheese esto de dub, nujazz, club, suputamadre se ha expandido demasiado ya, habria que poner el post del relax en general o algo :lol:

Si el de Steinski no entra pues a otra cosa company, sera por musica...!! ;P A mi es que el rollo radiofoico/spoken si que me mola.

A ver si me escucho alguna de las ultimas cosinas que recomendaste que lo deje aparcao :S
Avatar de Usuario

-GeR-

Gran Maestro

5840

7 Jul, 2004

por -GeR- » Lun Abr 19, 2010 5:17 pm

Bueno, la gente que entra a este post ya sabe de qué rollo va esto más o menos, que viene a ser todo aquello que se aleja del rock. Sí, el post del relax o del no rock no estaría mal, jajaa.

Van un par de grupetes:

MAPS AND DIAGRAMS

Pues este grupo es un trío de electrónica ambiental que tienen un porrón de discos y no tienen myspace, o yo no lo encuentro vamos.

Como digo, es muy ambiental su sonido que incorpora teclados muy suaves y nítidos con bases un pelín más sucias que van a contratiempo. No utilizan voz (ni falta que hace) y el efecto provocado en el oyente es extremadamente balsámico y relajante, música ideal para tirarte en el sofá en uno de esos días que quieres olvidarte del mundo o/y encontrar un remanso de paz interior. El poder del minimal.

Lo único que veo por la web es este vídeo en el youtube; si alguien está más interesado que me pida algún enlace (que yo ahora mismo no sé dónde los tengo, pero cuesta nada reencontrarlo en el historial o subirlo en un santiamén). De todas formas, habiendo escuchado 3 discos suyos ("Antennas and signals", "Onamatapea" y "Smeg") puedo decir que su sonido es muy parecido entre ellos, y que vale la pena descubrirlos con cualquiera de todos sus discos.
http://www.youtube.com/watch?v=2ksqPo3o4MM&feature=PlayList&p=530DDA0EBFC5F479&playnext_from=PL&playnext=1&index=4
Bueno, decir que ésta canción justamente es más oscura de lo que suele ser la tónica general del grupo, por si acaso alguien se hace una idea, que es ésto pero no tan dark, que las imágenes del terremoto de San Francisco lo aumenta.

-----

On the other hand,

MIDAIRCONDO

Shopping for images (2005)
Imagen
1. Eva Stern, Shake It
2. Could You Please Stop
3. Serenade
4. Coffeeshop
5. Sorry
6. Altough I Heard
7. Perfect Spot
8. Who's Playing
9. Lo-Fi Love
10. Faces
11. I'll Be Waiting

Curtain Call
Imagen
01. Curtain Call
02. Come With Me
03. Reports On The Horizon
04. Below
05. Bringing Me Home
06. The Very Eye Of Night
07. Silk, Silver And Stone
08. Glowing Red
09. Stay
10. Revolve And Repeat
11. Venetian Veil

Este grupo también se mueve dentro del terreno de la electrónica ambiental, pero son bastante más animadillos que el anterior. Son dos suecas haciendo música que a mí me recuerda mucho al "Homogenic" de Björk. Hacen uso de bases electrónicas con ligeros matices de industrial, incorporando otros elementos como saxos o flautas pero con un toque muy minimal siempre. La voz de ambas tiene un timbre bastante agudo, y suelen pasarla por filtros para darle detalles repetitivos, darle un matiz de suciedad y éste tipo de cosas.

Ambos discos están geniales y no son difíciles de encontrar por la web.
http://www.myspace.com/midaircondo
Os podéis hacer una idea del sonido también con la portada del "Curtain Call", realmente transmite muy bien en una imagen lo que existe dentro del disco.

Serenade
http://www.youtube.com/watch?v=YrcOs3eeAkk

En directo. Aquí se aprecia más el leve toque industrial del que hablaba.
http://www.youtube.com/watch?v=7nAhMhX6gSM

-----

Y eso es todo por hoy. Ambas recomendaciones vienen patrocinadas por Palace, que es mi gurú en estos terrenos musicales. Gracias bro!
no avatar

King_of_Losers

Dios del Rock

3576

26 Ene, 2005

por King_of_Losers » Lun Abr 19, 2010 6:30 pm

A mi me ha intrigado el de Maps and diagrams, asi que molaria que me indicases en que tienda podría encontrar algo :)

Me encanta que este post se reflote cada cierto tiempo, va bien para cambiar de aires...
però tu, aviam aviam, t'agrada anar a Sant bori o no t'agrada anar a Sant bori?

Imagen
Avatar de Usuario

-GeR-

Gran Maestro

5840

7 Jul, 2004

por -GeR- » Lun Abr 19, 2010 7:29 pm

King_of_Losers escribió:A mi me ha intrigado el de Maps and diagrams, asi que molaria que me indicases en que tienda podría encontrar algo :)

Me encanta que este post se reflote cada cierto tiempo, va bien para cambiar de aires...


En tu bandeja de entrada está la solución.
Y ya tío, me molaría postear más a menudo, pero bueno, así a dosis condensadas también está guay porque crea expectación.

Tengo varias cosas más que comentar que me recomendó Palace, pero me tomo mi tiempo...
Avatar de Usuario

Nowitzki

Gran Maestro

8346

30 Mar, 2006

the blank planet

por Nowitzki » Lun Abr 19, 2010 10:15 pm

No se si habrá algún fan del IDM por aquí, pero Autechre se acaban de marcar un disco bastante serio.

Imagen

http://autechre.ws/
Imagen
Avatar de Usuario

QaZ_WsX

Dios del Rock

2889

7 Oct, 2008

Arrakis

por QaZ_WsX » Mar Abr 20, 2010 10:03 pm

Professor Psygrooves - Foreign Pulses & Borderline Dubs (2009)

Imagen

1. 24/7
2. L'éveil
3. Pulse
4. Basement Groove
5. No Way Out
6. (re)produktiv
7. Glauquenspiel
8. Flower Power
9. Flow

Vaya joya de disco!
http://www.myspace.com/prpsygrooves
Imagen
Avatar de Usuario

-GeR-

Gran Maestro

5840

7 Jul, 2004

por -GeR- » Mié Abr 21, 2010 1:10 pm

No conozco ninguno de los dos, así que voy a bajarlos para ver qué rollete me traéis...

De entrada, lo del myspace del Professor Psygrooves me ha entrado bastante bien.

Los Autechre me han parecido un poco rarunos por lo que he escuchado en la web, pero me voy a bajar el cd para ver cómo funciona con auriculares, que pinta bien la experiencia.
Avatar de Usuario

-GeR-

Gran Maestro

5840

7 Jul, 2004

por -GeR- » Mié Abr 21, 2010 9:44 pm

Acabo de escucharme el de Autechre y he flipado, estaba en otro lugar... todos sus discos son de este rollo Nowi?
Avatar de Usuario

Nowitzki

Gran Maestro

8346

30 Mar, 2006

the blank planet

por Nowitzki » Dom Abr 25, 2010 6:59 pm

Pues no he escuchado más allá de este último y ya tienen un buen puñado de ellos con lo que no te puedo decir, pero si que es una banda muy respetada y a menudo citada como influencia por gran variedad de músicos.

Pero que Oversteps mola, está claro.
Imagen
Avatar de Usuario

-GeR-

Gran Maestro

5840

7 Jul, 2004

por -GeR- » Dom Jul 18, 2010 3:38 pm

Si tengo que actualizarlo a esta rapidez voy a apañado... bueno, lento pero certero, ¿no?

Qazwsx, el de Professor Psygrooves me moló bastante, para escuchar con cascos se me hace un poco pesado pero para tenerlo con más peña de bailoteo es ideal, yeah!

Pues os propongo un grupete, también recomendado por Palace.

TELEFON TEL AVIV

Farenheit far enough
Imagen
1. "Fahrenheit Fair Enough"
2. "TTV"
3. "Lotus Above Water"
4. "John Thomas on the Inside Is Nothing but Foam"
5. "Life Is All About Taking Things in and Putting Things Out"
6. "Your Face Reminds Me of When I Was Old"
7. "What's the Use of Feet If You Haven't Got Legs?"
8. "Introductory Nomenclature"
9. "Fahrenheit Far Away"

Map of what is effortless
Imagen

1. "When It Happens It Moves All by Itself"
2. "I Lied" (Guest Vocalist: Damon Aaron)
3. "My Week Beats Your Year" (Guest Vocalist: Lindsay Anderson)
4. "Bubble and Spike" (Guest Vocalist: Lindsay Anderson)
5. "Map of What Is Effortless"
6. "Nothing Is Worth Losing That" (Guest Vocalist: Damon Aaron)
7. "What It Is Without the Hand That Wields It"
8. "What It Was Will Never Again" (Guest Vocalist: Lindsay Anderson)
9. "At the Edge of the World You Will Still Float" (Guest Vocalist: Damon Aaron)

Pues es un grupo de electrónica ambiental. No llegan al punto de una lentitud extrema, pero rapidillos no son vamos. Añaden voces pasadas por sintes, y básicamente hacen un uso de ellos pronunciado (pero sin llegar al abuso tampoco). Flowero y lentito, entran muy bien los dos albumes, para mí sobre todo el "Map of what is effortless".
Aparte de estos dos, sacaron un disco más (que a mí no me va nada, pero para quienes les haya molado y quieran probar es "Inmolate yourself"). Actualmente están separados debido a la defunción de uno de los dos miembros.

http://www.myspace.com/telefontelaviv

Video de "What it is without the hand that wields it". Muy cuco el video, por cierto, aunque es un radio edit.
http://www.youtube.com/watch?v=ad8mR9KO6l4

Y aquí "Bubble and spike", tema que personalmente me encanta!
http://www.youtube.com/watch?v=3ZxWnkPLL-8

------

Otro disco que tenía pendiente de recomendar hace bastante tiempo es este, que me vuelve loquísimo!

APHEX TWIN - Druqks
Imagen
DISC 1
01. Jynweythek Ylow
02. Vordhosbn
03. Ziggomatic V12
04. Omgyjya Switch7
05. Strotha Tynhe
06. Gwely Mernans
07. Bbydhyonchord
08. Cock/Ver10
09. Avril 14th
10. Mt. Saint Michel Mix St. Michael's Mount
11. Gwarek2
12. Orban Eq Trx4
13. Aussois
14. Hy A Scullyas Lyf A Dhagrow
15. Kesson Dalef

DISC 2
01. 54 Cymru Beats
02. Btoum Roumada
03. Lornaderek
04. Plenty Harmonium
05. Meltphace 6
06. Bit4
07. Prep Gwarlek 3b
08. Father
09. Taking Control
10. Petiatil Cx Htdui
11. Ruglen Holon
12. Afx237 V7
13. Ziggomatic V17
14. Beskhu3epnm
15. Nanou2

Supongo que la mayoría conoceréis a este crack de la electrónica. Ya hace unos cuantos añetes que no se pronuncia, pero en 2001 sacó este disco que dio un giro bastante importante a la música que llevaba haciendo.
Es un doble album que va repartiendo una de cal y otra de arena, intercalando pistas más ambient construidas a base de piano con otras drumbasseras bastante cañeras en las que abusa de la electrónica. Se puede considerar este disco como extremo y experimental. Mientras el disco avanza, vamos percibiendo un leitmotiv a lo largo de él, la sutil linea del piano que nos va calando lentamente.
Para mí, el mejor disco de lejos de este señor, y una auténtica joya.


http://www.myspace.com/aphextwinftw

"Mount St. Michel / Saint Michaels Mount". Me vuelve demente joder!
http://www.youtube.com/watch?v=dS6WaYHqSsE

"Hy A Scullyas Lyf A Dhagrow", una de las tranquis.
http://www.youtube.com/watch?v=Kwbla9vLfVA

Básicamente son estos dos tipos de pistas alternados a lo largo de 30 canciones. Súperenserio, obra maestra!
Avatar de Usuario

-GeR-

Gran Maestro

5840

7 Jul, 2004

por -GeR- » Mar Sep 21, 2010 8:51 pm

Pues una vez más y con cuentagotas, van algunas cositas más para los rarunos del foro.

Estos grupos ya los comenté en un post de Pijus, pero los rescato para aquellos que no entraron a dicho post, o que se les pasara por alto, o que quieran darle una oportunidad por primera vez!

MODESELEKTOR - Happy birthday!

Imagen
01. Godspeed
02. 2000007 (Feat. TTC)
03. Happy Birthday
04. Let Your Love Grow (Feat. Paul St. Hillaire)
05. B.M.I.
06. EM Ocean
07. Sucker Pin
08. The First Rebirth
09. The Dark Side Of The Frog
10. The Dark Side Of The Sun (Feat. Puppetmastaz)
11. Black Block
12. Edgar
13. Hyper Hyper (Feat. Otto von Schirach)
14. Late Check-Out
15. The Wedding Toccata Theme
16. The White Flash (Feat. Thom Yorke)
17. Deboutonner (Feat. Siriusmo)
18. I Can't Sleep (Without Music) (Feat. Maximo Park)
Dúo berlinés de electrónica / trip-hop / bakaluzo. Realmente, definir su estilo es bastante complicado, puesto que tampoco se cierran a ningún estilo concreto, y van bailando básicamente entre los tres citados. Este disco en concreto es muy completo al respecto, y podéis encontrar piezas que fusionan dichos estilos, y otras que se ciernen más a uno de ellos. Y como podréis ver, tiran mucho de colaboraciones con cantantes de toda índole (Thom York, Maximo Park...). Dejo como siempre unas canciones y el myspace.

http://www.myspace.com/mdslktr
http://www.youtube.com/watch?v=H-b9hgd-3Tc
http://www.youtube.com/watch?v=n9CQmx5s9r8

MODERAT - Moderat

Imagen
01. A New Error
02. Rusty Nails
03. Seamonkey
04. Slow Match feat. Paul St. Hilaire
05. 3 Minutes Of
06. Nasty Silence
07. Sick With It feat. Dellé
08. Porc # 1
09. Porc # 2
10. No. 22
11. Out Of Sight

Pues ya que he nombrado a Modeselektor, y que anteriormente cité ya a Apparat, toca comentar este disco por cojones.
Hace ya bastantes años, ambos grupos unieron fuerzas para grabar un fantástico ep, "Auf Kosten der Gesundheit".
Tras 7 años de silencio, el año pasado decidieron reunirse de nuevo para dar forma a lo que sería un largo de nombre homónimo: "Moderat".
Si aquel ep de 2002 ya era una de las mejores colaboraciones dentro del panorama electro de aquel año, este largo lo deja a la altura del betún. Un disco de 10 sobre 10, que te encierra entre sus sonidos y que te golpea con ritmos más o menos machacones, pero contundentes todos. La ambientalidad de Apparat unido a la potencia de Modeselektor, y sin dejar de lado las numerosas colaboraciones vocales que incorporan los últimos.
Para mí, una auténtica joya, y uno de mis discos electro favoritos de todos los tiempos. Ah, y obligadísima escucha con auriculares.

http://www.myspace.com/moderat
http://www.youtube.com/watch?v=uBPj5QdP9RY
http://www.youtube.com/watch?v=oeq2nMzSu4c&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=k8xWV4UeP2w

80KIDZ - This is my shit

Imagen
1. Intro
2. Go Mynci
3. Flying Buttress
4. Turn Baby Turn (Vocal: Ghostape)
5. This Is My Shit
6. Reflex
7. She (Vocal: AutoKratz)
8. Miss Mars
9. Getting You Off (Vocal: Hey Champ)
10. Yellow Rambler
11. 7inch Pop
12. Frankie (Vocal: The Shoes)
13. Fait la Danse
14. Disdrive(Rework)
15. Arab. Hertz Club

Todo lo contrario a lo anteriormente presentado (dentro del panorama electro, claro está). 80kidz son 3 djs japoneses que huyen del minimal: su música está plagada de sonidos, en muchas casos ruidosos que emulan incluso sonidos de guitarras mediante sintes. Maximal a todo trapo. Recomendación patrocinada por Palace de Rockore.

http://www.myspace.com/80kidz
http://www.youtube.com/watch?v=uY_JLcMnfwM
http://www.youtube.com/watch?v=WsmgNWf9a60

FUCK BUTTONS

Street horrrsing
Imagen
01- Sweet Love for Planet Earth
02- Ribs Out
03- Okay, Let's Talk About Magic
04- Race You To My Bedroom / Spirit Rise
05- Bright Tomorrow
06- Colours Move

Tarot sport
Imagen
1. Surf Solar
2. Rough Steez
3. The Lisbon Maru
4. Olympian
5. Phantom Limb
6. Space Mountain
7. Flight of the Feathered Serpent

Finalizo esta recopilación electro de hoy con estos británicos que están partiéndolo mucho. Ya han sido recomendados por el foro en varias ocasiones, y es que su electro no es para nada convencional: experimentan con el drone,con el ambient y con la psicodelia, sin hacer ningún asco a la inclusión de gritos chirriantes en sus piezas.
Su primera referencia "Street horrrsing" es un disco sónicamente conceptual que te envuelve y engancha a la primera, que se podría resumir como un disco electrónico pero sin ninguna base característica del electro (a excepción de Bright tomorrow). Una puta maravilla.
Su segundo disco es más zapatilloso, alejándose del terreno del primero para centrarse más en canciones más bailongas directamente. Sin tener el mismo gancho del primero, resulta ser un disco por encima de la media.
Ruidosos y taladracerebrales, son un grupo que destaca por tener una propuesta nueva y algo distinto que decir al respecto de la electrónica.

http://www.myspace.com/fuckbuttons
http://www.youtube.com/watch?v=RxVZDxK02QE
http://www.youtube.com/watch?v=-s79yqVNDnY
http://www.youtube.com/watch?v=5hQXSsbQCMs

-----

Y hasta aquí llego hoy. Las próximas recomendaciones irán más encaradas hacia el terreno jazzístico. Ale, a bailar malditos!
Avatar de Usuario

-GeR-

Gran Maestro

5840

7 Jul, 2004

por -GeR- » Mar Sep 28, 2010 8:15 pm

Y tras la avalancha de respuestas, me dispongo a unas nuevas recomendaciones, esta vez más jazzeras tal cuál dije.

MICHEL CAMILO Y TOMATITO - Spain

Imagen
1-Spain Intro.
2-Spain.
3-Bésame Mucho.
4-A Mi Niño José.
5-Two Much / Love Theme.
6-Para Troilo y Salgán.
7-La Vacilona.
8-Aire De Tango.

Poco hay que decir de estos dos señores. Camilo, pianista prematuro. Tomatito, jefazo de la española.
Este dueto compuso este soberbio álbum que los llevó a tocar en los garitos de jazz más prestigiosos del mundo, llevándose también el grammy al "Mejor álbum de jazz latino".
Un disco soberbio que te atrapa a la primera, dos genios haciendo virtuosismos con sus instrumentos y creando una maravilla sonora.

No hay myspace de la colaboración de los músicos, pero os dejo con esta versión en directo del clásico "Bésame mucho" incluida en el disco. Los pelos de punta.

http://www.youtube.com/watch?v=nAC7iS5fqaY&feature=related


NAZCA - Estación de sombra

Imagen
1. Estacion de sombra 5:34
2. Traoedia 4:26
3. Espacios en torno 2:15
4. La morgue 4:31
5. Mangle 4:12
6. Deshueso 4:41
7. En la cuerda floja 3:30
8. Ipecacuana 3:30
9. Nadja 3:56

Peculiarísimo disco de esta desconocida y fugaz banda mexicana. Esta ópera prima instrumental cabalga entre un jazz moderno y la música clásica. Los mismos miembros de la banda cambian de instrumento dependiendo la canción, y todo tiene un cierto regustillo a banda sonora muy tétrica y oscura.
Técnicamente no son nada del otro mundo, pero sí que destacan muy mucho en cuanto a la forma de las composiciones.
Ya recomendé este disco en un post propio en su momento (cuando los descubrí), pero como tuvo poco éxito (y dudo que vaya a tenerlo más), lo rescato por si a alguien se le pasó desapercibido.

Al ser un disco del 86, y la banda disuelta dos años más tarde, evidentemente no tienen myspace, pero os puedo dejar unos temas encontrados en youtube.

http://www.youtube.com/watch?v=WKMoNXLjDBg
http://www.youtube.com/watch?v=pxdsuYhU__4


EXPLODING STAR ORCHESTRA - We are all from somewhere else

Imagen
01 Sting Ray and the Beginning of Time (Part 1)
02 Sting Ray and the Beginning of Time (Part 2)
03 Sting Ray and the Beginning of Time (Part 3) (Psycho-Tropic Electric Eel Dream)
04 Sting Ray and the Beginning of Time (Part 4)
05 Black Sun
06 Cosmic Tomes For Sleep Walking Lovers (Part 1)
07 Cosmic Tomes For Sleep Walking Lovers (Part 2)
08 Cosmic Tomes For Sleep Walking Lovers (Part 3)
09 Cosmic Tomes For Sleep Walking Lovers (Part 4) (Fifteen Ways Towards a Finite Universe)
10 Cosmic Tomes For Sleep Walking Lovers (Part 5)

15 músicos reunidos bajo la batuta de Rob Mazurek crearon hace escasos años esta pasada de disco conceptual que se puede enmarcar dentro del jazz vanguardístico.
Efectivamente, toda la instrumentación es orquestral con la inclusión de sintes en determinadas ocasiones. Todo suena muy compacto, a jazz más o menos clásico hasta que de repente te endiñan modernos sonidos, ruidos y pasajes ambientales minimalistas, para volver a la carga al instante.
El disco se divide en 3 secciones: Sting Ray and the beggining of time, el interludio pianístico Black sun y la última sección Cosmic Tomes for sleep walking lovers.
Un disco muy completo que sin aportar ningún detalle extremadamente innovador suena muy maduro y entra con facilidad a pesar de tener pasajes más durillos.

http://www.myspace.com/explodingstarorchestra
http://www.youtube.com/watch?v=BruoXPtTWj4
[url]http://www.youtube.com/watch?v=5COY8mgCWmM[/b][/url]

Y por hoy ya lo tengo bien.
Avatar de Usuario

0n1maraz

Gran Maestro

8634

7 Nov, 2004

Ciberespacio

Benavent, Pardo, Di Geraldo (maestros del jazz flamenco)

por 0n1maraz » Mié Sep 29, 2010 2:06 am

Gracias -GeR- por poner el de Michel Camilo y Tomatito, vien de perlas para lo que voy a poner.

Antes de ver tu mensaje había visto este hilo y al tener tan presente el orgasmo musical que tuve en directo el pasado Sábado en Clamores... es inevitable que recomiende a:

Imagen

CARLES BENAVENT & JORGE PARDO & TINO DI GERALDO (jazz flamenco fusión mediterránea)

http://www.youtube.com/results?search_q ... di+geraldo

http://open.spotify.com/artist/2QoZfnO5maiC7X2Kklqrnv

Paco de Lucía, John Coltrane, Chick Corea, Jaco Pastorius, Jimi Hendrix...


No sé si conoceréis a estos monstruos del bajo, el saxo/flauta travesera.. y la batería. Un poco por azar pude verles en directo sin haber investigado mucho en su trayectoria y me he quedado apabullado y desconcertado ante el nivel exorbitante que tienen.

De verdad, deslumbrantes, muy vibrantes e intensos. A otro nivel. De todos modos se tiene que notar las décadas que llevan esto y que se han movido entre los más grandes del jazz y el flamenco.

Si amáis la MÚSICA, así con mayúsculas, sinceramente no perdáis la ocasión de gozarles en directo. Da igual que no os guste el jazz o el flamenco, os vais a rendir a la evidencia y vais a quedaros atónitos de los sonidos, los cambios, progresiones, silencios y el torrente rítmico que tienen.

Echad un vistazo a sus vídeos en directo (un pálido reflejo) o a su segundo y reciente último disco: "Sin Precedentes", que es su obra más madura e innovadora. Ganó en la categoría de Jazz en los 14º Premios de la Música del 2010 (aunque no sé si se editó por Nuevos Medios en el 2008 o tuvo problemas de distribución o algo para lo que lo hayan premiado tan tarde).


+ información:
http://www.klink.org/trio.htm


Han colaborado con músicos de la talla de: Camarón de la Isla, Paco de Lucía, Chick Corea, Enrique Morente, Manolo Sanlúcar, Pat Metheny, Vicente Amigo, Gil Goldstein, Carmen Linares, Nguyen Le, José Mercé, Jackson Browne..




Imagen

Jorge Pardo, saxos y flauta; Carlos Benavent, bajo y Tino Di Geraldo, batería.

Un trío que está considerado como los auténticos maestros de la fusión del flamenco y el jazz. Considerado actualmente una de las formaciones con más calidad artística de este país, es, sin lugar a dudas, nuestra formación jazzística más internacional.

Han girado por casi todo el mundo con Paco de Lucía y como jazzmen titulares del grupo de Chick Corea. Cada uno de ellos es un solista extraordinario y en trío un todo excepcional.

Imagen

El trío de Carles Benavent, Tino Di Geraldo y Jorge Pardo apareció como continuación del anterior grupo de Jorge Pardo y Carles Benavent, el sexteto que hizo historia en el nuevo flamenco y que cumplió su ciclo en el verano del 98 con una apoteósica gira por los más importantes festivales de jazz que los llevó desde Vitoria a Montreal.

En aquel sexteto -éste es un riguroso hecho histórico- empezó a desarrollarse la improvisación sobre el soporte de la más rigurosa rítmica flamenca, con una actitud jazzística y basándose en las composiciones de Pardo y Benavent contenidas en sus anteriores discos.

Con la llegada de Tino se formó este magistral trío. El Concierto de Sevilla fue el primer testimonio sonoro editado. Un disco que se grabó en directo durante los dos conciertos realizados en el Teatro Central de Sevilla en diciembre de 1999. Una extraordinaria fusión entre el jazz, el flamenco y la música mediterránea, donde juntos repasaban temas de sus carreras discográficas.


Imagen


"Sin Precedentes" (¿2008/2010?) es el título elegido para el segundo disco, donde se recogen composiciones originales de Benavent, Di Geraldo y Pardo. En este nuevo trabajo, 'El trío' prosigue viaje... a su ritmo. Casi una década se han tomado Jorge Pardo, Carles Benavent y Tino di Geraldo para volver al ruedo discográfico. El saxofonista, el bajista y el batería hacen, según Jorge, ''una puesta al día de la propuesta'' que, hasta ahora, sólo se había plasmado en El Concierto de Sevilla. La evidente diferencia con aquel primer álbum es el trabajo en estudio. Como dice Tino, ''en el laboratorio aprietas al máximo''. Tanto, que hasta ellos mismos han quedado sorprendidos por aspectos como el ''sonidazo'' y las ''ocurrencias''. Para Carles es ''un disco para escuchárselo muchas veces''. Para Jorge, ''un disco sin precedentes... en la historia''.
AnteriorSiguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.474s | 22 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'