[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
- » General » Z-Z General
Vuestros discos de post-hardcore
Moderadores: zegers, fear57, Jason, Gorka
73 mensajes
• Página 4 de 5 • 1, 2, 3, 4, 5
Re: Vuestros discos de post-hardcore
Me ha molado el ladrillaco, muy interesante y aclarador, pero sacaría todo el screamo porque es, precisamente, screamo. Esto es, Saetia, Amanda Woodward, Raein...
En cuanto a lo demás, muy interesante explicación para empezar a investigar en el Post-HxC de sus inicios.
En cuanto a lo demás, muy interesante explicación para empezar a investigar en el Post-HxC de sus inicios.
http://www.lastfm.es/user/WadeMon
Más Extremo de Oro + Dinosaurio de Plata + Flekillo y frase del año de Bronce (2010)

Más Extremo de Oro + Dinosaurio de Plata + Flekillo y frase del año de Bronce (2010)

Re: Vuestros discos de post-hardcore
I go to Fugazi shows requesting Minor Threat songs...
Re: Vuestros discos de post-hardcore
Kupak escribió:En especial pasa con el post-hardcore porque se define de una forma abierta (por asi decirlo), es un tipo de música que hicieron grupos que empezaron o se inspiraron en escena, la música y la ética del HC pero los resultados son dispares. En principio no tienen nada que ver unos Lungfish con unos Drive Like Jehu por ejemplo.
Tambien es dificil porque tiene un componente histórico muy fuerte... no tiene una definición atemporal, pasa como con el grunge que es un fenómeno tanto o mas extra-musical que de estilo musical propiamente dicho.
Entiendo que te refieres a "ese post-hardcore" de mediados de los 80 o principios de los 90.
Entiendo también el tema del componente histórico, o geográfico, de "escena"....incluso "filosófico" o "ideológico", con todo el rollo del "do it yourself" y demás, ...
Pero, me surge una duda: solo "etiquetas" así a esos grupos, de esa época concreta? Vamos, me refiero a que si piensas que el post-hardcore "murió" a principios de los 90. Porque claro, años después hubo otros grupos influenciados por ese sonido, y/o por esa forma de entender el hardcore, o que sufrieron evoluciones análogas a lo largo de su carrera....
Kupak escribió:Como siempre repito, las distinciones se ven mas claras cuando alejas la perspectiva, obviamente hay similitudes estilisticas entre los grupos, por ejemplo se distinguen perfectamente del death metal. Cuando nos acercamos apreciamos la variedad y vemos que no todo es tan homogéneo (afortunadamente).
Esta es una reflexión muy interesante y que comparto.... o no, dependiendo de que se considere posthardcore jeje. Porque hay grupos modernos a los que se suele meter en este saco, pero no tienen absolutamente nada que ver con ese "primer sonido" (considerando toda la variedad del mismo), que musicalmente están incluso más cercanos al pop-rock o al propio death metal (incluida la parte estética, la temática de las letras, etc). Lo cual no digo que sea mejor ni peor, sino distinto.
Re: Vuestros discos de post-hardcore
kiba escribió:Kupak escribió:kiba escribió:pero no hablan de Rites Of Spring o Texas Is The Reason. Mu mal eh?XDD
Hombre es que yo a Rites of spring los llamo emo, que tb es post-hardcoriano pero reservo la etiqueta como segundo plato. Me parece mas definida la etiqueta "emo".
Es que la definición de emo o post-hardcore es tan jodidamente subjetiva... he leido por ahí grupos como I see stars que meten movidas electrónicas y la gente los considera también post-hardcore.
A Texas is the reason los tengo "archivados" en mi cerebro en un lugar más cercano a ese emo noventero de Braid o Sunny Day Real State que decía en mi ladrillaco. A Rites of Spring suelen etiquetarlo como emo o emocore, derivado de "emotive hardcore", pero no creo que a Pucciato y compañía le haga mucho chiste la etiqueta jejeje
Re: Vuestros discos de post-hardcore
Interesante explicación de Kupak y R de Dante...
Para mi la base del post-hardcore es la emoción. Y no me refiero al emo, sino a la emoción en la forma de cantar, en las guitarras, en los ritmos, los contrastes, los altibajos,...
Para mi: los bipolares/esquizoafectivos del rock...
El emo y el screamo serían más bien derivados del post-hardcore, no?
Tb es verdad que en esto de las etiquetas al final todo se mezcla, evoluciona, fusiona, y que acaba siendo un cajón desastre...
Bueno, esto es todo (o lo poco) que sé...
Me pierdo un poco con las etiquetas, la verdad...
El primer grupo que me vino a la cabeza en el post fue FUGAZI...
Y qué són FUGAZI? Pues qué más da...Las etiquetas son orientativas, para mi nunca definen parcial ni totalmente a un grupo.
Mini-ladrillo, perdón...
Para mi la base del post-hardcore es la emoción. Y no me refiero al emo, sino a la emoción en la forma de cantar, en las guitarras, en los ritmos, los contrastes, los altibajos,...
Para mi: los bipolares/esquizoafectivos del rock...

El emo y el screamo serían más bien derivados del post-hardcore, no?
Tb es verdad que en esto de las etiquetas al final todo se mezcla, evoluciona, fusiona, y que acaba siendo un cajón desastre...
Bueno, esto es todo (o lo poco) que sé...
Me pierdo un poco con las etiquetas, la verdad...
El primer grupo que me vino a la cabeza en el post fue FUGAZI...
Y qué són FUGAZI? Pues qué más da...Las etiquetas son orientativas, para mi nunca definen parcial ni totalmente a un grupo.
Mini-ladrillo, perdón...

Re: Vuestros discos de post-hardcore
xWx escribió:Me ha molado el ladrillaco, muy interesante y aclarador, pero sacaría todo el screamo porque es, precisamente, screamo. Esto es, Saetia, Amanda Woodward, Raein...
En cuanto a lo demás, muy interesante explicación para empezar a investigar en el Post-HxC de sus inicios.
Lo siento por el tocho...me pillo de sábado y tal, y me emocioné...

En cuanto a lo que dices del posthc de sus inicios, otro grupo que se me olvidó, y que sería otra buena recomendación para empezar:
Hoover (especialmente el "lurid traversal of route 7")

De todas formas, de todos esos primeros grupos, para mí Fugazi (y toda su evolución) están un punto por encima, tienen un significado especial ...siendo algo totalmente subjetivo, claro.
Re: Vuestros discos de post-hardcore
EdmonDantE escribió:solo "etiquetas" así a esos grupos, de esa época concreta? Vamos, me refiero a que si piensas que el post-hardcore "murió" a principios de los 90. Porque claro, años después hubo otros grupos influenciados por ese sonido, y/o por esa forma de entender el hardcore, o que sufrieron evoluciones análogas a lo largo de su carrera....
Si, no soy restrictivo, tambien incluyo a los grupos actuales influenciados por ese sonido, esa filosofía, etc... tb soy consciente de que las etiquetas van cambiando y que ahora se llama post-HC a otro tipo de estilos alejados del original pero creo que para evitar confusiones habría que inventar otras etiquetas para referirse a ellos.
hay grupos modernos a los que se suele meter en este saco, pero no tienen absolutamente nada que ver con ese "primer sonido" (considerando toda la variedad del mismo), que musicalmente están incluso más cercanos al pop-rock o al propio death metal (incluida la parte estética, la temática de las letras, etc). Lo cual no digo que sea mejor ni peor, sino distinto.
Ya, sería el momento de darles otro nombre.
Olufunke Monifa
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
Re: Vuestros discos de post-hardcore
Buah que bueno, la primera vez que los escucho y me ha encantado.
Tendre que ponerme serio con las recomendaciones de este post, que al final me va a resultar que me gusta el post-harcore y ayer no conocia la etiqueta.
Re: Vuestros discos de post-hardcore
Puede que te guste ese disco y no el post-hardcore, porque "Yank crime" es único...uno de los discos mas infravalorados de la historia. Lleno de temazos, te atrapa, desde ese inicio increíble, lleno de fuerza, con "Here Comes the Rome Plows", continua con "Golden Brown" un puente hacia otro de los puntos fuertes, "Do you compute"...Y "Luau"!!!Qué decir de "Luau"...en fin, no se puede describir con palabras. Una voz muy emotiva, desgarradora a veces, una batería precisa, orgánica, unas guitarras de otro mundo, llenas de distorsiones, cambios,...rompedores en su momento.
Puedes probar a darle una escucha a otros proyectos suyos, como Hot Snakes....Pitchfork también son muy recomendables. De grupos posteriores, quizás At the drive-in son los que mejor continuaron con su "legado", salvando las diferencias.
Re: Vuestros discos de post-hardcore
EdmonDantE escribió:
Puede que te guste ese disco y no el post-hardcore, porque "Yank crime" es único...uno de los discos mas infravalorados de la historia. Lleno de temazos, te atrapa, desde ese inicio increíble, lleno de fuerza, con "Here Comes the Rome Plows", continua con "Golden Brown" un puente hacia otro de los puntos fuertes, "Do you compute"...Y "Luau"!!!Qué decir de "Luau"...en fin, no se puede describir con palabras. Una voz muy emotiva, desgarradora a veces, una batería precisa, orgánica, unas guitarras de otro mundo, llenas de distorsiones, cambios,...rompedores en su momento.
Puedes probar a darle una escucha a otros proyectos suyos, como Hot Snakes....Pitchfork también son muy recomendables. De grupos posteriores, quizás At the drive-in son los que mejor continuaron con su "legado", salvando las diferencias.
Bueno, ya conocia y me gustan At The Drive-In y Fugazi, pero no sabia (y no se en general) de etiquetas y de grupos parecidos pero menos conocidos. Ya me he apuntado algo de lo que has puesto, a ver poco a poco.
Re: Vuestros discos de post-hardcore
Tras haber pasado olimpicamente de este post voy a aportar mi grano de arena. Para mi el post-hardcore si se definiera de alguna forma sería como una versión rara del hardcore, pues a el le han añadido cada uno su toque especial haciendo más y más grande el genero, y por lo tanto inabarcable con una frase. Lo importante es saber que es y que no es, pues en partes del post he visto discos que ni en broma a mi me lo parece, y por su parte la gente se ha olvidado de otros muy importantes. ¿Cuales son para mi los más importantes? Se que repetiré discos y que me dejaré otros, pero los básicos para entender el genero según mi opinión son...
Internacionales:
- Fugazi - Repeater (Dischord - 1990) --> Un clásico. Considerado como el que inicio toda la movida.
- Helmet - Meantine (Interscope - 1992) --> Quizás a algunos os parezca bastante metalero, pero tiene toques que le acercan más al post, sobre todo al hardcore, por eso jamás podría faltar en mi lista. Además este año lo tocarán al completo en concierto. Así que no hay excusas para pegarle un tiento.
- Jawbox - For Your Own Special Sweetheart (Atlantic/DeSoto -1994) --> Procedentes de Washington D.C., una ciudad muy importante para el hardcore, pero sobre todo para la escena patria, la cual ha mamado en muchos momentos directamente de dicho rincón de la costa este norteamericana. Si tuviera que hacer un top quizás esta banda estaría en el, pues tienen un noseque que me encantan. Quizás debe ser que lo produjo Ted Nicely, más conocido por trabajar con Fugazi.
- Shellac - At Action Park (Touch And Go - 1994) --> Es mencionar a Shellac y venirseme a la mente directamente el Primavera Sound y el Pitchfork donde son muy queridos, muy en parte porque uno de sus miembros era Steve Albini. Aunque su carrera discográfica, es muy corta, todo hay que decirlo, siempre ha sido buena, pudiendo escogerse cualquiera de sus discos en vez del que he puesto. Pero como tenía que elegir uno, yo me quedo con el debut, el que inició todo.
- Drive Like Jehu - Yank Crime (Interscope - 1994) --> Una de las bandas de John Reis de Rocket From The Crypt, así como del afamado productor Mark Trombino, que hace de batería. Ideal para quien guste de los grupos con cierto toque instrumental.
- Quicksand - Manic Compression (Island - 1995) --> Banda original de Walter Schreifels, más conocido por ser la voz de Rival Schools. Aunque su carrera duró unos 7 años, contando sus dos epocas, no sacaron más que un par de discos, siendo el segundo de ellos,Manic Compression, el más recomendable.
- Refused - The Shape of Punk to Come (Burning Heart - 1998) --> Aunque lo mejor para entender la filosofía de los suecos es su DVD, si lo que se prefiere es saber porque tantas bandas les nombran como influencia lo mejor es ponerselo de pe a pa. Un trabajo con el que demostraron que en el hardcore se pueden meter ruiditos y no solo no morir en el intento, si no facturar temazos con ellos.
- Snapcase - Designs For Automotion (Victory Records - 2000) --> Poco puedo decir de la que es para mi una de las mejores bandas del genero. Se que muchos, entre ellos los miembros de Rocksound prefieren el anterior, Progression Through Unlearning, pero yo me quedo con este, que para mi es más redondo y entra mejor.
- At The Drive-In - Relationship of Command (Grand Royal Records - 2000) --> ¿Que decir de su disco cumbre? Una banda que cuando se vio superada por el mismo optó por dejarlo (en una entrevista a la Rockzone creo que fue en la que Omar dijo que se dilolvieron porque estaban hartos de que la gente solo fuera a sus bolos para verles tocar 'One Armed Scissor')
- Rival Schools - United By Fate (Island - 2001) --> Banda con una gran aura mítica a su alrededor debido a que, hasta hace unos meses, solo habían grabado un disco, el mencionado en esta lista. Quizá os parezcan poco post por temas como 'Used For Glue', pero su poso sigue permitiendoles entrar aquí.
- Glassjaw - Worship and Tribute (Warner Bros - 2002) --> Ya hay suficiente gente recomendando Everything You Ever Wanted to Know About Silence, su debut, que creo que me he acabado enamorando mucho más del disco que les produjo Ross Robinson, donde su vena post engrandeció y llego a cotas insospechadas. Si os gusta el lado bizarro del genero creo que son una buena opción.
- Poison The Well - You Come Before You (Atlantic - 2003) --> Yo solo se porque he puesto en la lista a los Poison The Well, una de las bandas consideradas padres del metalcore. Pero creo que la rareza de este disco, que aun siendo más metal que muchos de los puestos aquí, le hace ganarse un hueco.
- Thrice - The Artist In The Ambulance (Island - 2003) --> ¿Que sería una lista de post-hardcore sin Thrice? Nada. El disco escogido es el para muchos, aunque no para todos, pues hay quien prefiere su época más reciente, mejor disco que tienen. Temas como 'Stare At The Sun' tienen la culpa de ello.
- The Blood Brothers - ...Burn, Piano Island, Burn (Reincarnate Music/V2 Records - 2003) --> Me siento orgulloso de poder haberles visto en directo solo un año de haber sacado esta joya, creada por un cuarteto de locos (daban miedo encima del escenario) que se caracterizaban por combinar las voces de Jordan Blilie (cantante principal), Morgan Henderson y Cody Votolato (si, es el hermano de Rocky Votolato), dando con ello un mejunje extrañamente caótico.
Nacionales:
- Standstill - Ionic Spell (BCore - 2000) --> Considerados por su similitud en los pasos discográficos como los Thrice españoles, son una banda catalana que conforme han ido pasando los años han ido acercando más y más, hasta abrazarlo, al indie. Pero sus inicios eran más experimentales y underground, como bien lo demuestra su documental Diez Años y Una Zanahoria. Ionic Spell esta considerado uno de los pilares del genero en nuestro país.
- No More Lies - ][ (BCore - 2001) --> Más hardcore que muchas bandas de esta lista, No More Lies, el grupo encomendado por el omnipresente productor Santi Garcia, es una muestra de que es lo que ama el catalán. Si en disco ya suenan demoledores, en directo aun más.
- Krilin - When the time comes there will be no time (Autoeditado - 2009) --> Hay veces que las cosas más bellas de la música son esas que te vienen de sorpresa, sin que te des cuenta y que luego, tras unas pocas escuchas, les empiezas a coger cariño. Al menos eso pasa con Krilin, una banda que consiguió hacerse hueco en una escena como la española con un disco autoeditado que no hace ascos a nombres de fuera. Como decía Wirrak en la critica para Z-Z suenan a partes iguales a los Thrice de Vheissu, a los Deftones del White Pony y a los Radiohead del Ok Computer. Unas referencias que a muchos les marearía manejar, pero que a otros como los vascos son simplemente la confirmación de que no son unos cualquiera.
- (lo:muêso) - Palindromê EP (Aloud Music - 2010) --> Una banda que al principio no me decía mucho pero que conforme han ido pasando los años me han ido conquistando, hasta tal punto de recomendaros de ellos su último EP. Quizá compararles con Fugazi sea descabellado pero si les veis en concierto, o les escucháis en casa, entenderéis porque lo digo.
- Lisabö - Animalia Lotsatuen Putzua (Bidehuts - 2011) --> Aun me acuerdo cuando andaba buscando como un poseso Ezarian, su segundo disco si no recuerdo mal, tanto que cuando por fin lo pude escuchar me voló la cabeza, pues el rollo de incluir dos baterías (para meter más caña) era algo desconocido para mi por aquel entonces (hablamos de hace casi 10 años). Desde entonces y hasta ahora he ido esperando religiosamente sus novedades discográficas, las cuales, en mayor o menor medida, siempre me habían gustado, al menos hasta este año, cuando han sacado Animalia Lotsatuen Putzua, el cual, al menos para mi, es su mejor disco. Imprescindible escucharlo a todo meter, pues los vascos son de los que la potencia les hace ganar enteros.
Podría poner más grupos, pero creo que con esos para empezar son suficientes.
Internacionales:
- Fugazi - Repeater (Dischord - 1990) --> Un clásico. Considerado como el que inicio toda la movida.
Spoiler: Mostrar
- Helmet - Meantine (Interscope - 1992) --> Quizás a algunos os parezca bastante metalero, pero tiene toques que le acercan más al post, sobre todo al hardcore, por eso jamás podría faltar en mi lista. Además este año lo tocarán al completo en concierto. Así que no hay excusas para pegarle un tiento.

Spoiler: Mostrar
- Jawbox - For Your Own Special Sweetheart (Atlantic/DeSoto -1994) --> Procedentes de Washington D.C., una ciudad muy importante para el hardcore, pero sobre todo para la escena patria, la cual ha mamado en muchos momentos directamente de dicho rincón de la costa este norteamericana. Si tuviera que hacer un top quizás esta banda estaría en el, pues tienen un noseque que me encantan. Quizás debe ser que lo produjo Ted Nicely, más conocido por trabajar con Fugazi.
Spoiler: Mostrar
- Shellac - At Action Park (Touch And Go - 1994) --> Es mencionar a Shellac y venirseme a la mente directamente el Primavera Sound y el Pitchfork donde son muy queridos, muy en parte porque uno de sus miembros era Steve Albini. Aunque su carrera discográfica, es muy corta, todo hay que decirlo, siempre ha sido buena, pudiendo escogerse cualquiera de sus discos en vez del que he puesto. Pero como tenía que elegir uno, yo me quedo con el debut, el que inició todo.
Spoiler: Mostrar
- Drive Like Jehu - Yank Crime (Interscope - 1994) --> Una de las bandas de John Reis de Rocket From The Crypt, así como del afamado productor Mark Trombino, que hace de batería. Ideal para quien guste de los grupos con cierto toque instrumental.
Spoiler: Mostrar
- Quicksand - Manic Compression (Island - 1995) --> Banda original de Walter Schreifels, más conocido por ser la voz de Rival Schools. Aunque su carrera duró unos 7 años, contando sus dos epocas, no sacaron más que un par de discos, siendo el segundo de ellos,Manic Compression, el más recomendable.
Spoiler: Mostrar
- Refused - The Shape of Punk to Come (Burning Heart - 1998) --> Aunque lo mejor para entender la filosofía de los suecos es su DVD, si lo que se prefiere es saber porque tantas bandas les nombran como influencia lo mejor es ponerselo de pe a pa. Un trabajo con el que demostraron que en el hardcore se pueden meter ruiditos y no solo no morir en el intento, si no facturar temazos con ellos.
Spoiler: Mostrar
- Snapcase - Designs For Automotion (Victory Records - 2000) --> Poco puedo decir de la que es para mi una de las mejores bandas del genero. Se que muchos, entre ellos los miembros de Rocksound prefieren el anterior, Progression Through Unlearning, pero yo me quedo con este, que para mi es más redondo y entra mejor.
Spoiler: Mostrar
- At The Drive-In - Relationship of Command (Grand Royal Records - 2000) --> ¿Que decir de su disco cumbre? Una banda que cuando se vio superada por el mismo optó por dejarlo (en una entrevista a la Rockzone creo que fue en la que Omar dijo que se dilolvieron porque estaban hartos de que la gente solo fuera a sus bolos para verles tocar 'One Armed Scissor')
Spoiler: Mostrar
- Rival Schools - United By Fate (Island - 2001) --> Banda con una gran aura mítica a su alrededor debido a que, hasta hace unos meses, solo habían grabado un disco, el mencionado en esta lista. Quizá os parezcan poco post por temas como 'Used For Glue', pero su poso sigue permitiendoles entrar aquí.
Spoiler: Mostrar
- Glassjaw - Worship and Tribute (Warner Bros - 2002) --> Ya hay suficiente gente recomendando Everything You Ever Wanted to Know About Silence, su debut, que creo que me he acabado enamorando mucho más del disco que les produjo Ross Robinson, donde su vena post engrandeció y llego a cotas insospechadas. Si os gusta el lado bizarro del genero creo que son una buena opción.
Spoiler: Mostrar
- Poison The Well - You Come Before You (Atlantic - 2003) --> Yo solo se porque he puesto en la lista a los Poison The Well, una de las bandas consideradas padres del metalcore. Pero creo que la rareza de este disco, que aun siendo más metal que muchos de los puestos aquí, le hace ganarse un hueco.
Spoiler: Mostrar
- Thrice - The Artist In The Ambulance (Island - 2003) --> ¿Que sería una lista de post-hardcore sin Thrice? Nada. El disco escogido es el para muchos, aunque no para todos, pues hay quien prefiere su época más reciente, mejor disco que tienen. Temas como 'Stare At The Sun' tienen la culpa de ello.
Spoiler: Mostrar
- The Blood Brothers - ...Burn, Piano Island, Burn (Reincarnate Music/V2 Records - 2003) --> Me siento orgulloso de poder haberles visto en directo solo un año de haber sacado esta joya, creada por un cuarteto de locos (daban miedo encima del escenario) que se caracterizaban por combinar las voces de Jordan Blilie (cantante principal), Morgan Henderson y Cody Votolato (si, es el hermano de Rocky Votolato), dando con ello un mejunje extrañamente caótico.
Spoiler: Mostrar
Nacionales:
- Standstill - Ionic Spell (BCore - 2000) --> Considerados por su similitud en los pasos discográficos como los Thrice españoles, son una banda catalana que conforme han ido pasando los años han ido acercando más y más, hasta abrazarlo, al indie. Pero sus inicios eran más experimentales y underground, como bien lo demuestra su documental Diez Años y Una Zanahoria. Ionic Spell esta considerado uno de los pilares del genero en nuestro país.
Spoiler: Mostrar
- No More Lies - ][ (BCore - 2001) --> Más hardcore que muchas bandas de esta lista, No More Lies, el grupo encomendado por el omnipresente productor Santi Garcia, es una muestra de que es lo que ama el catalán. Si en disco ya suenan demoledores, en directo aun más.
Spoiler: Mostrar
- Krilin - When the time comes there will be no time (Autoeditado - 2009) --> Hay veces que las cosas más bellas de la música son esas que te vienen de sorpresa, sin que te des cuenta y que luego, tras unas pocas escuchas, les empiezas a coger cariño. Al menos eso pasa con Krilin, una banda que consiguió hacerse hueco en una escena como la española con un disco autoeditado que no hace ascos a nombres de fuera. Como decía Wirrak en la critica para Z-Z suenan a partes iguales a los Thrice de Vheissu, a los Deftones del White Pony y a los Radiohead del Ok Computer. Unas referencias que a muchos les marearía manejar, pero que a otros como los vascos son simplemente la confirmación de que no son unos cualquiera.
Spoiler: Mostrar
- (lo:muêso) - Palindromê EP (Aloud Music - 2010) --> Una banda que al principio no me decía mucho pero que conforme han ido pasando los años me han ido conquistando, hasta tal punto de recomendaros de ellos su último EP. Quizá compararles con Fugazi sea descabellado pero si les veis en concierto, o les escucháis en casa, entenderéis porque lo digo.
Spoiler: Mostrar
- Lisabö - Animalia Lotsatuen Putzua (Bidehuts - 2011) --> Aun me acuerdo cuando andaba buscando como un poseso Ezarian, su segundo disco si no recuerdo mal, tanto que cuando por fin lo pude escuchar me voló la cabeza, pues el rollo de incluir dos baterías (para meter más caña) era algo desconocido para mi por aquel entonces (hablamos de hace casi 10 años). Desde entonces y hasta ahora he ido esperando religiosamente sus novedades discográficas, las cuales, en mayor o menor medida, siempre me habían gustado, al menos hasta este año, cuando han sacado Animalia Lotsatuen Putzua, el cual, al menos para mi, es su mejor disco. Imprescindible escucharlo a todo meter, pues los vascos son de los que la potencia les hace ganar enteros.
Spoiler: Mostrar
Podría poner más grupos, pero creo que con esos para empezar son suficientes.
Re: Vuestros discos de post-hardcore
Buena idea retomar el hilo, aquí hay currele, muchas bandas por descubrir..
Dejo algunas que me gustan y el articulo de la Wiki.
Poison the Well
Experience
These Arms Are Snakes
End of a Year
United Nations
Wiki
Dejo algunas que me gustan y el articulo de la Wiki.
Poison the Well
Spoiler: Mostrar
Experience
Spoiler: Mostrar
These Arms Are Snakes
Spoiler: Mostrar
End of a Year
Spoiler: Mostrar
United Nations
Spoiler: Mostrar
Wiki
Spoiler: Mostrar
Re: Vuestros discos de post-hardcore
EdmonDantE ya no se pasa por aquí?? Porque cómo controla, madre mía
Entre este post y el de screamo tengo una lista de discos interesantes por escuchar interminable.
Y estoy de examenes...cabrones!

Entre este post y el de screamo tengo una lista de discos interesantes por escuchar interminable.
Y estoy de examenes...cabrones!
Re: Vuestros discos de post-hardcore
Deberían probar al menos una vez en la vida Wetnurse si alguien no lo ha hecho ya. Simplemente me parece de lo mejor que se ha parido de este rollo, pues lo mismo hacen Post-Hardcore como te meten algún momento Mathcore o se ponen rockerillos, depende del punto, pero todo con una elegancia y una perfección milimétrica. El guitarra de la banda es el líder (o uno de ellos) de Flourishing, y algunos de ellos han colaborado con Steve Austin para el último disco de Today Is The Day.
Invisible City es sencillamente increíble.

También están muy bien Akimbo, que meten algún que otro toque rockerillo en más de una ocasión, depende del disco. City Of The Stars por ejemplo está bastante bien, y Jersey Shores también me pareció muy bien trabajado, pero tienen otros más.
.jpg)
Invisible City es sencillamente increíble.

También están muy bien Akimbo, que meten algún que otro toque rockerillo en más de una ocasión, depende del disco. City Of The Stars por ejemplo está bastante bien, y Jersey Shores también me pareció muy bien trabajado, pero tienen otros más.
.jpg)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados