[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
- » General » Z-Z General
Re: El Debate Z-Z: CD vs. VINILO (duelo a muerte)
Es que el CD ante todo es comodidad, es poder cambiar de canción una y otra vez sin levantarte del sofá, con el disco has de levantarte a cambiar la puta aguja de sitio xDDDD en el CD puedes rebobinar hasta el punto exacto de canción que quieres (con el disco has de ir a puro ojímetro).
Re: El Debate Z-Z: CD vs. VINILO (duelo a muerte)
Joder PEE WEE no me digas eso, que es la base de los DJ´s...
Yo viví una época en la que el vinilo lo era todo, y la casstte TDK para complementarlo también.
Os aseguro que era una pasada el ir a una tienda y rebuscar entre los vinilos.
En cuestión de sonido, pues ahora tiene más sentimentalismos que otra cosa, que si que se podía diferenciar perfectamente ua buena producción de una mala. Anda que no tengo discos malos de sonido en casa.
Pero...los tiempos avanzan , y si, como moda retro está bien.
lo que dice ROOTS de no poder ampliar la colección de cd´s (la mía ya la he exhibido alguna vez y es de más de 1000), es una putada, pero...ahora hay tantísimo material que no se da abasto.
En los tiempos del vinilo, el grabar y editar un single ya era la leche por el coste que tenía.
Yo viví una época en la que el vinilo lo era todo, y la casstte TDK para complementarlo también.
Os aseguro que era una pasada el ir a una tienda y rebuscar entre los vinilos.
En cuestión de sonido, pues ahora tiene más sentimentalismos que otra cosa, que si que se podía diferenciar perfectamente ua buena producción de una mala. Anda que no tengo discos malos de sonido en casa.
Pero...los tiempos avanzan , y si, como moda retro está bien.
lo que dice ROOTS de no poder ampliar la colección de cd´s (la mía ya la he exhibido alguna vez y es de más de 1000), es una putada, pero...ahora hay tantísimo material que no se da abasto.
En los tiempos del vinilo, el grabar y editar un single ya era la leche por el coste que tenía.
@Jasonmirandes @MetalCry
Re: El Debate Z-Z: CD vs. VINILO (duelo a muerte)
Jason escribió:Joder PEE WEE no me digas eso, que es la base de los DJ´s...
Hombre pero yo hablo desde mi posición individual y con total subjetividad, yo no soy DJ jajajaja
Re: El Debate Z-Z: CD vs. VINILO (duelo a muerte)
Incluso muchos DJ's se están pasando al CD, no salta el disco, es mas facíl de cuadrar los temas, vamos menos problemas técnicos y mas creatividad.
Re: El Debate Z-Z: CD vs. VINILO (duelo a muerte)
yo desde hace 3 o 4 años no compro cds por sistema. si un grupo no edita en vinilo, no lo compro. lo descargo y punto.
para escuchar música a cholón tengo el mp3, para COLECCIONAR, compro vinilos. son más bonitos y te hacen partícipe de la escucha de alguna manera al poner la agujita, darle la vuelta y demás. y es que los cds son un formato feo de cojones. también te digo que los 7", aunque compro, no me gustan un cagao, estas más en movimiento que escuchando la música...
para escuchar música a cholón tengo el mp3, para COLECCIONAR, compro vinilos. son más bonitos y te hacen partícipe de la escucha de alguna manera al poner la agujita, darle la vuelta y demás. y es que los cds son un formato feo de cojones. también te digo que los 7", aunque compro, no me gustan un cagao, estas más en movimiento que escuchando la música...
Re: El Debate Z-Z: CD vs. VINILO (duelo a muerte)
No me lo pienso leer todo. Mi respuesta es: los dos.
Re: El Debate Z-Z: CD vs. VINILO (duelo a muerte)
Veo mucha ignorancia a la hora de hablar de ambos formatos (y del mp3) de una forma tan rotunda por parte de mucha gente. Creo que deberíais saber varias cosas acerca de todos estos formatos que igual os hacen cambiar vuestro punto de vista o reconsiderarlo.
En primer lugar: "el vinilo suena mejor que el cede". Completamente falso. "Tiene más calidad de detalles". Completamente falso de nuevo. La diferencia fundamental entre ambos formatos es que la remezcla es completamente distinta, el máster de uno y otro son diferentes. Por lo general el sonido de vinilo está menos comprimido y el volumen es algo más bajo, razones por las cuales se le suele asociar una mayor "naturalidad en el sonido". Si a esto le sumas la banda de ignorantes que nos ha tocado vivir en esta década como productores, pues ya tienes un lío montado. En definitiva, si los productores se dedicasen a realizar bien su trabajo (lo cual no quiere decir utilizar una producción plana, aburrida y cristalina como es moda utilizar) prácticamente el sonido de ambos formatos sería equiparable. Pero cada día se ve más a productores de mierda joder el sonido comprimiendo salvajemente la música y el volumen del disco, haciendo que se pierdan multitud de detalles y todo suene prefabricado. Un disco grabado digitalmente va a sonar digital en cede o en vinilo, pero el vinilo debido a los defectos de sonido le da un "aire" más natural completamente falso.
El vinilo por lo general tiene un sonido menos puro con mayor número de defectos, el sonido de la aguja, los saltos, etc. A la hora de pasarlo al ordenador, es extremadamente difícil conseguir una calidad de sonido que se acerque a la del cd (poca gente he encontrado capaz de conseguirlo) y requiere mucho tiempo. Probar hasta que consigues una entrada de sonido adecuada para no producir clipping, obtener los ficheros en flac, ecualizarlo correctamente, utilizar un reparador para eliminar los clicks y pops. Es una tarea de un par de días para conseguir algo que realmente suene bien. Por otro lado, hace falta un equipamiento muy caro, ya que una mesa de mezclas cualquiera con un USB te vale para chapucear un poco pero en cuanto quieras algo con un poco de calidad no te va a valer. En resumen, no cualquiera puede o sabe hacerlo, es un arte.
En cuanto al cede, el principal problema ya lo he comentado, cualquiera puede grabar uno y generalmente se hace mal mientras que el vinilo conlleva, por así decirlo, una mayor atención y cuidado. Al no estar al alcance de todo el mundo, hay un filtro por el cual hay menos ejemplares mal grabados, con lo cual mantiene su estatus de culto y de "mejor sonido".
Por último, hablaré del mp3 (del casette no tengo nada que opinar, me parece un formato pobre y obsoleto). Es sin duda el formato digital de música más POBRE que vais a encontrar ahí fuera. Destroza completamente la frecuencia de la música y comprime demasiado, incluso a 320 kbps. Sinceramente, no sé por qué seguís todos utilizándolo cuando existen alternativas muchísimo mejores y fáciles de utilizar. Os han vendido el mp3 como el invento del siglo y es una estafa con la que unos pocos se están forrando a base de vender licencias.
Os voy a poner un ejemplo: un mp3 codificado a 320kbps que ocupe 10 megas va a tener una definición que alcanzará por lo general en el cuerpo de la música los 16K llevando las frecuencias más altas de forma intermitente hasta los 17-18. Sin embargo, un m4a a 300kbps variable ocupará 8 megas y tendrá una definición de hasta 22K.
Es decir...
10 megas - 16K
VS
8 megas - 22 K
Me parece que está bastante claro que el mp3 es un formato de mierda, así de claro. A día de hoy casi cualquier reproductor lee m4a/mp4, los editores de audio los manejan más rápido, ocupan menos y prácticamente no puedes notar la diferencia entre un m4a y un FLAC si está bien codificado. Es como ver una película a alta calidad o ver un screener bajado de seriesyonkis, tan sencillo como eso.
¿Personalmente? Prefiero el CD siempre y cuando esté bien grabado, aunque en ocasiones tengo que recurrir al vinilo si no me gusta el sonido. Por otro lado, el vinilo supone muchos inconvenientes y es mucho más caro. No tendría ningún problema en pasarme al vinilo si las bandas ofreciesen su música para descarar también a buena calidad, pero mientras sigan ofreciendo mp3 como complemento del vinilo, yo voy a seguir prefiriendo el cede, es más cómodo, lo puedes codificar en el formato que te de la gana y listo.
Para acabar, recalcar que creo que los 3 formatos pueden convivir perfectamente y espero que lo sigan haciendo (si el vinilo sigue funcionando pese a la mucha tontería que hay con el formato y con este supuesto "revival" en el que la gente compite por ver quien es más "trve" y más retro). Hay discos que sí me gustaría tener en vinilo, pero sin por ello perder la oportunidad de tener el disco a una calidad decente para poder escucharlo con auriculares. Por otra parte, hay discos que no me gustan tantísimo como para gastar dinero en una edición currada en vinilo y me da igual tener en cede.
En definitiva, no todo es blanco y negro. Creo que de momento la libertad de poder elegir el formato es lo que más riqueza da. No creo que ninguno de ellos sea mejor, simplemente son diferentes y creo que si se aprovechan bien, todos ellos son positivos. Me parecería muy triste que todo se resumiese a tener uno u otro formato y no poder elegir parac cada disco el que más te guste.
PD: a las grandes discográficas les pueden dar bien por culo, por mí como si dejan de editar en CD y se pasan al vinilo de pizarra y la descarga en 8-bit. El futuro de la música no está en las discográficas, ya se muriesen todas.
En primer lugar: "el vinilo suena mejor que el cede". Completamente falso. "Tiene más calidad de detalles". Completamente falso de nuevo. La diferencia fundamental entre ambos formatos es que la remezcla es completamente distinta, el máster de uno y otro son diferentes. Por lo general el sonido de vinilo está menos comprimido y el volumen es algo más bajo, razones por las cuales se le suele asociar una mayor "naturalidad en el sonido". Si a esto le sumas la banda de ignorantes que nos ha tocado vivir en esta década como productores, pues ya tienes un lío montado. En definitiva, si los productores se dedicasen a realizar bien su trabajo (lo cual no quiere decir utilizar una producción plana, aburrida y cristalina como es moda utilizar) prácticamente el sonido de ambos formatos sería equiparable. Pero cada día se ve más a productores de mierda joder el sonido comprimiendo salvajemente la música y el volumen del disco, haciendo que se pierdan multitud de detalles y todo suene prefabricado. Un disco grabado digitalmente va a sonar digital en cede o en vinilo, pero el vinilo debido a los defectos de sonido le da un "aire" más natural completamente falso.
El vinilo por lo general tiene un sonido menos puro con mayor número de defectos, el sonido de la aguja, los saltos, etc. A la hora de pasarlo al ordenador, es extremadamente difícil conseguir una calidad de sonido que se acerque a la del cd (poca gente he encontrado capaz de conseguirlo) y requiere mucho tiempo. Probar hasta que consigues una entrada de sonido adecuada para no producir clipping, obtener los ficheros en flac, ecualizarlo correctamente, utilizar un reparador para eliminar los clicks y pops. Es una tarea de un par de días para conseguir algo que realmente suene bien. Por otro lado, hace falta un equipamiento muy caro, ya que una mesa de mezclas cualquiera con un USB te vale para chapucear un poco pero en cuanto quieras algo con un poco de calidad no te va a valer. En resumen, no cualquiera puede o sabe hacerlo, es un arte.
En cuanto al cede, el principal problema ya lo he comentado, cualquiera puede grabar uno y generalmente se hace mal mientras que el vinilo conlleva, por así decirlo, una mayor atención y cuidado. Al no estar al alcance de todo el mundo, hay un filtro por el cual hay menos ejemplares mal grabados, con lo cual mantiene su estatus de culto y de "mejor sonido".
Por último, hablaré del mp3 (del casette no tengo nada que opinar, me parece un formato pobre y obsoleto). Es sin duda el formato digital de música más POBRE que vais a encontrar ahí fuera. Destroza completamente la frecuencia de la música y comprime demasiado, incluso a 320 kbps. Sinceramente, no sé por qué seguís todos utilizándolo cuando existen alternativas muchísimo mejores y fáciles de utilizar. Os han vendido el mp3 como el invento del siglo y es una estafa con la que unos pocos se están forrando a base de vender licencias.
Os voy a poner un ejemplo: un mp3 codificado a 320kbps que ocupe 10 megas va a tener una definición que alcanzará por lo general en el cuerpo de la música los 16K llevando las frecuencias más altas de forma intermitente hasta los 17-18. Sin embargo, un m4a a 300kbps variable ocupará 8 megas y tendrá una definición de hasta 22K.
Es decir...
10 megas - 16K
VS
8 megas - 22 K
Me parece que está bastante claro que el mp3 es un formato de mierda, así de claro. A día de hoy casi cualquier reproductor lee m4a/mp4, los editores de audio los manejan más rápido, ocupan menos y prácticamente no puedes notar la diferencia entre un m4a y un FLAC si está bien codificado. Es como ver una película a alta calidad o ver un screener bajado de seriesyonkis, tan sencillo como eso.
¿Personalmente? Prefiero el CD siempre y cuando esté bien grabado, aunque en ocasiones tengo que recurrir al vinilo si no me gusta el sonido. Por otro lado, el vinilo supone muchos inconvenientes y es mucho más caro. No tendría ningún problema en pasarme al vinilo si las bandas ofreciesen su música para descarar también a buena calidad, pero mientras sigan ofreciendo mp3 como complemento del vinilo, yo voy a seguir prefiriendo el cede, es más cómodo, lo puedes codificar en el formato que te de la gana y listo.
Para acabar, recalcar que creo que los 3 formatos pueden convivir perfectamente y espero que lo sigan haciendo (si el vinilo sigue funcionando pese a la mucha tontería que hay con el formato y con este supuesto "revival" en el que la gente compite por ver quien es más "trve" y más retro). Hay discos que sí me gustaría tener en vinilo, pero sin por ello perder la oportunidad de tener el disco a una calidad decente para poder escucharlo con auriculares. Por otra parte, hay discos que no me gustan tantísimo como para gastar dinero en una edición currada en vinilo y me da igual tener en cede.
En definitiva, no todo es blanco y negro. Creo que de momento la libertad de poder elegir el formato es lo que más riqueza da. No creo que ninguno de ellos sea mejor, simplemente son diferentes y creo que si se aprovechan bien, todos ellos son positivos. Me parecería muy triste que todo se resumiese a tener uno u otro formato y no poder elegir parac cada disco el que más te guste.
PD: a las grandes discográficas les pueden dar bien por culo, por mí como si dejan de editar en CD y se pasan al vinilo de pizarra y la descarga en 8-bit. El futuro de la música no está en las discográficas, ya se muriesen todas.
Re: El Debate Z-Z: CD vs. VINILO (duelo a muerte)
Chúpate esa Leon.
Re: El Debate Z-Z: CD vs. VINILO (duelo a muerte)
Oye, pero es que m4a o mp4 no es ningun formato de audio, es un formato contenedor, luego dentro habrá mp3 o AAC o lo que sea.
Olufunke Monifa
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
Re: El Debate Z-Z: CD vs. VINILO (duelo a muerte)
Es un contenedor de MPEG-4 o AAC por defecto. Como es un estándar no me paro a especificar cada vez que nombro el archivo como un m4a vbr 300kbps encoded by AAC (LC), simplemente digo m4a que es lo que la gente va a encontrar en un programa a la hora de codificar, tampoco quería ser excesivamente técnico.
Re: El Debate Z-Z: CD vs. VINILO (duelo a muerte)
Otra cosa, acabo de hacer la prueba y yo el límite de audición que tengo es de 17Khz en el intuyo un ligero pitidillo, como cuando te pones tapones para los oidos, desde luego más allá hasta los 20Khz no oigo una mierda, silencio total. No le veo el sentido tener un formato de audio que reproduzca más allá si sólo lo van a oir los murciélagos.
Olufunke Monifa
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
Re: El Debate Z-Z: CD vs. VINILO (duelo a muerte)
Es sencillo. En primer lugar, porque no todo el mundo oye como tú. En segundo lugar, el mp3 no solo reduce las altas frecuencias sino que las frecuencias menores en torno a los 16k también los comprime. Por así decirlo el mp3 no solo corta la onda sino que reduce considerablemente las frecuencias de la zona de corte hacia abajo.
Esos tests no son del todo fiables a menos que te los hagan con unas ¿pantallas planas?. Algo así creo recordar.
En cualquier caso, ¿por qué poner ese límite desde el comienzo y no dejar que sea algo físico? Me parece ridículo lo de "como no las oigo, me creo archivos de mala calidad". Lo lógico es querer unos archivos con la máxima calidad posible para que el oído capte cuanto más mejor. Te vuelvo a repetir que ocupan menos. Además, por esa regla de tres, grabemos todos los discos en mp3, ¿no?
Esos tests no son del todo fiables a menos que te los hagan con unas ¿pantallas planas?. Algo así creo recordar.
En cualquier caso, ¿por qué poner ese límite desde el comienzo y no dejar que sea algo físico? Me parece ridículo lo de "como no las oigo, me creo archivos de mala calidad". Lo lógico es querer unos archivos con la máxima calidad posible para que el oído capte cuanto más mejor. Te vuelvo a repetir que ocupan menos. Además, por esa regla de tres, grabemos todos los discos en mp3, ¿no?
Re: El Debate Z-Z: CD vs. VINILO (duelo a muerte)
A ver, el problema de los mp3 a tasas de bits altos no es que corte las altas frecuencias, es más bien que elimina los sonidos enmascarados creo yo, para quien no lo sepa quiere decir que aquellas frecuencias que suenen lo suficientemente bajas para que a un volumen dado sean tapadas por otras son eliminadas. No sé hasta que punto se aplica este filtro ni cómo se aplica en la práctica, dependerá del CODEC. El LAME lo hace bastante bien y puede que a tasas altas no lo haga en absoluto, me tendría que informar al respecto.
Por otro lado si reproduce las frecuencias inaudibles y ocupa menos pues fale, pero de ahí a decir que el mp3 es un timo porque no reproduce más allá de 16 Khz pues nanai. Ya te digo yo que incluso en silencio absoluto te cuesta distinguir un tono puro de más de 16Khz a todo volúmen (además de que es bastante molesto).
Ah, y el test lo he hecho con mis akg k601 que tienen un rango de 12Hz - 39.5kHz.
Por otro lado si reproduce las frecuencias inaudibles y ocupa menos pues fale, pero de ahí a decir que el mp3 es un timo porque no reproduce más allá de 16 Khz pues nanai. Ya te digo yo que incluso en silencio absoluto te cuesta distinguir un tono puro de más de 16Khz a todo volúmen (además de que es bastante molesto).
Ah, y el test lo he hecho con mis akg k601 que tienen un rango de 12Hz - 39.5kHz.
Olufunke Monifa
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
Re: El Debate Z-Z: CD vs. VINILO (duelo a muerte)
Y esto que es?
De todas formas todo esto de los Hz me parece ridículo si luego escuchas black metal noruego grabado en radiocasette con unos altavoces guarripeis comprados en los chinos.
Olufunke Monifa
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados