
[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
- » General » Z-Z General
Re: Rockzone
Como no podía ser de otra manera en el mes que estarán por aquí para celebrar el 20 aniversario de la revista, la portada digital de abril va para The Menzingers. Ya podéis leer en la web la larga entrevista que le hizo Jordi a Tom May: https://www.rockzonemag.com/entrevista- ... or-llegar/


Re: Rockzone
Seguimos con el repaso a las listas con lo mejor de las últimas dos décadas. Esta semana le toca a 2009, año en el que "Crack The Skye" de Mastodon y "Payola" de Berri Txarrak encabezaron los primeros puestos en internacional y nacional respectivamente: https://www.rockzonemag.com/xx-aniversa ... 9-podcast/


Re: Rockzone
En el apartado internacional, Mastodon ganaba por goleada. Una pena (otra vez) no tener las listas para ver lo que se dejan sin comentar, y la cantidad de bandas nacionales que se iban quedando por el camino.
Re: Rockzone
Mira que le dije a Jordi que pusiera el listado completo. Se le ha olvidado por completo
Lo de las bandas nacional que ya no existen... pues a ver, es ley de vida. También hay grupos guiris que ya no están en activo.
Ya lo dije en el repaso de 2005: tenemos la concepción de que los grupos tiene que durar 30 o 40 años... Cuando lo realmente increíble es que consigan sobrevivir más de una década. Ya si lo hacen con los mismos miembros originales es un puto milagro.

Lo de las bandas nacional que ya no existen... pues a ver, es ley de vida. También hay grupos guiris que ya no están en activo.
Ya lo dije en el repaso de 2005: tenemos la concepción de que los grupos tiene que durar 30 o 40 años... Cuando lo realmente increíble es que consigan sobrevivir más de una década. Ya si lo hacen con los mismos miembros originales es un puto milagro.
Re: Rockzone
rearviewmirror escribió:Lo de las bandas nacional que ya no existen... pues a ver, es ley de vida. También hay grupos guiris que ya no están en activo.
Ya lo dije en el repaso de 2005: tenemos la concepción de que los grupos tiene que durar 30 o 40 años... Cuando lo realmente increíble es que consigan sobrevivir más de una década. Ya si lo hacen con los mismos miembros originales es un puto milagro.
No te falta razón. Pero es que me atrevería a decir, con los listados en mano, que seguramente en nacional pueda ser un 50, e internacional un 25 si acaso. Sería para hacer un podcast aparte

Sólo con el mejor de cada año de los que van hasta ahora. Mastodon, Gojira, Biffy, Mastodon, The Mars Volta; Contra Berri, S.A, Nothink, Standstill, No More Lies.
Re: Rockzone
También tienes que pensar una cosa: la mayoría de las bandas nacionales que siempre han salido en la revista son muy underground. Quiero decir, no han tenido el soporte o el respaldo de discográficas y otros medios para poder desarrollar una carrera igual que una guiri. Un grupo americano, ni aunque esté en un sello independiente, ya va a tener más repercusión que cualquiera de aquí, donde el circuito y las infraestructuras para crecer siempre han sido muy precarias.
Si comparamos con los números uno que han salido hasta ahora en los repasos... pues quitando Nothink y No More Lies que tuvieron carreras "cortas" (o más bien discografías cortas porque si que duraron bastantes años), el resto: SA siguen activos, Standstill duraron ¿cuánto? ¿15-20 años? Y ahora están de vuelta. Berri Txarrak estuvieron dando guerra un cuarto de siglo... Quiero decir, no estamos tan mal, como diría Laporta
Y de todos modos, que una banda pueda permanecer en el tiempo durante muchos años... ¿Eso significa algo mejor o peor que una que duró un lustro? Yo creo que no tiene porque ser necesariamente así. Al final, insisto, ningún grupo es eterno (salvo los Stones
) y lo que debe importar es el legado que dejas, sean 5 años o 5 décadas.
Si comparamos con los números uno que han salido hasta ahora en los repasos... pues quitando Nothink y No More Lies que tuvieron carreras "cortas" (o más bien discografías cortas porque si que duraron bastantes años), el resto: SA siguen activos, Standstill duraron ¿cuánto? ¿15-20 años? Y ahora están de vuelta. Berri Txarrak estuvieron dando guerra un cuarto de siglo... Quiero decir, no estamos tan mal, como diría Laporta

Y de todos modos, que una banda pueda permanecer en el tiempo durante muchos años... ¿Eso significa algo mejor o peor que una que duró un lustro? Yo creo que no tiene porque ser necesariamente así. Al final, insisto, ningún grupo es eterno (salvo los Stones

Re: Rockzone
Con la excusa del nuevo álbum de Deafheaven, esta semana en el podcast hablamos del hipster metal y bandas como Wolves In The Throne Room e Imperial Triumphant: https://www.rockzonemag.com/hipster-met ... l-podcast/


Re: Rockzone
¿Hipster metal? La madre que me puto parió.
Re: Rockzone
Wakibu escribió:¿Hipster metal? La madre que me puto parió.
Es un poco clickbait el tema

Pero entiendo que se refieren a eso... bandas que vienen del metal, pero que han pillado elementos de otros estilos que a priori les son ajenos. Cosa que me parece de puta madre ya es que es una forma de enriquecer el género y hacer que este avance y evolucione. Luego ya si les gusta a los puretas o a los modernos, me da bastante igual

Re: Rockzone
¿Pero y que tienen que ver ahí Wolves in the throne room e Imperial Triumphant? Si me dices Deafheaven, vale. Pero las otras dos...
Y seré yo el bicho raro, pero no veo nada de raro en disfrutar igual de un disco de Taylor Swift que de uno de black, death o lo que sea.
Y seré yo el bicho raro, pero no veo nada de raro en disfrutar igual de un disco de Taylor Swift que de uno de black, death o lo que sea.
Re: Rockzone
Wakibu escribió:¿Pero y que tienen que ver ahí Wolves in the throne room e Imperial Triumphant? Si me dices Deafheaven, vale. Pero las otras dos...
Y seré yo el bicho raro, pero no veo nada de raro en disfrutar igual de un disco de Taylor Swift que de uno de black, death o lo que sea.
Yo tampoco lo veo raro, pero no soy el que ha hecho el podcast

Supongo que se refieren a que Wolves In The Throne Room e Imperial Triumphant han sido aceptados por publicaciones como Pitchfork y derivados, que son los que vienen a marcar las tendencias. Rollo "sí X publicación dice que esta banda mola, me pongo a escucharla, aunque no me haya interesado el metal extremo en la vida".
Re: Rockzone
rearviewmirror escribió:Supongo que se refieren a que Wolves In The Throne Room e Imperial Triumphant han sido aceptados por publicaciones como Pitchfork y derivados, que son los que vienen a marcar las tendencias. Rollo "sí X publicación dice que esta banda mola, me pongo a escucharla, aunque no me haya interesado el metal extremo en la vida".
Supongo que se refiere a eso, pero si es así estás etiquetando a una banda en base al público "moderno" que presuntamente la escucha y no en base a la propia música, lo cual es una enorme absurdez.
Es que así hasta a Sepultura, que fue número uno de la lista de Rockdelux con "Roots", podrías catalogarlos de hipster metal

El camino más aburrido entre dos puntos es la línea recta.
Re: Rockzone
CesarAguilar escribió:rearviewmirror escribió:Supongo que se refieren a que Wolves In The Throne Room e Imperial Triumphant han sido aceptados por publicaciones como Pitchfork y derivados, que son los que vienen a marcar las tendencias. Rollo "sí X publicación dice que esta banda mola, me pongo a escucharla, aunque no me haya interesado el metal extremo en la vida".
Supongo que se refiere a eso, pero si es así estás etiquetando a una banda en base al público "moderno" que presuntamente la escucha y no en base a la propia música, lo cual es una enorme absurdez.
Es que así hasta a Sepultura, que fue número uno de la lista de Rockdelux con "Roots", podrías catalogarlos de hipster metal
Estoy de acuerdo en que es un poco chorrada, pero bueno... Igual da para un debate curioso

Re: Rockzone
Wakibu escribió:¿Pero y que tienen que ver ahí Wolves in the throne room e Imperial Triumphant? Si me dices Deafheaven, vale. Pero las otras dos...
Y seré yo el bicho raro, pero no veo nada de raro en disfrutar igual de un disco de Taylor Swift que de uno de black, death o lo que sea.
Es que no va por ahí, ellos mismos lo hacen.
Es simplemente crear un debate y hablar de grupos que aunque no sean exactamente lo mismo sí que han trascendido de la escena extrema, hipster, gafapasta, lo que sea.
Re: Rockzone
Tras el parón por semana santa, regresa el podcast retomando el repaso a las listas de lo mejor de los últimos 20 años. Hoy le toca a 2010, curso en el que "Nightmare" de Avenged Sevenfold y "Clockwork" de Angelus Apatrida ocuparon los primeros puestos en internacional y nacional respectivamente: https://www.rockzonemag.com/xx-aniversa ... 0-podcast/


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados