[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
- » General » Z-Z General
Re: El Debate Z-Z: CD vs. VINILO (duelo a muerte)
Hola buenas, por partes, voy aintentar ser lo más objetivo que pueda y luego daré mi opinión si a alguien le interesa.
Estoy prácticamente de acuerdo con Llanero. La idea principal del mp3 (una codificación con pérdidas por cierto) es que todos los tonos que sean enmascarados, creo que unicamente por enmascarmiento frecuencial de nivel son suprimidas. Cuando son suprimidas, tu no puedes volverlas a recuperar, por lo tanto estás perdiendo calidad de sonido a posta.
Y ahora pregunto, qué sentido tiene dejarte millones en grabar un disco, con el mejor material posible, con el mejor técnico posible, si luego las discográficas o lo que es peor, el propio usuario no sabe, ni quiere apreciar el detalle con el que se ha mimado cada toma? No tiene sentido, y no creo que ningún usuario del foro diga que no le gustan unos productores u otros. Por lo tanto, estoy con Llanero en que hay que darle al usuario de antemano una pista de calidad, sin compresión, o sin pérdidas, para que pueda disfrutarla en su plenitud. Luego ya que cada uno haga lo que quiera. Hay que tener en cuenta, como te ha idcho también, que no todo el mundo oye como tú.
Voy a matizar una cosilla que ha dicho Llanero también sobre la calidad CD vs. Vinilo. No creo que el vinilo suene peor, ni creo que sea objetivamente peor soporte. Es decir, si tenemos en cuenta el rango dinámico que pueden soportar cada uno de los soportes, está claro que el CD gana por goleada, pero no por ello deja de ser el vinilo menos eficiente, ya que como has dicho, esa compresión es una compresión mezclada en control, en la creación del disco. Además como has dicho, la lectura del vinilo es mecánica, por lo que es siempre más eficiente que la óptica, aunque suponga un desgaste del soporte físico, porque simplemente tiene menos puntos de ruptura, vamos como decirlo, creo en su durabilidad. Además, desde mi punto de vista el vinilo es más resistente al tiempo que los CDs, y por otro lado, y vinilo en 'mal estado' es de lejos mucho más escuchable que un CD en 'mal estado' ya que como mucho en el vinilo, aumentará el ruido de fondo y tendrás algun salto, pero la reproducción sigue su curso... en ese caso un CD da por el puto culo.
Creo, por último, que son soportes físicos para diferentes usos. De pirmeras el vinilo te obliga a estar encima de él, a hacer una escucha más activa y a realmente parate y dedicar un tiempo exclusivamente a escuchar música. El CD en cambio te da la comodidad de poder ponerte música mientras haces algo o de llevártelo a cualquier sitio, de hacer tus copias, y repartirlas o usarlas de posavasos.
Sobre la comodidad y demás de cada formato está todo dicho, y si mi postura no ha quedado clara, es básicamente la misma que LLanero. Creo en el sonido sin pérdidas, directo de la producción del master, sin compresiones de ningún tipo para su distribución. En cuanto al soporte físico me encantan tanto el CD como el vinilo, pero, me quedo con el vinilo por su sabor añejo.
Ahí va, que tochazo...
Estoy prácticamente de acuerdo con Llanero. La idea principal del mp3 (una codificación con pérdidas por cierto) es que todos los tonos que sean enmascarados, creo que unicamente por enmascarmiento frecuencial de nivel son suprimidas. Cuando son suprimidas, tu no puedes volverlas a recuperar, por lo tanto estás perdiendo calidad de sonido a posta.
Y ahora pregunto, qué sentido tiene dejarte millones en grabar un disco, con el mejor material posible, con el mejor técnico posible, si luego las discográficas o lo que es peor, el propio usuario no sabe, ni quiere apreciar el detalle con el que se ha mimado cada toma? No tiene sentido, y no creo que ningún usuario del foro diga que no le gustan unos productores u otros. Por lo tanto, estoy con Llanero en que hay que darle al usuario de antemano una pista de calidad, sin compresión, o sin pérdidas, para que pueda disfrutarla en su plenitud. Luego ya que cada uno haga lo que quiera. Hay que tener en cuenta, como te ha idcho también, que no todo el mundo oye como tú.
Voy a matizar una cosilla que ha dicho Llanero también sobre la calidad CD vs. Vinilo. No creo que el vinilo suene peor, ni creo que sea objetivamente peor soporte. Es decir, si tenemos en cuenta el rango dinámico que pueden soportar cada uno de los soportes, está claro que el CD gana por goleada, pero no por ello deja de ser el vinilo menos eficiente, ya que como has dicho, esa compresión es una compresión mezclada en control, en la creación del disco. Además como has dicho, la lectura del vinilo es mecánica, por lo que es siempre más eficiente que la óptica, aunque suponga un desgaste del soporte físico, porque simplemente tiene menos puntos de ruptura, vamos como decirlo, creo en su durabilidad. Además, desde mi punto de vista el vinilo es más resistente al tiempo que los CDs, y por otro lado, y vinilo en 'mal estado' es de lejos mucho más escuchable que un CD en 'mal estado' ya que como mucho en el vinilo, aumentará el ruido de fondo y tendrás algun salto, pero la reproducción sigue su curso... en ese caso un CD da por el puto culo.
Creo, por último, que son soportes físicos para diferentes usos. De pirmeras el vinilo te obliga a estar encima de él, a hacer una escucha más activa y a realmente parate y dedicar un tiempo exclusivamente a escuchar música. El CD en cambio te da la comodidad de poder ponerte música mientras haces algo o de llevártelo a cualquier sitio, de hacer tus copias, y repartirlas o usarlas de posavasos.
Sobre la comodidad y demás de cada formato está todo dicho, y si mi postura no ha quedado clara, es básicamente la misma que LLanero. Creo en el sonido sin pérdidas, directo de la producción del master, sin compresiones de ningún tipo para su distribución. En cuanto al soporte físico me encantan tanto el CD como el vinilo, pero, me quedo con el vinilo por su sabor añejo.
Ahí va, que tochazo...
Re: El Debate Z-Z: CD vs. VINILO (duelo a muerte)
Esas son todas las frecuencias que se pierden en un mp3. Para que vieses que no es tan sencillo como "por debajo de X no hay nada".
Re: El Debate Z-Z: CD vs. VINILO (duelo a muerte)
Karmel y yo nos etnendemos, estoy de acuerdo con todo lo que dices.
Kupak, ¿de verdad prefieres un archivo de peor calidad y menos fidedigno? Quiero decir, lo que tu planteas es como comprarse un seiscientos en vez de un ferrari porque como en carretera no puedes ir a 120...
Kupak, ¿de verdad prefieres un archivo de peor calidad y menos fidedigno? Quiero decir, lo que tu planteas es como comprarse un seiscientos en vez de un ferrari porque como en carretera no puedes ir a 120...
Re: El Debate Z-Z: CD vs. VINILO (duelo a muerte)
Hostia, para que un cd no pueda reproducirse por su estado tienes que haberlo sacado de la caja y frotarlo contra el suelo y la pared de gotelé con cara de troll durante unos minutos. Ninguno de los que yo tengo tiene ese problema, y muchos de ellos están usadísimos
Re: El Debate Z-Z: CD vs. VINILO (duelo a muerte)
Llanero, fijarse en las frecuencias máximas es como coger un coche y fijarse sólo en la velocidad máxima, hay otras cosas como la acelaración, el consumo, los complementos, etc, etc. El AAC por lo que he estado investigando permite más flexibilidad a la hora de diseñar los CODECs pero igual que el mp3 para comprimir los datos utiliza filtros que eliminan las frecuencias enmascaradas y aplica modelos psicoacústicos. Así que si el mp3 te parece un timo el AAC es igual de timo solo que ocupa un poco menos y va más rápido.
Luego está el papel de los CODECs, no es lo mismo un mp3 codificado con LAME que con un CODEC guarripeis, esto con el AAC al ser más flexible va a ser más radical, con un mal codificador va a sonar de pena.
El AAC en general para bit rates pequeños suena mejor pero para bit rates altos al parecer las ventajas son mínimas si hay alguna.
Luego está el papel de los CODECs, no es lo mismo un mp3 codificado con LAME que con un CODEC guarripeis, esto con el AAC al ser más flexible va a ser más radical, con un mal codificador va a sonar de pena.
El AAC en general para bit rates pequeños suena mejor pero para bit rates altos al parecer las ventajas son mínimas si hay alguna.
Olufunke Monifa
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
Re: El Debate Z-Z: CD vs. VINILO (duelo a muerte)
Kupak, tú mismo te estás respondiendo. Si dices que las diferencias entre AAC y mp3 a altos bitrates son mínimas a la hora de tratar las frecuencias enmascaradas y como ya he demostrado tienen mayor número de frecuencias, queda claro cuald e ambos formatos es más fidedigno.
Basado en mi experiencia, los mp3 los escucho con muchos problemas: las frecuencias más agudas (sobre todo los platos de batería) los oigo cortados y con un sonido inacabado, se genera muchísimo más ruido, etc. Obviamente, si quieres algo fidedigno, irás al FLAC.
Ten en cuenta que además estoy utilizando el mejor encoder de AAC, Nero, con la mejor codificación que ofrece dicho encoder, variable.
Basado en mi experiencia, los mp3 los escucho con muchos problemas: las frecuencias más agudas (sobre todo los platos de batería) los oigo cortados y con un sonido inacabado, se genera muchísimo más ruido, etc. Obviamente, si quieres algo fidedigno, irás al FLAC.
Ten en cuenta que además estoy utilizando el mejor encoder de AAC, Nero, con la mejor codificación que ofrece dicho encoder, variable.
Re: El Debate Z-Z: CD vs. VINILO (duelo a muerte)
A pesar de que estoy de acuerdo con Llanero en muchas cosas, me gustaría de verdad tener esos oídos que distinguen mp3 a 320 de un CD. 

Re: El Debate Z-Z: CD vs. VINILO (duelo a muerte)
Obviamente no es con todos los discos, ni siquiera la gran mayoría, pero hay algunas cosas que si las vas notando si te fijas mucho, sobre todo en discos que no están demasiado bien producidos. Por ejemplo, no es la misma la diferencia al escuchar un disco de Porcupine Tree que uno de black metal, cuanto mejor producido está el disco más fácil es. Otros que me resulta muy fácil averiguar en que calidad están grabados son Mastodon, no me digas por qué. Recientemente de hecho empecé a escuchar muchos discos viejos que tenía en el iPod y que generalmente escucho en la cadena con el cd y me estaba sonando todo tan mal que me puse a revisar y descubrí que el free-rip me estaba haciendo movidas con los discos y no los ripeaba bien.
Per vamos, tampoco vaya a precer que tengo un oído prodigioso.
Per vamos, tampoco vaya a precer que tengo un oído prodigioso.
Re: El Debate Z-Z: CD vs. VINILO (duelo a muerte)
LlaneroSolitario escribió:Kupak, tú mismo te estás respondiendo.
Pues ya está tronco, si es que desde el principio no te estoy discutiendo que el AAC sea mejor, lo que te discuto es que digas que el mp3 sea una mierda en comparación y que AAC sea la panacea. Es un poco mejor en las frecuencias altas y ocupa menos (que habría que mirar de dónde recorta).
Olufunke Monifa
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
Re: El Debate Z-Z: CD vs. VINILO (duelo a muerte)
... y tanto que duelo a muerte.
Re: El Debate Z-Z: CD vs. VINILO (duelo a muerte)
roots escribió:... y tanto que duelo a muerte.
A mi en realidad todo esto me da igual, lo que quiero es llevarle la contraria a llanero jajajajaja

Olufunke Monifa
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
Re: El Debate Z-Z: CD vs. VINILO (duelo a muerte)
Hostia, es que teníais el post muerto. He tenido que ponerme yo a animároslo.
Re: El Debate Z-Z: CD vs. VINILO (duelo a muerte)
Llego un poco tarde jeje, pero bueno, más vale tarde que nunca jeje.
Bueno....aquí mis declaraciones con respecto a porqué prefiero el Vinilo al CD:
-Mejor Sonido: Por supuestísimo, no voy a comentar más de lo que se dice siempre respecto a este tema, porque ya entraría en la monotonía; pero llegar a casa cansado del chollo y ponerte Kind of Blue de Miles Davis, no tiene precio; es un placer que un CD jamás podrá reemplazar.
A parte de la calidad en si del sonido, escuchar mismamente el silencio (si si, el silencio) grabado en un LP, o ese sonido de las escobillas golpeando un ride y que parece que estés escuchando la mismísima lluvia....es increíble!!!! El sonido del CD no aporta eso!
-ArtWork: Las portadas de los vinilos verlas en grande son increíbles. y los colores con los que prensan los vinilos ultimamente me encantan!
Ver ediciones en vinilo como The Alchemist Index o Justica de Habeas son la gloria.
Ahora bien, las desventajas que realmente me tocan muchísimo los cojones:
- El precio de algunos vinilos. Es cierto que fabricar un vinilo es más caro que un CD, pero hay algunas compañías que me cada en dios, la diferencia entre un CD y un vinilo puede rondar los 12-13 o más de diferencia; me parece excesivo. Por lo general una diferencia de entre 5-7€ la aguanto.
- El artwork. Hay ediciones en vinilo que con respecto al CD dan pena; me explico, Hay discos que ves el libreto del CD y flipas con la cantidad de imágenes que hay (fotos de la banda, dibujos, etc...), luego observas ese mismo disco en formato LP y da verdadero asco ya que muchos de ese dibujos o fotos ya no quedan.....lo ha reducido a una puta hoja de mierda en la que reducen todo ese arte hasta la saciedad y aún por encima por ese LP que has pagado 10€ de diferencia de más con respecto al CD.
- El prensado de alguna vinilos da pena!
- Editar en vinilo cuando el master se lo han pasado en mp3 ala fábrica! Esto no es coña y pasa!
- (Para mi) Grabar un disco en digital y editarlo en vinilo es destrozar el encanto, al igual que grabarlo en analógico y editarlo en CD. Desgraciadamente lo de garbar en digital y editar en vinilo lo hacen la mayoría de bandas por motivos económicos. Aunque las grandes bandas no sé porqué no lo hacen......por medios no es!
- Y hemos llegado al punto clave de esto.....Las ediciones que están sacando desde que el vinilo se ha puesto de moda. Me refiero a: reeditar en vinilo discos que han sido reemasterizados digitalmente. Comprar un vinilo de por ejemplo, Mike Oldfield y ver que tienen los santísimos cojones de poner que lo han remasterizado digitalmente y que lo editen en vinilo es para morirse; es destrozar el placer de escuchar un vinilo, el solo hecho de ha pasado por el ordenador y de que lo han digitalizado.
Tan difícil es reeditar el disco en vinilo con el puto master original? Creo que no....pero poner la puta etiqueta de "remasterizado digitalemente" vende!
Esto es e SUMMUN de las putas mierdas asquerosos que me dan ganas de reventarles la puta cabeza!
Nada más!
Bueno....aquí mis declaraciones con respecto a porqué prefiero el Vinilo al CD:
-Mejor Sonido: Por supuestísimo, no voy a comentar más de lo que se dice siempre respecto a este tema, porque ya entraría en la monotonía; pero llegar a casa cansado del chollo y ponerte Kind of Blue de Miles Davis, no tiene precio; es un placer que un CD jamás podrá reemplazar.
A parte de la calidad en si del sonido, escuchar mismamente el silencio (si si, el silencio) grabado en un LP, o ese sonido de las escobillas golpeando un ride y que parece que estés escuchando la mismísima lluvia....es increíble!!!! El sonido del CD no aporta eso!
-ArtWork: Las portadas de los vinilos verlas en grande son increíbles. y los colores con los que prensan los vinilos ultimamente me encantan!
Ver ediciones en vinilo como The Alchemist Index o Justica de Habeas son la gloria.
Ahora bien, las desventajas que realmente me tocan muchísimo los cojones:
- El precio de algunos vinilos. Es cierto que fabricar un vinilo es más caro que un CD, pero hay algunas compañías que me cada en dios, la diferencia entre un CD y un vinilo puede rondar los 12-13 o más de diferencia; me parece excesivo. Por lo general una diferencia de entre 5-7€ la aguanto.
- El artwork. Hay ediciones en vinilo que con respecto al CD dan pena; me explico, Hay discos que ves el libreto del CD y flipas con la cantidad de imágenes que hay (fotos de la banda, dibujos, etc...), luego observas ese mismo disco en formato LP y da verdadero asco ya que muchos de ese dibujos o fotos ya no quedan.....lo ha reducido a una puta hoja de mierda en la que reducen todo ese arte hasta la saciedad y aún por encima por ese LP que has pagado 10€ de diferencia de más con respecto al CD.
- El prensado de alguna vinilos da pena!
- Editar en vinilo cuando el master se lo han pasado en mp3 ala fábrica! Esto no es coña y pasa!
- (Para mi) Grabar un disco en digital y editarlo en vinilo es destrozar el encanto, al igual que grabarlo en analógico y editarlo en CD. Desgraciadamente lo de garbar en digital y editar en vinilo lo hacen la mayoría de bandas por motivos económicos. Aunque las grandes bandas no sé porqué no lo hacen......por medios no es!
- Y hemos llegado al punto clave de esto.....Las ediciones que están sacando desde que el vinilo se ha puesto de moda. Me refiero a: reeditar en vinilo discos que han sido reemasterizados digitalmente. Comprar un vinilo de por ejemplo, Mike Oldfield y ver que tienen los santísimos cojones de poner que lo han remasterizado digitalmente y que lo editen en vinilo es para morirse; es destrozar el placer de escuchar un vinilo, el solo hecho de ha pasado por el ordenador y de que lo han digitalizado.
Tan difícil es reeditar el disco en vinilo con el puto master original? Creo que no....pero poner la puta etiqueta de "remasterizado digitalemente" vende!
Esto es e SUMMUN de las putas mierdas asquerosos que me dan ganas de reventarles la puta cabeza!
Nada más!

Re: El Debate Z-Z: CD vs. VINILO (duelo a muerte)
Coincido con lo de las reediciones en vinilo a partir de un máster digital. Nunca he tenido un vinilo editado de esa manera para comprobarlo (bueno, no tengo ningún vinilo directamente), y no sé si la mayoría lo harán como imagino que lo harán o de otra manera pero, en teoría, la reedición en vinilo a partir de un máster digital para luego vendértelo a precio exclusivo es una estafa, ya que al convertir la señal digital en analógica se pierde bastante calidad, con el problema de que esa pérdida no la puedes controlar o subsanar como puedes hacerlo en el formato digital, y no creo que en el mercado profesional haya equipo lo suficientemente potente como para hacer ese paso de la señal sin pérdida alguna. Que la pérdida sea lo más mínima posible sí, pero que no tenga pérdida ninguna en el paso digital-analógico olvídate. Ya de por sí en el paso de una señal analógica a digital se pierde cierta calidad.
Lo ideal sería tener un máster grabado en analógico y otro en digital independientemente, y así aprovecharlos para cada formato físico sin tener pérdidas de señal. Pero claro, como la mayoría no puede permitirse eso así (o simplemente no le sale de los cojones, que también), se hace así y te limpias las manos, total, la mayoría de la gente que compre ese disco en vinilo no conocerá ese detalle.
Lo ideal sería tener un máster grabado en analógico y otro en digital independientemente, y así aprovecharlos para cada formato físico sin tener pérdidas de señal. Pero claro, como la mayoría no puede permitirse eso así (o simplemente no le sale de los cojones, que también), se hace así y te limpias las manos, total, la mayoría de la gente que compre ese disco en vinilo no conocerá ese detalle.
Re: El Debate Z-Z: CD vs. VINILO (duelo a muerte)
Soulkiller escribió:Lo ideal sería tener un máster grabado en analógico y otro en digital independientemente, y así aprovecharlos para cada formato físico sin tener pérdidas de señal. Pero claro, como la mayoría no puede permitirse eso así (o simplemente no le sale de los cojones, que también), se hace así y te limpias las manos, total, la mayoría de la gente que compre ese disco en vinilo no conocerá ese detalle.
Seguríííííísimo que las discográficas que produjeron los discos de las grandes bandas de la historia o sin ser bandas grandes bandas, con ser bandas de principios de los 90 para atrás, tienen el master en anológico.
¿Porqué no lo hacen? Ni zorra!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados