seaofsin escribió:Jolocho escribió:seaofsin escribió:En cuanto a MSI, me parece uno de los grupos más originales que han salido en los últimos 15 años (ojo, que llevan dando caña desde 1995). El If es un gran disco, pero me parece su esfuerzo más hecho para darse a conocer en el mainstream y en el que han roto un poquito sus raíces underground.
Yo el primer disco que oí de ellos fue el Frankenstein Girls Will Seem Strangely Sexy. Fue escuchar Backmask! y decir un gran WTF en voz alta. Ese disco es muy grande, pero quizá excesivamente bizarro: 30 pistas en total, ordenadas alfabéticamente y con temas muy cortos en muchas ocasiones.
Su enorme joya para mí es el You'll rebel to anything. Un disco de apenas 28 minutos (si mal no recuerdo) que es un hostiazo en la cara. En ese ratito te dicen todo lo que te tienen que decir, y muy bien dicho, la verdad. Nunca he sido partidario de los discos excesivamente cortos, pero este es perfecto.
De este grupo resaltó la mezcla de electrónica, punk, industrial y hip-hop (cada vez menos esto último) y, en general, el gran esfuerzo vocal de Urine. Y también destaco los enormes discos de remixes que tienen, donde se han buscado a lo mejorcito para remezclarles, y muchos en más de una ocasión: Combichrist, The Birthday Massacre, KMFDM, Velved Acid Christ, Wümpscut y un sinfín más.
Gracias por contestar Sea. Realmente mi ignorancia supina me lleva a apreciar limitados detalles, pero nunca había rastreado el hip-hop en MSI (quizás en el flow de Mr. Urine al cantar/leer rápido). Sí he escuchado algunas veces el YOU'LL REBEL TO ANYTHING, y de primeras es mucho más punky y rápido que el IF. Siempre me ha llamado la atención que citarán entre sus influencias a Britney Spears.
¿Entonces retomo el REBEL, señor Sea? Gran información eso de que son remezclas curradas las de los MSI, porque por lo general suelo evitar ese tipo de piezas en mis escuchas.
Sí. Bueno, lo del hip hop en MSI es más una influencia que un estilo propiamente dicho. Es lo que tú dices, Urine muestra cierto flow en algunos temas: del If podría decir Mastermind, del YRTA quizá What do they know?, y en el Frankenstein y el Tight hay varias. Es algo que ha ido dejando un poquito con el tiempo. Luego ha hecho algún tema versionado como Bring the Pain o Big Poppa, que sí son más de ese rollo hip-hop.
Todos sus discos son buenos, pero me quedo con el Frankenstein por bizarro y el YRTA por directo, así que retoma ambos.
Y en cuanto a remixes, hazte con el de Straight to Video, donde hay remixes de todos los colores (15 ó 16 en total me parece, que no me apetece levantarme a coger el disco) de auténticos grupazos, prácticamente todos industriales. El de remixes de On it también es una joya: perfectos los remixes de Hollowboy y el de Chris Vrenna.
Por ahí hay un remix también de Pay for it hecho por Clown de Slipknot que es aceptable; más que nada lo menciono por si te gustan Slipknot y tienes curiosidad.
¿Qué tal la presentación física de sus discos, SEA? Imagino, tras ver la portada de la reciente edición japonesa del "IF", que al menos será espectacular en lo concerniente a sus dos últimos discos. ¿Vienen las letras?