

Bueno gente, pues esta es mi dedicatoria al grupo de música Overkill. Que a mi juicio en un inicio eran una mezcla del mas contundente punk con el heavy metal potente, trabajado y demoledor. Verdaderamente me parecen geniales. Logrando ser épicos y rápidos al mismo tiempo. Lo mismo que contundentes, certeros y con vocalista de muy buena voz. Parece ser mucho del éxito se debe a Rat Skates. Batería de los dos primeros discos y responsable del logotipo de la banda. A parte de mucho del sonido del inicio, claro. Se dice que en realidad ellos fueron los pioneros del género. Antes de que el término thrash fuese considerado un estilo propio y un sub-genero. Fue hacia el año 1986 de cuando la industria de la música ( y la fortuna ) catapultó a unos hacia el estrellato y se olvidó de otros. De todas maneras Overkill resistiría el paso del tiempo unas veces con mayor fortuna que otras pero siempre fieles a si mismos. Pues nada, hacía tiempo no escuchaba sus discos. Paso a comentarlos de forma breve;
Feel the Fire (1985)

Sacan un primer disco en el año 1985 bastante logrado por cierto que destaca por una gran mayoría de buenas canciones y un vocalista con mucha personalidad que sabía bien lo que hacía. Para su siguiente;
Taking Over (1987)

Rat Skates abandonaría la formación y sería sustituido por Sid Falck mas adelante en el tiempo. En cuanto al disco, sigue la tónica del anterior. Primer videoclip para televisión y algunas de las canciones mas emblemáticas se encuentran aquí.
Under The Influence (1988)

El tercer lanzamiento de la banda goza quizás, y a mi juicio, de mejor sonido que los anteriores. Para mi gusto personal es un buen disco. Destacando unas guitarras bien logradas y curradas. Todas las letras parece ser fueron escritas por el vocalista de la banda.
The Years of Decay (1989)

En el año 1989 sacarían lo que muchos creen es el álbum cumbre de la carrera del grupo. Y lo cierto que el disco a mi juicio es una obra maestra desde el comenzar hasta el terminar. Pero muy lejos de acabar aquí la carrera de la banda;
Horrorscope (1991)

Continuarían en el año 1991 con lo que yo entiendo como el disco de "transición". Resultando este ser un pequeño éxito en lugares mas pequeños fuera de los Estados Unidos. En cuanto al álbum, claramente tiene un nuevo estilo. Pero aun no estaba del todo bien "definido, desarrollado" o fusionado mejor dicho. Para mi gusto personal, muy regular. Obtaron por entremezclar ( en la lista de temas ) canciones mas "a la antigua" con lo nuevo del momento.
I Hear Black (1993)

En el año 1993 para mi gusto sacan un disco bastante mejor que el anterior. Que gracias a las pasadas giras, mas una buena publicidad y distribución, nuevamente vuelven a entrar en las listas de ventas Americanas. Sin embargo el nuevo estilo y sonido de la banda no gusta a todos los "viejos" fans de la banda. Ni ( en aquel momento ) encajaban del todo con las nuevas generaciones de rockeros. Es por eso que poco después en el tiempo lanzarían;
W.F.O. (1994)

Un siguiente álbum que pretendía ser algo así como una especie de retroceso en el tiempo. Tarea absolutamente imposible después de tantos cambios de formación. De todas maneras para mi gusto personal no dice del todo mal. Aunque su siguiente;
The Killing Kind (1996)

Sería mucho mas variado, moderno, cañero y para mi gusto mejor. Introduciendo en este caso elementos como el HardCore. Anteriormente sus vídeos fueran ampliamente ignorados por la televisión ( MTV EEUU 1994-1995). Por lo que esta vez apostarían fuerte por Europa. Siendo Alemania la mejor baza.
From the Underground and Below (1997)

Contra todo pronóstico al año siguiente sacan otro disco tan bueno o quizás mejor que el anterior. Sin embargo el exceso de nuevos estilos y la saturación del mercado con tantas bandas ( a parte que muchos fans solo tenían ojos para lo "clásico" y otros tantos para lo que "les ponían" ) acabaron por situar a la banda en un tercer plano. Pero lejos de retirarse;
Necroshine (1999)

En el año 1999 seguirían adelante con un nuevo esfuerzo discográfico bajo el brazo. Que para mi gusto personal es bastante inferior a los dos anteriores pero lo suficiente como para gustar. Overkill seguirían tocando en recintos para poca audiencia. Inclusive grandes festivales como el difunto Dynamo.
Bloodletting (2000)

Después sacarían un disco bastante superior al anterior. Que aunque conservando elementos modernos, logra sonar ( en muchos momentos ) a metal tradicional. Tiene fuerza suficiente logrando muchas veces intensidad. De todas maneras la banda a pesar de seguir estando en lo mejor, no les quedaría mas remedio que girar como teloneros de grupos de mas renombre como en tiempos remotos.
Killbox 13 (2003)

Es en el año 2003 con el lanzamiento de este disco ( mas un resurgir - o incremento de los fans del metal a nivel global ) que ( parece ser ) a juicio de la mayoría recuperan parte de la credibilidad "perdida". En cuanto al álbum decir que es mas potente que lanzamientos anteriores. Para el siguiente;
ReliXIV (2005)

Es muy inferior a su antecesor tal como cabría de esperar. Con algún que otro buen momento pero casi todo temas de relleno.
Immortalis (2007)

Para sorpresa mía en 2007 sacan un disco aún peor. Se ve están pasados de vueltas y el pretender regresar a tiempos pasados no les sentó bien.
Ironbound (2010)

En este año 2010 parece ser ( y tras muchos años ) lograron entrar de nuevo en las listas de ventas Americanas. El disco me parece mejor que el anterior.

Y nada mas. Espero me haya quedado bien. Estos me gustan mucho a mi. Pero hoy día están mayores, la verdad sea dicha. Bueno, pues nada. Se agradecen comentarios y opiniones. Si alguien tiene paciencia suficiente para leerlo todo se preguntará de donde saco algunas cosas. Medio las interpreto. Por recuerdos de las revistas, y mirando por Internet. Como ya dije en otro hilo que nadie se piense soy publicista ni periodista ni nada. Esto es un hobby nada mas.