Bandas y grupos foráneos.

Richard Wagner

Moderadores: zegers, fear57, Jason, Gorka

Avatar de Usuario

dimive

Clásico del Rock

1412

26 Ago, 2012

Re: Richard Wagner

por dimive » Sab Mar 16, 2013 12:16 am

Lo acabo de encontrar y le estoy echando un vistazo. Increíble. Prisionero en un campo de concentración la compuso.
Imagen
Avatar de Usuario

Kupak

Gran Maestro

22439

24 May, 2008

Territorio enemigo

Re: Richard Wagner

por Kupak » Sab Mar 16, 2013 12:16 am

CesarAguilar escribió:Habéis leído las condiciones en qué fue compuesta e interpretada por primera vez?


Sí, lo del campo de prisioneros.
Avatar de Usuario

CesarAguilar

Gran Maestro

10842

17 May, 2012

Málaga

Re: Richard Wagner

por CesarAguilar » Sab Mar 16, 2013 12:22 am

Y con los instrumentos/instrumentistas que tenía a mano: piano, clarinete, cello y violín. Ciertamente extraño. La música de azar. Con qué ánimo escucharían los prisioneros esa performance? Con menos que esto se han hecho películas.
El camino más aburrido entre dos puntos es la línea recta.
Avatar de Usuario

Kupak

Gran Maestro

22439

24 May, 2008

Territorio enemigo

Re: Richard Wagner

por Kupak » Sab Mar 16, 2013 12:27 am

CesarAguilar escribió:Con qué ánimo escucharían los prisioneros esa performance?


Hombre, más de uno se quedaría flipado... yo soy de la política de que en momentos tristes es mejor escuchar música alegre y música triste en los momentos alegres... yo estoy en un campo de concentración y oigo ese tipo de música y me vengo abajo claramente.

Por cierto, estoy recuperando a Satie y le voy pillando la grandeza, eso sí, no es como lo recordaba, debo estar escuchando otra faceta suya más melódica.
Avatar de Usuario

-GeR-

Gran Maestro

5840

7 Jul, 2004

Re: Richard Wagner

por -GeR- » Sab Mar 16, 2013 12:41 am

Kupak escribió:
CesarAguilar escribió:Con qué ánimo escucharían los prisioneros esa performance?


Hombre, más de uno se quedaría flipado... yo soy de la política de que en momentos tristes es mejor escuchar música alegre y música triste en los momentos alegres... yo estoy en un campo de concentración y oigo ese tipo de música y me vengo abajo claramente.


En los campos de concentración se hacía mucha música y teatro, era algo de a diario. Hay documentos y estudios (no muchos, pero los hay) sobre el nacimiento e impacto del arte en estas condiciones.

Pd: Wagner es un pesao. Ale, ya lo he dicho. Sí, muy grande todo lo que habéis posteado suyo, pero intentad comeros una ópera de cuatro horas y no sólo la pieza bonita de 3 minutos.
Pd2: Que conste que venero mucho a este señor, tanto por su teoría como por todas las cosas prácticas que hizo, e incluso por sus innovaciones musicales. Lo cuál no quita que fuera un pesao.

Edito: de todas formas yo soy más de siglo XX, de Debussy en adelante. Y de regalo, un Nessun Dorma Goat Edition:
Última edición por -GeR- el Sab Mar 16, 2013 1:51 am, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario

leon

Gran Maestro

7542

6 Dic, 2008

Sevilla

Re: Richard Wagner

por leon » Sab Mar 16, 2013 1:34 am

Imagen

:mrgreen:
Imagen
Avatar de Usuario

dimive

Clásico del Rock

1412

26 Ago, 2012

Re: Richard Wagner

por dimive » Sab Mar 16, 2013 3:07 am

-GeR- escribió:Edito: de todas formas yo soy más de siglo XX, de Debussy en adelante.


Ya que lo nombras, no hace mucho que empecé a escuchar a Debussy y me parece un genio. De lo muy poquito que he escuchado de clásica, Debussy lo que más me gusta junto con Bach.
Menuda maravilla La Mer y los Nocturnos.

Imagen
Avatar de Usuario

crust_in_me

Gran Maestro

8231

20 Oct, 2005

a land forlorn

Re: Richard Wagner

por crust_in_me » Sab Mar 16, 2013 6:53 am



yo soy más de este hombre, para mi es el kaiser de la música clásica.
Imagen
Avatar de Usuario

CesarAguilar

Gran Maestro

10842

17 May, 2012

Málaga

Re: Richard Wagner

por CesarAguilar » Sab Mar 16, 2013 9:49 am

Kup, las Gymnopedies y las Gnossiennes de Satie son la vida. Qué preciosidad :D
El camino más aburrido entre dos puntos es la línea recta.
no avatar

FB1181209644

Novato

9

11 Mar, 2013

Re: Richard Wagner

por FB1181209644 » Sab Mar 16, 2013 3:17 pm

-GeR- escribió:En los campos de concentración se hacía mucha música y teatro, era algo de a diario. Hay documentos y estudios (no muchos, pero los hay) sobre el nacimiento e impacto del arte en estas condiciones.


¿Más información sobre esto? Nombre de algún trabajo, artículo, cosas así. En inglés o español, más no manejo :c

El soulseek está empezando a echar humo con tantas cosas. Gracias.

Ya que estamos, ¿algo interesante de mozart o de beethoven? Del primero sólo tengo escuchado el requiem kv 626 (no sé seguro si se llama así), que es muy mítico y suena a gloria. Del segundo, la novena sinfonía (obviamente), la octava y la primera.
Avatar de Usuario

-GeR-

Gran Maestro

5840

7 Jul, 2004

Re: Richard Wagner

por -GeR- » Sab Mar 16, 2013 5:44 pm

FB1181209644 escribió:
-GeR- escribió:En los campos de concentración se hacía mucha música y teatro, era algo de a diario. Hay documentos y estudios (no muchos, pero los hay) sobre el nacimiento e impacto del arte en estas condiciones.


¿Más información sobre esto? Nombre de algún trabajo, artículo, cosas así. En inglés o español, más no manejo :c


Pues había un libro que lo documentaba bastante bien cuyo nombre no recuerdo... buscaré por bibliografías a ver si lo encuentro. Recuerdo que cuando dimos ese temilla en una clase hablamos bastante sobre Karel Svenk, un señor que estuvo en un campo de concentración y acabó muriendo allí, y que era un cómico que se dedicaba todos los días a ir animando a la gente con distintos números. De él se ha rescatado una de las pocas piezas escritas que quedan del holocausto (cuyo nombre tampoco recuerdo, pero imagino que con una googleada saldrá), ya que la mayoría de lo que hacían consistía en guiones más o menos improvisados.

También destacar que la típica historia de la judía en campo de concentración que conseguía "ascender" de posición y cantar en tabernas para alemanes ebrios es cierta, no recuerdo en qué peli clásica salía pero creo recordar que salía cantando la mítica Lili Marleen, himno de los soldados alemanes a pesar de ser prohibida por Goebbels. No es que hubiera muchas de ellas, pero sí que se solían dar estos casos.

No directamente relacionada, pero también estaba Josephine Baker, que más allá de ser muy conocida por su baile de los plátanos, estuvo muy relacionada con gente que estuvo en campos de concentración y basó buena parte de su vida en ello.
Anterior

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.166s | 23 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'