[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
Depeche Mode: Delta Machine (FILTRADO)
Moderadores: zegers, fear57, Jason, Gorka
28 mensajes
• Página 2 de 2 • 1, 2
Re: Depeche Mode: Delta Machine (26 de marzo) adelantos nuevos
un coñazo, para que hagan de massive attack casi que me pongo un disco de estos
ademas la forma de cantar de ahora de dave me resulta monotona y me resulta adormilante
y lo mas importante, no hay ni una puta cancion que digas si, han hecho una gran cancion, entre tanto ruidito por aqui y por alla
ademas la forma de cantar de ahora de dave me resulta monotona y me resulta adormilante
y lo mas importante, no hay ni una puta cancion que digas si, han hecho una gran cancion, entre tanto ruidito por aqui y por alla
Re: Depeche Mode: Delta Machine (26 de marzo) adelantos nuevos
Halford escribió:un coñazo, para que hagan de massive attack casi que me pongo un disco de estos
ademas la forma de cantar de ahora de dave me resulta monotona y me resulta adormilante
y lo mas importante, no hay ni una puta cancion que digas si, han hecho una gran cancion, entre tanto ruidito por aqui y por alla
A mi me parece el mejor disco en años...
Re: Depeche Mode: Delta Machine (26 de marzo) adelantos nuevos
DM, Massive Attack no me hagas reír.
Re: Depeche Mode: Delta Machine (26 de marzo) adelantos nuevos
has estado bebiendo?Benito Camelas escribió:Halford escribió:un coñazo, para que hagan de massive attack casi que me pongo un disco de estos
ademas la forma de cantar de ahora de dave me resulta monotona y me resulta adormilante
y lo mas importante, no hay ni una puta cancion que digas si, han hecho una gran cancion, entre tanto ruidito por aqui y por alla
A mi me parece el mejor disco en años...

Re: Depeche Mode: Delta Machine (26 de marzo) adelantos nuevos
Halford escribió:has estado bebiendo?Benito Camelas escribió:Halford escribió:un coñazo, para que hagan de massive attack casi que me pongo un disco de estos
ademas la forma de cantar de ahora de dave me resulta monotona y me resulta adormilante
y lo mas importante, no hay ni una puta cancion que digas si, han hecho una gran cancion, entre tanto ruidito por aqui y por alla
A mi me parece el mejor disco en años...
El sabado en la kedada del foro en Madrid y bastante pero mi opinión es esa.
Re: Depeche Mode: Delta Machine (26 de marzo) adelantos nuevos
Me parece muy buen esfuerzo este disco. Me parece bastante mejor que Sounds of the Universe y sólo un poquitito por debajo de Playing the Angel, que sí me pareció un discazo, aunque es evidente que Violator y Songs of Faith and Devotion supusieron la cúspide de esta gente. Creo que en este disco hay evolución e incoroporación de nuevos sonidos o también recuperación de sonidos que hacía tiempo que no usaban, como la guitarra en Slow y Goodbye y algunos coros como en Soothe my soul, que le dan un ligero toque entre blues y country que le mola a Gore (temas como Freestate, John the Revelator o Personal Jesus)
Me gustaría quedarme con:
Angel me recuerda vagamente a I feel you, y es sin duda de las más "rockeras" del disco, y seguramente de las que más puedan gustar en el foro, junto a Soft Touch/Raw Nerve.
Welcome to my world me parece un buen opener, aunque le habría metido un poco más de tempo para hacerlo redondo.
Should be Higher, escrita por Gahan (recordemos que este es sólo el tercer disco en el que mete temas compuestos por él) seguramente es junto a Suffer Well su mejor composición, y creo que merece ser single.
Soothe my soul creo que puede convertirse en un nuevo himno, a lo Personal Jesus 2, pero seguramente no llegue a ello porque el comienzo es un tanto lento, por lo menos en la versión del album, aunque a ver qué nos depara la versión single, que suelen acortarlas o darles un mayor tempo (la album version de Personal Jesus es bastante más larga que la single version, por ejemplo, ahí sí hicieron un buen apaño). Ese estribillo a dos voces con ese toquecillo blues-soul puede atrapar a mucha gente. Seguramente hay temas mejores, pero más resultones y pegadizos como mucho diez más en toda su carrera, y es un grupo con 13 LP's sacados (y un par de decenas de caras B).
Por último, por atrevida, resalto la experimentación sónica de My little universe, con algún elemento de minimal que ya había usado Gore en su disco del año pasado con Vince Clarke (VCMG es el proyecto: "Ssss" el disco por si a alguien le interesa). Me parece muy hipnótica.
Lo negativo del disco:
Heaven me parece un tema bien, sin más, pero desde luego no para ser el primer single del disco, aunque si su intención era sacar algo "atrevido" y no el típico tema pegadizo como Soothe my soul (que será el segundo single).
Broken me ha parecido que no aportab mucho al conjunto del album y con gusto la habría puesto como cara B (a ver qué tal cuándo salgan en la edición deluxe, por cierto).
The Child Inside me parece la peor de las que canta Gore (todos los discos tienen una o dos) en años. Ojalá sacará un nuevo Home o Question of Lust, qué lejos quedan aquellos temas cantados por él.
Echo de menos un interludio instrumental en este album bien como pista entera o como outro de un tema para empalmar con otro. Si mi memoria no me falla, no había dejado de haber al menos uno desde el Black Celebration (1986).
El disco gustará más o menos, pero por mi parte desde luego no se les puede acusar de estancarse en un sonido, aunque alguna vez hayan sacado algún disco mediocre como Exciter (Dios, qué poco me gusta ese disco).
Le casco un 8, sobre todo porque creo que es de las bandas "clásicas" que mejor está sabiedno envejecer. Ya quisieran varios otros...
La comparación con Massive Attack que antes se hacía no la veo; sólo Ultra tuvo algún elemento de trip hop a lo Bomb the Bass por la producción de Tim Simenon, pero ningún otro disco de Depeche Mode tiene lo más mínimo de trip hop.
Me gustaría quedarme con:
Angel me recuerda vagamente a I feel you, y es sin duda de las más "rockeras" del disco, y seguramente de las que más puedan gustar en el foro, junto a Soft Touch/Raw Nerve.
Welcome to my world me parece un buen opener, aunque le habría metido un poco más de tempo para hacerlo redondo.
Should be Higher, escrita por Gahan (recordemos que este es sólo el tercer disco en el que mete temas compuestos por él) seguramente es junto a Suffer Well su mejor composición, y creo que merece ser single.
Soothe my soul creo que puede convertirse en un nuevo himno, a lo Personal Jesus 2, pero seguramente no llegue a ello porque el comienzo es un tanto lento, por lo menos en la versión del album, aunque a ver qué nos depara la versión single, que suelen acortarlas o darles un mayor tempo (la album version de Personal Jesus es bastante más larga que la single version, por ejemplo, ahí sí hicieron un buen apaño). Ese estribillo a dos voces con ese toquecillo blues-soul puede atrapar a mucha gente. Seguramente hay temas mejores, pero más resultones y pegadizos como mucho diez más en toda su carrera, y es un grupo con 13 LP's sacados (y un par de decenas de caras B).
Por último, por atrevida, resalto la experimentación sónica de My little universe, con algún elemento de minimal que ya había usado Gore en su disco del año pasado con Vince Clarke (VCMG es el proyecto: "Ssss" el disco por si a alguien le interesa). Me parece muy hipnótica.
Lo negativo del disco:
Heaven me parece un tema bien, sin más, pero desde luego no para ser el primer single del disco, aunque si su intención era sacar algo "atrevido" y no el típico tema pegadizo como Soothe my soul (que será el segundo single).
Broken me ha parecido que no aportab mucho al conjunto del album y con gusto la habría puesto como cara B (a ver qué tal cuándo salgan en la edición deluxe, por cierto).
The Child Inside me parece la peor de las que canta Gore (todos los discos tienen una o dos) en años. Ojalá sacará un nuevo Home o Question of Lust, qué lejos quedan aquellos temas cantados por él.
Echo de menos un interludio instrumental en este album bien como pista entera o como outro de un tema para empalmar con otro. Si mi memoria no me falla, no había dejado de haber al menos uno desde el Black Celebration (1986).
El disco gustará más o menos, pero por mi parte desde luego no se les puede acusar de estancarse en un sonido, aunque alguna vez hayan sacado algún disco mediocre como Exciter (Dios, qué poco me gusta ese disco).
Le casco un 8, sobre todo porque creo que es de las bandas "clásicas" que mejor está sabiedno envejecer. Ya quisieran varios otros...
La comparación con Massive Attack que antes se hacía no la veo; sólo Ultra tuvo algún elemento de trip hop a lo Bomb the Bass por la producción de Tim Simenon, pero ningún otro disco de Depeche Mode tiene lo más mínimo de trip hop.
Re: Depeche Mode: Delta Machine (FILTRADO)
Bueno, pues como suponía, hay una versión single de Soothe my soul, que la hace más radiable y más directa.
https://soundcloud.com/sa-l-su-rez/soothe-my-soul-promo
El single saldrá el 26 de marzo al parecer.
https://soundcloud.com/sa-l-su-rez/soothe-my-soul-promo
El single saldrá el 26 de marzo al parecer.
Re: Depeche Mode: Delta Machine (FILTRADO)
Lo he escuchado por encima y como esperaba, más allá de dos o tres canciones el resto me ha producido bastante sopor. Eso sí, la comparación con Massive Attack yo tampoco la veo...
Re: Depeche Mode: Delta Machine (FILTRADO)
A mi me parece el mejor disco desde el denostado pero discazo Ultra.
Re: Depeche Mode: Delta Machine (26 de marzo) adelantos nuevos
lonestar escribió:Me parece muy buen esfuerzo este disco. Me parece bastante mejor que Sounds of the Universe y sólo un poquitito por debajo de Playing the Angel, que sí me pareció un discazo, aunque es evidente que Violator y Songs of Faith and Devotion supusieron la cúspide de esta gente. Creo que en este disco hay evolución e incoroporación de nuevos sonidos o también recuperación de sonidos que hacía tiempo que no usaban, como la guitarra en Slow y Goodbye y algunos coros como en Soothe my soul, que le dan un ligero toque entre blues y country que le mola a Gore (temas como Freestate, John the Revelator o Personal Jesus)
Me gustaría quedarme con:
Angel me recuerda vagamente a I feel you, y es sin duda de las más "rockeras" del disco, y seguramente de las que más puedan gustar en el foro, junto a Soft Touch/Raw Nerve.
Welcome to my world me parece un buen opener, aunque le habría metido un poco más de tempo para hacerlo redondo.
Should be Higher, escrita por Gahan (recordemos que este es sólo el tercer disco en el que mete temas compuestos por él) seguramente es junto a Suffer Well su mejor composición, y creo que merece ser single.
Soothe my soul creo que puede convertirse en un nuevo himno, a lo Personal Jesus 2, pero seguramente no llegue a ello porque el comienzo es un tanto lento, por lo menos en la versión del album, aunque a ver qué nos depara la versión single, que suelen acortarlas o darles un mayor tempo (la album version de Personal Jesus es bastante más larga que la single version, por ejemplo, ahí sí hicieron un buen apaño). Ese estribillo a dos voces con ese toquecillo blues-soul puede atrapar a mucha gente. Seguramente hay temas mejores, pero más resultones y pegadizos como mucho diez más en toda su carrera, y es un grupo con 13 LP's sacados (y un par de decenas de caras B).
Por último, por atrevida, resalto la experimentación sónica de My little universe, con algún elemento de minimal que ya había usado Gore en su disco del año pasado con Vince Clarke (VCMG es el proyecto: "Ssss" el disco por si a alguien le interesa). Me parece muy hipnótica.
Lo negativo del disco:
Heaven me parece un tema bien, sin más, pero desde luego no para ser el primer single del disco, aunque si su intención era sacar algo "atrevido" y no el típico tema pegadizo como Soothe my soul (que será el segundo single).
Broken me ha parecido que no aportab mucho al conjunto del album y con gusto la habría puesto como cara B (a ver qué tal cuándo salgan en la edición deluxe, por cierto).
The Child Inside me parece la peor de las que canta Gore (todos los discos tienen una o dos) en años. Ojalá sacará un nuevo Home o Question of Lust, qué lejos quedan aquellos temas cantados por él.
Echo de menos un interludio instrumental en este album bien como pista entera o como outro de un tema para empalmar con otro. Si mi memoria no me falla, no había dejado de haber al menos uno desde el Black Celebration (1986).
El disco gustará más o menos, pero por mi parte desde luego no se les puede acusar de estancarse en un sonido, aunque alguna vez hayan sacado algún disco mediocre como Exciter (Dios, qué poco me gusta ese disco).
Le casco un 8, sobre todo porque creo que es de las bandas "clásicas" que mejor está sabiedno envejecer. Ya quisieran varios otros...
La comparación con Massive Attack que antes se hacía no la veo; sólo Ultra tuvo algún elemento de trip hop a lo Bomb the Bass por la producción de Tim Simenon, pero ningún otro disco de Depeche Mode tiene lo más mínimo de trip hop.
Jodidamente de acuerdo con tu opinión. Excepto en que a mi este disco me gusta más que Playing The Angel. Hay que esperar a la deluxe porque este grupo siempre se casca temazos en las deluxes y esperar a los directos donde siempre nos sorprenden con vueltas de tuerca en los temas que te quedas mas pillao que la ostia.
Re: Depeche Mode: Delta Machine (FILTRADO)
Vídeo de Soothe my soul, recién salido del horno.
http://www.vevo.com/watch/depeche-mode/ ... QX91300707
http://www.vevo.com/watch/depeche-mode/ ... QX91300707
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: rearviewmirror y 15 invitados