CesarAguilar escribió:Me ha gustado bastante, la verdad. Siguen en tierra de nadie, entre el slowcore y el metal alternativo (de hecho a veces me recuerdan a grupos tipo Seam o a una versión shoegaze y machacona de Red House Painters, si esto es posible

)
Y la voz puede parecer fría e inexpresiva, pero a mí me transmite lo mismo que la Stephen Immerwahr de Codeine (más slowcore, sí

): cierta
ternura e indefensión..
Importantísimo ese sentir que remarco. Es como una noche de verano sin planes, que mejora con algo de lectura, fresco y música, pero sin picos ni momentos espectaculares.
Este disco es muchas cosas, pero sobre todo es esa sensación.
Lo de andar en tierra de nadie me parece que es casi su seña de identidad
Demonaz escribió:Lo de que Deftones no serían lo que son sin Hum, que no te quepa la menor duda; el propio Chino dijo que, el disco que he mencionado antes, fue una gran influencia para Deftones.
De hecho, la portada de "White pony" es un homenaje a la de Hum, ¿no?