[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
Re: Red Fang - Whales And Leeches (Octubre)
a mí personalmente me resulta más fácil comentar discos que me gustan y que tengo más machacados, no soy nada bueno sacando impresiones tempraneras
Re: Red Fang - Whales And Leeches (Octubre)
Meneillos, estás muy hater, no?
Por otro lado, al igual que me gustan los discos originales me gustan las review originales así que por mí estupendo lo que ha hecho Jolocho aunque no esté de acuerdo en algunas cosas.
Por otro lado, al igual que me gustan los discos originales me gustan las review originales así que por mí estupendo lo que ha hecho Jolocho aunque no esté de acuerdo en algunas cosas.
Re: Red Fang - Whales And Leeches (Octubre)
krater escribió:Meneillos, estás muy hater, no?
Es que cuando te tienen enfilado no veas...
Re: Red Fang - Whales And Leeches (Octubre)
perdonad las muestras de odio furibundo que he dejado por aquí, me he equivocado, no volverá a ocurrir
pero entonces, le han dado toque desde arriba o no
krater escribió:Por otro lado, al igual que me gustan los discos originales me gustan las review originales así que por mí estupendo lo que ha hecho Jolocho aunque no esté de acuerdo en algunas cosas.
pero entonces, le han dado toque desde arriba o no

Última edición por meneillos el Vie Oct 11, 2013 3:07 pm, editado 1 vez en total
Re: Red Fang - Whales And Leeches (Octubre)
meneillos escribió:perdonad las muestras de odio furibundo que he dejado por aquí, me he equivocado, no volverá a ocurrir
No pasa nada, a lo tonto hemos pasado una mañana muy amena.
En mi opinión esto es lo que da vida al foro.
Re: Red Fang - Whales And Leeches (Octubre)
homewrecker escribió:En mi opinión esto es lo que da vida al foro.
gracias Jolocho
Re: Red Fang - Whales And Leeches (Octubre)
A mi que alguien me explique como de la noche a la mañana se le baja 27 puntos de nota a un disco que no llevas escuchando apenas una semana...
Que si le quieres meter un 100, adelante. Me parece igual de exagerado, pero aún así defiende tu opinión, no te dejes llevar porque haya gente que este en desacuerdo contigo... porque así solo estas consiguiendo quedar en ridiculo y que la gente no te tome en serio como analista.
Que si le quieres meter un 100, adelante. Me parece igual de exagerado, pero aún así defiende tu opinión, no te dejes llevar porque haya gente que este en desacuerdo contigo... porque así solo estas consiguiendo quedar en ridiculo y que la gente no te tome en serio como analista.
Re: Red Fang - Whales And Leeches (Octubre)
rearviewmirror escribió:Que si le quieres meter un 100, adelante. Me parece igual de exagerado, pero aún así defiende tu opinión, no te dejes llevar porque haya gente que este en desacuerdo contigo... porque así solo estas consiguiendo quedar en ridiculo y que la gente no te tome en serio como analista.
Yeah, Rear. That's it.
El camino más aburrido entre dos puntos es la línea recta.
Re: Red Fang - Whales And Leeches (Octubre)
meneillos escribió:krater escribió:Por otro lado, al igual que me gustan los discos originales me gustan las review originales así que por mí estupendo lo que ha hecho Jolocho aunque no esté de acuerdo en algunas cosas.
pero entonces, le han dado toque desde arriba o no
Estupendo a que la review sea original. Que igual tenga un contenido sexual/drogas a mí particularmente no me llama, pero la forma de redactarla sí me ha gustado. Y para mí sí que habla del disco y me gusta cómo habla de él.
Re: Red Fang - Whales And Leeches (Octubre)
rearviewmirror escribió:A mi que alguien me explique como de la noche a la mañana se le baja 27 puntos de nota a un disco que no llevas escuchando apenas una semana...
Que si le quieres meter un 100, adelante. Me parece igual de exagerado, pero aún así defiende tu opinión, no te dejes llevar porque haya gente que este en desacuerdo contigo... porque así solo estas consiguiendo quedar en ridiculo y que la gente no te tome en serio como analista.
Pues venia a decir esto básicamente. Desconozco si ha habido "arriba" o "no arriba".
Re: Red Fang - Whales And Leeches (Octubre)
Yo ya sabía lo que iba a pasar porque los analistas podemos ver el trabajo de los demás antes de que salga...
Mi opinión, y siento dejarla a toro pasado con la discusión terminada y la nota editada, es que este tipo de cosas son las que retratan. Para empezar evidencia un ego desmesurado, pero eso es lo de menos. A mí me parece más grave la falta de respeto a los compañeros que intentan ser lo más objetivos posible y poner notas "justas" (siempre desde el sentido subjetivo de justicia de cada uno) con la intención de que sea útil para el lector. El autor sabe perfectamente que una nota desmesurada, ya sea hacia arriba o hacia abajo, atrae lecturas y polémica, lecturas que van a dejar de tener otros análisis por ser más "formales" en la nota. Y lo que me parece grave es que el analista en cuestión decida unilateralmente que su análisis merece ser más leído o su disco más escuchado que los demás. Me parece muy egoísta, lo siento.
De todas maneras ha quedado claro que esto funciona como un bumerán y que la satisfacción de ver cómo van subiendo las vistas se desinfla al tiempo que ves cómo la gente te pone en tu sitio. Es un error de principiante que todos, creo, hemos cometido alguna vez. Yo mismo he puesto muchas notas de las que hoy me arrepiento (Gallows, Converge) pero ahí se quedaron porque forman parte de mi aprendizaje y me recuerdan las líneas que no debo cruzar (y eso que en todos los discos que he puntuado con más de 90 la nota media de los comentarios también es de sobresaliente o casi). Ahora prefiero mil veces antes que mi crítica sea útil para el que tiene interés en el disco a tener mil millones de visitas por comentarios exagerados y notas hinchadas. Tampoco siento satisfacción al engañar a alguien para que escuche un disco sabiendo que no es tan bueno como le he dicho que es. No estamos aquí para vender discos, señores, eso que lo hagan las discográficas.
Esto como reflexión general y yendo por delante que a mí lo de las notas numéricas para definir ya sea un disco, una película o en general cualquier otro producto de la industria cultural me parece una aberración, aunque reconozco que son útiles pero solo cuando se ponen con cabeza, lo cual es raro.
Y ya para Jolocho en particular, cuando escribes en un medio público te expones a la reacción de la gente, y ahí estás tú solo. No vale escribir una cosa y cuando empiezan a llegar críticas negativas poner excusas. Tienes que estar seguro de tu trabajo, tienes que sacar un producto del que estés plenamente convencido, que sepas que es justo como quieres que sea porque es así como tiene que ser. Te tiene que dar igual si la gente lo adora o echa pestes, porque esa es tu opinión y no está hecha para que a nadie le guste o le deje de gustar. Tienes que tener claro que no hay que añadir ni una palabra más a tu texto, que todo lo que tenías que decir está dicho. Si dicen, que dizan. Tú callado. Si reculas o cambias de opinión solo estás reconociendo que te faltaba fe en lo que escribías. No puedes dejar que la gente sepa que piensas que estás equivocado. Ese será tu fin como crítico. No te bajes del burro jamás o tu credibilidad desaparecerá como un charco en el desierto. Otra cosa es que sea la gente la que vea a las claras que estás equivocado o que la estás engañando. En ese caso estás jodido.
Mi opinión, y siento dejarla a toro pasado con la discusión terminada y la nota editada, es que este tipo de cosas son las que retratan. Para empezar evidencia un ego desmesurado, pero eso es lo de menos. A mí me parece más grave la falta de respeto a los compañeros que intentan ser lo más objetivos posible y poner notas "justas" (siempre desde el sentido subjetivo de justicia de cada uno) con la intención de que sea útil para el lector. El autor sabe perfectamente que una nota desmesurada, ya sea hacia arriba o hacia abajo, atrae lecturas y polémica, lecturas que van a dejar de tener otros análisis por ser más "formales" en la nota. Y lo que me parece grave es que el analista en cuestión decida unilateralmente que su análisis merece ser más leído o su disco más escuchado que los demás. Me parece muy egoísta, lo siento.
De todas maneras ha quedado claro que esto funciona como un bumerán y que la satisfacción de ver cómo van subiendo las vistas se desinfla al tiempo que ves cómo la gente te pone en tu sitio. Es un error de principiante que todos, creo, hemos cometido alguna vez. Yo mismo he puesto muchas notas de las que hoy me arrepiento (Gallows, Converge) pero ahí se quedaron porque forman parte de mi aprendizaje y me recuerdan las líneas que no debo cruzar (y eso que en todos los discos que he puntuado con más de 90 la nota media de los comentarios también es de sobresaliente o casi). Ahora prefiero mil veces antes que mi crítica sea útil para el que tiene interés en el disco a tener mil millones de visitas por comentarios exagerados y notas hinchadas. Tampoco siento satisfacción al engañar a alguien para que escuche un disco sabiendo que no es tan bueno como le he dicho que es. No estamos aquí para vender discos, señores, eso que lo hagan las discográficas.
Esto como reflexión general y yendo por delante que a mí lo de las notas numéricas para definir ya sea un disco, una película o en general cualquier otro producto de la industria cultural me parece una aberración, aunque reconozco que son útiles pero solo cuando se ponen con cabeza, lo cual es raro.
Y ya para Jolocho en particular, cuando escribes en un medio público te expones a la reacción de la gente, y ahí estás tú solo. No vale escribir una cosa y cuando empiezan a llegar críticas negativas poner excusas. Tienes que estar seguro de tu trabajo, tienes que sacar un producto del que estés plenamente convencido, que sepas que es justo como quieres que sea porque es así como tiene que ser. Te tiene que dar igual si la gente lo adora o echa pestes, porque esa es tu opinión y no está hecha para que a nadie le guste o le deje de gustar. Tienes que tener claro que no hay que añadir ni una palabra más a tu texto, que todo lo que tenías que decir está dicho. Si dicen, que dizan. Tú callado. Si reculas o cambias de opinión solo estás reconociendo que te faltaba fe en lo que escribías. No puedes dejar que la gente sepa que piensas que estás equivocado. Ese será tu fin como crítico. No te bajes del burro jamás o tu credibilidad desaparecerá como un charco en el desierto. Otra cosa es que sea la gente la que vea a las claras que estás equivocado o que la estás engañando. En ese caso estás jodido.
Re: Red Fang - Whales And Leeches (Octubre)
Por cierto dejo esto que me enseñó KOL en su día y mola:
Mis consejos para aspirantes a críticos musicales. Por Everett True*
1. Nunca intentes disculparte por sostener una opinión.
2. 400 palabras, bien. 800 palabras, una mierda.
3. La mayoría de los músicos son unos imbéciles.
4. La industria musical no es tu amiga. A menos que elijas convertirla en ello.
5. No olvides darle valor a lo que haces. Si no, ¿por qué alguien más habría de dárselo?
6. Tener la habilidad de poner al máximo los parlantes no te convierte automáticamente en una persona interesante.
7. Tema para debate: The Rolling Stones arruinaron la música para todas las generaciones.
8. No te excedas con los adjetivos. Por lo general, uno es más que suficiente.
9. No confundas investigar con la habilidad de recitar de memoria comunicados de prensa.
10. A nadie le importa un carajo lo que piensas. Supéralo.
11. Tus principios no significan nada si no tenías alguno para comenzar.
12. 10 palabras, bien. 50 palabras, no tiene sentido.
13. Nunca intentes describir la música.
14. Si tienes que hacer una lista para demostrar un punto, probablemente no deberías dedicarte a escribir.
15. Nada debería importarte. No en público, al menos.
16. Las compañías disqueras y los comunicados de prensa no siempre dicen la verdad.
17. No escribas para revistas o sitios web que no leas.
18. A nadie le importa un carajo por qué no llegaste al concierto hasta que los teloneros llevaban media hora tocando.
19. A nadie le importan los nombres completos de cada miembro de la banda.
20. Escribe porque tienes la necesidad de hacerlo, no para armarte un currículum. No preguntes a quién mandarle lo que haces. Escribe. No se requiere permiso de nadie.
21. Si no tienes puta idea de por qué lo estás haciendo, no lo hagas.
22. Este oficio no es sexy, no es glamoroso y de seguro no te hará conseguir sexo.
23. Palabras para evitar: “Realmente”, “totalmente”, “seminal”, “increíble”, “trascendente”, “yo creo”, “parece”.
24. No se ha terminado. Nunca se termina.
25. A la mierda dónde se cortan correctamente las palabras. Y a la mierda los pronombres, también. Ya que estamos en esto, escribe directo, entretenido, informativo.
26. ¿Piensas que una banda suena como otra? Probablemente tengas razón. ¿Y qué?
27. La plataforma es mucho más importante que el crítico.
28. Nunca confíes en un escritor sin una agenda.
29. Tu editor siempre valorará más tu capacidad para cumplir un horario que tu capacidad para escribir prosa llamativa.
30. ¿Es agradable que te envíen cosas gratis, no? Supéralo AHORA MISMO.
31. Una repetición telefónica de 10 minutos del comunicado de prensa no constituye, ni por si acaso, una entrevista.
32. No todas las bandas reposadas suenan como Young Marble Giants.
33. No todas las bandas ruidosas suenan como Sonic Youth.
34. A nadie le importa un carajo si alguna vez te agarraste a alguien mientras sonaba un lado B de los Smashing Pumpkins.
35. Tener la habilidad de usar un teclado no te hace automáticamente un escritor. Ver también el punto #6.
36. No te quedes pegado más allá del tiempo que eres bienvenido. Buenas noches.
37. La gente lee tus palabras para enterarse sobre la MÚSICA.
38. ¿Confundido con alguna de tus oraciones? No serás el único.
39. No confundas intoxicación alcohólica con una buena salida nocturna.
40. Radiohead ya no hace buenos discos. Supéralo.
41. ¿Te urge leer otra reseña del mismo disco antes de escribir la tuya? SÁLTATELA.
42. La era dorada de la crítica musical nunca existió. Supéralo.
43. Si te aburres a ti mismo, de seguro aburres a tus lectores.
44. Kurt Cobain está muerto. Supéralo.
45. Sé cándido. Sé tú mismo. Sé consciente. Sé tú mismo. Sé entretenido. Sé tú mismo.
46. ¿Cuántos críticos musicales se necesitan para cambiar el mundo? Exacto.
47. Nunca dudes que la persona cercana a ti está pasándolo mejor que tú.
48. NO PRESTES ATENCIÓN A GENTE QUE NO CONOCES.
49. A nadie le importa una mierda tu extraña colección de 12 pulgadas de Nick Cave.
50. No es una profesión para elegir. Confía en mí.
Mis consejos para aspirantes a lectores de críticos musicales.
1. Sólo es la opinión de una persona.
2. No hay manera correcta o incorrecta de escribir una reseña (así como de tocar guitarra).
3. Las calificaciones con estrellas valen mierda. ¿Por qué, exactamente, ser premiado es algo importante?
4. Puedes no estar de acuerdo con quien escribe.
5. ¿Qué parte de “crítico musical” no entendiste?
6. Sí, probablemente estuvieron en el mismo show que tú.
7. Confía en el crítico, no en la revista.
8. No tienes que leerlo.
9. La autoridad se gana, no se confiere.
10. Los bloggers no son críticos. No automáticamente.
Mis consejos para aspirantes a críticos musicales. Por Everett True*
1. Nunca intentes disculparte por sostener una opinión.
2. 400 palabras, bien. 800 palabras, una mierda.
3. La mayoría de los músicos son unos imbéciles.
4. La industria musical no es tu amiga. A menos que elijas convertirla en ello.
5. No olvides darle valor a lo que haces. Si no, ¿por qué alguien más habría de dárselo?
6. Tener la habilidad de poner al máximo los parlantes no te convierte automáticamente en una persona interesante.
7. Tema para debate: The Rolling Stones arruinaron la música para todas las generaciones.
8. No te excedas con los adjetivos. Por lo general, uno es más que suficiente.
9. No confundas investigar con la habilidad de recitar de memoria comunicados de prensa.
10. A nadie le importa un carajo lo que piensas. Supéralo.
11. Tus principios no significan nada si no tenías alguno para comenzar.
12. 10 palabras, bien. 50 palabras, no tiene sentido.
13. Nunca intentes describir la música.
14. Si tienes que hacer una lista para demostrar un punto, probablemente no deberías dedicarte a escribir.
15. Nada debería importarte. No en público, al menos.
16. Las compañías disqueras y los comunicados de prensa no siempre dicen la verdad.
17. No escribas para revistas o sitios web que no leas.
18. A nadie le importa un carajo por qué no llegaste al concierto hasta que los teloneros llevaban media hora tocando.
19. A nadie le importan los nombres completos de cada miembro de la banda.
20. Escribe porque tienes la necesidad de hacerlo, no para armarte un currículum. No preguntes a quién mandarle lo que haces. Escribe. No se requiere permiso de nadie.
21. Si no tienes puta idea de por qué lo estás haciendo, no lo hagas.
22. Este oficio no es sexy, no es glamoroso y de seguro no te hará conseguir sexo.
23. Palabras para evitar: “Realmente”, “totalmente”, “seminal”, “increíble”, “trascendente”, “yo creo”, “parece”.
24. No se ha terminado. Nunca se termina.
25. A la mierda dónde se cortan correctamente las palabras. Y a la mierda los pronombres, también. Ya que estamos en esto, escribe directo, entretenido, informativo.
26. ¿Piensas que una banda suena como otra? Probablemente tengas razón. ¿Y qué?
27. La plataforma es mucho más importante que el crítico.
28. Nunca confíes en un escritor sin una agenda.
29. Tu editor siempre valorará más tu capacidad para cumplir un horario que tu capacidad para escribir prosa llamativa.
30. ¿Es agradable que te envíen cosas gratis, no? Supéralo AHORA MISMO.
31. Una repetición telefónica de 10 minutos del comunicado de prensa no constituye, ni por si acaso, una entrevista.
32. No todas las bandas reposadas suenan como Young Marble Giants.
33. No todas las bandas ruidosas suenan como Sonic Youth.
34. A nadie le importa un carajo si alguna vez te agarraste a alguien mientras sonaba un lado B de los Smashing Pumpkins.
35. Tener la habilidad de usar un teclado no te hace automáticamente un escritor. Ver también el punto #6.
36. No te quedes pegado más allá del tiempo que eres bienvenido. Buenas noches.
37. La gente lee tus palabras para enterarse sobre la MÚSICA.
38. ¿Confundido con alguna de tus oraciones? No serás el único.
39. No confundas intoxicación alcohólica con una buena salida nocturna.
40. Radiohead ya no hace buenos discos. Supéralo.
41. ¿Te urge leer otra reseña del mismo disco antes de escribir la tuya? SÁLTATELA.
42. La era dorada de la crítica musical nunca existió. Supéralo.
43. Si te aburres a ti mismo, de seguro aburres a tus lectores.
44. Kurt Cobain está muerto. Supéralo.
45. Sé cándido. Sé tú mismo. Sé consciente. Sé tú mismo. Sé entretenido. Sé tú mismo.
46. ¿Cuántos críticos musicales se necesitan para cambiar el mundo? Exacto.
47. Nunca dudes que la persona cercana a ti está pasándolo mejor que tú.
48. NO PRESTES ATENCIÓN A GENTE QUE NO CONOCES.
49. A nadie le importa una mierda tu extraña colección de 12 pulgadas de Nick Cave.
50. No es una profesión para elegir. Confía en mí.
Mis consejos para aspirantes a lectores de críticos musicales.
1. Sólo es la opinión de una persona.
2. No hay manera correcta o incorrecta de escribir una reseña (así como de tocar guitarra).
3. Las calificaciones con estrellas valen mierda. ¿Por qué, exactamente, ser premiado es algo importante?
4. Puedes no estar de acuerdo con quien escribe.
5. ¿Qué parte de “crítico musical” no entendiste?
6. Sí, probablemente estuvieron en el mismo show que tú.
7. Confía en el crítico, no en la revista.
8. No tienes que leerlo.
9. La autoridad se gana, no se confiere.
10. Los bloggers no son críticos. No automáticamente.
Última edición por Wirrak el Vie Oct 11, 2013 6:41 pm, editado 1 vez en total
Re: Red Fang - Whales And Leeches (Octubre)
nah, que no, que este mundillo no es para mí, me retiro a merendar y dejo la discusión, no vaya a ser que se me joda el teclado con tanta bilis
Re: Red Fang - Whales And Leeches (Octubre)
fluxor escribió:JJJ te has vendido cambiando la nota
Ha sido por causas de fuerza mayor, hombre. Se estaba fraguando una manifestación en La Castellana a través de Twitter. #Jolocho, trending topic.
El camino más aburrido entre dos puntos es la línea recta.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados