LlaneroSolitario escribió:Estás completamente perdido y no tienes ni idea de lo que digo.
Correcto, no tengo ni idea de qué es lo que me quieres decir asi que te respondo lo que me apetece.
Un disco conceptual es lo que es, no lo que te apetezca, y en este caso alude a cualidades objetivas como la temática, no a supuestas "transiciones emocionales".
Ah vale, cualidades objetivas como la tematica, entonces el primer tema de pachanga trata sobre la biblia, el segundo tema sludge sobre el coran, y el resto son sevillanas que hablan del budismo, al final pongo una polka donde se habla de que el amor es superior a todas las rencillas religiosas.
Disco conceptual cojonudo segun tu concepcion. Yo te estoy diciendo:
01. Me la suda la definicion de disco conceptual
02. Un disco conceptual para mi es el que desarrolla unas emociones, hay transiciones que te llevan de un lugar a otro (asi que el orden importa), te hace ver las cosas desde distintos aspectos y te atrapa del principio al fin.
¿Nos explicas que gran maravilla son estas "transiciones emocionales" que hacen que todos nos demos cuenta de si un disco es conceptual o no pero que como son completamente subjetivas son distintas para cada oyente?
PUes ya lo explicas tu, son distintas para cada oyente, habrá quien se escuche el SMASH y verá una linea emociona... si digo emocional personal y subjetiva en la tematica, lo que le suguieren las canciones etc... sobre el que él mismo construira su concepto personal e intransferible.
Un ejemplo, el ok Computer, es toda una obra maestra sobre el sentimiento de alienacion, con sus variantes de rabia, vacío, belleza, huida, salvacion, etc., etc....... y no te lo dicen solo con palabras, te lo dicen con las emociones que te transmite la música.
Con ese razonamiento podemos argumentar cualquier cosa ridícula o absurda. ¿Cambios de ánimo? ¿Y pretendes basar la "conceptualidad" en algo que es diferente en cada persona?
Pues claro que si, donde unos encuentran un concepto otros no ven nada. Es la esencia de la música y de cualquier arte. A ver, no todo el mundo ve lo mismo que parece que no os enterais de este punto fundamental.
Tu actitud es ridícula.La música es subjetiva y no haces más que tratar de imponernos lo que te gusta criticando de mediocres que son grupos que no te agradan. Es incoherente, así que hazte mirar si tanto crees en esa supuesta "subjetividad mágica" que tienen un grupo tan (para mí) aburrido como es Radiohead.
No es incoherente chavalote, mi mision en este foro es hacer que os deis cuenta precisamente de la subjetividad de cada una de vuestras opiniones. Y por otro lado como le comentaba a meneillos que cada uno somos dueños y señores de nuestra subjetividad asi que estamos en nuestro derecho de defenderla a capa y espada.
Al final como todo en el arte es un juego, el juego de los abalorios.