OrientalBLCircus escribió:Venga os hago otra pregunta para reflexionar sobre esto: ¿y si tiene que ver con géneros y no con grupos grandes/pequeños/buenos/malos?
No entiendo la pregunta, explain plis.
OrientalBLCircus escribió:Venga os hago otra pregunta para reflexionar sobre esto: ¿y si tiene que ver con géneros y no con grupos grandes/pequeños/buenos/malos?
clashcityrockers escribió:Porque ha habido bandas que, por mucho que te pese, han podido desarrollarse impulsadas por el capital.
dryuss72 escribió:yo creo que la principal diferencia entre antes y ahora, es que ahora podemos llegar a música casi igual de buena que las que nos marcó, aunque sin el apoyo que tuvieron aquellas bandas que nos marcaron, .... creo que Bob Wayne me ha hecho llorar tanto o mas que nos Guns, .. de hecho los Guns fueron buenos durante un rato, mientras que Bob Wayne ya lleva 4 discazos, ... no es que los compare, .... ¿pero hasta que punto es importante que aquellas bandas fueran importantes? ........ yo nunca escucho Metallica, y fueron una de las bandas que más me marcaron, ... creo que lo que importa es el presente y ya, ...
Jolocho escribió:las producciones buenas (ahí sí te doy la razón Michi: loudness war al alza, compresión horrenda en discos de artistas que tienen presupuesto para una producción con rango dinámico respetable -os estoy mirando, Arctic Monkeys, etc), quizás me suena a pátina dorada o mirada cariñosa sobre el pasado
OrientalBLCircus escribió:Algunos que son mayores se han educado, desarrollado y vivido con mucha intensidad grupos antiguos, que se han aficionado a esos géneros antiguos en concreto como los que más les gustan (en realidad no debería importa la edad, pero sucede a veces así), y luego hay otras personas, más jóvenes quizás, en las que me incluyo, que por mucho que se diga que X grupo es lo más grande de la historia del rock, a mí no me dice NADA y sin embargo podría pasarme la noche dando argumentos sobre por qué me parecen infinitamente mejores grupos que no conoce ni su padre. ¿Y por qué? Porque a mí me gustan estos géneros concretos más nuevos.
Kupak escribió:
Si hay que elegir entre los extremos de 01. Anclarse al pasado y 02. Despreciar ciegamente lo que nos parece rancio... yo voto lo segundo. Hay un punto medio claro y ese es el ideal.
Ante el tremendismo de la situación actual, no comparemos peras con portaaviones de la armada: cuando llegó el cd no supuso un cambio de negocio, sino de, simplemente, formato. No es comparable a una situación como la actual, en la cual el disco, como tal está tendiendo a desaparecer. No me refiero al formato, sino al concepto de disco, orden, listado etc, siendo sustituido por la escucha de temas sueltos en soportes de dudosa calidad. Eso hace que proliferen más los grupos que se basan en éxitos efímeros en YouTube, spots de tv etc.
Además, el hecho de que desciendan bruscamente las inversiones en las bandas por parte de los sellos ocasiona que muchas veces éstas tengan que girar eternamente para vivir, y también quemarse antes, y que su alcance sea mucho, mucho menor. ¿es lítico lo que se pagaba antes a determinadas bandas, o más bien, es ético? quizás no, pero ¿es concebible una banda como queen, con sus excesos, o los gnr de los illusion, sin la fuerte inversión de los sellos? creo q no. ¿o conseguir que el nevermind sonase en todas partes?
si en los 90s alguien me hubiera dicho en la Universidad que Nirvana eran una mierda, directamente, le hubiera partido la cara, ...
Por echar un poco de picante, me parece que tienen infinitamente más talento que los cansinos Rolling Stones y el rollo patatero de Bruce Springsteen.
Otro tema es el que plantea kup, q tb he planteado yo
¿me gustan los festivales/conciertos masivos? ¿merecen realmente la pena?
¿o me quedo con tener a Sel Belamir a 1 metro de distancia?
Curiosamente mis dos conciertos del año pasado han sido amplifier y black crowes, una de cal y una de arena.
Oye, y me ha gustado mucho eso que dice Oriental. Yo me he sentido igual: con una sensibilidad que me hace despreciar a algunos dinosaurios del rock y abrazar quizás con demasiada intensidad a los nuevos talentos. Pero ya está, es algo generacional.
rearviewmirror escribió: yo prefiero encontrarme a grupos que son gente normal y corriente, que tienen un trabajo y los fines de semana salen a la carretera a dar conciertos.
clashcityrockers escribió:pregúntate por qué solo queda 1 berri txarrak original.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados