[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
Re: Opeth - Pale Communion (26 agosto) FILTRADO
Al batería actual le cayeron varios palos al principio, por que en comparación a Martin Lopez fue un bajón considerable, sobre todo por que al comienzo, Axenrot era bastante "tieso". Ahora ultimo se ha ido soltando, y pues, lo hace bastante bien.
Sobre Watershed, fue un disco raro. Tenía temazos, y en general partía muy bien. Coil es atractiva, Heir Apparent es de lo más bruto que han hecho nunca, y The Lottus Eater es temazo de proporciones bíblicas. Pero los 2 temas que siguen son soporíferos e insulsos. La balada les quedó bastante mal. El single, era horrible. Luego Hessian Peel subía todo al nivel de los primeros temas (para mi es de los mejores temas de su carrera), pero volvía a caer todo con la soporífera Hex Omega. En general lo que he dicho está bastante en sintonia a como fue recibido el disco y como es evaluado hasta hoy.
En cuanto a lo que vienen haciendo actualmente, sin duda Opeth perdió aquello que los hacía únicos y especiales. Heritage fue un conjunto de intenciones, pero carece por completo de temas dignos de lo que uno podría esperar de ellos. En este nuevo intento, han sacado un disco cohesionado y bastante más inspirado que el anterior. Acá si veo temazos (el primero es ENORME). Pero vuelvo a señalar que, en mi opinión, han perdido aquello que los hacía únicos. En el rock progresivo ya está todo hecho, y de bastante mejor forma. Este cambio me suena forzado. Se han dejado elementos que podrían hacer de su propuesta más interesante. Si se querían dejar los guturales,pues cosa de ellos, tampoco lo veía tan fatal, pero junto con ello, tiraron por la borda todo lo que, les hacía especiales.
Sobre Watershed, fue un disco raro. Tenía temazos, y en general partía muy bien. Coil es atractiva, Heir Apparent es de lo más bruto que han hecho nunca, y The Lottus Eater es temazo de proporciones bíblicas. Pero los 2 temas que siguen son soporíferos e insulsos. La balada les quedó bastante mal. El single, era horrible. Luego Hessian Peel subía todo al nivel de los primeros temas (para mi es de los mejores temas de su carrera), pero volvía a caer todo con la soporífera Hex Omega. En general lo que he dicho está bastante en sintonia a como fue recibido el disco y como es evaluado hasta hoy.
En cuanto a lo que vienen haciendo actualmente, sin duda Opeth perdió aquello que los hacía únicos y especiales. Heritage fue un conjunto de intenciones, pero carece por completo de temas dignos de lo que uno podría esperar de ellos. En este nuevo intento, han sacado un disco cohesionado y bastante más inspirado que el anterior. Acá si veo temazos (el primero es ENORME). Pero vuelvo a señalar que, en mi opinión, han perdido aquello que los hacía únicos. En el rock progresivo ya está todo hecho, y de bastante mejor forma. Este cambio me suena forzado. Se han dejado elementos que podrían hacer de su propuesta más interesante. Si se querían dejar los guturales,pues cosa de ellos, tampoco lo veía tan fatal, pero junto con ello, tiraron por la borda todo lo que, les hacía especiales.
Re: Opeth - Pale Communion (26 agosto) FILTRADO
Ah estupendo, como en el rock progresivo está todo hecho, pues habrá que decirles a los tolais que siguen haciendo esa música que lo dejen, que no hace falta porque no van a aportar nada.
Menudas sentencias os marcais algunos simplemente para justificar que no os gusta un disco o la dirección tomada, no es cuestión de si puede hacer algo original en cada disco, es cuestión de hacer buena música sea en el estilo o dirección que sea, quizás algunos no lo veais así, perfecto, pero otros quizás vean la dirección progresiva clásica como un camino donde Akerfeldt puede sacar algo muy bueno, en mi opinión, puede y lo está consiguiendo poco a poco.
Es curioso que se digan esas cosas por estos lares y luego ir a progarchives con auténticos talibanes del prog y como aprecian el trabajo de Akerfeldt, muy curioso.
Menudas sentencias os marcais algunos simplemente para justificar que no os gusta un disco o la dirección tomada, no es cuestión de si puede hacer algo original en cada disco, es cuestión de hacer buena música sea en el estilo o dirección que sea, quizás algunos no lo veais así, perfecto, pero otros quizás vean la dirección progresiva clásica como un camino donde Akerfeldt puede sacar algo muy bueno, en mi opinión, puede y lo está consiguiendo poco a poco.
Es curioso que se digan esas cosas por estos lares y luego ir a progarchives con auténticos talibanes del prog y como aprecian el trabajo de Akerfeldt, muy curioso.
Re: Opeth - Pale Communion (26 agosto) FILTRADO
Zakk32 escribió:Menudas sentencias os marcais algunos simplemente para justificar que no os gusta un disco o la dirección tomada
Zakk tronco, qué cuadriculao eres!!!
Por dónde empezar... las explicaciones (justificaciones) son personales de cada uno, no tienen ni intención de universalidad ni de objetividad. Si hablamos sobre verdades objetivas nos quedamos en lo más aburrido y trivial de la música.
Volviendo al tema de la cohesión que también menciona Kennydead, tal vez como conjunto sea más homogeneo que el Heritage, pero yo no hablaba del álbum, yo hablaba de cada uno de los temas.
Se lo he comentado a César varias veces, mi "problema" con el prog es que soy un popero. Me gusta que los temas sean abarcables, que tengan una estructura sencilla, que tengan climax, que una cosa lleve a la siguiente, que haya un tema principal que se repita o que mute me da igual... en el prog evidentemente eso no siempre se da y el ejemplo de este disco es paradigmático, no encuentro la relación entre una parte y la siguiente, me parecen cambios aleatorios de emociones que me resultan imposibles de seguir.
Y bueno, de momento eso.
Olufunke Monifa
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
Re: Opeth - Pale Communion (26 agosto) FILTRADO
Lo he estado escuchando esta mañana y después me he puesto Blackwater Park para compensar. No sé, no digo que sea malo porque no lo es, pero lo noto bastante justo en cuanto a inspiración. No molesta, pero tampoco encandila. De gente que tiene Ghost Reveries, Blackwater Park o Damnation me esperaba más, tanto en este como en el anterior.
Re: Opeth - Pale Communion (26 agosto) FILTRADO
Kupak escribió:Zakk32 escribió:Menudas sentencias os marcais algunos simplemente para justificar que no os gusta un disco o la dirección tomada
Zakk tronco, qué cuadriculao eres!!!
Por dónde empezar... las explicaciones (justificaciones) son personales de cada uno, no tienen ni intención de universalidad ni de objetividad. Si hablamos sobre verdades objetivas nos quedamos en lo más aburrido y trivial de la música.
Volviendo al tema de la cohesión que también menciona Kennydead, tal vez como conjunto sea más homogeneo que el Heritage, pero yo no hablaba del álbum, yo hablaba de cada uno de los temas.
Que cuadriculado ni que pollas

Hay explicaciones justificables y otras no, decir cosas como que en el prog-rock está todo dicho y que Akerfeldt no puede aportar calidad al género no tienen justificación alguna, ¿por qué en el prog-rock está todo dicho y en el resto no?, ¿por qué akerfeldt no tiene la capacidad de hacer buena música en el prog?, no hay respuesta a eso sin caer en el ''es mi opinión'' y eso a mí no me vale, es puro humo.
De los mejores discos de prog-rock de los últimos años en diferentes listas, el de Opeth planta cara de tú a tú perfectamente, el del hijo de Phil Collins por ejemplo(Sound of contact) que ha arrasado en criticas y opiniones no lo veo mejor a este Pale communion, y considero al disco algo lejos de lo mejor del grupo pero sigue siendo un trabajo notable.
Re: Opeth - Pale Communion (26 agosto) FILTRADO
Lo que es innegable es que Opeth han pasado de hacer una música casi totalmente única a lanzarse a la piscina de un género.
Algo podrán aportar claro, pero es que su mayor aportación posible ya no existe, que no es otra que sonar a "Opeth".
Algo podrán aportar claro, pero es que su mayor aportación posible ya no existe, que no es otra que sonar a "Opeth".
Re: Opeth - Pale Communion (26 agosto) FILTRADO
PUXI escribió:Lo que es innegable es que Opeth han pasado de hacer una música casi totalmente única a lanzarse a la piscina de un género.
Algo podrán aportar claro, pero es que su mayor aportación posible ya no existe, que no es otra que sonar a "Opeth".
Eso es otra cosa y lo comparto, pero hay cientos de casos de músicos/bandas que abandonan el terreno donde son/eran reyes para buscar caminos nuevos, no es una justificación, simplemente es que posiblemente uno desea renovarse a pesar del riesgo que conlleva.
Hay 8 discos en la carrera de Opeth donde hacian música única(aunque salieran multitud de imitadores con los años), si me dijeras que lo hicieron de repente y tras 2 discos pues sería más criticable, pero hubo una evolución que llevaba al camino actual muy marcada, Rush por ejemplo abandonó el prog para meterse de lleno en la new wave en los 80 y salieron airosos a pesar de abandonar el sitio donde eran únicos y de manera mucho más radical, creo que Opeth alcanzó su cenit compositivo en SU estilo, y ya tienen la gloria, y al igual que un jugador de basket que triunfa en europa muchos años pues deciden irse a la NBA a ver que pasa...

Última edición por Zakk32 el Mar Jul 22, 2014 12:09 pm, editado 1 vez en total
Re: Opeth - Pale Communion (26 agosto) FILTRADO
Zakk32 escribió:Que cuadriculado ni que pollas![]()
Hay explicaciones justificables y otras no, decir cosas como que en el prog-rock está todo dicho y que Akerfeldt no puede aportar calidad al género no tienen justificación alguna, ¿por qué en el prog-rock está todo dicho y en el resto no?, ¿por qué akerfeldt no tiene la capacidad de hacer buena música en el prog?, no hay respuesta a eso sin caer en el ''es mi opinión'' y eso a mí no me vale, es puro humo.
Que sí tio, que entiendo lo que dices, si yo suelto que este último de Opeth es una obra maestra del electro pop evidentemente muy bien lo tengo que explicar para que se me entienda o bien estoy soltando una chorrada.
Volviendo a lo que dice Kenny, dice claramente que antes eran únicos en lo que hacían y que ahora han perdido personalidad metiendose de lleno en el prog setentero "estandar" (sea lo que sea). Vale que en lo de que en el prog está todo hecho se puede haber pasado con la hipérbole pero tronco, tampoco es para tirársele al cuello (que tampoco me parece mal eh, yo tb lo hago muy frecuentemente).
Olufunke Monifa
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
http://olufunkemonifa.bandcamp.com/
JMGO
http://josemakigrindorchestra.bandcamp.com/
Florido Pensil
http://florido.bandcamp.com/
Re: Opeth - Pale Communion (26 agosto) FILTRADO
PUXI escribió:Lo que es innegable es que Opeth han pasado de hacer una música casi totalmente única a lanzarse a la piscina de un género.
Algo podrán aportar claro, pero es que su mayor aportación posible ya no existe, que no es otra que sonar a "Opeth".
Esto es así, Puxo. Es justo lo que pienso y lo que hace un rato le he dicho a Kup. No es que no se puedan hacer cosas buenas en el prog 70s, es que descartar la fusión con el metal como ha hecho Akerfeldt es empobrecer el resultado y quitarle a Opeth ese punto de contemporaneidad que los hacía diferentes y líderes de toda una generación de musicos que se ha fijado en ellos. Ahora se han metido de lleno en el revival y a mí, por lo menos, no me gusta un pelo. Tal vez en el futuro Mikael nos ofrezca mejores álbumes que "Pale Communion", eso también.
Respecto al talibanismo, tan talibán es quien no soporta a Opeth sin guturales como el que empieza a apreciarlos ahora que son puro 70s. Es cuestión de puntos de vista.
Respecto al álbum del hijo de Collins (Sound Of Contact), pues está bien, tampoco tiro muchos cohetes con él. Ahora, ya digo que por lo menos me aporta cierta contemporaneidad que yo por lo menos agradezco.
El camino más aburrido entre dos puntos es la línea recta.
Re: Opeth - Pale Communion (26 agosto) FILTRADO
CesarAguilar escribió:PUXI escribió:Lo que es innegable es que Opeth han pasado de hacer una música casi totalmente única a lanzarse a la piscina de un género.
Algo podrán aportar claro, pero es que su mayor aportación posible ya no existe, que no es otra que sonar a "Opeth".
Esto es así, Puxo. Es justo lo que pienso y lo que hace un rato le he dicho a Kup. No es que no se puedan hacer cosas buenas en el prog 70s, es que descartar la fusión con el metal como ha hecho Akerfeldt es empobrecer el resultado y quitarle a Opeth ese punto de contemporaneidad que los hacía diferentes y líderes de toda una generación de musicos que se ha fijado en ellos. Ahora se han metido de lleno en el revival y a mí, por lo menos, no me gusta un pelo. Tal vez en el futuro Mikael nos ofrezca mejores álbumes que "Pale Communion", eso también.
Respecto al talibanismo, tan talibán es quien no soporta a Opeth sin guturales como el que empieza a apreciarlos ahora que son puro 70s. Es cuestión de puntos de vista.
Respecto al álbum del hijo de Collins (Sound Of Contact), pues está bien, tampoco tiro muchos cohetes con él. Ahora, ya digo que por lo menos me aporta cierta contemporaneidad que yo por lo menos agradezco.
Yo ante esos comentarios tuyos, sólo puedo decir

Re: Opeth - Pale Communion (26 agosto) FILTRADO
Gracias, Zakk. En el caso de Rush hay gente que piensa que sus peores álbumes son esos que has mencionado, los que tienen influencia new wave, sobre todo "Power Windows" y "Hold Your Fire", imagino. Y lo entiendo porque, aunque ya "Signals" y "Grace Under Pressure" representaron una cierta ruptura con su sonido anterior (aunque se mantengan, en mi opinión, ciertas constantes muy propias de la banda), es innegable que la banda empezó a sonar más pop y orientada a los sintes y, por qué no, tal vez a la radio comercial.
Sin embargo, tal vez estos dos sean de mis discos favoritos de Rush porque están repletos de enormes canciones y de una instrumentación brutal, recargadísima con esos sintes pero muy, muy personal. "Manhattan Project", "Marathon", "Middletown Dreams", "Time Stand Still"... Para mí son temazos se mire como se mire. Otra cosa es que su envoltorio ya te guste más o menos.
Sin embargo, tal vez estos dos sean de mis discos favoritos de Rush porque están repletos de enormes canciones y de una instrumentación brutal, recargadísima con esos sintes pero muy, muy personal. "Manhattan Project", "Marathon", "Middletown Dreams", "Time Stand Still"... Para mí son temazos se mire como se mire. Otra cosa es que su envoltorio ya te guste más o menos.
El camino más aburrido entre dos puntos es la línea recta.
Re: Opeth - Pale Communion (26 agosto) FILTRADO
A mí me gustan mucho esos discos que mencionas, aunque mis favoritos sean los discos setenteros pero como bien dices, hay muy buena música en esas canciones.
Re: Opeth - Pale Communion (26 agosto) FILTRADO
Por eso digo, que cada uno tiene sus favoritismos. A mí me gustan mucho los discos de los 70, pero, aun teniendo mucha personalidad, porque estos tipos siempre la han tenido, pues suenan más clásicos. Ahora, a partir de, tal vez, "Permanent Waves", esta gente cogió una dinámica de sonar como si estuvieran en una isla: me cuesta mucho sacar influencias de un álbum como ese o de "Moving Pictures", por ejemplo. Hay tanta personalidad ahí que no soy capaz.
El camino más aburrido entre dos puntos es la línea recta.
Re: Opeth - Pale Communion (26 agosto) FILTRADO
CesarAguilar escribió:Por eso digo, que cada uno tiene sus favoritismos. A mí me gustan mucho los discos de los 70, pero, aun teniendo mucha personalidad, porque estos tipos siempre la han tenido, pues suenan más clásicos. Ahora, a partir de, tal vez, "Permanent Waves", esta gente cogió una dinámica de sonar como si estuvieran en una isla: me cuesta mucho sacar influencias de un álbum como ese o de "Moving Pictures", por ejemplo. Hay tanta personalidad ahí que no soy capaz.
Es que con la voz de Geddy Lee y los ritmos de Peart, por mucho que se dejaran llevar por el sonido de Police y Talking heads tienen ese punto diferente que les permitió mantener su sello.
Re: Opeth - Pale Communion (26 agosto) FILTRADO
Entrevista con Mikael en Invisible Oranges. Recién salida del horno que viene:
http://www.invisibleoranges.com/2014/07 ... ldt-opeth/
http://www.invisibleoranges.com/2014/07 ... ldt-opeth/
El camino más aburrido entre dos puntos es la línea recta.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 5 invitados