Bandas y grupos foráneos.
Avatar de Usuario

-GeR-

Gran Maestro

5840

7 Jul, 2004

Re: Steven Wilson - Grace for Drowning (2011)

por -GeR- » Dom Oct 02, 2011 11:37 pm

Zakk32 escribió:Pero eso lo puedes hacer con otros temas de otros discos, Wilson tiene un estilo de voz bastante claro y notorio, no es que la versatilidad sea una de sus bazas, tiene muchas pero no esa precisamente, pero estilisticamente no veo relación alguna en esos temas con deadwing, son canciones más oscuras y digamos clásicas que lo que había en ese álbum, salvo que obviamente son creados por la misma persona. Si te empeñas en buscar una asociación la podrías encontrar en the incident o en el fear también.


No sé chico, como digo supongo que será cuestión de percepción. Claro que Wilson tiene un estilo marcadísimo y que es súperreconocible. Lo único que digo es que no le veo suficiente entidad propia a algunos temas como "Wilson", sino les veo más "Porcupine tree". Que no es malo tampoco, de hecho esos temas que digo me gustan bastante. Pero es algo que no me pasaba con ninguna canción de "Insurgentes". Y bueno, dejo ya de dar la tabarra que tampoco quiero ponerme pesado, y menos gustándome el disco...
Avatar de Usuario

rockomic

Dios del Rock

3094

4 Jun, 2009

Barcelona

Re: Steven Wilson - Grace for Drowning (2011)

por rockomic » Lun Oct 03, 2011 12:22 am

Lo que ocurre es que este álbum recoge toda la carrera de Steven Wilson.
Ahí podemos apreciar las diferentes etapas de Porcupine Tree, claro, pero también encontramos a IEM, a Blackfield, a Bass Communion, a No-Man, y al propio Insurgentes.
Wilson en toda su amplitud y at its best. :wink:
Avatar de Usuario

Kupak

Gran Maestro

22439

24 May, 2008

Territorio enemigo

Re: Steven Wilson - Grace for Drowning (2011)

por Kupak » Lun Oct 03, 2011 12:27 am

Una cosa que me ronda últimamente es que el prog se retroalimenta a sí mismo... me explico, entre los eruditos se elucubra sin fin sobre las influencias y si esto suena a tal o cual. La historia es que llega un momento en el que se corre el peligro de olvidar la calidad intrínseca de la música.... sería una erudición que va en detrimento de la emoción. Me fijo en el prog en especial aunque pasa en todos los géneros.

Todo esto viene a cuento a que os leo dando referencias y comparando pero luego me escucho el disco y a mí no me dice nada... me pregunto si será porque para disfrutarlo hay que tener en mente las influencias... en cuyo caso creo que la música pierde en valor propio.
Avatar de Usuario

-GeR-

Gran Maestro

5840

7 Jul, 2004

Re: Steven Wilson - Grace for Drowning (2011)

por -GeR- » Lun Oct 03, 2011 12:52 am

Kupak escribió:Una cosa que me ronda últimamente es que el prog se retroalimenta a sí mismo... me explico, entre los eruditos se elucubra sin fin sobre las influencias y si esto suena a tal o cual. La historia es que llega un momento en el que se corre el peligro de olvidar la calidad intrínseca de la música.... sería una erudición que va en detrimento de la emoción. Me fijo en el prog en especial aunque pasa en todos los géneros.

Todo esto viene a cuento a que os leo dando referencias y comparando pero luego me escucho el disco y a mí no me dice nada... me pregunto si será porque para disfrutarlo hay que tener en mente las influencias... en cuyo caso creo que la música pierde en valor propio.


Desde luego, no creo que sea un mal planteamiento. También pienso eso a menudo. Por otro lado, durante el paradigma artístico del siglo XX se da constantemente la parodia: coger un género y darle una vuelta de tuerca para crear algo nuevo. Y a finales de siglo XX - principios del XXI, el nuevo paradigma es el del homenaje: la sociedad de la sobreinformación nos insta a dar referencias constantes, a tener una cartelería eterna que nos informe con todo detalle del contexto que nos rodea. Es uno de los pilares de la sobremodernidad, vamos...
Avatar de Usuario

Kupak

Gran Maestro

22439

24 May, 2008

Territorio enemigo

Re: Steven Wilson - Grace for Drowning (2011)

por Kupak » Lun Oct 03, 2011 1:09 am

Interesante Ger... nunca había oído hablar de lo de la sobre-modernidad, yo me había quedado en la post-modernidad :D

Voy a investigar sobre el tema.
Avatar de Usuario

Zakk32

Clásico del Rock

1147

29 May, 2009

Re: Steven Wilson - Grace for Drowning (2011)

por Zakk32 » Lun Oct 03, 2011 1:10 am

rockomic escribió:Lo que ocurre es que este álbum recoge toda la carrera de Steven Wilson.
Ahí podemos apreciar las diferentes etapas de Porcupine Tree, claro, pero también encontramos a IEM, a Blackfield, a Bass Communion, a No-Man, y al propio Insurgentes.
Wilson en toda su amplitud y at its best. :wink:

Sí, pero no comparto que esto sea un trabajo más porcupine que Wilson, hay un sonido retro claro e inconfundible aparte del toque jazz que no pertenece a porcupine ni a los otros que nombras, que también hay algo por supuesto, pero solo es una pequeña parte.
Avatar de Usuario

-GeR-

Gran Maestro

5840

7 Jul, 2004

Re: Steven Wilson - Grace for Drowning (2011)

por -GeR- » Lun Oct 03, 2011 9:17 am

Kupak escribió:Interesante Ger... nunca había oído hablar de lo de la sobre-modernidad, yo me había quedado en la post-modernidad :D

Voy a investigar sobre el tema.


Se supone que es lo mismo, pero es una forma más "correcta" de llamarla, porque no añade nuevos elementos a la modernidad, simplemente los aumenta y los excede, por eso es "sobre".
Marc Augé, a pesar de ser francés, lo explica bastante bien en "Los no-lugares".
Avatar de Usuario

rockomic

Dios del Rock

3094

4 Jun, 2009

Barcelona

Re: Steven Wilson - Grace for Drowning (2011)

por rockomic » Lun Oct 03, 2011 11:26 am

Kupak escribió:Una cosa que me ronda últimamente es que el prog se retroalimenta a sí mismo... me explico, entre los eruditos se elucubra sin fin sobre las influencias y si esto suena a tal o cual. La historia es que llega un momento en el que se corre el peligro de olvidar la calidad intrínseca de la música.... sería una erudición que va en detrimento de la emoción. Me fijo en el prog en especial aunque pasa en todos los géneros.

Todo esto viene a cuento a que os leo dando referencias y comparando pero luego me escucho el disco y a mí no me dice nada... me pregunto si será porque para disfrutarlo hay que tener en mente las influencias... en cuyo caso creo que la música pierde en valor propio.



Yo no veo en que puede afectar que tenga influencias en que se olvide o no de su calidad intrínseca.
Tiene influencias como todos y cada uno de los grupos y emociona como el que más.
Vamos, si este álbum no emociona apaga y vámonos.
Lo demás son gustos personales, por supuesto.

Respecto a si es necesario haberse mamado la discografría de King Crimson para apreciar este álbum, pues lo mismo que cualquier otro estilo. Si a un tio que solo escucha pop le pongo Meshuggah, es posible que vomite directamente, pero si ese mismo tio ya conoce bien y disfruta cosas como Dillinger, Metallica, Strapping Young Lad o Fear Factory, es mucho más probable que Meshuggah le gusten porque sabe por donde van los tiros.
Pero al mismo tiempo ese mismo tio popero puede necesitar un cambio de aires o ser un potencial seguidor del metal extremo sin saberlo, y un buen dia resulta que le pones Meshuggah a palo seco y no le desagrada.

Lo que está claro es que la música hay que entenderla para disfrutarla, que no es lo mismo que conocer sus influencias. Y para entenderla, para apreciar lo que nos están contando, casi siempre hay que estar mínimamente curtido en la materia, en este caso en el tipo de ideas o emociones que transmite.
Última edición por rockomic el Lun Oct 03, 2011 11:38 am, editado 3 veces en total
Avatar de Usuario

rockomic

Dios del Rock

3094

4 Jun, 2009

Barcelona

Re: Steven Wilson - Grace for Drowning (2011)

por rockomic » Lun Oct 03, 2011 11:29 am

Zakk32 escribió:
rockomic escribió:Lo que ocurre es que este álbum recoge toda la carrera de Steven Wilson.
Ahí podemos apreciar las diferentes etapas de Porcupine Tree, claro, pero también encontramos a IEM, a Blackfield, a Bass Communion, a No-Man, y al propio Insurgentes.
Wilson en toda su amplitud y at its best. :wink:

Sí, pero no comparto que esto sea un trabajo más porcupine que Wilson, hay un sonido retro claro e inconfundible aparte del toque jazz que no pertenece a porcupine ni a los otros que nombras, que también hay algo por supuesto, pero solo es una pequeña parte.


Bueno sí, no estoy diciendo que sea un recopilatorio de ideas anteriores ni mucho menos. De hecho todo me suena a nuevo respecto a todos sus anteriores proyectos, pero claro, el estilo Wilson es inconfundible en todas sus facetas.
Avatar de Usuario

gorkarelo

Clásico del Rock

579

25 Oct, 2009

Re: Steven Wilson - Grace for Drowning (2011)

por gorkarelo » Lun Oct 03, 2011 5:11 pm

Kupak escribió:Una cosa que me ronda últimamente es que el prog se retroalimenta a sí mismo... me explico, entre los eruditos se elucubra sin fin sobre las influencias y si esto suena a tal o cual. La historia es que llega un momento en el que se corre el peligro de olvidar la calidad intrínseca de la música.... sería una erudición que va en detrimento de la emoción. Me fijo en el prog en especial aunque pasa en todos los géneros.

Todo esto viene a cuento a que os leo dando referencias y comparando pero luego me escucho el disco y a mí no me dice nada... me pregunto si será porque para disfrutarlo hay que tener en mente las influencias... en cuyo caso creo que la música pierde en valor propio.


No digo que no tenga sentido lo que dices, pero en mi caso, no he crecido con king crimson ni con las influencias que aqui se mencionan, de hecho son grupos que he escuchado e pasada y en los que nunca me he atrevido a profundizar (quiza sea el momento), y ese hecho no me esta impidiendo disfrutar de este disco, que para mi es grandisimo
Avatar de Usuario

Kupak

Gran Maestro

22439

24 May, 2008

Territorio enemigo

Re: Steven Wilson - Grace for Drowning (2011)

por Kupak » Lun Oct 03, 2011 8:24 pm

rockomic escribió:Lo que está claro es que la música hay que entenderla para disfrutarla, que no es lo mismo que conocer sus influencias. Y para entenderla, para apreciar lo que nos están contando, casi siempre hay que estar mínimamente curtido en la materia, en este caso en el tipo de ideas o emociones que transmite.


Ya, entre lo que dices tú y gorkarelo estoy llegando a la conclusión de que no me gusta la musica de Wilson, me creo que es porque no la entiendo pero la realidad es más simple, no me gusta y ya.

No es que no "entienda" el prog porque el disco del supergrupo del pollo de Crimson y el de Yes me gusta.

Supongo que al ser un género relativamente nuevo para mí y al tener tanta calidad instrumental lo veo como algo "superior" a lo que escucho habitualmente y no es así. No se requieren ni falcultades ni experiencia más allá de las normales para apreciarla, si te gusta bien, si no también.
Avatar de Usuario

rockomic

Dios del Rock

3094

4 Jun, 2009

Barcelona

Re: Steven Wilson - Grace for Drowning (2011)

por rockomic » Lun Oct 03, 2011 9:51 pm

Kupak escribió:
rockomic escribió:Lo que está claro es que la música hay que entenderla para disfrutarla, que no es lo mismo que conocer sus influencias. Y para entenderla, para apreciar lo que nos están contando, casi siempre hay que estar mínimamente curtido en la materia, en este caso en el tipo de ideas o emociones que transmite.


Ya, entre lo que dices tú y gorkarelo estoy llegando a la conclusión de que no me gusta la musica de Wilson, me creo que es porque no la entiendo pero la realidad es más simple, no me gusta y ya.

No es que no "entienda" el prog porque el disco del supergrupo del pollo de Crimson y el de Yes me gusta.

Supongo que al ser un género relativamente nuevo para mí y al tener tanta calidad instrumental lo veo como algo "superior" a lo que escucho habitualmente y no es así. No se requieren ni falcultades ni experiencia más allá de las normales para apreciarla, si te gusta bien, si no también.



No sé, realmente no hay una fórmula matemática que explique por qué el prog gusta o deja de gustar a alguien en concreto. No creo que sea diferente respecto al resto de estilos, ni que se requieran facultades especiales ni nada parecido. Supongo que es cuestión de sensibilidad personal, no necesariamente en sentido positivo. De que te llegue o no te llegue lo que te cuentan.

Al final la conclusión siempre es la que dices, que es cuestión de gustos y ya está.
Avatar de Usuario

rockomic

Dios del Rock

3094

4 Jun, 2009

Barcelona

Re: Steven Wilson - Grace for Drowning (2011)

por rockomic » Mar Oct 04, 2011 8:39 pm

Kupak escribió:No es que no "entienda" el prog porque el disco del supergrupo del pollo de Crimson y el de Yes me gusta.



Por cierto, Kupak, cual es el supergrupo este que mencionas? que no caigo :?
Avatar de Usuario

Nowitzki

Gran Maestro

8346

30 Mar, 2006

the blank planet

Re: Steven Wilson - Grace for Drowning (2011)

por Nowitzki » Mar Oct 04, 2011 9:46 pm

rockomic escribió:
Kupak escribió:No es que no "entienda" el prog porque el disco del supergrupo del pollo de Crimson y el de Yes me gusta.

Por cierto, Kupak, cual es el supergrupo este que mencionas? que no caigo :?

El disco de David Torn, Tony Levin y Alan White

Me ha llegado hoy el digibook, muy curioso, el que tenga algún digibook de Kscope sabrá de lo que hablo, echándole un ojo a los créditos veo que aparece de nuevo el propio Tony Levin, Jordan Rudess, Pat Mastelotto, Trey Gunn y muchos más... , como se nota la mano de Mastelotto en No Part of me, me flipa el sonido.

Ya me tiene atrapado.
Imagen
Avatar de Usuario

rockomic

Dios del Rock

3094

4 Jun, 2009

Barcelona

Re: Steven Wilson - Grace for Drowning (2011)

por rockomic » Mar Oct 04, 2011 10:07 pm

Aaaaaah, vale.

Pues lo tenía olvidado este, a ver si le meto unas orejas.
AnteriorSiguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 11 invitados

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.181s | 23 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'