[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
Re: Bring Me The Horizon - ‘That’s The Spirit’ (11 Septiemb
lo de las Alpino tiene que ser fake, no me jodas
Re: Bring Me The Horizon - ‘That’s The Spirit’ (11 Septiemb
meneillos escribió:lo de las Alpino tiene que ser fake, no me jodas



Me he reído mucho a la vez que he flipado cuando lo he visto en el facebook de la banda...
Se les ha ido completamente... Esta claro que público es el que busca...
http://www.horizonsupply.co/collections/everything/products/thats-the-spirit-pencil-case-with-coloured-pencils
Re: Bring Me The Horizon - ‘That’s The Spirit’ (11 Septiemb
pero la chavalería usa Alpino hoy en día?
EDIT: sólo 12 colores
EDIT: sólo 12 colores

Re: Bring Me The Horizon - ‘That’s The Spirit’ (11 Septiemb
Espesito escribió:Pero, una cosa, ¿aquí la gente escucha mucho pop? Lo digo por todos estos comentarios diciendo que incluso dentro del mundo del pop, el disco es malo o regulero. O lo contrario, que también he leído que comparado con los grupos de pop, estos se lo curran más.
El pop no es lo mío, he escuchado muy poco pop en mi vida, así que no me atrevo a hacer comentarios así, porque es que no tengo ni puta idea. No tengo ni puta idea de si esto es peor o está más currado que los miles de discos de pop que hay, porque es que no los he escuchado. Parece que vosotros sí, pero luego sois los primeros en decir que este estilo tampoco es lo vuestro, así que no lo entiendo.
Que no digo que no tengáis razón, eh, pero me sorprenden estos comentarios.
Yo creo que aqui todos entendemos lo que es el pop. Joder, es algo que sale a todas horas en la radio y quieras que no, sabes como funciona ese estilo, tampoco hace falta ser un erudito para valorarlo. Lo que importa sobre todo en el pop es que las canciones enganchen a la primera... y de eso este nuevo disco tiene poquito. Son temas a los que les falta gancho, frescura, gracia...
Re: Bring Me The Horizon - ‘That’s The Spirit’ (11 Septiemb
Espesito escribió:Pero, una cosa, ¿aquí la gente escucha mucho pop? Lo digo por todos estos comentarios diciendo que incluso dentro del mundo del pop, el disco es malo o regulero. O lo contrario, que también he leído que comparado con los grupos de pop, estos se lo curran más.
El pop no es lo mío, he escuchado muy poco pop en mi vida, así que no me atrevo a hacer comentarios así, porque es que no tengo ni puta idea. No tengo ni puta idea de si esto es peor o está más currado que los miles de discos de pop que hay, porque es que no los he escuchado. Parece que vosotros sí, pero luego sois los primeros en decir que este estilo tampoco es lo vuestro, así que no lo entiendo.
Que no digo que no tengáis razón, eh, pero me sorprenden estos comentarios.
yo sí que suelo escuchar bastante pop-rock, aunque últimamente menos (menos de todo); hoy sin ir más lejos sólo he podido escuchar dos dicos, el de BMTH y el primero de Garbage y curiosamente (mientras los escuchaba, los he puesto casi seguidos, pero por casualidad) he pensado, aunque ya sé que puede sonar disparatado, que dentro de un rollo (los discos, no los grupos, evidentemente) "asimilable" (pop-rock con electrónica y con guitarras eléctricas), el de Garbage era mucho más divertido
Re: Bring Me The Horizon - ‘That’s The Spirit’ (11 Septiemb
Empark escribió:Frapu escribió:
Doomed: Me ha parecido muy buena,
Happy Song: es un buen tema. .
Throne: Gancho, melodías buenas Pero jodidamente pegadiza y de buen subidón. Guay.
True Friends: Buen tema.
Follow You: Mucho mejor de lo que esperaba. Pero está bien hecha.
Avalanche: Diría que es la Throne 2.0 Un poco menos inspirada, eso si, pero diría lo mismo que dije en Throne. Buena también.
Run: creo que es un buen tema,
Drown: El temazo del disco. top 3 de todas las canciones que han hecho BMTH en toda su historia.
Oh No:
. PERO ES QUE MOLA MUCHO. Muy buen rollo.
Al final como decía, excepto Avalanche y Oh No, que si que me han molado mucho. El resto me ha parecido mas relleno que otra cosa, al menos a falta de unas escuchas mas.
No me cuadra tu analisis una por una y luego tu veredicto final. No decias que drown era la mejor? que doomer es muy buena? avalanche la pones como sin mas pero en cambio la destacas al final...
Creía que se sobreentendía que hablaba de los temas que aún no habían salido como adelanto. Vamos, que destaco esas dos entre follow you, what you need, run y blasphemy.
Doomed simplemente se me ha olvidado ponerla entre las destacadas.
Re: Bring Me The Horizon - ‘That’s The Spirit’ (11 Septiemb
Me tiene completamente enganchado este disco y esto hace que bring me the horizon pase a ser mi banda favorita en la actualidad superando a linkin park ( o me haceis 11 final masquerade en el proximo disco o ireis poco a poco bajando posiciones).
Ranking:
1-Drown
2-Oh No
3-Doomed
4-Happy Song
5-Follow You
6-Avalanche
7-Blasphemy
8-Run
9-Throne
10-What You Need
11-True Friends
Aunque ponga true friends como la ultima, me gusta.
Ranking:
1-Drown
2-Oh No
3-Doomed
4-Happy Song
5-Follow You
6-Avalanche
7-Blasphemy
8-Run
9-Throne
10-What You Need
11-True Friends
Aunque ponga true friends como la ultima, me gusta.
Re: Bring Me The Horizon - ‘That’s The Spirit’ (11 Septiemb
Cuando habláis del temazo que es Drown y del disco del año me hace feliz pensar que hablais de esto jeje
En serio, solo he escuchado los adelantos y no puedo con estas canciones tan insulsas, y las que me quedan me da que van a ser peor todavía asi que pasando. Me gustó en su día el Suicide Season, y algunas del There Is a Hell (Fuck es mi favorita de ellos, eso si que es un estribillo melódico con gancho, aunque no es de Olli of course). Ya habían perdido mi atención con Sempiternal y encima se amariconan tanto...(y no es solo eso, esque todo es tremendamente soso y anodino).

En serio, solo he escuchado los adelantos y no puedo con estas canciones tan insulsas, y las que me quedan me da que van a ser peor todavía asi que pasando. Me gustó en su día el Suicide Season, y algunas del There Is a Hell (Fuck es mi favorita de ellos, eso si que es un estribillo melódico con gancho, aunque no es de Olli of course). Ya habían perdido mi atención con Sempiternal y encima se amariconan tanto...(y no es solo eso, esque todo es tremendamente soso y anodino).
Re: Bring Me The Horizon - ‘That’s The Spirit’ (11 Septiemb
A Lee Malia y a Matt Nicholls no les puede molar esto.
Re: Bring Me The Horizon - ‘That’s The Spirit’ (11 Septiemb
meneillos escribió:Espesito escribió:Pero, una cosa, ¿aquí la gente escucha mucho pop? Lo digo por todos estos comentarios diciendo que incluso dentro del mundo del pop, el disco es malo o regulero. O lo contrario, que también he leído que comparado con los grupos de pop, estos se lo curran más.
El pop no es lo mío, he escuchado muy poco pop en mi vida, así que no me atrevo a hacer comentarios así, porque es que no tengo ni puta idea. No tengo ni puta idea de si esto es peor o está más currado que los miles de discos de pop que hay, porque es que no los he escuchado. Parece que vosotros sí, pero luego sois los primeros en decir que este estilo tampoco es lo vuestro, así que no lo entiendo.
Que no digo que no tengáis razón, eh, pero me sorprenden estos comentarios.
yo sí que suelo escuchar bastante pop-rock, aunque últimamente menos (menos de todo); hoy sin ir más lejos sólo he podido escuchar dos dicos, el de BMTH y el primero de Garbage y curiosamente (mientras los escuchaba, los he puesto casi seguidos, pero por casualidad) he pensado, aunque ya sé que puede sonar disparatado, que dentro de un rollo (los discos, no los grupos, evidentemente) "asimilable" (pop-rock con electrónica y con guitarras eléctricas), el de Garbage era mucho más divertido
Nos ha jodido! Es que los primeros discos de Garbage son clasicazos en lo suyo!
Re: Bring Me The Horizon - ‘That’s The Spirit’ (11 Septiemb
rearviewmirror escribió:Yo creo que aqui todos entendemos lo que es el pop. Joder, es algo que sale a todas horas en la radio y quieras que no, sabes como funciona ese estilo, tampoco hace falta ser un erudito para valorarlo. Lo que importa sobre todo en el pop es que las canciones enganchen a la primera... y de eso este nuevo disco tiene poquito. Son temas a los que les falta gancho, frescura, gracia...
Estoy de acuerdo en parte de lo que dices, pero no creo que sea tan sencillo tampoco. Que igual no hace falta ser un erudito, pero de ahí a que escuchar lo que suena en la radio ya baste para valorar estas cosas, yo no lo veo tan claro. No creo que el mundo del pop se reduzca a los 4 singles que suenan en la radio mientras están de moda. Ni que BMTH con este disco aspiren a lo mismo que One Direction, por ejemplo. Aunque claro, luego veo que sacan lápices de colores y dudo un poco

Pero bueno, tampoco tiene la menor importancia, solo que de primeras me chocaban un poco esos comentarios.
Re: Bring Me The Horizon - ‘That’s The Spirit’ (11 Septiemb
No sé si darle un tiento, no tengo los suficientes cojones...
Re: Bring Me The Horizon - ‘That’s The Spirit’ (11 Septiemb
wmusik:
Nos lo veíamos venir, nos habían avisado más por pasiva que por activa, nos habían dejado pistas pero en la víspera de su lanzamiento oficial podemos confirmar que Bring Me The Horizon ha cambiado y de una forma radical. Asumamos de una vez que el señor Sykes ya no puede chillar como antes, que tiene talento vocal, asumamos que el señor Fish desde que ocupo su puesto en los teclados influenció a todo el grupo y que Malia, Kean y Nicholls son unos profesionales más flexibles de lo que aparentan y podremos afrontar este nuevo trabajo, That´s the spirit, de una forma poco traumática.
Se acerca una tormenta de críticas sobre lo que podréis escuchar a partir del 11 de Septiembre, probablemente muchas más de las que merezca este trabajo ¿Por qué? Porque desde el momento que comienzas a escuchar That´s the spirit detectas el cambio, en esos sampleos, en esas bases, en la voz… Un cambio de tercio valiente de este grupo que comenzó en el deadcore más crudo y poco a poco encontró en las melodías y en la electrónica los aliados para difundir su música en el panorama como pocas bandas de su generación. Todo ello se acompaña de una estética fríamente calculada, diseñada para gustar y motivada seguramente por la faceta creativa de su frontman. Todo en conjunto crea una atmosfera que sorprende, engancha y no decepciona.
Vayamos paso a paso, el trabajo comienza con Doomed, una melodía con loops y cuerdas nos introducen en una canción que bebe del pop y el rock indie de los 2000. Run sigue la dinámica de esta canción, están cortadas por el mismo patrón, solo que la sitúan en la recta final del disco (y con razón). Tras este toque experimental sube el volumen, toca Happy song, una intro con cheerleaders y guitarras mucho más potentes, sin duda una de las joyas del trabajo que permite subir las pulsaciones para que Throne guste y se reguste. Esa pegadiza base electrónica “linkiparkiana” pega de maravilla con el tenue regusto a cuerdas que se escuchan de fondo, todo ello aliñado con una base rock cruda y letras que parecen sacadas de un libro de autoayuda. True friends, Follow you y What you need completan y rellenan el disco, no en el sentido negativo, cada una de ellas bebe de estilos diferentes que casan perfectamente con la dinámica del conjunto. True friends es puro rock de estadio, algo más cercano al anterior trabajo Sempiternal, Follow you es suave, popera y la heredera conceptual y musical de Blessed with a curse (There is a hell believe me i've seen it. there is a heaven, let's keep it a secret). What you need no es BMTH, es algo diferente, madurado y premeditado, no sé si es eso es bueno, pero el resultado brilla. Después de este “puente” vuelve a subir el nivel Avalanche, muy en la dinámica de Throne, pero con más espacio para el bajo y la guitarra, una canción para el directo. El final del disco es digno de escucha sin pausas; Drown abre boca, sin duda, para este redactor, una de las mejores canciones de los últimos 5 años, Blasphemy eleva el tono y se acerca al grunge y Oh no, suavemente, cierra con un lazo que desmerece el resto del “paquete” (Sugerencia: No te pierdas el momento jazz).
En resumen un disco que no se hace pesado, madurado y premeditado. La producción exquisita y un conjunto brillante. Lo negativo, el directo, lo que vimos en el Reading & Leeds Festival de este año no puede repetirse, los backups deben desaparecer para que el nuevo BTMH gane el crédito que merece. That´s the spirit, como clama en Happy song, “let´s hear it”.
fuente: http://www.wmusik.com/opinion/resenas/1 ... rizon.html
Nos lo veíamos venir, nos habían avisado más por pasiva que por activa, nos habían dejado pistas pero en la víspera de su lanzamiento oficial podemos confirmar que Bring Me The Horizon ha cambiado y de una forma radical. Asumamos de una vez que el señor Sykes ya no puede chillar como antes, que tiene talento vocal, asumamos que el señor Fish desde que ocupo su puesto en los teclados influenció a todo el grupo y que Malia, Kean y Nicholls son unos profesionales más flexibles de lo que aparentan y podremos afrontar este nuevo trabajo, That´s the spirit, de una forma poco traumática.
Se acerca una tormenta de críticas sobre lo que podréis escuchar a partir del 11 de Septiembre, probablemente muchas más de las que merezca este trabajo ¿Por qué? Porque desde el momento que comienzas a escuchar That´s the spirit detectas el cambio, en esos sampleos, en esas bases, en la voz… Un cambio de tercio valiente de este grupo que comenzó en el deadcore más crudo y poco a poco encontró en las melodías y en la electrónica los aliados para difundir su música en el panorama como pocas bandas de su generación. Todo ello se acompaña de una estética fríamente calculada, diseñada para gustar y motivada seguramente por la faceta creativa de su frontman. Todo en conjunto crea una atmosfera que sorprende, engancha y no decepciona.
Vayamos paso a paso, el trabajo comienza con Doomed, una melodía con loops y cuerdas nos introducen en una canción que bebe del pop y el rock indie de los 2000. Run sigue la dinámica de esta canción, están cortadas por el mismo patrón, solo que la sitúan en la recta final del disco (y con razón). Tras este toque experimental sube el volumen, toca Happy song, una intro con cheerleaders y guitarras mucho más potentes, sin duda una de las joyas del trabajo que permite subir las pulsaciones para que Throne guste y se reguste. Esa pegadiza base electrónica “linkiparkiana” pega de maravilla con el tenue regusto a cuerdas que se escuchan de fondo, todo ello aliñado con una base rock cruda y letras que parecen sacadas de un libro de autoayuda. True friends, Follow you y What you need completan y rellenan el disco, no en el sentido negativo, cada una de ellas bebe de estilos diferentes que casan perfectamente con la dinámica del conjunto. True friends es puro rock de estadio, algo más cercano al anterior trabajo Sempiternal, Follow you es suave, popera y la heredera conceptual y musical de Blessed with a curse (There is a hell believe me i've seen it. there is a heaven, let's keep it a secret). What you need no es BMTH, es algo diferente, madurado y premeditado, no sé si es eso es bueno, pero el resultado brilla. Después de este “puente” vuelve a subir el nivel Avalanche, muy en la dinámica de Throne, pero con más espacio para el bajo y la guitarra, una canción para el directo. El final del disco es digno de escucha sin pausas; Drown abre boca, sin duda, para este redactor, una de las mejores canciones de los últimos 5 años, Blasphemy eleva el tono y se acerca al grunge y Oh no, suavemente, cierra con un lazo que desmerece el resto del “paquete” (Sugerencia: No te pierdas el momento jazz).
En resumen un disco que no se hace pesado, madurado y premeditado. La producción exquisita y un conjunto brillante. Lo negativo, el directo, lo que vimos en el Reading & Leeds Festival de este año no puede repetirse, los backups deben desaparecer para que el nuevo BTMH gane el crédito que merece. That´s the spirit, como clama en Happy song, “let´s hear it”.
fuente: http://www.wmusik.com/opinion/resenas/1 ... rizon.html
Re: Bring Me The Horizon - ‘That’s The Spirit’ (11 Septiemb
Espesito escribió:rearviewmirror escribió:Yo creo que aqui todos entendemos lo que es el pop. Joder, es algo que sale a todas horas en la radio y quieras que no, sabes como funciona ese estilo, tampoco hace falta ser un erudito para valorarlo. Lo que importa sobre todo en el pop es que las canciones enganchen a la primera... y de eso este nuevo disco tiene poquito. Son temas a los que les falta gancho, frescura, gracia...
Estoy de acuerdo en parte de lo que dices, pero no creo que sea tan sencillo tampoco. Que igual no hace falta ser un erudito, pero de ahí a que escuchar lo que suena en la radio ya baste para valorar estas cosas, yo no lo veo tan claro. No creo que el mundo del pop se reduzca a los 4 singles que suenan en la radio mientras están de moda. Ni que BMTH con este disco aspiren a lo mismo que One Direction, por ejemplo. Aunque claro, luego veo que sacan lápices de colores y dudo un poco
Pero bueno, tampoco tiene la menor importancia, solo que de primeras me chocaban un poco esos comentarios.
Pues yo si que lo creo y además es un disco descaradamente enfocado en esa dirección. No de jugar en la misma liga que One Direction, Maroon 5 o Justin Bieber, pero si que busca llegar a un público muchisimo más grande que hasta ahora no sabía ni que existian o no se habrían molestado en escucharles... Buscan hacer algo más accesible en definitiva.
Antes a mi hemarna (que solo escucha lo que sale en los 40) no le podía poner ni 10 segundos de esta gente... Ahora lo mismo es capaz de escucharse enteras 'Follow You' y 'Oh No' sin inmutarse.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados