Bandas y grupos foráneos.

Soundgarden - King Animal (13 de Noviembre)

Moderadores: zegers, fear57, Jason, Gorka

Avatar de Usuario

Caosmosis

Estrella del Rock

293

22 Abr, 2008

por Caosmosis » Mar Sep 14, 2010 8:12 pm

Partiendo de que me parece una soplapollez comparar los dos primeros discos de Wolfmother y Soundgarden, tanto como comparar a ambas bandas, tengo que decir que hay, a mi modo de ver, una gran diferencia, epocal y estilística, que parece- tengo esa sensación-pasamos por alto.
Wolfmother no son santo de mi devoción, apenas puedo escuchar el primer disco completo, simplemente porque me aburren, me recuerdan a algo ya hecho, demasiado, es un sonido epocal viscoso que llevan fundido en su música, tremendamente marcado y eso me cuesta. Beben, se tragan, a Sabbath y Zeppelin, y sorben gotas del derivaje heavy de los 80, como ya se ha dicho...El problema, para mi, está ahí, en ese adn tan a flor de piel, no hay impacto, no hay creación musical más allá de ciertas directrices sorprendentemente sólidas. Claro está, la banda, bueno Andrew Stockdale, puede evolucionar, aunque mi intuición no llega a tanto...

La diferencia, radical, de Soundgarden es el contexto en el que nace su música, no hablo de la localidad o de la situación social, que bien pueden influir en la esencia de su música, sino del sonido de aquella época. Soundgarden son, fueron, rock, hardrock, stoner, punk, hardcore, psicodelia, folk...Fusionaron, y no sólo ellos, estilos de los más variado, muchos situados en las esquinas contrarias del cuadrilatero musical. Coño, pero lo hicieron bien, crearon algo nuevo que inmediatamente la nueva era de los media musicales intentó clasificar. La historia ya la sabemos, lo sé, pero, y siempre bajo mi humilde y poco entendido punto de vista, Soundgarden como Screaming Trees, como Alice in chains, como Pearl Jam, como, como....Suenan a Soundgarden, a Screaming trees, a Alice in chains, a Pearl jam, etc. Sí, similitudes entre ellos desde luego, ¿rezuman a clásicos?Por supuesto, ¿incorporan nuevas tendencias musicales? Sí, y e aquí su gran virtud creativa.

No sé, para mi es como si Nick Cave por adorar músicos de blues de los años 30 y 40, por poner una de sus influencias, tendría que recordarme a ellos inmediatamente. No lo hace y sólo puede llegar a hacerlo si se profundiza en su música, entonces la sensación que me invade es que estoy escuchando a Cave, la música de Cave, que tiene influencias tal o cual, pero que suena a Nick Cave. Esa sensación es la que valoro en una banda o en cualquier creación artística...Lo demás me chupa un huevo.
Avatar de Usuario

clashcityrockers

Gran Maestro

7748

27 May, 2004

New Orleans, vendiendo salchichas con mi uniforme de VENDEDORES PARAÍSO

por clashcityrockers » Mar Sep 14, 2010 8:42 pm

si señor, has resumido todo lo que pienso de este tema. soundgarden pulieron un estilo, que para unos tuvo su cenit en badmotor y para otros, como es mi caso, en los dos ultimos discos. Cierto, podemos dejar al wfmother desarrollarse y crecer, pero... chicos, ya han empezado con el pie izquierdo, porque, aunque demuestran tener una formula para componer, NO ES SUYA. Es tan simple como eso, que no me suenan personales, sino a refrito. Y SG, aun en sus primeros discos, sin domesticar, crudos, con influencias tan dispares como killing joke o zeppelin, tenían un sonido PROPIO, al igual que lo tuvieron alice, screaming trees y compañía. Las razones? porque crearon a su puta bola y no estaban pendientes de iniciar una dominación mundial a golpe de single, cosa que W si que han intentado, sobre todo con el primer disco.

Que guste es una cosa, pero negar que les falta personalidad otra. Dices rear que ese disco en los 70 sería un clásico. Mira, no lo se, pero las bandas 70's en las que se inspiran tenían tb su propio modo de hacer las cosas. Que muchas veces fusilaban blues viejos (zeppelin) o bandas desconocidas de psicodelia (purple con child in time, buscad en youtube), cierto, pero eran los cimientos sobre los que construían algo NUEVO. Y, que yo sepa, W de nuevo no han hecho absolutamente NADA.

Y sobre comparar sus primeros discos, bueno, tambien hay que tener en cuenta la ambicion de ambos grupos en esa etapa. La de sg, salir de gira y tocar, tocar y tocar. La de W hacer el disco perfecto, que, lo siento, pero no han conseguido con el huevo cómico.

Me cago en todo. coged el louder than love y seleccionad "uncovered", "bug dumb sex", "hands all over" y "loud love", por poner unos ejemplos, y decidme a quien están copiando. Es que no hay color

Si, demosles tiempo, pero si siguen mas interesados en conseguir el estrellato que en madurar compositivamente mal vamos. Y no es por reivindicar una epoca en concreto que tenemos idealizada: es que las canciones hablan por si solas, joder. Y una banda que se va a hacer grande, al menos creativamente, son Black Mountain. Ahi si que ves un sonido personal, deudor de otras bandas, pero presentado bajo su propio prisma. Tienen ya con (creo) tres discos un sonido reconocible y propio.

;D

y añado: coges el "and you were a crow" de parlor mob y lo sacas como hecho por wolfmother y cuela. por algo será
Avatar de Usuario

rearviewmirror

Gran Maestro

39920

18 Ene, 2006

Madrid

por rearviewmirror » Mié Sep 15, 2010 12:23 pm

Que guste es una cosa, pero negar que les falta personalidad otra. Dices rear que ese disco en los 70 sería un clásico. Mira, no lo se, pero las bandas 70's en las que se inspiran tenían tb su propio modo de hacer las cosas. Que muchas veces fusilaban blues viejos (zeppelin) o bandas desconocidas de psicodelia (purple con child in time, buscad en youtube), cierto, pero eran los cimientos sobre los que construían algo NUEVO. Y, que yo sepa, W de nuevo no han hecho absolutamente NADA.


Pero es que estamos en las mismas. Si Wolfmother hubieran salido en los 70 y Zeppelin ahora, los que copiarían serían los segundos. Lo que quiero decir es que partir con una diferencia tan grande de años respecto a la gente de la que cojes influencias parece que es un punto en contra... Vale que SG, Black Mountain o Soundtrack Of Our Lives pueden coger como punto de partida todos esos grupos para luego llegar a un mundo propio, pero joder, también los Stray Cats cogieron directamente todo el rockabilly de los 50, no añadieron nada y han terminado por ser el grupo más reconocible de ese género. Que no quiero decir que Wolfmother lo vayan a hacer ni mucho menos...

Lo único que vengo a decir es que cualquier grupo que salga ahora siempre va a tener que remar a contracorriente porque ya había alguién que hacía lo mismo 20 años antes... y dentro de otros 20 años pasara lo mismo con los de ahora.

Y ya digo que a mi no me importa que Wolfmother vayan a dejar huella en la historia, como tampoco lo harán Airbourne... Dentro de unos años me volveré a poner sus discos y me seguirán molando, sin preocuparme en si vendieron millones de copias o influenciaron a trescientos grupos.

Yo me pongo el II de LZ y el Comsic Egg y los disfruto por igual, pero tampoco quiero decir que estén al mismo nivel. Y ya está, tampoco hay que darle tantas vueltas.

:wink:
Imagen
Avatar de Usuario

clashcityrockers

Gran Maestro

7748

27 May, 2004

New Orleans, vendiendo salchichas con mi uniforme de VENDEDORES PARAÍSO

por clashcityrockers » Mié Sep 15, 2010 1:02 pm

no, claor q no, pero el amigo andrew bien podría intentar crear ese universo propio con sus influencias en lugar de sonar tan descaradamente a otras bandas, solo eso. Ese "pequeño" detalle va a impedir que engrose la lista de los grandes como no se ponga las pilas, y se queden en mera anecdota de entretenimiento. justo, como airbourne
Avatar de Usuario

rearviewmirror

Gran Maestro

39920

18 Ene, 2006

Madrid

por rearviewmirror » Mié Sep 15, 2010 1:06 pm

Ya se sabe: los buenos músicos copian, los genios roban
Imagen
Avatar de Usuario

clashcityrockers

Gran Maestro

7748

27 May, 2004

New Orleans, vendiendo salchichas con mi uniforme de VENDEDORES PARAÍSO

por clashcityrockers » Mié Sep 15, 2010 1:08 pm

[-X
Avatar de Usuario

leon

Gran Maestro

7542

6 Dic, 2008

Sevilla

por leon » Mié Sep 15, 2010 6:29 pm

Imagen
Avatar de Usuario

Kupak

Gran Maestro

22439

24 May, 2008

Territorio enemigo

por Kupak » Mié Sep 15, 2010 7:30 pm

A mi realmente no me importa que copien, fusilen y mimeticen otros grupos, lo que me importa es que hagan buenos temas y Wolfmother tienen dos o tres buenos y para de contar... yo que se, me viene a la cabeza Southfork por ejemplo que no inventan un pepino pero lo que hacen lo hacen estupendamente.
Avatar de Usuario

Caosmosis

Estrella del Rock

293

22 Abr, 2008

por Caosmosis » Mié Sep 15, 2010 8:08 pm

No se trata de inventar algo nuevo, es lo que he repetido hasta la saciedad cuando alguien me viene con una banda nueva y me dice: "oh, se parece a no sé quién, hacen tal o cual estilo, te va a encantar"...Joder, pero de qué mierda hablamos, música es creación, puedes ceñirte a un estilo que te ponga la polla como la de un elefante, puedes fusionar y hacerlo con estilo, puedes crear tu sonido, puedes, en definitiva, asimilar, digerir todo eso que te la pone tan grande. Voy a arriesgarme a poner un ejemplo más cercano, Tokyo sex destruction, que me pueden gustar sus discos pero no es una banda por la que me muera, no hacen nada nuevo, sus discos suenan añejos, puramente de otra época, pero ostia, no sé cómo coño lo hacen marcan su propia personalidad en lo que hacen, vale.
El caso de Wolfmother es similar, en lo que coincide con Tokyo y con otros mil doscientos cincuenta y cuatro grupos, es que son "pasaratos" (para mi), nunca me la van a llegar a poner tan dura como unos 16 horsepower, como unos Nick Cave o como unos The gun club...Y eso que el último de los Tokyo me parece la puta ostia.

Mencionar a 16hp, Cave o Gun club, bandas que beben de muchos y que pueden recordar a estilos ya hechos, es mencionar a músicos con una impronta personal que rebasa comparaciones. Incluso pueden ser hasta odiosas...

Y todo esto venía a que Soundgarden regresaban no? Estaría bien publicar un libro sobre soundgarden, "Psicoanálisis de una banda" o algo así...
Avatar de Usuario

clashcityrockers

Gran Maestro

7748

27 May, 2004

New Orleans, vendiendo salchichas con mi uniforme de VENDEDORES PARAÍSO

por clashcityrockers » Jue Sep 16, 2010 9:54 am

espero ansioso recomendaciones de gun club, pk siempre les he tenido ganas, pero como siempre, demasiada musica

por cierto, si mis fuentes no me engañan, el 4 de diciembre tendremos a woven hand en bilbo. la pena es que igual no estoy al ser puente... pero ve a verlos sin pensarlo dos veces, si al final me quedo ahi estaré
Avatar de Usuario

Caosmosis

Estrella del Rock

293

22 Abr, 2008

por Caosmosis » Jue Sep 16, 2010 10:25 am

Algo había oido de una nueva gira de Wovenhand por Europa después de la de otoño por EE.UU., y es que estos tíos no paran, no sé cuánto tiempo llevan girando sin parar más que lo gusto para reponer fuerzas, creo que años...

Pues no sabes que ilusión me ha hecho comprobar que sí, que es más que probable que el 4 de diciembre esten aquí, al lado de mi casa...No me lo pensaré ni un segundo en cuanto salgan las entradas.

Pues de The gun club, te puedo recomendar el intocable y por todos los "entendidos" recomendable, Fire of love, de ahí en adelante me quedo con los que más he escuchado y más me han llenado, que salvo los últimos son casi todos...Así que en este orden lo mejor de Gun Club para mi: Fire of love, Mother Juno, The Las Vegas story y Miami.

La verdad que últimamente no escucho otra cosa a parte de al reverendo y al señor Cuevas...
Avatar de Usuario

clashcityrockers

Gran Maestro

7748

27 May, 2004

New Orleans, vendiendo salchichas con mi uniforme de VENDEDORES PARAÍSO

por clashcityrockers » Jue Sep 16, 2010 10:29 am

oido cocina. cnd termine cn los discos q tengo apilados para digerir bien (no solo escuchar) empezaré cn el primero que dices

yo he tenido el año de tsool y ahora estoy dandole al primero y ultimo de black mountain como lo mas destacable. y si, mola meterse tanto que no escuchas otra cosa
Avatar de Usuario

Sub-pop

Dios del Rock

3389

15 Abr, 2008

Cerveceando.

por Sub-pop » Jue Sep 16, 2010 11:06 am

Caosmosis escribió:Algo había oido de una nueva gira de Wovenhand por Europa después de la de otoño por EE.UU., y es que estos tíos no paran, no sé cuánto tiempo llevan girando sin parar más que lo gusto para reponer fuerzas, creo que años...

Pues no sabes que ilusión me ha hecho comprobar que sí, que es más que probable que el 4 de diciembre esten aquí, al lado de mi casa...No me lo pensaré ni un segundo en cuanto salgan las entradas.

Pues de The gun club, te puedo recomendar el intocable y por todos los "entendidos" recomendable, Fire of love, de ahí en adelante me quedo con los que más he escuchado y más me han llenado, que salvo los últimos son casi todos...Así que en este orden lo mejor de Gun Club para mi: Fire of love, Mother Juno, The Las Vegas story y Miami.

La verdad que últimamente no escucho otra cosa a parte de al reverendo y al señor Cuevas...
Yo apostaría más porque a Europa vienen el próximo año para sacar tajada de la temporada de festivales.

También he oido rumores de que una vez terminada la posible gira de retorno pueden meterse en el estudio para grabar material nuevo.
Avatar de Usuario

candymanray

Gran Maestro

7084

7 Jul, 2004

Monkey Island

por candymanray » Jue Sep 16, 2010 11:15 am

Que bien os lo pasais.

hablar de Wolfmother en un post de Soundgarden es como hablar de Amunike en un post de Messi. Para mi.

Yo soy tan loser que lo que mas escucho ultimamente es el acustico de los Black Crowes. Estoy en ese punto cutre personal en el que te dicen "como mola esto" o "escucha esto, que es la polla, son nuevos y hacen bla,bla,bla"... y yo vuelvo a escuchar hotel illness, remedy y sting me. Pero en acustico.

Asco de vida.


Gran web, por cierto.
on my way to Zhentralia https://www.facebook.com/zhentralia
Avatar de Usuario

Caosmosis

Estrella del Rock

293

22 Abr, 2008

por Caosmosis » Jue Sep 16, 2010 11:34 am

Bueno, de ser así, me parece lógico, lo de wovenhand es un poco raro, no entiendo que todavía sea un grupo tan poco conocido, entre comillas, teniendo la apuesta musical que tienen y sobre todo viniendo del pasado de 16 hp.
De todas formas, no veo a Wovenhand en grandes festivales, al menos no como principales cabezas de cartel, cosa rara se me hizo lo de teloneros de Tool por EE.UU. hace unos meses, muy rara, la verdad.

Una de las razones de aprovechar tanto Europa, de exprimir hasta países en los que pocas bandas norteamericanas han puesto un pie en su vida, se debe principalmente a que en EE.UU. no tienen la repercusión que tienen en países europeos como Alemania, por ejemplo. Normal que apuesten por ese tirón del viejo contiente, sino David y sus chicos vivirían del aire. En cuanto a festivales, los más propicios para Wovenhand, no son hasta primavera y sobre todo verano, no creo que estiren una gira que empieza en noviembre por Europa hasta esas fechas...Siempre pueden volver, otra vez, como llevan haciendo años, claro.

Lo del nuevo disco no me sorprendería, pero me parece poco probable, estos tíos algún día tendrán que descansar digo yo.

Por cierto, nada desdeñable para los amantes de 16 hp y bueno wovenhand, este documental sobre David Eugene Edwards que está en youtube:
http://www.youtube.com/watch?v=iONYJR7n9QQ

No entiendo como no está en un DVD. Tiene una vida interesante este hombre, al menos curiosa, no sabía lo de su hijo con síndrome de down, es emocionante verle con su abuelo predicador, los paisajes por los que se mueve, etc.Muy recomendable.
AnteriorSiguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Nowitzki y 18 invitados

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.357s | 23 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'