por sheiko_23 » Vie Nov 09, 2012 4:23 am
Pues voy a hacer un análisis de Koi No Yokan.
Empezamos con "Swerve City": De las mejores intros de Deftones, bajo mi gusto, si no la mejor, haciendo una combinación perfecta entre ritmo calmado y ritmo más rompedor, empieza muy suave y cuando te das cuenta, pum, ritmo más duro, vuelve a suavizar, y así constantemente, haciendo olas. Algo diferente, pero no por ello, malo, ni mucho menos, buena carta de presentación.
Sin darnos cuenta, y tras 02:45, entra "Romantic Dreams": Tema bastante suave, con un estribillo con más groove, pero en líneas generales, tema bastante suave, con poca atmósfera detrás, no es un tema con mucha chicha, la verdad, pero no deja de ser antesala, tema de conexión con el tema número 3:
Leathers: Primer tema que nos dieron de adelanto y que ya dejó a tantísima gente descolocada, sin saber que pensar, sin saber que rumbo iba a tomar Koi No Yokan. 40 segundos de atmósfera, y de repente, pum, Chino volviendo a demostrar que aún puede darnos algo de caña, que ya no sólo nos tenemos que conformar con el Chino melódico, que puede seguir dando de si. Y de repente, el tema vuelve a transformarse en el estribillo, dando paso a un Chino melódico y a un guitarreo más que decente. Personalmente, temazo, que da lugar a uno de los temas del disco, sin duda:
Poltergeist: Introducción de claps, guitarreo y de repente, plam, en toda la cara, ¿quien decía que Deftones estaban muertos? No vas a poder escuchar este tema sin mover la cabeza, es inevitable. Volvemos a los estribillos con melodías, cortando los cachos en los que no puedas evitar asentir como un gilipollas, pero es que eso es lo que agradezco de este disco, esos cambios, que muchisimos grupos intentarían hacer y quedarían fatal. Casi nadie tiene la grandeza en ese sentido como Deftones, de inventar, inventar y sacar cosas tan maravillosas como este Poltergeist. Brutal de principio a fin, tanto la parte cañera, como la parte mas suave del tema.
Entombed: Deftones en este tema tendría que cambiarse el nombre y ponerse el de Team Sleep. Es un tema que perfectamente podría haber entrado en el homónimo disco de TS, tema muy muy suave, riquisimo en atmósferas, con un pequeño riff de guitarra, y sobretodo, atmósfera, muchísima atmósfera, con subidon en el estribillo y otra vez bajando, lentamente, a un mundo de atmósferas increíble, como Team Sleep haría.
Si no os gusta los Deftones suaves, pasad este tema, por que os va a doler, sinceramente, si os encanta, no os podeis perder esta perla. Temazo.
Llegamos a "Graphic Nature", se que mas de uno puede darme una colleja, pero personalmente, el tema más flojo del disco. Quizá sea por el hecho de tener antes Entombed y como que noto un bajón en la calidad. Realmente, es un buen tema, eso es indudable, pero las comparaciones son odiosas, y en este tema, con poca cosa te puedes quedar, no tiene la excusa que tiene Romantic Dreams, que es el segundo tema del disco, cuando aún estás abriendo el telón y dejando ver todo lo que hay dentro, no, Graphic Nature ya tiene que tener algo más allá, y no lo tiene, no tiene esa capacidad de hacerte mover el cuello como Poltergeist, no tiene unas atmósferas o unos sintes detrás que ayuden a engrosar el tema, no. Le doy un 6'5/7.
Tempest: Segundo adelanto de Koi No Yokan. Sinceramente, este tema, por una parte me encantó, por la otra, me decepcionó. A mi me encantan las atmósferas, por eso supongo que aprecio más a Saturday Night Wrist (que en cuanto a este apartado, era cojonudo) que a Around The Fur, pero Tempest, tiene una gran atmósfera, pero... como que faltaba algo. No me expliqueis por que, dentro de Koi No Yokan, este tema, ME ENCANTA. Supongo que será lo que he explicado anteriormente sobre el tema de la conexión entre todos los temas, no llegas a un punto en que te de un bajonazo, no, tienes un tema duro y de repente, baja, vuelve a subir, y vuelve a bajar, y así constantemente, es como una gran ola, que te va arrastrando, y sólo es cuestión de que te dejes arrastrar por esa ola. Pues ahí entra Tempest, pero no es precisamente tempestad, no, más bien todo lo contrario, una sensación de calma absoluta en un mar de sonidos, todo está en calma, todo está bien. Aunque termina subiendo y culminando en todo lo alto, pero ahi no está la tempestad, la tempestad está en el siguiente tema:
Gauze: Gauze podría haber enganchado perfectamente en discos como el homónimo, un intento de volver a las raíces más duras de Deftones, pero con ya cierto toque más melódico, no deja de ser un tema duro, tanto por los guitarreos, como por la batería y el bajo, no ya tanto por la voz de Chino, tampoco se le pueda exigir que vuelva a tener la voz de hace mas de 10 años, creo que eso es comprensible. Tampoco me voy a alargar mucho, porque llega, personalmente, el mejor tema del disco, y para mi, uno de los mejores temas que ha creado Deftones:
Rosemary: Este tema, cuando lo ví por Youtube, en directo, me dije a mi mismo: Este tema, en disco, va a ser la auténtica ostia. 1 minuto de atmósfera, que se queda cortísimo, entra Chino cantando, todo se desenvuelve de una forma increíble, entran las guitarras, acompañado de la batería, y empieza realmente el tema, un estribillo brutal... es que, no tengo palabras con este tema, sinceramente, es una jodida obra maestra, del principio al fin. De los 5 mejores temas que ha creado Deftones, por no decir de los 3 mejores, totalmente apoteósico. Matricula de honor para este tema.
Goon Squad: Podría deciros que este tema, comparado con Rosemary, se queda flojo (como me pasa con Graphic Nature tras Entombed), pero no, sería mentir, van los cabrones de Deftones y tras un temazo como Rosemary, vuelven a la parte dura del disco con Goon Squad. El tema empieza, como una continuación de Rosemary, pero eso es una equivocación total, no es, ni quiere ser la continuación de Rosemary, se vale por si mismo como para decir: "eh, yo también soy un temazo y me merezco mi espacio y mi respeto", tras un minuto y 15 segundos de camuflaje de Rosemary, se quita la capa y empieza otro tema con un groove brutal, pasará inadvertido, pero tiene un ritmo brutal.
Y con ello, llegamos al último tema del disco, y quizá, uno de los que mas discrepancias pueda crear:
What Happened To You?: Un tema, al más puro estilo Crosses. Tema muy suave para despedirse de este grandiosisimo Koi No Yokan. de nuevo vuelven a coger el camino de las atmósferas, los sonidos ambientales, un paraíso para los oídos, un tema que mucha gente amará, y mucha gente odiará.
Y es que es así, esto es Koi No Yokan, es, como dice la propia expresión, algo que sabes que vas a terminar amando, un amor a primera vista, que te va a llevar más allá, que vas a querer tener una relación con ello, un flechazo, algo que no se puede describir con palabras.
A mi, la flecha, me ha tocado, y desde luego, hondo. Estoy enamorado de este disco, estoy enamorado de Koi No Yokan. Disco del año, 10/10.