por SH-Cellsius » Sab Dic 08, 2012 3:21 pm
Koi No Yokan quizás tiene el handicap de que no resulta tan sorprendente como otros discos. Es decir, si vemos por ejemplo la transacción que hubo entre Around The Fur y White Pony, fue un cambio BRU-TAL. Conservavan temas con furia y mala baba como Elite o Korea, pero estaba claro que habían dado un paso adelante para alejarse del anterior sonido y acercarse a nuevos horizontes, y no solo eso, sino que lo hicieron de putísima madre, sin renunciar a ellos, pero expansiéndose.
Y luego con el resto de discos vinierons distintas sensaciones. Por ejemplo, con el homónimo en su día pensé que se iban a ablandar más después del cambio con el White Pone, pero temas como Hexagram, When Girls Telephone Boys o Bloody Cape, estaba claro que no, y en su lugar continuaban con su "expansión" y búsqueda de sonidos. SNW fue lo mismo, buscando otras cosas distintas sin renunciar a lo anterior, y con Diamond Eyes, fue una prueba de fuego que tuvieron que pasar tras lo de Chi. Les salió el disco más "pausado" por así decirlo, pero aun así creo que es un trabajo genial.
KNY por su parte creo que en lo que más ha explorado en cuanto a nuevos sonidos, es en la creación de una gran atmósfera que englobara todo el conjunto. No es algo nuevo de Deftones porque temas como Beware o Passenger son la hostia en este sentido, pero creo que este disco se hizo más pensando en el todo, que en ir haciendo canciones muy distintas entre sí, yendo de un extremo a otro. El resultado es un disco mucho más conjuntado, pero manteniendo una buena variedad entre temas cañeros, medio tiempos, o temas más progresivos. Su contra es, como ya han comentado algunos, no encontrar esos "hits" tan pronto, ni tener en sus manos un disco tan sorprendente como ocurre con los otros al encontrar sonidos que no terminas de asociar a nada anterior; pero creo que el regalo con este disco es encontrarnos a unos Deftones que con el paso de los años, lejos de acomodarse o decaer en su música, han ido progresando, madurando, escogiendo nuevos enfoques, y finalmente demostrando que saben hacer discos en conjuntos excelentes como este, donde quizás tengas tus favoritas y tus temas más flojos, pero que por lo general todas las canciones destacan y ganan con las escuchas.
Yo también soy de la opinión de que este disco es el mejor desde White Pony, lo cual no impide que en SNW, DE o el homónimo pueda haber algún tema que me guste más que cualquiera de KNY, pero hablamos del disco general, y creo que este es un pepino. Está por debajo del WP, principalmente porque aquel supuso un antes y un después en la discografía de la banda, el punto de inflexión entre lo que hicieron y todo lo que vino después, y lo hicieron con una maestría acojonante. No todos los grupos sobreviven a esos cambios, y menos salen aún más reforzados con ellos.
No existe nada más creativo que la maldad.