[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
Re: Watain - The Wild Hunt
Bueno, yo creo que es un poco de las dos opciones. El disco no es una maravilla, pero está bien, lo que suelen hacer vamos. Es clasicorro a tope, y eso puede echar para atrás dentro de la saturación que hay ahora del estilo. Aún así, a mí me parece infinitamente más entretenido que el de Gris, por ejemplo. Es que es ponérmelo y zZzZzzz. Ale, ya lo he dicho.
Re: Watain - The Wild Hunt
Del de Gris, por falta de tiempo, solo he escuchado tres y está bien. Pero es que de este de Watain me ha sorprendido el nulo interés que me ha despertado, sobre todo considerándolo un producto digno y trabajado. Años atrás estoy seguro de que lo habría disfrutado aunque fuese moderadamente.
El camino más aburrido entre dos puntos es la línea recta.
Re: Watain - The Wild Hunt
-GeR- escribió: Aún así, a mí me parece infinitamente más entretenido que el de Gris, por ejemplo. Es que es ponérmelo y zZzZzzz. Ale, ya lo he dicho.

para mi es de lo más bonito que he oído en mucho tiempo
Re: Watain - The Wild Hunt
ERMAHGERD IT'Z GER'Z WILD HUNT T-B-T REVIUZ!
01 - Night Vision. Muy bonita como intro, funciona muy bien. Se distancia de lo que habían hecho hasta ahora y sirve para decir que en este álbum van a hacer algo distinto. Le falta un buen puente a la siguiente pista, pero aun así está chula. 8'5
02 - De Profundis. Típica primera canción de disco. Es cañerilla con un tempo chachi, aunque le falta algo de gancho para que se quede clavada. Es la canción que gusta y le das muchas escuchas para que te flipe, pero eso nunca llega. Los reverb molan, muy noventas. Y además tiene un "beware!". 7'5
03 - Black Flames March. Black clasicorro sin ningún tipo de gancho. De los peores temas del álbum, no aporta nada al disco, ni al grupo, ni tiene pegada ni nada. Totalmente anodina. 3
04 - All That May Bleed. Un tema bien, con varios movimientos interesantes, que encima sube porque tiene un muy buen cierre. Además, las letras tienen el componente ridículo que más me gusta del grupo. 8
05 - The Child Must Die. Ejercicio blackie clasicorro que sin ser malo pasa un poco sin pena ni gloria. Un tema que se queda a medio gas y que podría dar más de sí si no fuera tan largo. 6
06 - They Rode On. Primer ejercicio de balada heavy clásica. La puerta de entrada perfecta para el público rockero más cerrado; el abatimiento total para mí. Cumple todos los patrones que una balada heavy debe tener, y está bien ejecutada... pero es un sopor. Aunque hay que decir que mola el registro que le saca Danielsson. 5
07 - Sleepless Evil. De lo mejor del álbum. A pesar de sonar a la segunda parte de "Reaping Death", es rápida, molona y altísimamente adictiva. Watain al 200%, de los que me gustan. 9
08 - The Wild Hunt. Segundo ejercicio de balada clásica heavy. En este caso, además, tirando de los Bathôry más épicos. Totalmente anodina y a medio gas, ni consigue la epicidad que pretende ni emociona. Muy mal Watain, Bathôry sólo hay unos y su legado es intocable. 2
09 - Outlaw. El mejor corte del disco. Es rápido, es cañero y es ridículo: es justo lo que le pido a Watain. Como ya dije, una rockerada espídica a tope de power que se queda a la primera. Y los ajús, los quiero conmigo de por vida. Cualquiera que se atreva a hacer eso sin tener la sensación de estar dando vergüenza ajena se gana mi respeto.10
10 - Ignem Veni Mittere. Un interludio muy raro, empieza balada heavy para irse a otro lado, de golpe y porrazo, con el que no pega ni con cola. Batiburrillo interesante pero que no va a ninguna parte. 5'5
11 - Holocaust Dawn. Supuesto tema de cierre de black clásico abierto de miras, que está bien pero no termina de enganchar. Intenta tocar demasiados palos y tras lo ofrecido, con demasiados temas flojos y lentos, debiera de ser más directo. Si estuviera en otro lugar del disco entraría mucho mejor. 7
12 - When Stars No More Shine (bonus). En serio, ¿por qué en la era digital la gente sigue metiendo bonus tracks? Si forma parte del disco lo forma, y si no pues no, pero no me toques los cojones. Y para empeorar el asunto, ¿es necesario meter 3 minutos de silencio antes de que empiece el tema? Y todavía peor: el tema está la mar de bien. Es black de toda la vida con aires rockerillos, lo que viene siendo Watain vamos. Esto tendría que haber sido el cierre del disco sin más. Le bajo nota por todo esto, a pesar de ser un tema muy bueno. 7
Nota total: 6'5. Y se reafirma la sensación de la primera escucha, para mí tiene los mejores temas de su discografía... pero también los peores.
01 - Night Vision. Muy bonita como intro, funciona muy bien. Se distancia de lo que habían hecho hasta ahora y sirve para decir que en este álbum van a hacer algo distinto. Le falta un buen puente a la siguiente pista, pero aun así está chula. 8'5
02 - De Profundis. Típica primera canción de disco. Es cañerilla con un tempo chachi, aunque le falta algo de gancho para que se quede clavada. Es la canción que gusta y le das muchas escuchas para que te flipe, pero eso nunca llega. Los reverb molan, muy noventas. Y además tiene un "beware!". 7'5
03 - Black Flames March. Black clasicorro sin ningún tipo de gancho. De los peores temas del álbum, no aporta nada al disco, ni al grupo, ni tiene pegada ni nada. Totalmente anodina. 3
04 - All That May Bleed. Un tema bien, con varios movimientos interesantes, que encima sube porque tiene un muy buen cierre. Además, las letras tienen el componente ridículo que más me gusta del grupo. 8
05 - The Child Must Die. Ejercicio blackie clasicorro que sin ser malo pasa un poco sin pena ni gloria. Un tema que se queda a medio gas y que podría dar más de sí si no fuera tan largo. 6
06 - They Rode On. Primer ejercicio de balada heavy clásica. La puerta de entrada perfecta para el público rockero más cerrado; el abatimiento total para mí. Cumple todos los patrones que una balada heavy debe tener, y está bien ejecutada... pero es un sopor. Aunque hay que decir que mola el registro que le saca Danielsson. 5
07 - Sleepless Evil. De lo mejor del álbum. A pesar de sonar a la segunda parte de "Reaping Death", es rápida, molona y altísimamente adictiva. Watain al 200%, de los que me gustan. 9
08 - The Wild Hunt. Segundo ejercicio de balada clásica heavy. En este caso, además, tirando de los Bathôry más épicos. Totalmente anodina y a medio gas, ni consigue la epicidad que pretende ni emociona. Muy mal Watain, Bathôry sólo hay unos y su legado es intocable. 2
09 - Outlaw. El mejor corte del disco. Es rápido, es cañero y es ridículo: es justo lo que le pido a Watain. Como ya dije, una rockerada espídica a tope de power que se queda a la primera. Y los ajús, los quiero conmigo de por vida. Cualquiera que se atreva a hacer eso sin tener la sensación de estar dando vergüenza ajena se gana mi respeto.10
10 - Ignem Veni Mittere. Un interludio muy raro, empieza balada heavy para irse a otro lado, de golpe y porrazo, con el que no pega ni con cola. Batiburrillo interesante pero que no va a ninguna parte. 5'5
11 - Holocaust Dawn. Supuesto tema de cierre de black clásico abierto de miras, que está bien pero no termina de enganchar. Intenta tocar demasiados palos y tras lo ofrecido, con demasiados temas flojos y lentos, debiera de ser más directo. Si estuviera en otro lugar del disco entraría mucho mejor. 7
12 - When Stars No More Shine (bonus). En serio, ¿por qué en la era digital la gente sigue metiendo bonus tracks? Si forma parte del disco lo forma, y si no pues no, pero no me toques los cojones. Y para empeorar el asunto, ¿es necesario meter 3 minutos de silencio antes de que empiece el tema? Y todavía peor: el tema está la mar de bien. Es black de toda la vida con aires rockerillos, lo que viene siendo Watain vamos. Esto tendría que haber sido el cierre del disco sin más. Le bajo nota por todo esto, a pesar de ser un tema muy bueno. 7
Nota total: 6'5. Y se reafirma la sensación de la primera escucha, para mí tiene los mejores temas de su discografía... pero también los peores.
Re: Watain - The Wild Hunt
Buen curro, Ger. Estoy más o menos de acuerdo con tus opiniones, y casi que con la nota final. Solo añadir que el fragmento con que se inicia "Holocaust Dawn" es de un Dissection que tira de espaldas, aunque tal vez sea lo que más me mola de todo el álbum.
En resumidas cuentas, que "The Wild Hunt" es un ejercicio de reciclaje variadete y entretenidillo pero para mí totalmente innecesario en 2013. No demuestra personalidad ni creatividad alguna, eso sí, es digno y tengo la impresión de que a los poco iniciados en el género puede gustarles más que a los muy curtidos.
En resumidas cuentas, que "The Wild Hunt" es un ejercicio de reciclaje variadete y entretenidillo pero para mí totalmente innecesario en 2013. No demuestra personalidad ni creatividad alguna, eso sí, es digno y tengo la impresión de que a los poco iniciados en el género puede gustarles más que a los muy curtidos.
El camino más aburrido entre dos puntos es la línea recta.
Re: Watain - The Wild Hunt
-GeR- escribió:ERMAHGERD IT'Z GER'Z WILD HUNT T-B-T REVIUZ!
01 - Night Vision. Muy bonita como intro, funciona muy bien. Se distancia de lo que habían hecho hasta ahora y sirve para decir que en este álbum van a hacer algo distinto. Le falta un buen puente a la siguiente pista, pero aun así está chula. 8'5
02 - De Profundis. Típica primera canción de disco. Es cañerilla con un tempo chachi, aunque le falta algo de gancho para que se quede clavada. Es la canción que gusta y le das muchas escuchas para que te flipe, pero eso nunca llega. Los reverb molan, muy noventas. Y además tiene un "beware!". 7'5
03 - Black Flames March. Black clasicorro sin ningún tipo de gancho. De los peores temas del álbum, no aporta nada al disco, ni al grupo, ni tiene pegada ni nada. Totalmente anodina. 3
04 - All That May Bleed. Un tema bien, con varios movimientos interesantes, que encima sube porque tiene un muy buen cierre. Además, las letras tienen el componente ridículo que más me gusta del grupo. 8
05 - The Child Must Die. Ejercicio blackie clasicorro que sin ser malo pasa un poco sin pena ni gloria. Un tema que se queda a medio gas y que podría dar más de sí si no fuera tan largo. 6
06 - They Rode On. Primer ejercicio de balada heavy clásica. La puerta de entrada perfecta para el público rockero más cerrado; el abatimiento total para mí. Cumple todos los patrones que una balada heavy debe tener, y está bien ejecutada... pero es un sopor. Aunque hay que decir que mola el registro que le saca Danielsson. 5
07 - Sleepless Evil. De lo mejor del álbum. A pesar de sonar a la segunda parte de "Reaping Death", es rápida, molona y altísimamente adictiva. Watain al 200%, de los que me gustan. 9
08 - The Wild Hunt. Segundo ejercicio de balada clásica heavy. En este caso, además, tirando de los Bathôry más épicos. Totalmente anodina y a medio gas, ni consigue la epicidad que pretende ni emociona. Muy mal Watain, Bathôry sólo hay unos y su legado es intocable. 2
09 - Outlaw. El mejor corte del disco. Es rápido, es cañero y es ridículo: es justo lo que le pido a Watain. Como ya dije, una rockerada espídica a tope de power que se queda a la primera. Y los ajús, los quiero conmigo de por vida. Cualquiera que se atreva a hacer eso sin tener la sensación de estar dando vergüenza ajena se gana mi respeto.10
10 - Ignem Veni Mittere. Un interludio muy raro, empieza balada heavy para irse a otro lado, de golpe y porrazo, con el que no pega ni con cola. Batiburrillo interesante pero que no va a ninguna parte. 5'5
11 - Holocaust Dawn. Supuesto tema de cierre de black clásico abierto de miras, que está bien pero no termina de enganchar. Intenta tocar demasiados palos y tras lo ofrecido, con demasiados temas flojos y lentos, debiera de ser más directo. Si estuviera en otro lugar del disco entraría mucho mejor. 7
12 - When Stars No More Shine (bonus). En serio, ¿por qué en la era digital la gente sigue metiendo bonus tracks? Si forma parte del disco lo forma, y si no pues no, pero no me toques los cojones. Y para empeorar el asunto, ¿es necesario meter 3 minutos de silencio antes de que empiece el tema? Y todavía peor: el tema está la mar de bien. Es black de toda la vida con aires rockerillos, lo que viene siendo Watain vamos. Esto tendría que haber sido el cierre del disco sin más. Le bajo nota por todo esto, a pesar de ser un tema muy bueno. 7
Nota total: 6'5. Y se reafirma la sensación de la primera escucha, para mí tiene los mejores temas de su discografía... pero también los peores.
Pues a mi Outlaw no es un tema que me guste precisamente, a ratos me parece más una canción de Kvelertak o de Skeletonwitch que de Watain y algunos guitarreos del final parecen hasta Disturbed.

No sé, tengo sentimientos encontrados con este disco... tengo la sensación que se les pasó un poco el arroz a estos colegas.

Re: Watain - The Wild Hunt
CesarAguilar escribió:En resumidas cuentas, que "The Wild Hunt" es un ejercicio de reciclaje variadete y entretenidillo pero para mí totalmente innecesario en 2013. No demuestra personalidad ni creatividad alguna, eso sí, es digno y tengo la impresión de que a los poco iniciados en el género puede gustarles más que a los muy curtidos.
¡Si al final resulta que estamos de acuerdo en el pensar sobre el disco!
crust_in_me escribió:Pues a mi Outlaw no es un tema que me guste precisamente, a ratos me parece más una canción de Kvelertak o de Skeletonwitch que de Watain y algunos guitarreos del final parecen hasta Disturbed.![]()
No sé, tengo sentimientos encontrados con este disco... tengo la sensación que se les pasó un poco el arroz a estos colegas.
Como siempre, pues cuestión de gustos... está claro que por ser más rockerilla puede emparentarse con Kvelertak y tal, pero personalmente las veo muy distantes, como primos lejanos (primo lary no seas ridículo). Vamos, no me imagino a los Kvelertak haciendo esto ni de coña, demasiado cafre para ellos. O eso o han cambiado mucho en su segundo disco (que ni he escuchado ni creo que haga).
Re: Watain - The Wild Hunt
No está mal ... tiene sus buenas canciones pero creo que el black es un movimiento del que estoy perdiendo interés de un tiempo a esta parte. Hace tiempo que no escucho un grupo del género que me motive realmente.
Re: Watain - The Wild Hunt
Watain están que lo parten, entrevista (putapénica btw http://rollingstone.es/specials/view/watain-asi-es-el-grupo-mas-sangriento) en la Rolling Stone y ahora portada en la Rockzone... son los nuevos Cradle of Filth / Demon Burger del black metal.




Re: Watain - The Wild Hunt
Lo de Rolling Stone es de vergüënza ajena, un artículo para que la gente diga "joe, que loca está esta peña" y pase la página y como mucho se lo cuente a algún amigo en plan "acho, mira los satánicos estos que están colgaos perdios". Espero que Watain les haga un trabajillo de esos que han hecho alguna vez a quien les ha tocado los huevos. 

Re: Watain - The Wild Hunt
watcherofculture escribió:Lo de Rolling Stone es de vergüënza ajena, un artículo para que la gente diga "joe, que loca está esta peña" y pase la página y como mucho se lo cuente a algún amigo en plan "acho, mira los satánicos estos que están colgaos perdios". Espero que Watain les haga un trabajillo de esos que han hecho alguna vez a quien les ha tocado los huevos.
Si quieres lo digo yo por ti: es una putísima mierda de artículo.

Bueno os dejo chicos que voy a rezarle al Ángel Caído del Retiro.
Re: Watain - The Wild Hunt
watcherofculture escribió:Espero que Watain les haga un trabajillo de esos que han hecho alguna vez a quien les ha tocado los huevos.
BEWAAARE!!
Re: Watain - The Wild Hunt
Jolocho escribió:watcherofculture escribió:Lo de Rolling Stone es de vergüënza ajena, un artículo para que la gente diga "joe, que loca está esta peña" y pase la página y como mucho se lo cuente a algún amigo en plan "acho, mira los satánicos estos que están colgaos perdios". Espero que Watain les haga un trabajillo de esos que han hecho alguna vez a quien les ha tocado los huevos.
Si quieres lo digo yo por ti: es una putísima mierda de artículo.![]()
Bueno os dejo chicos que voy a rezarle al Ángel Caído del Retiro.
No si lo he leído y todo, yo es que con la Rolling Stone e Intereconomía soy muy masoquista.

No puedo evitar imaginarme al pobre Erik arrodillado ante la Fuente del Ángel Caído recibiendo alguna que otra limosna de vez en cuando.

Re: Watain - The Wild Hunt
Serian limosnas sanas, por supuesto
Re: Watain - The Wild Hunt
Hum, ya han caído suficientes escuchas para que pueda decir algo con tino.
En mi opinión: han sacrificado casi toda su fiereza técnica en pos de la atmósfera. Y la atmósfera me gusta bastante, la mejor desde Casus Luciferi. Los pelos de punta, y las pupilas agudizadas cual presa esperando el cierre de mandíbulas en ciernes, hacia el final de Sleepless evil. Por no decir que cuando lo escuchado de noche (siempre intento escuchar el disco en esa franja horaria, gana ENTEROS) en la cama, siempre logra asustarme y ponerme el corazón a mil. No kidding, assholes.
El otro momentazo de atmósfera insana y oscura es Black flames march, que me indigna ese 3 GeR, ME MEGAINDIGNA. Es de los mejores del disco, y de los temas destacados de su discografía.
Valoración: guay
En mi opinión: han sacrificado casi toda su fiereza técnica en pos de la atmósfera. Y la atmósfera me gusta bastante, la mejor desde Casus Luciferi. Los pelos de punta, y las pupilas agudizadas cual presa esperando el cierre de mandíbulas en ciernes, hacia el final de Sleepless evil. Por no decir que cuando lo escuchado de noche (siempre intento escuchar el disco en esa franja horaria, gana ENTEROS) en la cama, siempre logra asustarme y ponerme el corazón a mil. No kidding, assholes.
El otro momentazo de atmósfera insana y oscura es Black flames march, que me indigna ese 3 GeR, ME MEGAINDIGNA. Es de los mejores del disco, y de los temas destacados de su discografía.
Valoración: guay
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados