[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
Sunnismo crónico-drónico.
Para empezar, propongo que cualquier comentario en plan "eso no es música, solo ruido" sea ignorado. Nosotros a nuestra bola y que le den viento fresco a quien venga a joder.
Empiezo yo con un breve resúmen sobre la gran cantidad de trabajo que tiene editado Sunn O))).
Para mí Sunn O))) tienen tres etapas.
La primera:
* The Grimmrobe Demos (demo 1998, CD 2000, 2xPictureLP 2003, 2xLP 2004, 2xCD Japan 2007)
* ØØ Void (CD 2000, 2xLP 2003, 2xCD Japan 2008)
* Flight of the Behemoth (CD & 2xLP 2002, 2xCD Japan 2007)
* (初心) Grimmrobes Live 101008 (Cassette 2009)
Es la única en la que su trabajo es similar al de Earth. Temas aburridos, muy planos, zumbantes y monótonos hasta la saciedad. A partir de ahí los parecidos con Earth son menores (Earth me parece una banda demasiado alabada en sus primeros discos, a mí personalmente me aburren muchísimo). Es la etapa que menos me interesa.
La segunda:
# White1 (CD & 2xLP 2003, 2xCD Japan 2007)
# Veils It White (12" 2003)
# The Libations of Samhain (live CD 2003)
# Live Action Sampler (promotional mix 2xCD 2004)
# Live White (live 2xCD 2004)
# White2 (CD & 2xLP 2004, 2xCD Japan 2007)
# Cro-Monolithic Remixes for an Iron Age (12" 2004)
# Candlewolf of the Golden Chalice (12" 2005)
# Black One & Solstitium Fulminate (2xCD 2005)
# Black One (CD 2005, 2xLP 2006, 2xCD Japan 2007)
# Angelcoma (12" 2006)
# WhiteBox (3xLP & Picture LP set 2006)
# La Mort Noir dans Esche/Alzette (CD 2006)
En esta etapa se ve un intento por ir más allá del mero ruido zumbante. En primer lugar, hay algo más de dinamismo. Las composiciones no son tan planas y hasta tienen partes diferenciadas. Hay algunos temas que empiezan a jugar con el ambient, algunas guitarras menos distorsionadas. Más variedad, en definitiva. Por ejemplo, en el White1 encontramos partes habladas, in crescendos de 15 minutos que desembocan en ritmos drónicos (My Wall), riffs ultralentos reconocibles, algo de percusión y partes vocales estrambóticas (The Gates of Ballard) y un tema final más ambiental con ausencia casi total de "drones" y "feedbacks" (A Shaving of the Horn That Speared You). El White 2 es variado en este sentido también y para que te hagas una idea escucha BassAliens, una melodía de guitarra y multitud de ruidos y efectos distintos para crear atmósferas oscuras y sugerentes para llegar a un final más drónico y ruidoso. Toda esta "riqueza" (y digo riqueza porque Sunn O))) no son especialmente variados, pese a todo) no estaba presente en los primeros discos y tiene poco que ver con Earth. Por último, Black One es black metal pasado por un filtro drónico. No tiene mayor misterio.
Personalmente esta etapa me gusta más que la anterior pero me acaba cansando. Los temas siguen siendo un poco monótonos y creo que a los White les falta algo de dinamismo. No me llena del todo. Sin embargo, hay algo muy importante en esta etapa: Attila colabora en el White 2. Es la chispa que les faltaba: un vocalista lo suficientemente variado y sin tapujos. Y encima con una técnica vocal cojonuda. Un tipo tan raro estupendo para Sunn O))), vamos. Y a Attila le gusta la libertad que tiene con ellos, así que "se queda".
Lo que más destaco de esta etapa son los directos, sin embargo. Suenan más potentes, más oscuros y envolventes, más desquiciantes.
- The Libations of Samhain: increíble comienzo con Bass Aliens que desemboca en 40 minutos de feedbacks interminables, en directo tiene una potencia y una garra que falta en el estudio, lo que yo llamo "sangre".
- Solstitium Fulminate: dos temas de en total 38 minutos que acompañaban a algunas ediciones del Black One. Attila está sobresaliente. Son variados y pasan por momentos más ambientales y otros más crujiéntes y sunnicos.
- La Mort Noir dans Esch Alzette: muy similar a The Libations of Samhain conceptualmente, aunque interpretan temas distintos.
- Live White (Northsix, Brooklyn NY 07.28.04): la primera mitad es fabulosa, con una versión de Bass Aliens gloriosa y minimalista a más no poder. La segunda mitad es menos entretenida, aunque ya por la primera merece la pena.
Bootlegs que tengo de esta etapa (con + los destacables por su sonido): Live at Detroit Art Space (MMIV), Live at Roadburn Festival (MMV)(+), Live at TegenTonen (MMVI)(+), Live at Mt. Tabor Legacy, Portland, OR (MMVII), Live at Paris (MMVII), Live at the Hague (MMVII)(+).
Tercera etapa:
# Altar (SUNN O))) & Boris CD, 2CD 2006, 3xLP & 3xPictureLP 2007, 3xLP Japan 2007)
# Oracle (CD, 2xCD & LP 2007)
# Dømkirke (2xLP 2008)
En esta se dan todos los elementos de la segunda pero con muchísima más variedad. Attila está presente en todos los discos, todas las composiciones son más variadas y potentes. Quizá se podrían incluír en la segunda etapa, pero como todo lo que tienen desde el Altar me parece sublime tiendo a separar ambas etapas. Oracle es el disco más ambiental que tienen, con Attila cantando en Húngaro en ambos temas. Lo acompaña un directo que no hay que dejar pasar, Helio)))sofist.
Domkirke es tema aparte: grabado en la catedral de Bergen con Attila más inspirado que nunca y Steve Moor (de Earth) tocando el órgano. Me parece su cénit, es un disco sencillo pero increíble. Más envolvente y apocalíptico que esto no tienen nada.
El disco con Boris es muy variado, y yo creo que Boris tienen mucho más peso que Sunn. Destacar especialmente Her Lips Were Wet With Venom, un bonus de media hora que es lo más drónico del disco.
Monoliths & Dimensions: su disco más variado, dinámico, fresco, atrevido y extraño. Cadatema es un mundo. Desde Agharta, que comienza con unos drones y unos riffs ultralentos y poco a poco se va doslviendo en una tormenta de diferentes sonidos (teclados acertadísimos, cuernos). Big Church, con orquesta femenina, órganos y silencios. Hunting & Gathering tiene el riff más rápido y sludger que han compuesto. Y para cerrar Alice, instrumental y con arreglos de cuerda, el tema menos SUNN O))) que han grabado.
Bootelgs: Live at Koko, Camden, London (MMIX). Es el que te pasé, y tocan de forma bastante distinta al estudio tres temas del Monoliths & Dimensions y fragmentos del Void ov Voices de Attila. Una actuación soberbia.
Para resumir: grupo que con cada disco ha ido a más hasta llegar a Domkirke y Monoliths & Dimensions. Y espero que sigan creciendo como banda, aunque veo complicado superar estas dos obras. Esperemos que no decaigan.
Empiezo yo con un breve resúmen sobre la gran cantidad de trabajo que tiene editado Sunn O))).
Para mí Sunn O))) tienen tres etapas.
La primera:
* The Grimmrobe Demos (demo 1998, CD 2000, 2xPictureLP 2003, 2xLP 2004, 2xCD Japan 2007)
* ØØ Void (CD 2000, 2xLP 2003, 2xCD Japan 2008)
* Flight of the Behemoth (CD & 2xLP 2002, 2xCD Japan 2007)
* (初心) Grimmrobes Live 101008 (Cassette 2009)
Es la única en la que su trabajo es similar al de Earth. Temas aburridos, muy planos, zumbantes y monótonos hasta la saciedad. A partir de ahí los parecidos con Earth son menores (Earth me parece una banda demasiado alabada en sus primeros discos, a mí personalmente me aburren muchísimo). Es la etapa que menos me interesa.
La segunda:
# White1 (CD & 2xLP 2003, 2xCD Japan 2007)
# Veils It White (12" 2003)
# The Libations of Samhain (live CD 2003)
# Live Action Sampler (promotional mix 2xCD 2004)
# Live White (live 2xCD 2004)
# White2 (CD & 2xLP 2004, 2xCD Japan 2007)
# Cro-Monolithic Remixes for an Iron Age (12" 2004)
# Candlewolf of the Golden Chalice (12" 2005)
# Black One & Solstitium Fulminate (2xCD 2005)
# Black One (CD 2005, 2xLP 2006, 2xCD Japan 2007)
# Angelcoma (12" 2006)
# WhiteBox (3xLP & Picture LP set 2006)
# La Mort Noir dans Esche/Alzette (CD 2006)
En esta etapa se ve un intento por ir más allá del mero ruido zumbante. En primer lugar, hay algo más de dinamismo. Las composiciones no son tan planas y hasta tienen partes diferenciadas. Hay algunos temas que empiezan a jugar con el ambient, algunas guitarras menos distorsionadas. Más variedad, en definitiva. Por ejemplo, en el White1 encontramos partes habladas, in crescendos de 15 minutos que desembocan en ritmos drónicos (My Wall), riffs ultralentos reconocibles, algo de percusión y partes vocales estrambóticas (The Gates of Ballard) y un tema final más ambiental con ausencia casi total de "drones" y "feedbacks" (A Shaving of the Horn That Speared You). El White 2 es variado en este sentido también y para que te hagas una idea escucha BassAliens, una melodía de guitarra y multitud de ruidos y efectos distintos para crear atmósferas oscuras y sugerentes para llegar a un final más drónico y ruidoso. Toda esta "riqueza" (y digo riqueza porque Sunn O))) no son especialmente variados, pese a todo) no estaba presente en los primeros discos y tiene poco que ver con Earth. Por último, Black One es black metal pasado por un filtro drónico. No tiene mayor misterio.
Personalmente esta etapa me gusta más que la anterior pero me acaba cansando. Los temas siguen siendo un poco monótonos y creo que a los White les falta algo de dinamismo. No me llena del todo. Sin embargo, hay algo muy importante en esta etapa: Attila colabora en el White 2. Es la chispa que les faltaba: un vocalista lo suficientemente variado y sin tapujos. Y encima con una técnica vocal cojonuda. Un tipo tan raro estupendo para Sunn O))), vamos. Y a Attila le gusta la libertad que tiene con ellos, así que "se queda".
Lo que más destaco de esta etapa son los directos, sin embargo. Suenan más potentes, más oscuros y envolventes, más desquiciantes.
- The Libations of Samhain: increíble comienzo con Bass Aliens que desemboca en 40 minutos de feedbacks interminables, en directo tiene una potencia y una garra que falta en el estudio, lo que yo llamo "sangre".
- Solstitium Fulminate: dos temas de en total 38 minutos que acompañaban a algunas ediciones del Black One. Attila está sobresaliente. Son variados y pasan por momentos más ambientales y otros más crujiéntes y sunnicos.
- La Mort Noir dans Esch Alzette: muy similar a The Libations of Samhain conceptualmente, aunque interpretan temas distintos.
- Live White (Northsix, Brooklyn NY 07.28.04): la primera mitad es fabulosa, con una versión de Bass Aliens gloriosa y minimalista a más no poder. La segunda mitad es menos entretenida, aunque ya por la primera merece la pena.
Bootlegs que tengo de esta etapa (con + los destacables por su sonido): Live at Detroit Art Space (MMIV), Live at Roadburn Festival (MMV)(+), Live at TegenTonen (MMVI)(+), Live at Mt. Tabor Legacy, Portland, OR (MMVII), Live at Paris (MMVII), Live at the Hague (MMVII)(+).
Tercera etapa:
# Altar (SUNN O))) & Boris CD, 2CD 2006, 3xLP & 3xPictureLP 2007, 3xLP Japan 2007)
# Oracle (CD, 2xCD & LP 2007)
# Dømkirke (2xLP 2008)
En esta se dan todos los elementos de la segunda pero con muchísima más variedad. Attila está presente en todos los discos, todas las composiciones son más variadas y potentes. Quizá se podrían incluír en la segunda etapa, pero como todo lo que tienen desde el Altar me parece sublime tiendo a separar ambas etapas. Oracle es el disco más ambiental que tienen, con Attila cantando en Húngaro en ambos temas. Lo acompaña un directo que no hay que dejar pasar, Helio)))sofist.
Domkirke es tema aparte: grabado en la catedral de Bergen con Attila más inspirado que nunca y Steve Moor (de Earth) tocando el órgano. Me parece su cénit, es un disco sencillo pero increíble. Más envolvente y apocalíptico que esto no tienen nada.
El disco con Boris es muy variado, y yo creo que Boris tienen mucho más peso que Sunn. Destacar especialmente Her Lips Were Wet With Venom, un bonus de media hora que es lo más drónico del disco.
Monoliths & Dimensions: su disco más variado, dinámico, fresco, atrevido y extraño. Cadatema es un mundo. Desde Agharta, que comienza con unos drones y unos riffs ultralentos y poco a poco se va doslviendo en una tormenta de diferentes sonidos (teclados acertadísimos, cuernos). Big Church, con orquesta femenina, órganos y silencios. Hunting & Gathering tiene el riff más rápido y sludger que han compuesto. Y para cerrar Alice, instrumental y con arreglos de cuerda, el tema menos SUNN O))) que han grabado.
Bootelgs: Live at Koko, Camden, London (MMIX). Es el que te pasé, y tocan de forma bastante distinta al estudio tres temas del Monoliths & Dimensions y fragmentos del Void ov Voices de Attila. Una actuación soberbia.
Para resumir: grupo que con cada disco ha ido a más hasta llegar a Domkirke y Monoliths & Dimensions. Y espero que sigan creciendo como banda, aunque veo complicado superar estas dos obras. Esperemos que no decaigan.
Última edición por LlaneroSolitario el Vie Ene 14, 2011 1:37 pm, editado 2 veces en total
Jolocho, no sé que discos has escuchado de Sunn O))), pero con pianos, cuerda y esos elementos "efectistas" que tú dices solo tienen un album, que es Monolith & Dimensions. A mí no me parece efectista para nada, de hecho creo que es su disco más trabajado y cuesta muchísimo encontrarle todos los detalles.
Páginas de interés:
http://monoliths.southernlord.com/index.html
http://www.flickr.com/photos/halvorbodi ... 9827/show/
http://www.culturebully.com/sunn-o-eagl ... 07-05-2009
Glass: Nadja en cómodos plazos. Yo escucharía en este orden.
Skin Turns to Glass
The Bungled & the Botched
Touched
Corrasion
Truth Becomes Death
Thaumogenesis
Radiance of Shadows
Autopergamene
Esos me parecen los imprescindibles. Yo si te soy sincero sigo a la banda y he de reconocer que la mitad de sus lanzamientos apenas los escucho. Tienen mucho disco completamente ambiental que no me interesa y miles de colaboraciones que no me escucharé (de momento, más que nada por saturación) entre las que solo destaco el Split con A Storm of Light. Es una banda con la que te puedes tirar toda la vida, y yo me lo tomo con calma.
Si veo que hay gente interesada, haré también un resúmen de lo que creo que es interesante de las bandas paralelas de O'Malley y Anderson: Pentemple, Grave Temple, Burial Chamber Trio, O'Malley & Attila, Teeth of Lions Rule the Divine, Khanate...
Páginas de interés:
http://monoliths.southernlord.com/index.html
http://www.flickr.com/photos/halvorbodi ... 9827/show/
http://www.culturebully.com/sunn-o-eagl ... 07-05-2009
Glass: Nadja en cómodos plazos. Yo escucharía en este orden.
Skin Turns to Glass
The Bungled & the Botched
Touched
Corrasion
Truth Becomes Death
Thaumogenesis
Radiance of Shadows
Autopergamene
Esos me parecen los imprescindibles. Yo si te soy sincero sigo a la banda y he de reconocer que la mitad de sus lanzamientos apenas los escucho. Tienen mucho disco completamente ambiental que no me interesa y miles de colaboraciones que no me escucharé (de momento, más que nada por saturación) entre las que solo destaco el Split con A Storm of Light. Es una banda con la que te puedes tirar toda la vida, y yo me lo tomo con calma.
Si veo que hay gente interesada, haré también un resúmen de lo que creo que es interesante de las bandas paralelas de O'Malley y Anderson: Pentemple, Grave Temple, Burial Chamber Trio, O'Malley & Attila, Teeth of Lions Rule the Divine, Khanate...
LlaneroSolitario escribió:Jolocho, no sé que discos has escuchado de Sunn O))), pero con pianos, cuerda y esos elementos "efectistas" que tú dices solo tienen un album, que es Monolith & Dimensions. A mí no me parece efectista para nada, de hecho creo que es su disco más trabajado y cuesta muchísimo encontrarle todos los detalles.
Le has dado la vuelta a mi argumento. Entonces será que a mis oídos en el último lo han logrado. Lo han logrado y no suena ni efectista ni tenebroso. Suena solemne, que es como yo entiendo su música.
En el Flight of the Behemoth recuerdo un piano disonante. Y unos cuantos filtros/pedales para las guitarras bastante raros en el segundo tema, que las agudizan hasta que parecen leves zumbidos. O sea, que creo que ya han coqueteado con elementos efectistas.
Aparte del Monoliths, para mí el paradigma de unos Sunn o))) incorporando elementos externos a la banda (todo lo que no sean dos guitarras vibrando) y sonando solemnes sería Etna, primer tema de su disco con Boris: desde ese zumbido agudo del inicio hasta el juego de platos de la batería durante la mayor parte del tema.
Sea como sea, estamos de acuerdo en que el último de Sunn O))) está a otro nivel: muy posiblemente el disco con Boris les diese una nueva perspectiva desde la que reinterpretar su sonido. Y sería hipócrita no nombrar aquí la colaboración de Attila en White2. Influyó.
Enhorabuena por el monográfico, se nota el cariño.
Her Lips Were Wet With Venom debe considerarse un tema de Sunn+Boris+Earth, y no solo de los dos primeros, Dylan Carlson participa activamente en este tema.
No me que Boris tenga mas peso que Sunn en la composicion de Altar (uno de mis discos preferidos), pero me parece que en ese disco O'Malley deja que Boris toquen las guitarras y el se centra mas en los sintetizadores, pianos y demas (en muchos temas no toca la guitarra).
Creo que mas que tres etapas hay una evolucion continua y que no es tan rupturista. Por otro lado, seria injusto valorar Altar entre su discografia, puesto que no deja de ser un proyecto paralelo que no representa la evolucion de Sunn.
No me que Boris tenga mas peso que Sunn en la composicion de Altar (uno de mis discos preferidos), pero me parece que en ese disco O'Malley deja que Boris toquen las guitarras y el se centra mas en los sintetizadores, pianos y demas (en muchos temas no toca la guitarra).
Creo que mas que tres etapas hay una evolucion continua y que no es tan rupturista. Por otro lado, seria injusto valorar Altar entre su discografia, puesto que no deja de ser un proyecto paralelo que no representa la evolucion de Sunn.
LlaneroSolitario escribió:El Domkirke te gustará, es mi favorito. Está subido a mi blog.
Hace poco me hice con él. Es un disco que me exige una segunda escucha, que será más pronto que tarde. Y que anula mi argumento de los elementos efectistas en el caso de los directos de la banda. Aquí hay órgano y voz, y transmiten tanto como las guitarras. Éste disco quizás si sea la antesala (está editado un año antes) que el Monoliths.
Digamos que mi argumento se ciñe a lo que son las decisiones de producción de sus discos. Porque luego en sus directos, tiran de la logística disponible. Si Attila puede cantar con ellos, lo hace. Y en directo estos tíos consiguen solemnidad, no efectismo barato.
El resultado es de una honestidad apabullante. Más que la técnica, yo creo que es la honestidad de un artista lo que realmente tiene algo que decir al receptor de su arte.
GLaSS escribió:No me que Boris tenga mas peso que Sunn en la composicion de Altar (uno de mis discos preferidos), pero me parece que en ese disco O'Malley deja que Boris toquen las guitarras y el se centra mas en los sintetizadores, pianos y demas (en muchos temas no toca la guitarra)..
Siempre es genial que alguien se lea los libretos de los discos. Aporta algo de necesaria coherencia.
Es cierto que hay una continuidad, pero yo creo que la ruptura entre la primera y la segunda etapa es muy notoria.
En cuanto al disco con Boris, creo que es muy importante y lo incluyo en su discografía porque hay un antes y un después. Lo de que Boris tienen más presencia lo digo porque el disco si no te dicen que lo firman Sunn O))) y Boris ni te enterarías, podrían haber tirado a lo fácil y haber mezclado a lo bruto la música de ambas bandas. Sin embargo, crean algo nuevo pero la balanza para mí se inclina más del lado de Boris.
O'Malley toca la guitarra o el bajo en Etna, The Sinking Belle, Fried Eagle Mind y Blood Swamp hasta donde yo sé, que son más de la mitad de los temas (además de Her Lips Were Wet...), tampoco creo que se centrase en los sintetizadores (que los toca en dos temas, tres como mucho). No lo digo en plan despectivo lo de que Boris tienen más peso en la composición de los temas, simplemente creo que Sunn O))) aprovecharon mucho más el encuentro que los japoneses, cada vez más alejados del drone (por desgracia).
En cuanto al disco con Boris, creo que es muy importante y lo incluyo en su discografía porque hay un antes y un después. Lo de que Boris tienen más presencia lo digo porque el disco si no te dicen que lo firman Sunn O))) y Boris ni te enterarías, podrían haber tirado a lo fácil y haber mezclado a lo bruto la música de ambas bandas. Sin embargo, crean algo nuevo pero la balanza para mí se inclina más del lado de Boris.
O'Malley toca la guitarra o el bajo en Etna, The Sinking Belle, Fried Eagle Mind y Blood Swamp hasta donde yo sé, que son más de la mitad de los temas (además de Her Lips Were Wet...), tampoco creo que se centrase en los sintetizadores (que los toca en dos temas, tres como mucho). No lo digo en plan despectivo lo de que Boris tienen más peso en la composición de los temas, simplemente creo que Sunn O))) aprovecharon mucho más el encuentro que los japoneses, cada vez más alejados del drone (por desgracia).
LlaneroSolitario escribió: No lo digo en plan despectivo lo de que Boris tienen más peso en la composición de los temas, simplemente creo que Sunn O))) aprovecharon mucho más el encuentro que los japoneses, cada vez más alejados del drone (por desgracia).
Yo me he sorprendido (moderadamente) cuando GLASS comentó en el post de Horseback que Boris en sus inicios le daban al drone. Pero tampoco me choca porque son superinquietos. Creo que lo único en común de los pocos discos suyos que he sobreescuchado es la distorsión.
Este post mola la vida.
Yeah! La existencia de este post me hace mojar los gayumbos. Tanta información y no sé por dónde empezar a escribir de la excitación, joder!
Yo no sé cómo se puede dudar de la importancia del Altar, ciertamente. Creo que en ese disco tocan unos palos que hasta ese entonces no habían hecho; por supuesto que es un disco de ambos grupos, pero soy de los que piensan que Sunn 0))) se han nutrido mucho de la colaboración, y resultado de ello es el magnífico Monoliths & Dimensions, disco en el que han llevado su sonido a otro nivel.
Aunque la división en etapas de Sunn 0))) sería un poco cuestionable (estoy con Glass en lo de la evolución), es cierto que los primeros son copias de Earth; y también es cierto que los primeros de Earth están sobrevalorados, que sin ser malos tampoco son para echar cohetes... es a partir del Hex (joder cómo me pone ese disco) que su carrera se dispara. Por cierto, que habéis hablado de los directazos de Sunn 0)))... debiérais prestar especial atención a los de Earth, que son inquietantes trances balsámicos.
Yo nunca me decido por cuál es su disco que más me gusta. A veces es el White one, a veces el Black one, la colaboración con Boris espectacular, y el último Monoliths la hostia... creo que conforme van sacando discos llevan su sonido un paso más allá: sí, son pasos muy pequeños, pero certeros.
Joder Llanero, gracias por crear este post!!!
Yo no sé cómo se puede dudar de la importancia del Altar, ciertamente. Creo que en ese disco tocan unos palos que hasta ese entonces no habían hecho; por supuesto que es un disco de ambos grupos, pero soy de los que piensan que Sunn 0))) se han nutrido mucho de la colaboración, y resultado de ello es el magnífico Monoliths & Dimensions, disco en el que han llevado su sonido a otro nivel.
Aunque la división en etapas de Sunn 0))) sería un poco cuestionable (estoy con Glass en lo de la evolución), es cierto que los primeros son copias de Earth; y también es cierto que los primeros de Earth están sobrevalorados, que sin ser malos tampoco son para echar cohetes... es a partir del Hex (joder cómo me pone ese disco) que su carrera se dispara. Por cierto, que habéis hablado de los directazos de Sunn 0)))... debiérais prestar especial atención a los de Earth, que son inquietantes trances balsámicos.
Yo nunca me decido por cuál es su disco que más me gusta. A veces es el White one, a veces el Black one, la colaboración con Boris espectacular, y el último Monoliths la hostia... creo que conforme van sacando discos llevan su sonido un paso más allá: sí, son pasos muy pequeños, pero certeros.
Joder Llanero, gracias por crear este post!!!
Estaremos atentos a este hilo a ver si puede ayudarme a profundizar mas en este género, que yo mas allá del ultimo de Sunn 0))) (que esta bien) nasti de plasti icon_wink.gif



leon on the theory of evolution escribió:Y ahora encima me sales con que es sólo una teoría, como si no existiese evidencia alguna que pruebe la evolución de las especies.![]()
Así va el país.
Como ya le dije a Jolocho, Domkirke es el que yo escucharía después, pese a que no se le saca todo el jugo hasta que no conoces un poco de su discografía, que es cuando empiezas a entender el por qué de cada momento. Si no, Oracle EP, con el tema en directo incluído (que es un remix de diversas actuaciones, cosa curiosa).
Repito que he separado las tres etapas para que el oyente primerizo no se líe y tenga una referencia, obviamente es todo un proceso continuo donde puntos de inflexión gordos solo veo 2: White1 y Altar.
Repito que he separado las tres etapas para que el oyente primerizo no se líe y tenga una referencia, obviamente es todo un proceso continuo donde puntos de inflexión gordos solo veo 2: White1 y Altar.
O'Malley toca la guitarra en Etna, el piano en The Sinking Belle (aqui no toca la guitarra), el sintetizador en Akuma No Kuma, 3 instrumentos en Fried Eagle Mind (guitarra, ¿califone? y ¿clandestine?), y la guitarra en Bloodswamp. 3 temas de 7, y en uno de ellos se encarga de varias cosas. Para mi El tema extra del segundo CD no es parte del disco, es, como su propio nombre indica, un extra.
A mi me gusta que Boris diversifiquen sus trabajos, dieron discazos en el drone, pero tienen calidad para otras muchas cosas y lo demuestran a cada paso que dan. Y lo bueno es que no se repiten, son unos grandes artistas, ademas buscan trabajar con artistas que les aporten algo, y han sacado experimentos muy curiosos con otros grupos o artistas.
A mi me gusta que Boris diversifiquen sus trabajos, dieron discazos en el drone, pero tienen calidad para otras muchas cosas y lo demuestran a cada paso que dan. Y lo bueno es que no se repiten, son unos grandes artistas, ademas buscan trabajar con artistas que les aporten algo, y han sacado experimentos muy curiosos con otros grupos o artistas.
Viene a ser lo mismo que he dicho yo, aunque pensé que en The Sinking Belle también tocada la guitarra.
De todas maneras la prueba es sencilla. Si pones cualquiera de los temas en un disco de Boris no desentonarían, especialmente en Amplifier Worship. Si los pones en un disco de Sunn O))) estarían fuera de luagar, creo que estaba bastante claro lo que dije respecto al peso de las composiciones. Y repito que a mí es un disco que me encanta, pero Sunn O))) estuvieron mucho más abiertos y receptivos que Boris.
Los cuales me gustan mucho también, pero creo que se están perdiendo entre tanto EP, tanta colaboración y tantísimo material desechable. En lugar de reunir sus esfuerzos en comoponer algo más consistente o girar activamente por el mundo llevan tres añitos muy dispersos.
PD: http://www.roadburn.com/2010/08/sunn-o- ... ival-2011/
De todas maneras la prueba es sencilla. Si pones cualquiera de los temas en un disco de Boris no desentonarían, especialmente en Amplifier Worship. Si los pones en un disco de Sunn O))) estarían fuera de luagar, creo que estaba bastante claro lo que dije respecto al peso de las composiciones. Y repito que a mí es un disco que me encanta, pero Sunn O))) estuvieron mucho más abiertos y receptivos que Boris.
Los cuales me gustan mucho también, pero creo que se están perdiendo entre tanto EP, tanta colaboración y tantísimo material desechable. En lugar de reunir sus esfuerzos en comoponer algo más consistente o girar activamente por el mundo llevan tres añitos muy dispersos.
PD: http://www.roadburn.com/2010/08/sunn-o- ... ival-2011/
-GeR- escribió:Por cierto, que habéis hablado de los directazos de Sunn 0)))... debiérais prestar especial atención a los de Earth, que son inquietantes trances balsámicos.
¿Tienen algún directo oficial? ¿Oficioso? Si me lo pasas te lo agradecería. Yo casi, pese a lo poco que he escuchado, que soy más fan de Earth. Y vuelvo al argumento de los elementos efectistas: Earth simplemente pasan de ellos. Hay cierta honestidad y pureza en su música que no puedo dejar de admirar.
Entre ayer hoy llevo pensando algo: ¿fue el revival de Earth encabezado por Sunn O))) lo que insufló oxígeno en la banda de Carlson o fue más bien Sunn O))) quienes aprovecharon el filón underground de Earth para hacerse con su propia comunidad de fans?
Llanero, ¿Amplifier Workship es buen botón de muestra para conocer a los Boris special low-frequency version?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados