
01. After The Afterlife
02. Tears for Animals
03. Child Bride
04. Broken Chariot
05. End Of Time
06. Harmless Monster
07. Gravediggress
08. Far Away
09. Roots Of My Hair
10. Villain
11. Poison
Imagino que todo aquel al que le interese ya conocerá de sobra a las dos hermanas y su cinematográfica historia, pero por si acaso allá va:
Bianca y Sierra, apodadas como Coco y Rosie por su madre, son separadas de niñas y son criadas la una en Iowa y la otra en Hawaii. Cuál magia de película y ya mayores de edad, se reencuentran en el París de 2003 y descubren, también mágicamente, que ambas son music-lovers y multiinstrumentistas. Y ahí en París, en el cuarto de baño de la casa donde vivían, graban en lo-fi un maravilloso y lacrimógeno debut capaz de devolverte al útero materno si cierras los ojos al escucharlo.
Sus siguientes discos ya no son tan míticos, pero bueno, siempre hay algo que rescatar. Falsetes, arpas, teclados, juguetes, voz de soprano, hip-hop, cazuelas... toda una serie de elementos dispares que juntos forman un universo sónico único. Total, que "Tales of a Grass Widow" sale a la venta el 24 de mayo, aunque se ha filtrado hoy mismamente en las heladas estepas del norte.
Haciendo un pitstop en mi semana de trve kvlt, le he dado una escucha y bueno... sigue en la misma onda que los dos últimos discos, pero la mayoría de las canciones tiene una calidad bastante mayor (los dos últimos discos eran bastante bajoneros, hay que reconocerlo). Casi todas las canciones cumplen bien, a excepción de "Villain" que es una auténtica aberración sonora. Anthony está por ahí en un par de pistas haciendo gorgoritos, como viene siendo ya habitual en el dúo, y haciendo una jugarreta que odio han puesto un hidden track en la última pista, y curiosamente es el tema que más destaca de todo el disco, por su calidad y por lo diferente que suena al resto.
Lejísimos de su onírico debut, y bastante por debajo de "Noah's Ark", pero bastante por encima de sus dos últimos discos. Si más o menos os gustan estas chicas, os gustará. Preveo respuesta, como mínimo, de Moderno. De Jolocho no sé, porque últimamente está poco. Necesaria la entrada de Wirrak para comentar que esta portada no es tan fea como la anterior.
Del nuevo todavía no hay nada por ahí debido a su temprana filtración, así que alguna cosita de los anteriores:
Por cierto, que si no las conocéis en directo, son todavía más freaks: