Anuncia y comenta aquí los conciertos o festivales a los que hayas ido o vayas a ir. Anímate a conocernos en las próximas quedadas que propongamos.
Avatar de Usuario

Maynard_James

Gran Maestro

7967

26 Mar, 2006

Canarias

Re: Mad Cool Sunset. 10 de septiembre 2022

por Maynard_James » Mié Ago 31, 2022 12:03 am

El Andalucía ha sido denunciado por lo mismo pese a no estar cancelado.

Que no se las cuelen las promotoras y especialmente esta del MadCool, que se aprovechan del desconocimiento de la gente.

Para denunciar, empezaría por ir a la oficina de consumo de tu comunidad llevando ticket, correos cruzados o mensajes en rrss, hoja de reclamación si la hubiera, justificante del ingreso sin gastos de gestión y todo aquello susceptible de prueba para la respectiva denuncia. Además puedes ayudarte de estas organizaciones de consumo o el propio Rubén Sánchez que también indica a qué artículos acogerte.

A por todas y que caiga quien tenga que caer. No puede ser que te repercutan un coste de esta forma.

https://www.facua.org/es/noticia.php?Id=18598
Avatar de Usuario

neotobarra

Clásico del Rock

751

14 Nov, 2017

Re: Mad Cool Sunset. 10 de septiembre 2022

por neotobarra » Mié Ago 31, 2022 8:31 pm

Maynard_James escribió:Para denunciar, empezaría por ir a la oficina de consumo de tu comunidad


Pues ya empezamos mal, en mi pueblo lo más parecido que veo es la Oficina Municipal de Información al Consumidor y sólo abren los lunes cuatro horas por la mañana, para cualquier otra cosa y/o horario tendría que ir a la ciudad más cercana y me cuesta lo mismo la gasolina que los gastos de gestión que quiero recuperar...

A ver si saco un hueco para poder acercarme.
Avatar de Usuario

Richiefinestra

Clásico del Rock

2382

5 Abr, 2017

Re: Mad Cool Sunset. 10 de septiembre 2022

por Richiefinestra » Mié Ago 31, 2022 9:24 pm

Mad Cool denunciado por no querer devolver el importe integro de las entradas.

Señores míos, ¿Hasta qué punto vamos a llegar? :lol:
Avatar de Usuario

Maynard_James

Gran Maestro

7967

26 Mar, 2006

Canarias

Re: Mad Cool Sunset. 10 de septiembre 2022

por Maynard_James » Mié Ago 31, 2022 9:37 pm

neotobarra escribió:
Maynard_James escribió:Para denunciar, empezaría por ir a la oficina de consumo de tu comunidad


Pues ya empezamos mal, en mi pueblo lo más parecido que veo es la Oficina Municipal de Información al Consumidor y sólo abren los lunes cuatro horas por la mañana, para cualquier otra cosa y/o horario tendría que ir a la ciudad más cercana y me cuesta lo mismo la gasolina que los gastos de gestión que quiero recuperar...

A ver si saco un hueco para poder acercarme.


Prueba en la web de tu comunidad, igual tienes opción online.

También digo, como las devoluciones están previstas para el día 5, no les sorprenda que reculen en su ilegalidad debido a los acontecimientos.
Avatar de Usuario

roots

Gran Maestro

24564

2 Sep, 2008

war for territory

Re: Mad Cool Sunset. 10 de septiembre 2022

por roots » Dom Sep 04, 2022 3:06 pm

-Ha habido polémica en redes con la devolución de entradas por la cancelación de Rage Against the Machine. ¿Está garantizado el reintegro?

-Desde el momento que se canceló dijimos que, en cuanto anunciásemos los nuevos nombres, abriríamos el proceso de devolución y así ha sido. La solicitud va a estar disponible hasta 15 minutos antes de que abramos puertas, que es lo que marca la ley. Todo el que lo solicite tendrá su devolución. Cero problemas porque están en su derecho. Lo que sí me gustaría aclarar es el coste de gestión, que lo cobran las tiqueteras. Por hacer la devolución, esas empresas nos cobran otro porcentaje que lo asumimos nosotros y no repercutimos en el cliente. Pero los gastos de gestión de las entradas vendidas los han cobrado ellos y no es un tema nuestro. Esto en Europa no se reclama porque ya están habituados, pero aquí está costando que la gente lo entienda y se creen que nos quedamos con el dinero, pero esto lo ha cobrado la tiquetera por su trabajo.

-¿Rage Against the Machine es una cuenta pendiente para el cartel de la segunda edición?

-Con la banda ya tenemos pactado que vuelven a España el próximo año. Y ojalá sea a Málaga.



Es verdad que los gastos de gestión corren a cargo de las ticketeras, pero también es cierto que el responsable es Mad Cool. Porque en otros festivales los han devuelto. De hecho, la valoración de la gente va a repercutir directamente en el festival, no en la ticketera.
Imagen
Nunushka escribió:Eso es falta de creatividad? 17 temas!!
Avatar de Usuario

rearviewmirror

Gran Maestro

39898

18 Ene, 2006

Madrid

Re: Mad Cool Sunset. 10 de septiembre 2022

por rearviewmirror » Dom Sep 04, 2022 5:42 pm

¿De dónde has sacado ese trozo de entrevista? Me gustaría leerlo entero.
Imagen
Avatar de Usuario

roots

Gran Maestro

24564

2 Sep, 2008

war for territory

Re: Mad Cool Sunset. 10 de septiembre 2022

por roots » Dom Sep 04, 2022 5:51 pm

https://www.diariosur.es/culturas/music ... 48-nt.html

Spoiler: Mostrar
-Estamos a pocos días de la inauguración. ¿Cómo va el montaje del festival?

-Pues al 50%. Tenemos los escenarios 1 y 2, estamos con la instalación del césped, que en total serán unos 45.000 metros cuadrados en todo el recinto. El domingo -por hoy-, tras el rastro, comenzaremos con el escenario 3. El montaje va bien y la previsión climatológica es buena. Lo peor para la música es el viento, más que el agua, ya que es lo que te obliga a parar y eso parece que lo tenemos controlado.

-¿Por qué eligieron Málaga para celebrar Andalucía Big Festival?

-Inicialmente pensamos en tres ciudades: Granada, Sevilla y Málaga. Y dándole vueltas decidimos que era Málaga porque lo tenía todo, tanto a nivel logístico con hoteles, transporte y aeropuerto, en cuanto al clima porque no hace tanto calor y como ciudad que además tiene mar.

-¿Qué distingue a Andalucía Big frente a otros festivales?

-El planteamiento no es solo un festival de tres días, sino un proyecto más global que incluye una feria profesional que también se va a celebrar la semana que viene con promotores de todo el mundo y una gira de conciertos gratuitos por toda Andalucía que se está haciendo en estos momentos. Y también se habló de hacer en un futuro una entrega de premios a nivel mundial en Málaga para traer grandes artistas, como Beyoncé, Bruce Springsteen o Bono de U2, pero no se cerró. El objetivo es que Andalucía sea parada obligatoria de todas las grandes giras.

-¿Y cómo se consigue?

-Todos los artistas que vienen con nosotros hacen la ruta Barcelona, Madrid, Lisboa. Después algo llega a Bilbao y a Sevilla. Lo que planteamos con este proyecto es que Málaga genere un espacio para que sea parada obligatoria de las grandes giras europeas. No somos solo un festival, sino que la intención es traer artistas internacionales de primer nivel. Tú hablas con Coldplay y quieren Madrid y Barcelona. Andalucía no está en la ruta europea y hay que conseguir que las bandas vengan y paren, porque aquí hay capacidad, población, clima… lo tenemos todo para atraer al sector turístico de festivales, que está creciendo una barbaridad con gente que planifica sus vacaciones según estos eventos.

-Ustedes calculan que la primera edición tendrá un impacto económico de 25 millones.

-Efectivamente. Ahora hemos anunciado Coldplay en Barcelona y se han agotado todas las entradas en una mañana. Más de 200.000 tickets, con mucha gente de fuera que irá a hoteles, restaurantes… Por eso es importante que Andalucía entre en ese circuito. De hecho, un 30% de los asistentes a esta primera edición en Málaga son extranjeros y otro tanto proceden del resto de España. La ciudad lo va notar porque la economía que se genera es bestial y ese impacto se va a quedar aquí.

-¿Hay entonces vocación de continuidad?

-Es nuestra idea. Tras la primera edición hablaremos con la Junta y con el Ayuntamiento porque nosotros estamos por la labor de continuar. Pero dependemos de ellos y de su decisión. Hay que valorar el impacto económico que deja este evento. Hasta ahora no existían aquí festivales internacionales de este perfil, sino más bien para público local.

-Andalucía Big Festival fue apoyada por la Junta cuando Ciudadanos estaba al frente de Turismo. ¿Hay sintonía con el nuevo Gobierno?

-Sí. Tanto con la Junta, que es la que ha apoyado y promovido el proyecto, como con el Ayuntamiento de Málaga, que es la ciudad de celebración, tenemos muy buena sintonía. Tanto con los que estaban antes como con los que están ahora. Después nos tendremos que sentar a hablar y ver si seguimos con el formato o con otro. Creo que el proyecto es muy bueno para Málaga y para Andalucía y habrá que hacer un estudio posterior de impacto y valorarlo.

-¿Cuántas personas al día esperan en el recinto ferial?

-El público lo hemos limitado a 25.000 personas al día porque el otro recinto era más cuadrado y teníamos más espacio y aforo por su distribución. Aquí no queremos pasar esa línea para que el público esté cómodo y tenga una experiencia positiva. Ya estamos a punto de agotar entradas.

-¿Se ha ganado o se ha perdido con el cambio de emplazamiento de Sacaba a la feria?

-Nuestra idea inicial era irnos al campamento Benítez que fue lo que nos gustó cuando vinimos por primera vez. Pero era un espacio que tenía una problemática urbanística por lo que el Ayuntamiento nos sugirió el de Sacaba porque se había hecho allí Coca Cola Music Experience y la verdad es que nos gustó porque estaba en el entorno de la playa. No queríamos un trastornos para nadie y, con el paso del tiempo, tanto el Ayuntamiento como nosotros vimos que era mejor el traslado al ferial porque en Sacaba habría más molestias, era más complejo el montaje porque había que cerrar la playa y luego surgió el problema del colector. Ambas partes decidimos que lo mejor era venir al recinto ferial y ha sido un acierto por todo. El transporte público es mejor aquí, el aparcamiento también es más fácil y el recinto está quedando espectacular.

-¿Cómo se convence a una megaestrella? ¿Hace falta algo más que el talonario?

-Bastante más. Primero le tiene que gustar el proyecto, le tiene que gustar el modelo de negocio, la ciudad en la que se hace... En el caso de Andalucía Big Festival es además un proyecto nuevo, pero avalado por nuestra experiencia de 22 años y el éxito de Mad Cool lo que nos valió para que les gustará la oferta. Las bandas además se ligan a eventos sostenibles, porque para ellos también es importante.

-¿Cómo ha afectado la pandemia a estos grandes eventos?

-Estamos en una nueva era de los grandes festivales. Y para los artistas es importante el respeto al medio ambiente y que se lo comuniquemos a nuestro público porque somos un altavoz espectacular. No es una cuestión de marketing, sino que entre todos tenemos que pensar en el planeta. Todavía no es demasiado tarde y tenemos que contribuir entre todos. Estamos en ese proceso, en el reciclaje y en la búsqueda de materiales biodegradables, porque un festival de estas características no es fácil.

-¿La cancelación de última hora de Rage Against the Machine (RATM) por la lesión del cantante ha sido un roto?

-Ha sido difícil gestionarlo por el poco tiempo que hemos tenido. Si RATM cancela tres meses antes hubiera dado tiempo a traer otra banda de esas características. Pero ha sido muy difícil porque todas las bandas tenían su planificación. Hemos tanteado a Metallica, The Cure, Aerosmith, Pearl Jam, Pixies y un montón de artistas, pero no ha sido posible por el poco tiempo con el que hemos contado. Así que tuvimos que tomar la decisión de traer un gran artista nacional como C. Tangana, que está muy de moda, aunque no tiene nada que ver con el público de Rage. No obstante, junto a Suede y Franz Ferdinand, hemos conseguido tener tres nombres de primera línea que están funcionando muy bien y están vendiendo tickets. Es cierto que el público de RATM pensaba en otra cosa y buscaba otra cosa, por lo que le pedimos disculpas.

-¿En algún momento se planteó suspender esa jornada del festival y reducirla a dos?

-Nunca. Igual que Mad Cool Sunset tuvimos que cancelar porque era solo una jornada que dependía de RATM, en Málaga buscamos una alternativa desde el primer minuto. E incluso le ofrecimos al público de Madrid la posibilidad de devolución o de canjear para venir a Málaga, lo que ha funcionado muy bien.

-Ha habido polémica en redes con la devolución de entradas por la cancelación de Rage Against the Machine. ¿Está garantizado el reintegro?

-Desde el momento que se canceló dijimos que, en cuanto anunciásemos los nuevos nombres, abriríamos el proceso de devolución y así ha sido. La solicitud va a estar disponible hasta 15 minutos antes de que abramos puertas, que es lo que marca la ley. Todo el que lo solicite tendrá su devolución. Cero problemas porque están en su derecho. Lo que sí me gustaría aclarar es el coste de gestión, que lo cobran las tiqueteras. Por hacer la devolución, esas empresas nos cobran otro porcentaje que lo asumimos nosotros y no repercutimos en el cliente. Pero los gastos de gestión de las entradas vendidas los han cobrado ellos y no es un tema nuestro. Esto en Europa no se reclama porque ya están habituados, pero aquí está costando que la gente lo entienda y se creen que nos quedamos con el dinero, pero esto lo ha cobrado la tiquetera por su trabajo.

-¿Qué papel tiene el encuentro Andalucía Music Forum dentro del proyecto?

-Es una pata muy importante del proyecto porque traemos a profesionales y empresas de primera línea de todo el mundo para que conozcan la ciudad, el festival y lo que aquí estamos haciendo. Y vienen a dar charlas sobre las claves de por dónde va nuestro negocio. Tener aquí este perfil de profesionales no es fácil por sus agendas y nos sitúa en la 'champions'. Es una oportunidad para el talento local porque nuestro negocio no se aprende en la universidad.

-Andalucía Big y Cala Mijas se van a suceder en el calendario. ¿Es positiva esa coincidencia o deberían buscar fechas diferentes?

-Lo positivo para ambos festivales es que no hubiéramos coincidido tan cerca en fechas como en territorio. En nuestro caso, el proyecto se comenzó antes de la pandemia y entiendo que ellos también estaban trabajando con el suyo. Cuando me enteré de esto fue en verano del año pasado y fue una sorpresa. Hubiera sido mejor no coincidir en fechas y en espacio, porque no es bueno, pero ojalá que nos vaya bien a ambos. Para la comunidad autónoma es bueno porque se genera un gran impacto económico.

-La coincidencia ha creado todavía más expectativas.

-Posiblemente a la provincia de Málaga nunca han llegado tantas bandas internacionales juntas en tan poco tiempo. Habrá que analizarlo y ver lo que está pasando estos días, porque se está generando una gran economía e impacto laboral con el turismo de festivales. Pero pienso que no es bueno que hayan coincidido estos dos eventos tan cerca y estoy convencido de que ninguna de las dos partes ha tenido intención de celebrarse tan cerca, sino que, si lo hubiéramos sabido antes, hubiéramos cambiado las fechas o los espacios. Ha sido una pura coincidencia.

-Se ha especulado precisamente con que no era una coincidencia…

-Que va. No es bueno ni para ellos ni para nosotros. La empresa que organiza Cala Mijas, Last Tour, es la que yo creé y vendí mi parte en 2015. Y ha sido pura coincidencia. Ojalá hubiéramos hecho el festival uno en Málaga y el otro en La Coruña o Murcia.

-¿Rage Against the Machine es una cuenta pendiente para el cartel de la segunda edición?

-Con la banda ya tenemos pactado que vuelven a España el próximo año. Y ojalá sea a Málaga.
Imagen
Nunushka escribió:Eso es falta de creatividad? 17 temas!!
Avatar de Usuario

rearviewmirror

Gran Maestro

39898

18 Ene, 2006

Madrid

Re: Mad Cool Sunset. 10 de septiembre 2022

por rearviewmirror » Dom Sep 04, 2022 6:04 pm

Gracias!
Imagen
Avatar de Usuario

neotobarra

Clásico del Rock

751

14 Nov, 2017

Re: Mad Cool Sunset. 10 de septiembre 2022

por neotobarra » Dom Sep 04, 2022 9:15 pm

Lo que la gente no entiende es que los gastos de gestión cuesten 8,90€, no me jodas... No sé cuánta gente habría ido a ver a los Rage pero seguro que de 30000 personas no baja, eso son en torno a 270.000€, ¿cobra ese dineral una ticketera por ofrecer un servicio como el que ofrecen? No lo creo...

Además, que es que por esa regla de tres, que descuenten también de la entrada lo que ya se hayan gastado en marketing, que los publicistas y demás también habrán cobrado ya...
Avatar de Usuario

roots

Gran Maestro

24564

2 Sep, 2008

war for territory

Re: Mad Cool Sunset. 10 de septiembre 2022

por roots » Dom Sep 04, 2022 9:22 pm

Bueno, pero ya sabíamos que va en un función del precio, una simple regla de tres.

Que no tiene sentido porque, a simple vista, debería costar lo mismo gestionar una entrada de 10€ que una de 100? Pues también.
Imagen
Nunushka escribió:Eso es falta de creatividad? 17 temas!!
Avatar de Usuario

Maynard_James

Gran Maestro

7967

26 Mar, 2006

Canarias

Re: Mad Cool Sunset. 10 de septiembre 2022

por Maynard_James » Dom Sep 04, 2022 10:13 pm

¿A quién entrevistaron? ¿Al carota de la otra vez cuando la pandemia que se reunieron varios?

Mucho texto. No hay que entender nada. Los gastos deben devolvértelos sí o sí. Para eso está la ley.
Avatar de Usuario

meneillos

Gran Maestro

17471

15 Abr, 2009

Re: Mad Cool Sunset. 10 de septiembre 2022

por meneillos » Lun Sep 05, 2022 9:43 am

roots escribió:
Lo que sí me gustaría aclarar es el coste de gestión, que lo cobran las tiqueteras. Por hacer la devolución, esas empresas nos cobran otro porcentaje que lo asumimos nosotros y no repercutimos en el cliente. Pero los gastos de gestión de las entradas vendidas los han cobrado ellos y no es un tema nuestro. Esto en Europa no se reclama porque ya están habituados, pero aquí está costando que la gente lo entienda y se creen que nos quedamos con el dinero, pero esto lo ha cobrado la tiquetera por su trabajo


Todo esto, el 100%, es sencillamente insultante, veamos:
1) las "tiqueteras", esas fuerzas de la naturaleza contra las que un festival no puede hacer nada como, no sé, contratar con otras o vender directamente.
2) "no repercutimos en el cliente". Pero vamos a ver, sinvergüenza, si estáis poniendo el precio que os da la puta gana y sangrando al "cliente" por todos los lados, encima no os riais de ellos.
3) "no es tema nuestro". Sí lo es.
4) comparación con "Europa" para recordarnos lo paletos que somos. Además, la afirmación es demostrablemente falsa.
5) "lo ha cobrado la tiquetera por su trabajo". De nuevo, mentira, pero como además de bandoleros son idiotas, la mentira la prueban ellos mismos al cobrar una cantidad variable, como bien menciona roots. Por no mencionar que el importe absoluto es totalmente esperpéntico en muchos conciertos.

Es tremendo que su trabajo de lavado de imagen consista en insultar la inteligencia de sus clientes.

EDIT: ¿Alguien se acuerda de un concierto reciente (no sé si ha sido ya, las entradas se pusieron a la venta hace relativamente poco) en el que los "gastos" de gestión eran ya directamente un impuesto revolucionario? Era algo en plan 80 + 40 o alguna salvajada así. Es que se me ha olvidado cuál era y dónde lo vi.
Avatar de Usuario

neotobarra

Clásico del Rock

751

14 Nov, 2017

Re: Mad Cool Sunset. 10 de septiembre 2022

por neotobarra » Vie Sep 09, 2022 12:06 pm

Y a todo esto, estamos a 9 de septiembre, ¿ha recibido alguien la devolución automática que comenzaba el día 6?
Avatar de Usuario

roots

Gran Maestro

24564

2 Sep, 2008

war for territory

Re: Mad Cool Sunset. 10 de septiembre 2022

por roots » Vie Sep 09, 2022 12:11 pm

Por aquí nada.
Imagen
Nunushka escribió:Eso es falta de creatividad? 17 temas!!
Avatar de Usuario

Alexander

Rockero de garaje

71

21 Jun, 2018

Re: Mad Cool Sunset. 10 de septiembre 2022

por Alexander » Vie Sep 09, 2022 1:08 pm

neotobarra escribió:Y a todo esto, estamos a 9 de septiembre, ¿ha recibido alguien la devolución automática que comenzaba el día 6?


Negatiffo :(
AnteriorSiguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.151s | 22 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'